
Plena integración a la UE de Canarias


Canarias: el campo de concentración migratorio de Europa

CANARIAS: EL PATIO TRASERO AL QUE SE LE IMPUSO SER EUROPA
Reportaje de LA RAÍZ

SOLO TRATAN DE GANAR TIEMPO: CRÓNICA ANUNCIADA DE LA MUERTE EN LAS RUP.


Desde el año 2000, el PIB canario no ha hecho otra cosa que descender. Aquel sector primario canario, que creyó que la Plena Integración en la UE sería su salvación, está prácticamente en quiebra. La Pobreza en Canarias se ha cronificado y el modelo volcado en el turismo ha llevado a una sobrepoblación y destrucción territorial de "récord". Hay quien apuesta por cambiar el modelo de relaciones con la Unión Europea, como forma de subvertir muchos de los efectos secundarios generados tras más de 33 años de "plena colonización de Bruselas". Liberación Canaria, a través de su Aula Abierta de Formación, abunda sobre este tema en su charla coloquio on line de este Jueves 4 de Abril a las 20.00 h. Más información para seguimiento e inscripción aquí.

CANARIAS : UNA ENMIENDA A LA TOTALIDAD.

Sumar y NC irán en alianza con el PSOE y CC lo hará con el PP. El"engodo" será el de siempre: una agenda canaria de lloriqueos y limosnas. Junts anda a la pesca de votos fuera de Cataluña y el PNC se habría abierto a esa posibilidad. Los independentistas de ERC, Bildu y BNG repetirían con la fórmula de Ahora Repúblicas.

LOS "ULTRAS" PERIFÉRICOS CON "EL TRAJE" CANARIO HECHO JIRONES
Fermín Delgado y José Carlos Francisco reconocieron días atrás, en una interesante charla coloquio sobre el status canario en la UE, "que en los últimos 20 años, el archipiélago ha perdido más de 30 puntos en su nivel de renta con respecto a la media europea". A pesar de la rotundidad del indicador y sin vergüenza alguna, señalaron que "nuestro reconocimiento como RUP nos ha permitido a cambio recibir un buen número de ayudas". El modelo "paguita" y dependentista colocado pues como el ideal, con tal de no afrontar el subdesarrollo galopante del país y el fracaso estrepitoso de un status colonial en España y Europa que nos condena a ser pobres pudiendo ser ricos. Ante tanta "resignación consensuada", tan sólo la discordante alternativa que supone el modelo aplicado a las relaciones entre la UE y los países y territorios de ultramar (PTU), defendido por el nacionalista Ricardo González-Roca.

¿UN AGOTADO MODELO RUP O LA ALTERNATIVA DE LOS PTU?: CLARIFICADOR DEBATE EN UNAS JORNADAS DE PENSAMIENTO POLÍTICO
Tuvo lugar el martes en la RSAP de Sta Cruz de Tenerife a iniciativa de la Fundación Canarismo y Democracia y contó con la presencia de un nutrido y destacado público asistente. Entre algunos sectores de la sociedad canaria se quiebra la unanimidad en torno al modelo de relación con la UE y la opción de una asociación parecida a la de los PTU entra en escena. LA RAÍZ publica el debate en su integridad.

Canarias: Ser País y Territorio de Ultramar – PTU respecto de la UE
Es más que evidente que el "traje" que la metrópoli diseñó hace más de 20 años para disfrazar la condición colonial de Canarias a la UE, hace aguas por todos lados y ha ayudado a empobrecer nuestros sectores productivos para mayor dependencia. LIBERACIÓN CANARIA hace ya más de un año que defiende públicamente otra manera y modelo de relación con la UE. En este artículo, su Secretario Nacional de Organización y Comunicación, lo argumenta.

ELECCIONES EUROPEAS: 6 MESES PARA "ARMAR" UNA ABSTENCIÓN MASIVA
Canarias tiene muchas razones para "divorciarse" de la UE. Convertida en una Lampedusa y un campo de concentración de migrantes, última en los rankings de índices de calidad de vida y con un "traje ultraperiférico" hecho jirones por no ajustarse a nuestros verdaderos intereses, es evidente que "nuestro matrimonio" no funciona. Por otro lado es más que evidente que, con una UE que nos mete en guerras, que se comporta como "siervo" de las locuras de EEUU y "amiga" del salvaje gobierno sionista de Israel, se hace más que necesario un movimiento organizado en Canarias que reivindique un "Con Europa: Así NO".

HISTORIA DE UN ENGAÑO: Canarias y Europa, otra forma es posible.
LIBERACIÓN CANARIA, por medio del Presidente de su gestora insular de Gran Canaria, Ricardo González-Roca, pasa revista sobre todos los aspectos que demuestran el fracaso de modelo de relaciones con la UE y insiste en que existe "otra forma alternativa"que responda mejor a los intereses generales de Canarias.

El caso de Aland: Otra prueba más de que la plena integración fue otra imposición
Resulta sangrante como una y otra vez Canarias ha sido engañada por el Estado español. Quisieron meternos de cualquiet manera en la UE y aún a sabiendas de que otro tipo de relación hubiera sido más beneficiosa para la economía y sociedad canaria su "rodillo colonialista" se impone.

Alguien dijo que "asesinar la imagen" de un oponente político sale "más limpio y barato" que hacerlo como en el pasado. También otro intelectual avisó de aquello de que, tras ver como el autoritarismo venía a por otros y no hacer nada, "un día vinieron a por mi y no había nadie siquiera para dar cuenta de ello". En España, primero fueron a por Podemos, después a por todo independentista y ahora van a por todo lo que queda.

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.

Gran Canaria, liquidación final: el turismo de hormigón avanza mientras el ecologismo calla


Liberación Canaria rechaza la colocación de una placa en honor a un conquistador colonial en Telde: “Es un acto de vergüenza histórica”
Los nacionalistas expresan su malestar y denuncian este despropósito


CAROLINA DARIAS: LA PEOR ALCALDIA QUE HA TENIDO LAS PALMAS DE GRAN CANARIA



LIBERACION CANARIA MULTIPLICA APOYOS TRAS CELEBRAR SU II° TAGOROR NACIONAL EN TENERIFE
La organización nacionalista celebró en Añaza su segunda gran cita de los últimos meses, sumando nuevas adhesiones y propuestas a su alternativa política.Los nacionalistas ya cuentan con implantación en 4 islas y mantienen contactos en La Palma y Gomera.