Plena integración a la UE de Canarias

Screenshot_20251027_103252_ChatGPT

LOS QUE ELIGIERON SER UNIÓN EUROPEA "A SU MANERA"

Semanario LA RAÍZ
EN LEGÍTIMA DEFENSA27/10/2025

Pese a lo que se le hizo pensar a Canarias antes de su plena integración en la UE, en todo tiempo desde su creación, ha habido "fórmulas especiales" para que países y territorios pudieran tener un marco de relaciones más acordes y beneficiosas. No, no hablamos de las RUP. Les contamos de quienes hablamos.

GridArt_20240401_112655559

DE RUP A PTU: OTRA FORMA DE RELACIÓN CON LA UE A DEBATE

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS01/04/2024

Desde el año 2000, el PIB canario no ha hecho otra cosa que descender. Aquel sector primario canario, que creyó que la Plena Integración en la UE sería su salvación, está prácticamente en quiebra. La Pobreza en Canarias se ha cronificado y el modelo volcado en el turismo ha llevado a una sobrepoblación y destrucción territorial de "récord". Hay quien apuesta por cambiar el modelo de relaciones con la Unión Europea, como forma de subvertir muchos de los efectos secundarios generados tras más de 33 años de "plena colonización de Bruselas". Liberación Canaria, a través de su Aula Abierta de Formación, abunda sobre este tema en su charla coloquio on line de este Jueves 4 de Abril a las 20.00 h. Más información para seguimiento e inscripción aquí.

FB_IMG_1670454112048

ELECCIONES EUROPEAS: AMISTADES DE "INCONVENIENCIA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/02/2024

Sumar y NC irán en alianza con el PSOE y CC lo hará con el PP. El"engodo" será el de siempre: una agenda canaria de lloriqueos y limosnas. Junts anda a la pesca de votos fuera de Cataluña y el PNC se habría abierto a esa posibilidad. Los independentistas de ERC, Bildu y BNG repetirían con la fórmula de Ahora Repúblicas.

Raiz-noticias-canarias

LOS "ULTRAS" PERIFÉRICOS CON "EL TRAJE" CANARIO HECHO JIRONES

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL05/02/2024

Fermín Delgado y José Carlos Francisco reconocieron días atrás, en una interesante charla coloquio sobre el status canario en la UE, "que en los últimos 20 años, el archipiélago ha perdido más de 30 puntos en su nivel de renta con respecto a la media europea". A pesar de la rotundidad del indicador y sin vergüenza alguna, señalaron que "nuestro reconocimiento como RUP nos ha permitido a cambio recibir un buen número de ayudas". El modelo "paguita" y dependentista colocado pues como el ideal, con tal de no afrontar el subdesarrollo galopante del país y el fracaso estrepitoso de un status colonial en España y Europa que nos condena a ser pobres pudiendo ser ricos. Ante tanta "resignación consensuada", tan sólo la discordante alternativa que supone el modelo aplicado a las relaciones entre la UE y los países y territorios de ultramar (PTU), defendido por el nacionalista Ricardo González-Roca.

integracic3b3n-europea

¿UN AGOTADO MODELO RUP O LA ALTERNATIVA DE LOS PTU?: CLARIFICADOR DEBATE EN UNAS JORNADAS DE PENSAMIENTO POLÍTICO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS01/02/2024

Tuvo lugar el martes en la RSAP de Sta Cruz de Tenerife a iniciativa de la Fundación Canarismo y Democracia y contó con la presencia de un nutrido y destacado público asistente. Entre algunos sectores de la sociedad canaria se quiebra la unanimidad en torno al modelo de relación con la UE y la opción de una asociación parecida a la de los PTU entra en escena. LA RAÍZ publica el debate en su integridad.

GALjCpaWQAAgTby

Canarias: Ser País y Territorio de Ultramar – PTU respecto de la UE

Ricardo González-Roca Fonteneau
LA BAJA DEL SECRETO28/01/2024

Es más que evidente que el "traje" que la metrópoli diseñó hace más de 20 años para disfrazar la condición colonial de Canarias a la UE, hace aguas por todos lados y ha ayudado a empobrecer nuestros sectores productivos para mayor dependencia. LIBERACIÓN CANARIA hace ya más de un año que defiende públicamente otra manera y modelo de relación con la UE. En este artículo, su Secretario Nacional de Organización y Comunicación, lo argumenta.

IMG_20210227_094949

ELECCIONES EUROPEAS: 6 MESES PARA "ARMAR" UNA ABSTENCIÓN MASIVA

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL06/12/2023

Canarias tiene muchas razones para "divorciarse" de la UE. Convertida en una Lampedusa y un campo de concentración de migrantes, última en los rankings de índices de calidad de vida y con un "traje ultraperiférico" hecho jirones por no ajustarse a nuestros verdaderos intereses, es evidente que "nuestro matrimonio" no funciona. Por otro lado es más que evidente que, con una UE que nos mete en guerras, que se comporta como "siervo" de las locuras de EEUU y "amiga" del salvaje gobierno sionista de Israel, se hace más que necesario un movimiento organizado en Canarias que reivindique un "Con Europa: Así NO".

Picsart_23-11-06_23-52-34-601

HISTORIA DE UN ENGAÑO: Canarias y Europa, otra forma es posible.

Semanario LA RAÍZ
LA BAJA DEL SECRETO07/11/2023

LIBERACIÓN CANARIA, por medio del Presidente de su gestora insular de Gran Canaria, Ricardo González-Roca, pasa revista sobre todos los aspectos que demuestran el fracaso de modelo de relaciones con la UE y insiste en que existe "otra forma alternativa"que responda mejor a los intereses generales de Canarias.

    Lo más visto
    Isleta La JRGuedes-LasPalmas-Aerea-k0gH--1248x770@Canarias7

    LA ISLETA: UNA COLONIA DENTRO DE LA COLONIA

    Semanario LA RAÍZ
    CANARIAS18/11/2025

    Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.

    GridArt_20251119_235054149

    20 NOVIEMBRE 2025: "¡ESPAÑOLES... FRANCO...NO HA MUERTO!"

    Semanario LA RAÍZ
    LO QUE PENSAMOS19/11/2025

    El franquismo no murió con Franco; sigue vivito y coleando. Vive en la España y el españolismo profundo, porque se inoculó durante más de 40 años y ha permanecido en el verdadero poder durante más de 50 tras su muerte. La España indivisible, autoritaria, intolerante y mesetaria, no sólo no desapareció con el dictador, sino que ha resucitado con fuerza en los últimos años.

    IMG-20251122-WA0000

    RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”

    Semanario LA RAÍZ
    CANARIAS22/11/2025

    En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

    PRESENTACION-LIBRO-5-1

    LECTURAS CON IDENTIDAD: CHAXIRAXI

    Semanario LA RAÍZ
    CULTURA E IDENTIDAD22/11/2025

    La editorial Bilenio se ha convertido en los últimos años en un faro que alumbra identidad y cultura. El conocimiento y la divulgación de nuestra historia, de nuestro ser y personalidad como pueblo es una asignatura de obligado cumplimiento para quienes queremos y entendemos "lo nuestro" como cimiento de nuestra Nación. La Raíz irá acercando la producción bibliográfica de esta Editorial canaria que merece nuestro apoyo.

    antonio-cubillo-del-antifranquismo-al-independentismo-africanista

    NUEVO LIBRO SOBRE ANTONIO CUBILLO

    Semanario LA RAÍZ
    CULTURA E IDENTIDAD22/11/2025

    Ayer viernes se presentó en la casa de la Cultura Agustín de la Hoz en Arrecife de Lanzarote, el estudio investigación que Zebensui López Trujillo y Le Canarien Ediciones han puesto en circulación.Gran acogida y testimonio del interés que la figura del líder independentistas canario sigue teniendo en nuestro País.

    images (13)

    EL DILEMA DE ANTONIO MORALES: ¿LA HISTORIA LE ABSOLVERÁ?

    Semanario LA RAÍZ
    EDITORIAL22/11/2025

    El histórico político grancanario siempre se la tuvo guardada a Román Rodríguez, Pedro Quevedo y Carmelo Ramírez. Esperó, hasta que llegó el día en que, creyó ver, las condiciones objetivas para desplazar del omnipresente poder a los "pata negra" y dar paso a "una nueva hornada" con Teodoro Sosa al frente. La pérdida del acta de Román Rodríguez y el fracaso de la "operación Frente Amplio' que no supuso más réditos de los que se tenían, precipitó el golpe de timón interno. Lo que dieron en llamar renovación interna en primera instancia, se convirtió en disidencia abierta y ruptura luego, pero cuando Teodoro descubrió que tenía "su propia baraja" con Coalición Canaria, Antonio Morales se enrrocó y bajó del barco.

    Alberto Rodríguez, presidente Drago Canarias

    ALBERTO RODRÍGUEZ:"DRAGO CANARIAS YA NO CONFÍA EN LA IZQUIERDA ESTATAL"

    Semanario LA RAÍZ
    CANARIAS23/11/2025

    Así se manifestó el dirigente de Drago, Alberto Rodríguez, en una reciente entrevista en los estudios de la TV pública canaria, que reproducimos íntegramente. Rodríguez pasa en ella revista por todos los temas de la actualidad social y política del País y, al ser preguntado por la posibilidad de una confluencia con partidos de la izquierda española, lo descarta, ya que entiende que los incumplimientos en el pasado lo desaconsejan. Cabe recordar que Rodríguez fue diputado por Podemos, organización que lo abandonó tras se condenado a abandonar su escaño y que, posteriormente, también Sumar, dejó en papel mojado todos los acuerdos de programa firmados con su opción política.