HUELGA DE HAMBRE: PREOCUPA EL ESTADO DE 2 DE LAS 6 ACTIVISTAS

Esta noche se cumplirán 6 días desde el inicio de la huelga de hambre, "en defensa de Canarias",que llevan a cabo seis activistas del Movimiento Canarias se Agota. Si bien el apoyo moral recibido durante estos últimos días, ha ayudado a llevar la "exigencia y rigor" del desafío físico y psicológico de una acción así, entre quienes "las cuidan" comienza a observarse preocupación. En la mañana de hoy una rueda de prensa celebrada in situ, junto a sus casetas instaladas en el entorno de la Iglesia lagunera de la Concepción, portavoces de dicho Movimiento han recordado al Presidente colonial, Fernando Clavijo que, "cualquier cosa que pueda pasarles a estas activistas" le tendrá a él como principal responsable político y moral". Es injustificable que a 6 días ya de haberse iniciado esta acción reivindicativa, Clavijo haya usado todos sus micrófonos para evidenciar su absoluto desconcierto y "desatino", pero al tiempo no haya tenido siquiera un gesto de empatía y respeto para quienes están defendiendo una causa política poniendo en peligro hasta su propia vida. Recordar que el padre del actual presidente de la colonia, fue activista del MPAIAC y pasó por un trance así en tiempos en que "los Clavijo" luchaban por ideales. Razón de más para que su actitud, al menos humana, ante.una lucha así fuera más decorosa. Como la insensibilidad va "por barrios", lo del alcalde de La Laguna también es " de traca" . El social-listo lagunero lleva varios días enviando a un "ruidoso equipo de limpieza con cuba a presión", a las 6 de la mañana y justo a 6 mts de donde se encuentran las casetas de las huelguistas. Vecinos de la zona, no recuerdan ni un celo ni un ruido así nunca para realizar estas "labores" en ese enclave. Casualidad. Seguro.

CANARIAS16 de abril de 2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
Screenshot_20240416_170335_Instagram
ÚLTIMA HORA
20240420_134054

NUEVA CANARIAS SE "INDEPENDIZA" DE LA "VIEJA GUARDIA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de junio de 2025

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.

images

ASI SERÍA UN GOBIERNO ESPAÑOL DE AYUSO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09 de junio de 2025

La dirigente ultra del PP terminará descabalgando al gris y robótico Feijoó a medio plazo. La derecha extrema española y todo su entramado económico, judicial y mediático saben que la única forma de sacar a los socialdemócratas del gobierno pasa por sumar más votos que los que ahora conforman el dique de contención a sus pretensiones. Ayuso es por tanto la esperanza "aria" de ese bloque "trumpista"español y está colocando las fichas para hacer posible su "golpe interno" y estatal.

Lo más visto
images (5)

LA DERECHA ESPAÑOLA "ASESINA" A "SU OPOSICIÓN"

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL10 de junio de 2025

Alguien dijo que "asesinar la imagen" de un oponente político sale "más limpio y barato" que hacerlo como en el pasado. También otro intelectual avisó de aquello de que, tras ver como el autoritarismo venía a por otros y no hacer nada, "un día vinieron a por mi y no había nadie siquiera para dar cuenta de ello". En España, primero fueron a por Podemos, después a por todo independentista y ahora van a por todo lo que queda.

20240420_134054

NUEVA CANARIAS SE "INDEPENDIZA" DE LA "VIEJA GUARDIA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de junio de 2025

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.