LIBERACIÓN CANARIA APUESTA POR LA REACTIVACIÓN DEL MERCADO DE MEDIANIAS

La Gestora de Liberación Canaria en el municipio tinerfeño, defiende que la reactivación del Mercado de las Medianías, no sólo beneficiará económicamente a San Juan de La Rambla, sino que también fortalecerá el tejido social y cultural local, generando un impacto positivo y sostenible a largo plazo en la comarca. La RAÍZ publica íntegramente el comunicado de la gestoral municipal de esta organización nacionalista.

CANARIAS01/07/2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
agricultura

Reactivación del Mercado de las Medianías bajo el lema: 
“Impulsamos el Corazón Económico y Social de San Juan de La Rambla"* 

 Siguiendo nuestra línea de actuación y pensando en el progreso, bienestar y mejora de la calidad de vida de quienes viven en nuestro municipio, hacemos llegar a toda la vecindad nuestras propuestas para el buen funcionamiento y reactivación del Mercado de las Medianías de San Juan de La Rambla, siendo conscientes que están encaminadas hacia el bien común. 

Los Mercados han sido y son puntos de encuentro, generadores de vida económica, social y laboral. Han de ser modernizados pero sin perder de vista la conservación de su esencia primordial como espacios de comercialización directa del sector primario al consumidor sin intermediación. 

Desde Liberación Canaria queremos recuperar el Mercado de las Medianías con un enfoque moderno, con nuevas dinámicas pero respetando la esencia de su vida interior porque estamos convencidos que también es una fuente para la dinanizaciòn del municipio si se aplican bien las propuestas que detallamos a continuación:
 

1. Modernización de Infraestructuras:

   - Renovación de Instalaciones: 

Mejoras de adecuación sostenibles en la infraestructura existente, incluyendo iluminación, sistemas de ventilación y climatización que favorezcan la estancia en el Mercado tanto de visitantes como de quienes allí trabajen. 

   - Accesibilidad y Movilidad: 

Adecuación necesaria de accesos para personas adultas y menores con movilidad reducida. 

Implantación de franjas horarias sin ruido y espacios de silencio para personas con Trastorno del Espectro del Autismo.

 La ampliación de zonas de aparcamiento necesarias para comodidad de acceso de usuarios y personal laboral. 

2. Promoción y Marketing:

   - Campañas Publicitarias:

 Utilización de redes sociales, medios locales e insulares para promocionar el mercado y contribuir a la promoción del municipio, al tiempo que sirva de apoyo publicitario necesario, a quienes generan actividad económica en las instalaciones. 

   - Eventos Temáticos:

 Programa de organización de ferias, talleres y eventos temáticos para atraer a más visitantes de todas las edades de forma que el Mercado cumpla también la función de punto de encuentro social y familiar. 

3. Diversificación de la Oferta:

   - Incorporación de Productos Locales:

 Fomentar la presencia de productos agrícolas y las artesanales de la zona.

Impulsar la presencia de productos con certificación ecológica como sello diferencial. 

   - Zonas de Restauración, Degustación y Ocio infantil: 

Creación de espacios para la venta y consumo de productos locales.

 Recuperar la esencia de nuestra gastronomía canaria valorando también la innovación gastronómica de nuestras raíces culinarias. 

Zona de ocio infantil inclusiva que contemple el disfrute de todos las personas menores de edad con diversidad de capacidades. 

4. Apoyo a Emprendedores y Pequeños Comerciantes:

   - Subvenciones y Ayudas:

 Programas de apoyo financiero para nuevos comerciantes y emprendedores, asesorando y tramitando programas de ayudas insulares y autonómicas. 

Facilitacion de la burocracia para asignación de espacios para productores del sector primario, artesano y comerciantes. 

   - Formación y Asesoramiento:

 Talleres y cursos de formación en gestión empresarial y marketing.

5. Sostenibilidad y Medio Ambiente:

   - Gestión de Residuos:

 Implementación de sistemas de reciclaje y gestión de residuos que se convierta en ejemplo para la población local y sirva de muestra para los alumnos de centros escolares que a su vez reciban charlas sobre las ventajas y necesidad de la gestión de residuos. 

   - Energías Renovables:

Modernizar el Mercado con la instalación de paneles solares y otras tecnologías sostenibles, además de los adecuados planes de eficiencia energética que conviertan a las instalaciones en un referente insular y en la comarca. 

VALORACIÓN DEL IMPACTO ECONÓMICO , SOCIAL y LABORAL PARA EL MUNICIPIO

1. Impacto Económico:

   - Aumento del Comercio Local: 

La modernización y promoción del mercado atraerán a más visitantes, incrementando las ventas y beneficiando a los comerciantes locales.

   - Atracción de visitantes residentes y no residentes al Mercado: 

Al posicionar el mercado como un punto de interés social, laboral, cultural y económico se espera un aumento en el flujo de personas que acudan de otros municipios cercanos y no residentes , lo que beneficiará a la economía local en general.

2. Impacto Social:

   - Revitalización Comunitaria: 

El mercado puede convertirse en un centro de encuentro y cohesión social, fortaleciendo el sentido de comunidad.

   - Promoción de la Cultura Local: 

A través de la oferta de productos locales y eventos temáticos, se promoverá y preservará la cultura y las tradiciones del municipio.

3. Impacto Laboral:

   -Generación de Empleo: 

La reactivación del mercado creará nuevas oportunidades de empleo, tanto directas (comerciantes, empleados del mercado) como indirectas (proveedores, transportistas).

   - Fomento del Emprendimiento: 

El apoyo a nuevos negocios y emprendedores impulsará la creación de microempresas y el autoempleo en la comunidad.

La reactivación del Mercado de las Medianías no solo beneficiará económicamente a San Juan de La Rambla, sino que también fortalecerá el tejido social y cultural del municipio, generando un impacto positivo y sostenible a largo plazo en la comarca.


Liberación Canaria
Félix Reyes 
Gestora Municipal de San Juan de La Rambla - Tenerife
WhatsApp 34+ 60853 6173
www.liberacioncan.com
[email protected]

Te puede interesar
images (15)

UN "VILLAREJO" PARA DIRIGIR LA TELE CANARIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS26/11/2025

Cada vez se hace más evidente que la "meritocracia" adquiere "palancas" más extrañas de promoción. Si un "portuario" puede llevar la dirección del Servicio Canario de Salud, porqué un "Villarejo" no va a poder llevar la televisión pública que se supone al servicio de y para todos los canarios. No queremos ni imaginar lo que nos deparará quien, en el ejercicio de sus anteriores "quehaceres" profesionales, se dedicó a grabar sin consentimiento todas las conversaciones que tenía con "sus jefes" del Partido Popular. Todo muy burdo, ya para empezar, pero el gris Presidente que sufrimos, muy "a su modo", encasqueta a trabajadores del medio y ciudadanía en general, otro de esos "personajes goyescos" capaces de hacer "cualquier cosa".

“Traiciones, Política y Poder – Alcalde Teodoro Sosa Habla Sin Censura | HO#132

TEODORO SOSA CONFIRMA QUE SU PARTIDO IRÁ A LAS ELECCIONES CON COALICIÓN CANARIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS23/11/2025

En una entrevista de Podcast que reproducimos en su integridad, el alcalde de Gáldar y "alma mater" de su "partido de alcaldes", desliza, probablemente llevado por su inconsciente, que su objetivo es "que Canarias tenga 4 diputados en el Congreso". Blanco y en botella. Irá con la Coalición Canaria de derechas y españolista que todos conocemos y además hemos padecido 30 años en este País nuestro. Sosa recorre su argumentario echando culpas a otros de todos los obstáculos que se le han puesto por delante para que su partido, conformado por tránsfugas, no pudiera mantener alcaldías que obtuvieron siendo también Nueva Canarias en 2023. ¿O es que en LPGC, San Bartolomé de Tirajana o Sta Lucía iban con otras siglas?. En un momento de la entrevista, en donde combina al mismo tiempo la idea de renovación (recordemos que lleva más de 20 años en política) y que en todas las ocasiones votó en los órganos de Nueva Canarias por las propuestas que presentaba la cúpula que sólo recientemente criticó, que él está dispuesto a entenderse con izquierdas y derechas porque está ahí "para resolver problemas de los vecinos". Sosa ya era miembro destacado de NC cuando se votó ir en alianza electoral con el PSOE y también cuando meses después decidieron apoyar los presupuestos de M.Rajoy. Ya era miembro de la ejecutiva nacional cuando decidieron ir a las europeas con Sumar y siempre estuvo a la vera de la misma dirección política que negoció ir con CC a unas generales. El BNR se presentaba en coalición con NC en Gáldar cierto, pero no al Cabildo, donde el sacó también acta. Èl y sus "tránfugas" pertenecían a la dirección ejecutiva de ese partido y por tanto no eran "extraños" a sus decisiones, entre ellas mantener a Román Rodríguez de Presidente omnipresente. Ahora Sosa, muy renovador, plantea que no se le puede criticar por pretender hacer lo mismo. Contradicción entonces y contradicción ahora. ¿Dónde está la renovación real en las formas y en el fondo?. Sosa ha sido un alcalde que ha sabido gestionar, que ha sido honesto con sus vecinos, que ha sabido jugar sus cartas, pero ha cambiado de chaqueta y lo ha hecho además para volver atrás, al caciquismo, al rol de simple medianero, para juntarse a quienes durante 30 años en el poder han destrozado nuestro territorio y creado una red clientelar que vende Canarias al extranjero. No nos vale su pose populista, su encendida puesta en escena de canarismo en lo teórico y más de lo mismo en la práctica. Ir de la mano de CC no tiene un pase. Les dejamos la entrevista y juzguen por ustedes mismos y recuerden, una cosa es lo que se dice y otra lo que se hace. Ya que habla de traiciones debería mirarse su joroba, para criticar a otros y no mancharse de demagogia e hipocresía.

Alberto Rodríguez, presidente Drago Canarias

ALBERTO RODRÍGUEZ:"DRAGO CANARIAS YA NO CONFÍA EN LA IZQUIERDA ESTATAL"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS23/11/2025

Así se manifestó el dirigente de Drago, Alberto Rodríguez, en una reciente entrevista en los estudios de la TV pública canaria, que reproducimos íntegramente. Rodríguez pasa en ella revista por todos los temas de la actualidad social y política del País y, al ser preguntado por la posibilidad de una confluencia con partidos de la izquierda española, lo descarta, ya que entiende que los incumplimientos en el pasado lo desaconsejan. Cabe recordar que Rodríguez fue diputado por Podemos, organización que lo abandonó tras se condenado a abandonar su escaño y que, posteriormente, también Sumar, dejó en papel mojado todos los acuerdos de programa firmados con su opción política.

IMG-20251122-WA0000

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/11/2025

En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

Isleta La JRGuedes-LasPalmas-Aerea-k0gH--1248x770@Canarias7

LA ISLETA: UNA COLONIA DENTRO DE LA COLONIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.

Lo más visto
FB_IMG_1764110740655

CUBILLO SIGUE VIVO EN LA MEMORIA: OFRENDA FLORAL ESTE 13 DE DICIEMBRE

Semanario LA RAÍZ
25/11/2025

El que fuera fundador y líder del MPAIAC, Antonio Cubillo Ferreira, sigue muy presente en la memoria histórica del pueblo canario. Sobremanera entre todos aquellos patriotas y activistas independentistas conscientes, más a cada día que pasa, del testimonio vital y político que, con su lucha, dejó para quienes como él, creían y creen en una Canarias Libre y País Soberano. Este 13 de Diciembre a las 12 de la mañana tendrá lugar una nueva ofrenda floral allí donde descansa su cuerpo. Dicho acto servirá para homenajear nuevamente a este patriota ilustre, al líder de un movimiento político que llevó el nombre de nuestro País y la causa de su independencia a las más altas instancias de la comunidad internacional durante 10 años (1968-1978). La comisión 22 de Octubre llama a este acto de homenaje, al que desde aquí se adhiere también este Semanario. Con tal motivo y en recuerdo de su figura LA RAIZ publicará durante estos días testimonios sobre su figura y del movimiento que lideró.

IMG-20251122-WA0000

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/11/2025

En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

Alberto Rodríguez, presidente Drago Canarias

ALBERTO RODRÍGUEZ:"DRAGO CANARIAS YA NO CONFÍA EN LA IZQUIERDA ESTATAL"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS23/11/2025

Así se manifestó el dirigente de Drago, Alberto Rodríguez, en una reciente entrevista en los estudios de la TV pública canaria, que reproducimos íntegramente. Rodríguez pasa en ella revista por todos los temas de la actualidad social y política del País y, al ser preguntado por la posibilidad de una confluencia con partidos de la izquierda española, lo descarta, ya que entiende que los incumplimientos en el pasado lo desaconsejan. Cabe recordar que Rodríguez fue diputado por Podemos, organización que lo abandonó tras se condenado a abandonar su escaño y que, posteriormente, también Sumar, dejó en papel mojado todos los acuerdos de programa firmados con su opción política.

“Traiciones, Política y Poder – Alcalde Teodoro Sosa Habla Sin Censura | HO#132

TEODORO SOSA CONFIRMA QUE SU PARTIDO IRÁ A LAS ELECCIONES CON COALICIÓN CANARIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS23/11/2025

En una entrevista de Podcast que reproducimos en su integridad, el alcalde de Gáldar y "alma mater" de su "partido de alcaldes", desliza, probablemente llevado por su inconsciente, que su objetivo es "que Canarias tenga 4 diputados en el Congreso". Blanco y en botella. Irá con la Coalición Canaria de derechas y españolista que todos conocemos y además hemos padecido 30 años en este País nuestro. Sosa recorre su argumentario echando culpas a otros de todos los obstáculos que se le han puesto por delante para que su partido, conformado por tránsfugas, no pudiera mantener alcaldías que obtuvieron siendo también Nueva Canarias en 2023. ¿O es que en LPGC, San Bartolomé de Tirajana o Sta Lucía iban con otras siglas?. En un momento de la entrevista, en donde combina al mismo tiempo la idea de renovación (recordemos que lleva más de 20 años en política) y que en todas las ocasiones votó en los órganos de Nueva Canarias por las propuestas que presentaba la cúpula que sólo recientemente criticó, que él está dispuesto a entenderse con izquierdas y derechas porque está ahí "para resolver problemas de los vecinos". Sosa ya era miembro destacado de NC cuando se votó ir en alianza electoral con el PSOE y también cuando meses después decidieron apoyar los presupuestos de M.Rajoy. Ya era miembro de la ejecutiva nacional cuando decidieron ir a las europeas con Sumar y siempre estuvo a la vera de la misma dirección política que negoció ir con CC a unas generales. El BNR se presentaba en coalición con NC en Gáldar cierto, pero no al Cabildo, donde el sacó también acta. Èl y sus "tránfugas" pertenecían a la dirección ejecutiva de ese partido y por tanto no eran "extraños" a sus decisiones, entre ellas mantener a Román Rodríguez de Presidente omnipresente. Ahora Sosa, muy renovador, plantea que no se le puede criticar por pretender hacer lo mismo. Contradicción entonces y contradicción ahora. ¿Dónde está la renovación real en las formas y en el fondo?. Sosa ha sido un alcalde que ha sabido gestionar, que ha sido honesto con sus vecinos, que ha sabido jugar sus cartas, pero ha cambiado de chaqueta y lo ha hecho además para volver atrás, al caciquismo, al rol de simple medianero, para juntarse a quienes durante 30 años en el poder han destrozado nuestro territorio y creado una red clientelar que vende Canarias al extranjero. No nos vale su pose populista, su encendida puesta en escena de canarismo en lo teórico y más de lo mismo en la práctica. Ir de la mano de CC no tiene un pase. Les dejamos la entrevista y juzguen por ustedes mismos y recuerden, una cosa es lo que se dice y otra lo que se hace. Ya que habla de traiciones debería mirarse su joroba, para criticar a otros y no mancharse de demagogia e hipocresía.

Screenshot_20251126_010431_Analytics

MEDIO MILLÓN DE VISUALIZACIONES EN 2 AÑOS

Semanario LA RAÍZ
26/11/2025

Grano a grano, hacemos granero. Y siembra que al final es lo realmente importante. Somos una pulga frente a un elefante, pero hasta un mastodonte así no lleva bien el picor molesto y repetido de quien sabe que es ahí donde reside su valor. LA RAIZ llegará antes de que finalice este año a las 500.000 visualizaciones, al medio millón de "picadas" de conciencia y rebeldía Anticolonial frente a la mole de silencio, invisibilidad y monopolio informativo al que nos somete el colonialismo. Sabemos que es una lucha desigual, que el adversario es gigante y que todo está en nuestra contra, pero rendirse no es opción y que seguir la siembra un ejercicio ingente, pero, como la pulga, lejos de achantarnos, pondremos todo nuestro empeño para seguir "comiéndole la moral" a la mole colonial.

images (15)

UN "VILLAREJO" PARA DIRIGIR LA TELE CANARIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS26/11/2025

Cada vez se hace más evidente que la "meritocracia" adquiere "palancas" más extrañas de promoción. Si un "portuario" puede llevar la dirección del Servicio Canario de Salud, porqué un "Villarejo" no va a poder llevar la televisión pública que se supone al servicio de y para todos los canarios. No queremos ni imaginar lo que nos deparará quien, en el ejercicio de sus anteriores "quehaceres" profesionales, se dedicó a grabar sin consentimiento todas las conversaciones que tenía con "sus jefes" del Partido Popular. Todo muy burdo, ya para empezar, pero el gris Presidente que sufrimos, muy "a su modo", encasqueta a trabajadores del medio y ciudadanía en general, otro de esos "personajes goyescos" capaces de hacer "cualquier cosa".