
SOLO TRATAN DE GANAR TIEMPO: CRÓNICA ANUNCIADA DE LA MUERTE EN LAS RUP.
LA BAJA DEL SECRETO04 de mayo de 2024 Ricardo González Roca Fonteneau
El Gobierno de Canarias, Clavijo y los Presidentes de Cabildos solo tratan de ganar tiempo engañando a la sociedad civil canaria.
Clavijo dice que, en esta legislatura, se propone liderar un debate monográfico sobre la limitación de venta de viviendas y como segunda residencia a ciudadanos de la UE y el reto demográfico en la próxima conferencia de territorios RUP y demás islas comparsas o colonias europeas.
Hay que decirle abiertamente que ese debate no es más que un juego de supuestas intenciones para terminar diciendo al final de la legislatura aquello que ahora decimos desde Liberación Canaria : - con el actual estatus de Canarias en la UE, no se puede limitar ni la venta de vivienda, ni regular la residencia. Fin del cuento.
Solamente sería posible cambiando nuestro modelo de asociación a la UE por el de PTU, país y Territorio de Ultramar.
Tenemos muy claro que Clavijo, Cc, NC, PPSOEpodemos, no lo van a reconocer, ni decir en voz alta.
El modelo PTU es el único camino posible para poder regular incluso el mercado laboral canario a favor de la población local.
El otro camino sería plantear un CANARY EXIT, vía que tampoco plantearían pues la sociedad canaria teme no estar al amparo de la Unión Europea a pesar de los problemas que nos causa la actual relación. Por eso proponemos el modelo PTU, reconocido en el Tratado de La Unión Europea desde 1957. Exigimos que se aplique.
El modelo de adhesión de Canarias a la Unión Europea está basado en la Plena Integración de Canarias y por lo tanto, tenemos que aplicar tácitamente los principios básicos del libre establecimiento de ciudadanos de la UE en cualquier territorio de la Unión, la libre circulación de personas y trabajadores dentro de cualquier Estado miembro lo que incluye a Canarias, el libre movimiento de capitales e inversiones que permite a ciudadanos y personas jurídicas a invertir y comprar bienes en cualquier Estado Miembro.
España obligó a Canarias a aceptar estas condiciones, y las AIC posteriormente CC aceptaron sin rechistar para supuestamente salvar al sector primario que hoy condenan al ostracismo, a sabiendas del daño que suponía para nuestro Archipiélago Canario.
Los datos de la realidad socioeconómica de Canarias junto al hartazgo social confirman la decadencia de un modelo de adhesión RUP que nos asfixia por todas partes.
Clavijo lo sabe, Román también porque ellos han gobernado en Canarias durante todo este tiempo y nos han traído, con sus organizaciones políticas, hasta este caos social junto con sus socios del Estado Español y ahora quieren venderse como la solución a nuestro conflicto social.
Harto difícil resulta tratar de creerles. No cuela su juego.
Para regular la superpoblación existente en Canarias pasa por exigir a España, con coraje y valentía, el cambio urgente e inmediato del estatus de Canarias dentro de la UE.
Necesitamos pasar urgentemente al modelo de PTU, país y Territorio de ultramar porque es la única manera de disponer de las herramientas jurídicas legislativas para ejercer la legítima defensa de la sociedad canaria ante el atropello que sufrimos desde todos los ámbitos.
Regular la residencia en Canarias, la limitación de venta de viviendas a no residentes, regular el mercado de trabajo en favor de proteger e Incentivar la contratación de la población local es urgente. La defensa territorial y medioambiental,, el acceso a la vivienda, el deterioro de las infraestructuras, etc. con el nuevo modelo se puede lograr.
Además España debe dar un paso adelante y demostrar de un vez si los canarios y canarias somos ciudadanos iguales o de tercera regional dentro del Estado Español y provocar los cambios necesarios en la Constitución para que la limitación de residencia en Canarias incluya a los españoles, porque cada año se mudan a Canarias unas 30 mil personas procedentes de España y eso tampoco es sostenible, se mire como se mire.
España no negoció condiciones particulares y especiales para defender a Canarias, vla mano de Jerónimo Saavedra se nos obligó a aceptar un estatus dañino dentro de la UE, les preocupa más el bienestar de ciudadanos de otros países europeos que el de los canarios y canarias. Nos han convertido en su solar particular de negocios a espaldas de la sociedad civil y han olvidado que todo tiene un límite. El hartazgo social es evidente y manifiesto.
No mientan más a la sociedad canaria, no cabe más tiempo de espera porque la situación irá empeorando. Ustedes no lo dicen, nosotros sí. Sin herramientas jurídicas y legales la población local estará cada vez más arrinconada y serán ustedes responsables de la degeneración decla sociedad canaria.
Solamente Liberación Canaria tendrá la valentía y el coraje necesario para abordar políticamente los cambios reales que la sociedad demanda hoy.
No podemos seguir aplazando las decisiones que son vitales en legítima defensa de nuestra supervivencia social, cultural, económica e identitaria.
Es hora de defender el hecho diferencial nacional Canario sin rubor, sin tapujos. Tenemos derecho a vivir con dignidad y mejor calidad de vida.


Entre el españolismo excluyente y una Canarias militarizada

La muerte de Abdoulie Bah. D.E.P ¡Verdad y Justicia!
"A mí me asalta la duda ..., cuando te cortan las alas de libertad y supervivencia en un aeropuerto"

CANARIAS: NECESITAMOS OTRO MARCO JURÍDICO Y ECONÓMICO DIFERENTE.
UN MANIFIESTO PARA EL18 DE MAYO


Canarias: frontera olvidada de la Unión Europea y víctima de su propio estatus

De África vendrán y a madres canarias echarán

¡¿Y LOS ARANCELES CANARIOS QUIÉN NOS LOS QUITA?!
Está el Trumpismo estadounidense y el " TRAMPISMO" que sirve para mantener el chiringuito colonial. Herramientas recaudatorias que no sirven ni responden al interés general, que no soportan medio argumentario a su favor pero que son " intocables" como las castas.


Alguien dijo que "asesinar la imagen" de un oponente político sale "más limpio y barato" que hacerlo como en el pasado. También otro intelectual avisó de aquello de que, tras ver como el autoritarismo venía a por otros y no hacer nada, "un día vinieron a por mi y no había nadie siquiera para dar cuenta de ello". En España, primero fueron a por Podemos, después a por todo independentista y ahora van a por todo lo que queda.

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.

Gran Canaria, liquidación final: el turismo de hormigón avanza mientras el ecologismo calla


Liberación Canaria rechaza la colocación de una placa en honor a un conquistador colonial en Telde: “Es un acto de vergüenza histórica”
Los nacionalistas expresan su malestar y denuncian este despropósito


CAROLINA DARIAS: LA PEOR ALCALDIA QUE HA TENIDO LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

EL DESAFIO DE NUEVA CANARIAS: ROMPER EL TESTAMENTO DE ROMÁN

EL OTRO EFECTO LLAMADA: "RALEA" EXTRANJERA TOMA CANARIAS

LIBERACION CANARIA MULTIPLICA APOYOS TRAS CELEBRAR SU II° TAGOROR NACIONAL EN TENERIFE
La organización nacionalista celebró en Añaza su segunda gran cita de los últimos meses, sumando nuevas adhesiones y propuestas a su alternativa política.Los nacionalistas ya cuentan con implantación en 4 islas y mantienen contactos en La Palma y Gomera.