file_00000000eadc6243b53a14eabbf2c1bc  Somos un medio libre, sin ánimo de lucro ni  publicidad  de pago y su línea editorial no está sujeta a partido alguno. 

Inflaron al alza el PIB durante 25 años para disfrazar que la integración en la UE había sido en verdad negativa

CANARIAS30/09/2024 Antonio Ramírez
file-vd7LvNuXNcfBtbrexjGo7gkB

Durante más de dos décadas, el Producto Interior Bruto (PIB) de Canarias ha sido inflado para mantener la ficción de una prosperidad derivada de la integración en la Unión Europea (UE). A través de la manipulación de cifras macroeconómicas, se ha intentado ocultar la realidad de un modelo económico dependiente del turismo y de capitales extranjeros que no ha beneficiado a la mayoría de los canarios. Sin embargo, la revisión que el Instituto Nacional de Estadística (INE) hará en diciembre revela que este crecimiento ha sido un espejismo. La riqueza creada en el Archipiélago se ha quedado en manos de empresas extranjeras o se ha transferido fuera de las Islas, mientras la renta disponible de los canarios se desploma hasta mínimos históricos.

Pero, más allá de la corrección de las cifras del PIB, esta revisión esconde una trampa peligrosa. Lejos de implicar una revisión real del modelo económico, algunos actores buscan aprovechar esta nueva narrativa para perpetuar el reparto de fondos entre "los amigos y sectores de siempre", aquellos que durante años han capitalizado las políticas de ayudas y subvenciones, sin generar un verdadero cambio en el tejido productivo de la colonia.

El engaño del modelo inflado y la trampa de la revisión

A lo largo de 25 años, Canarias ha visto cómo se inflaban las cifras del PIB sin que esta riqueza se reflejara en el bienestar de la población. El turismo, señalado como el motor de la economía, ha creado una riqueza que, en realidad, no se queda en el Archipiélago. Este modelo, dependiente de factores externos, ha demostrado ser una trampa de dependencia, donde el capital se fuga al extranjero mientras los canarios siguen enfrentando salarios bajos y precariedad laboral.

La revisión del PIB que se avecina, que ajustará a la baja las cifras infladas de las últimas décadas, podría haber sido una oportunidad para repensar el modelo económico de Canarias. Sin embargo, lo que algunos persiguen con esta revisión no es una reforma estructural que beneficie a la población, sino una nueva oportunidad para reclamar más fondos y ayudas de la UE o del Estado, fondos que, como ha ocurrido en el pasado, serán distribuidos entre los sectores y actores de siempre.

¿Quién se beneficia realmente?

El turismo ha sido una fuente importante de ingresos, pero la mayor parte de los beneficios no se quedan en Canarias. Empresas multinacionales del sector turístico, hotelero y de transporte aéreo controlan gran parte del negocio, lo que significa que el grueso de las ganancias generadas por el turismo se transfiere fuera del Archipiélago. Este es uno de los grandes sesgos del modelo económico actual: mientras el PIB refleja una "riqueza" teórica, la realidad es que esta riqueza no llega a las familias canarias.

En este contexto, la corrección del INE podría haber impulsado un debate serio sobre la necesidad de diversificar la economía canaria y poner fin a su dependencia del turismo y de las multinacionales extranjeras. Pero, lejos de eso, algunos actores políticos y económicos ya están preparando el terreno para volver a reclamar más fondos, no para cambiar el modelo, sino para seguir alimentando a los mismos sectores privilegiados que han dominado la economía isleña durante décadas.

Este ciclo de dependencia de los fondos externos es, en sí mismo, otra trampa. No se trata de fondos que se distribuyen equitativamente o que se invierten en proyectos de diversificación productiva. Al contrario, estos recursos suelen terminar en manos de un pequeño grupo de intereses, perpetuando la desigualdad económica y la falta de oportunidades para la mayoría de los canarios.

La necesidad de una verdadera revisión del modelo económico

El verdadero problema que enfrenta Canarias no se resolverá con más fondos ni con ajustes cosméticos al PIB. La clave para el futuro del Archipiélago pasa por una revisión profunda del modelo económico que ha mantenido a la colonia en una situación de dependencia crónica. Canarias necesita apostar por sectores estratégicos que le permitan generar riqueza de manera autónoma y sostenible, como la agricultura, las energías renovables y la tecnología. Sin embargo, este cambio de rumbo no parece estar en la agenda de quienes controlan los resortes del poder económico y político.

La dependencia de capitales extranjeros y de fondos de la UE ha demostrado ser insostenible a largo plazo. Canarias no puede seguir siendo una economía cautiva del turismo y de los fondos que llegan desde Madrid o Bruselas para ser repartidos entre unos pocos. Este modelo solo perpetúa la precariedad de la mayoría de la población, mientras los sectores privilegiados siguen beneficiándose de un sistema que no genera una verdadera redistribución de la riqueza.

Un cambio necesario y urgente

Es hora de que Canarias tome las riendas de su propio destino económico. La corrección del PIB debería ser un llamado a la acción para abandonar el modelo fallido que ha empobrecido a los canarios mientras beneficiaba a unos pocos. Pero para que esto suceda, es imprescindible que se acabe con la lógica del clientelismo y el reparto de fondos entre los mismos actores que han controlado la economía durante décadas.

Lo que Canarias necesita no son más fondos que vayan a parar a los "amigos de siempre", sino una reforma estructural que permita una diversificación real de su economía. Solo así se podrá romper con el ciclo de dependencia y construir un modelo que genere riqueza de manera sostenible y que beneficie a la mayoría de la población.

La verdadera trampa no está en la corrección del PIB, sino en la falta de voluntad para cambiar el rumbo económico del Archipiélago. Si seguimos repitiendo las mismas fórmulas de siempre, el futuro de Canarias continuará marcado por la precariedad, la dependencia y la desigualdad. Es hora de exigir un cambio profundo, uno que ponga fin al reparto injusto de los recursos y que apueste por un modelo económico más justo y equitativo para todos los canarios.

Conclusión

La revisión del PIB que llevará a cabo el INE en diciembre desvelará el engaño de un modelo económico inflado durante 25 años. Pero, detrás de este ajuste, se esconde la trampa de quienes solo buscan perpetuar el reparto de fondos entre los sectores privilegiados que siempre han controlado la economía canaria. Es el momento de exigir un cambio real y construir un modelo que diversifique la economía, que genere empleo digno y que redistribuya la riqueza de manera equitativa. Canarias no puede seguir siendo una colonia económica al servicio de unos pocos; necesita un futuro más autónomo, más justo y más próspero para todos sus habitantes.

Te puede interesar
GridArt_20240605_170515883

SIN "AYUDAS" SOCIALES, LA MITAD DE LOS CANARIOS VIVIRÍA EN LA POBREZA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS20/10/2025

Son datos oficiales. La fuente es una ONG, EAPN, que trabaja, con "dinero Europeo", en la lucha contra la Pobreza en el Archipielágo. Sostiene que, sólo las prestaciones sociales, salva a Canarias de un umbral de pobreza superior al 47%. El gobierno de la colonia se da palmaditas en su propia espalda porque, según sus cifras, "sólo" el 24.7% de los canarios es pobre (1 de cada 4). No es que España nos dé de comer, sino que nos "mantiene" en la mendicidad, mientras se come el pastel.

brigadasAlcalainas

ULTRAS ENCAPUCHADOS SIEMBRAN EL CAOS EN LAS PALMAS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS19/10/2025

Llegados de Madrid siguiendo al equipo de fútbol que les sirve de disfraz, han campado a sus anchas por las calles de Siete Palmas, insultado a los viandantes, con cánticos e indumentaria fascistas y repitiendo lo que ya han hecho allá donde se desplazan cada domingo. Hoy tocó en la colonia.

images (7)

"GOYA" RETRATA EL VERDADERO ROSTRO DEL "MODO CLAVIJO"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/10/2025

Esto de poner al frente de cargos públicos de gran responsabilidad, a quienes se apuntan a los partidos como a las listas del paro, es algo desgraciadamente muy extendido. Y así las cosas, igual que podemos ver a una ex-comunity manager llegar a ser "emperadora de Madrid" o a un portero de discoteca "asesor" de un ministro, también en Canarias puede dar mucho de sí en un partido que lleva 30 años en el poder tejiendo pleitesías y con su propia "bolsa de empleo". Esto que decimos es de conocimiento extendido y público, pero adquiere un añadido delictivo cuando quienes toman la decisión de "colocar" a estos "personajes" son Presidentes de Gobierno, Ministros o Consejeros/as. Ayer, durante una comparecencia del director general del Servicio Canario de Salud, su titular, vino a demostrar lo irresponsable que puede ser una Consejera de Sanidad al poner en tan "sensible" puesto a un firme candidato a "Goya" al mejor matón del gobierno de Clavijo.

925783233

LA ISLETA Y GUANARTEME PARA LOS "NUEVOS COLONOS"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/10/2025

Pisa fuerte el proceso colonizador de los barrios populares costeros de Canarias. En el sur de Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote ya hay incluso municipios enteros donde los canarios son minoría. En La Isleta y Guanarteme, ese "empujón" se ha acelerado. Inmobiliarias y constructoras de capital extranjero, levantan ya edificios enormes donde antes habían casas terreras y vecinos europeos de gran poder adquisitivo se convierten en nuevos propietarios. Al canario que no vende su casa lo presionan día y noche y al que sí habría que preguntarle si le compensa el desarraigo. En Isleta baja los edificios que se levantan ya y los que están en proyecto, dejarán las azoteaa de sus vecinos sin sol, el tráfico convertido en un infierno y al barrio alto en casi guetto. La idiosincrasia canaria que tan bien describió quien fue su inolvidable vecino, Manolo Vieira, también quedará tocada de muerte. Vecinos extranjeros de muy alto poder adquisitivo sustituyen ya a las familias de siempre. Tres torres de 11 pisos ya están ultimadas en Guanarteme y 5 se preparan en La Isleta. Progreso lo llamaron antes, pero nunca fue pensando y contando con los canarios. Negocio y nuevos tiempos lo llaman otros, pero será para eso, para otros porque tampoco significará beneficio para los canarios. Es colonialismo, aunque lo bauticen con nombres nodernos porque, de siempre, hacerse con un territorio para sacar beneficio y asentarse en él, siempre fue algo así.

Neron

"PRIMERO" TEODORO, MEDIOS COMPRADOS Y EL ROQUE QUE UN DÍA FUE AGUAYRO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/10/2025

Puesta de largo y presentación en sociedad del "partido de Teo", aunque el Presidente que se anuncie sin votarlo siquiera sea Óscar Hernández y el tercero de a bordo sea el muy "nacionalista y progresista" Juan Antonio Peña, de la CIUCA de Reyes y Jura de bandera española. Como todo "bodorrio" a la celebración no le falta dinero ni padrino, ya que el invitado más esperado será Fernando Clavijo, el líder absolutisimo de Coalición Canaria. Renovación en vena. Y como todo acto de "alta sociedad' que se precie, contará con la presencia de la "prensa del corazón" canaria, esa que para sobrevivir, cobra bien del erario público gobernante y que ve alcaldes donde hay tránsfugas y "nuevo proyecto" donde se anuncia alianza con la mafia que desgobierna Canarias por 30 años.

photo

EL "OTRO CARTEL DE LOS SOLES" OPERA EN LA RUTA CANARIA DE LAS DROGAS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS16/10/2025

Fuentes de la policía española reconocen que Canarias es un coladero. Bandas criminales internacionales, trafican con personas desde la costa continental africana con rumbo a nuestro país, pero es aún mayor el tránsito de barcos y embarcaciones deportivas con cantidades descomunales de cocaína y otras sustancias estupefacientes. Las autoridades españolas demuestran una absoluta incompetencia para abordar esta problemática, dándose la paradoja de que embarcaciones con droga y cayucos con migrantes, llegan a las orillas de playas y muelles con total normalidad sin que sean interceptados por autoridad competente alguna. Las 6000 personas muertas en las "vallas" de nuestro océano, tienen también los mismos culpables.

Lo más visto
925783233

LA ISLETA Y GUANARTEME PARA LOS "NUEVOS COLONOS"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/10/2025

Pisa fuerte el proceso colonizador de los barrios populares costeros de Canarias. En el sur de Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote ya hay incluso municipios enteros donde los canarios son minoría. En La Isleta y Guanarteme, ese "empujón" se ha acelerado. Inmobiliarias y constructoras de capital extranjero, levantan ya edificios enormes donde antes habían casas terreras y vecinos europeos de gran poder adquisitivo se convierten en nuevos propietarios. Al canario que no vende su casa lo presionan día y noche y al que sí habría que preguntarle si le compensa el desarraigo. En Isleta baja los edificios que se levantan ya y los que están en proyecto, dejarán las azoteaa de sus vecinos sin sol, el tráfico convertido en un infierno y al barrio alto en casi guetto. La idiosincrasia canaria que tan bien describió quien fue su inolvidable vecino, Manolo Vieira, también quedará tocada de muerte. Vecinos extranjeros de muy alto poder adquisitivo sustituyen ya a las familias de siempre. Tres torres de 11 pisos ya están ultimadas en Guanarteme y 5 se preparan en La Isleta. Progreso lo llamaron antes, pero nunca fue pensando y contando con los canarios. Negocio y nuevos tiempos lo llaman otros, pero será para eso, para otros porque tampoco significará beneficio para los canarios. Es colonialismo, aunque lo bauticen con nombres nodernos porque, de siempre, hacerse con un territorio para sacar beneficio y asentarse en él, siempre fue algo así.

diseno-sin-titulo-2024-09-17t183036-184

LA TRAMPA DE LAS OCHO ESTRELLAS VERDES

Semanario LA RAÍZ
EN LEGÍTIMA DEFENSA17/10/2025

Hace unos años, como consecuencia de una de esas ocurrencias que nacen de la falta de formación política o peor, del atrevido travestismo que tanto daño le ha hecho a la política en general y al nacionalismo canario en particular, CC decidió colocar una octava estrella a la bandera nacional. Le echaron la culpa a los jóvenes de la organización y el argumento usado fue incorporar en ella a La Graciosa. La intención real era despechar toda la historia acumulada por la que desde hace 61 años es la bandera de los canarios.

Neron

"PRIMERO" TEODORO, MEDIOS COMPRADOS Y EL ROQUE QUE UN DÍA FUE AGUAYRO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/10/2025

Puesta de largo y presentación en sociedad del "partido de Teo", aunque el Presidente que se anuncie sin votarlo siquiera sea Óscar Hernández y el tercero de a bordo sea el muy "nacionalista y progresista" Juan Antonio Peña, de la CIUCA de Reyes y Jura de bandera española. Como todo "bodorrio" a la celebración no le falta dinero ni padrino, ya que el invitado más esperado será Fernando Clavijo, el líder absolutisimo de Coalición Canaria. Renovación en vena. Y como todo acto de "alta sociedad' que se precie, contará con la presencia de la "prensa del corazón" canaria, esa que para sobrevivir, cobra bien del erario público gobernante y que ve alcaldes donde hay tránsfugas y "nuevo proyecto" donde se anuncia alianza con la mafia que desgobierna Canarias por 30 años.

images (7)

"GOYA" RETRATA EL VERDADERO ROSTRO DEL "MODO CLAVIJO"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/10/2025

Esto de poner al frente de cargos públicos de gran responsabilidad, a quienes se apuntan a los partidos como a las listas del paro, es algo desgraciadamente muy extendido. Y así las cosas, igual que podemos ver a una ex-comunity manager llegar a ser "emperadora de Madrid" o a un portero de discoteca "asesor" de un ministro, también en Canarias puede dar mucho de sí en un partido que lleva 30 años en el poder tejiendo pleitesías y con su propia "bolsa de empleo". Esto que decimos es de conocimiento extendido y público, pero adquiere un añadido delictivo cuando quienes toman la decisión de "colocar" a estos "personajes" son Presidentes de Gobierno, Ministros o Consejeros/as. Ayer, durante una comparecencia del director general del Servicio Canario de Salud, su titular, vino a demostrar lo irresponsable que puede ser una Consejera de Sanidad al poner en tan "sensible" puesto a un firme candidato a "Goya" al mejor matón del gobierno de Clavijo.

brigadasAlcalainas

ULTRAS ENCAPUCHADOS SIEMBRAN EL CAOS EN LAS PALMAS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS19/10/2025

Llegados de Madrid siguiendo al equipo de fútbol que les sirve de disfraz, han campado a sus anchas por las calles de Siete Palmas, insultado a los viandantes, con cánticos e indumentaria fascistas y repitiendo lo que ya han hecho allá donde se desplazan cada domingo. Hoy tocó en la colonia.

Comite-Regional-PSOE-087

EL PSOE EN CANARIAS: NI SOCIALISTA NI OBRERO Ni CANARIO

Adrián Melián González
EN LEGÍTIMA DEFENSA20/10/2025

Hubo un tiempo en eso de las siglas era tanto como un espejo de su alma. En el caso de los partidos políticos o movimientos sociales representaban su primer aglutinante. La realidad actual pone en entredicho esa premisa. Creer que el PP es popular, sinónimo de pueblo o que el PSOE es socialista y obrero lo evidencian. En Canarias decir PSOE es sinónimo de España, de colonialismo, de dependentismo y si atendemos a quien es su Presidente, el alcalde de Adeje, también de corrupción.

GridArt_20240605_170515883

SIN "AYUDAS" SOCIALES, LA MITAD DE LOS CANARIOS VIVIRÍA EN LA POBREZA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS20/10/2025

Son datos oficiales. La fuente es una ONG, EAPN, que trabaja, con "dinero Europeo", en la lucha contra la Pobreza en el Archipielágo. Sostiene que, sólo las prestaciones sociales, salva a Canarias de un umbral de pobreza superior al 47%. El gobierno de la colonia se da palmaditas en su propia espalda porque, según sus cifras, "sólo" el 24.7% de los canarios es pobre (1 de cada 4). No es que España nos dé de comer, sino que nos "mantiene" en la mendicidad, mientras se come el pastel.

pleno

Primero Canarias, sí, ¿pero qué Canarias?

Eloy Cuadra (escritor y Activista Social)
EN LEGÍTIMA DEFENSA20/10/2025

Reflexión en voz alta de quien, desde la Acampada Reivindicativa Lolo Dorta y un activismo de calle incuestionable, observa y analiza también la realidad política con espíritu crítico. Eloy Cuadra se ha ganado en la calle,con una militancia social admirable, el derecho a expresar en este medio su pensar y sentir al respecto de la realidad política canaria. Un derecho que le niegan otros, los que en verdad no creen en la democracia y la pluralidad.

1 (1)

A mis 7 estrellas verdes

Daniel Falero
LA BAJA DEL SECRETO21/10/2025

Artículo del Opinión del Presidente de la Gestora Insular de Gran Canaria del partido político Liberación Canaria, en conmemoración del 61 aniversario de la Bandera Nacional Canaria.