Inflaron al alza el PIB durante 25 años para disfrazar que la integración en la UE había sido en verdad negativa

CANARIAS30/09/2024 Antonio Ramírez
file-vd7LvNuXNcfBtbrexjGo7gkB

Durante más de dos décadas, el Producto Interior Bruto (PIB) de Canarias ha sido inflado para mantener la ficción de una prosperidad derivada de la integración en la Unión Europea (UE). A través de la manipulación de cifras macroeconómicas, se ha intentado ocultar la realidad de un modelo económico dependiente del turismo y de capitales extranjeros que no ha beneficiado a la mayoría de los canarios. Sin embargo, la revisión que el Instituto Nacional de Estadística (INE) hará en diciembre revela que este crecimiento ha sido un espejismo. La riqueza creada en el Archipiélago se ha quedado en manos de empresas extranjeras o se ha transferido fuera de las Islas, mientras la renta disponible de los canarios se desploma hasta mínimos históricos.

Pero, más allá de la corrección de las cifras del PIB, esta revisión esconde una trampa peligrosa. Lejos de implicar una revisión real del modelo económico, algunos actores buscan aprovechar esta nueva narrativa para perpetuar el reparto de fondos entre "los amigos y sectores de siempre", aquellos que durante años han capitalizado las políticas de ayudas y subvenciones, sin generar un verdadero cambio en el tejido productivo de la colonia.

El engaño del modelo inflado y la trampa de la revisión

A lo largo de 25 años, Canarias ha visto cómo se inflaban las cifras del PIB sin que esta riqueza se reflejara en el bienestar de la población. El turismo, señalado como el motor de la economía, ha creado una riqueza que, en realidad, no se queda en el Archipiélago. Este modelo, dependiente de factores externos, ha demostrado ser una trampa de dependencia, donde el capital se fuga al extranjero mientras los canarios siguen enfrentando salarios bajos y precariedad laboral.

La revisión del PIB que se avecina, que ajustará a la baja las cifras infladas de las últimas décadas, podría haber sido una oportunidad para repensar el modelo económico de Canarias. Sin embargo, lo que algunos persiguen con esta revisión no es una reforma estructural que beneficie a la población, sino una nueva oportunidad para reclamar más fondos y ayudas de la UE o del Estado, fondos que, como ha ocurrido en el pasado, serán distribuidos entre los sectores y actores de siempre.

¿Quién se beneficia realmente?

El turismo ha sido una fuente importante de ingresos, pero la mayor parte de los beneficios no se quedan en Canarias. Empresas multinacionales del sector turístico, hotelero y de transporte aéreo controlan gran parte del negocio, lo que significa que el grueso de las ganancias generadas por el turismo se transfiere fuera del Archipiélago. Este es uno de los grandes sesgos del modelo económico actual: mientras el PIB refleja una "riqueza" teórica, la realidad es que esta riqueza no llega a las familias canarias.

En este contexto, la corrección del INE podría haber impulsado un debate serio sobre la necesidad de diversificar la economía canaria y poner fin a su dependencia del turismo y de las multinacionales extranjeras. Pero, lejos de eso, algunos actores políticos y económicos ya están preparando el terreno para volver a reclamar más fondos, no para cambiar el modelo, sino para seguir alimentando a los mismos sectores privilegiados que han dominado la economía isleña durante décadas.

Este ciclo de dependencia de los fondos externos es, en sí mismo, otra trampa. No se trata de fondos que se distribuyen equitativamente o que se invierten en proyectos de diversificación productiva. Al contrario, estos recursos suelen terminar en manos de un pequeño grupo de intereses, perpetuando la desigualdad económica y la falta de oportunidades para la mayoría de los canarios.

La necesidad de una verdadera revisión del modelo económico

El verdadero problema que enfrenta Canarias no se resolverá con más fondos ni con ajustes cosméticos al PIB. La clave para el futuro del Archipiélago pasa por una revisión profunda del modelo económico que ha mantenido a la colonia en una situación de dependencia crónica. Canarias necesita apostar por sectores estratégicos que le permitan generar riqueza de manera autónoma y sostenible, como la agricultura, las energías renovables y la tecnología. Sin embargo, este cambio de rumbo no parece estar en la agenda de quienes controlan los resortes del poder económico y político.

La dependencia de capitales extranjeros y de fondos de la UE ha demostrado ser insostenible a largo plazo. Canarias no puede seguir siendo una economía cautiva del turismo y de los fondos que llegan desde Madrid o Bruselas para ser repartidos entre unos pocos. Este modelo solo perpetúa la precariedad de la mayoría de la población, mientras los sectores privilegiados siguen beneficiándose de un sistema que no genera una verdadera redistribución de la riqueza.

Un cambio necesario y urgente

Es hora de que Canarias tome las riendas de su propio destino económico. La corrección del PIB debería ser un llamado a la acción para abandonar el modelo fallido que ha empobrecido a los canarios mientras beneficiaba a unos pocos. Pero para que esto suceda, es imprescindible que se acabe con la lógica del clientelismo y el reparto de fondos entre los mismos actores que han controlado la economía durante décadas.

Lo que Canarias necesita no son más fondos que vayan a parar a los "amigos de siempre", sino una reforma estructural que permita una diversificación real de su economía. Solo así se podrá romper con el ciclo de dependencia y construir un modelo que genere riqueza de manera sostenible y que beneficie a la mayoría de la población.

La verdadera trampa no está en la corrección del PIB, sino en la falta de voluntad para cambiar el rumbo económico del Archipiélago. Si seguimos repitiendo las mismas fórmulas de siempre, el futuro de Canarias continuará marcado por la precariedad, la dependencia y la desigualdad. Es hora de exigir un cambio profundo, uno que ponga fin al reparto injusto de los recursos y que apueste por un modelo económico más justo y equitativo para todos los canarios.

Conclusión

La revisión del PIB que llevará a cabo el INE en diciembre desvelará el engaño de un modelo económico inflado durante 25 años. Pero, detrás de este ajuste, se esconde la trampa de quienes solo buscan perpetuar el reparto de fondos entre los sectores privilegiados que siempre han controlado la economía canaria. Es el momento de exigir un cambio real y construir un modelo que diversifique la economía, que genere empleo digno y que redistribuya la riqueza de manera equitativa. Canarias no puede seguir siendo una colonia económica al servicio de unos pocos; necesita un futuro más autónomo, más justo y más próspero para todos sus habitantes.

Te puede interesar
diseno-sin-titulo-2024-01-11t111248-716

ENCUESTA LPGC: PP Y VOX YA SUMAN MAYORÍA Y NC Y PODEMOS DESAPARECEN

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS01/11/2025

La izquierda pierde "su plaza" más importe en el Archipielágo. La ex ministra Carolina Darías termina de rematar la ya mala gestión que hizo Augusto Hidalgo y entrega "en bandeja" a la derecha la que durante más de 10 años ha sido fortín de la "entente" PSOE-NC-Podemos.

GridArt_20251031_235231717

LA RAÍZ "SE HACE UN HUECO" ENTRE LOS DIGITALES INDEPENDIENTES DE TEMÁTICA POLÍTICA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS31/10/2025

Con 23.550 usuarios activos fijos de promedio y una media trimestral superior a las 145000 visualizaciones/interacciones, nuestro Semanario aporta un impacto modesto pero real entre la audiencia que consume información política en el ámbito del público de orientación o ideología nacionalista. Los datos recogidos por el Google Analytic corresponden a los registros correspondientes a los años 2024 y 2025.

images (6)

Drago Canarias denuncia que el alquiler “devora” las subidas salariales y agrava la crisis habitacional en el País

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30/10/2025

Drago Canarias ha publicado un informe en el que acusa a la escalada del precio del alquiler en el Archipiélago de neutralizar por completo las subidas del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), lo que, según la formación, está empujando a miles de canarios a una situación económica insostenible y alimentando una grave crisis habitacional.

IMG-20251022-WA0009

El alcalde de Adeje (PSOE) cambia el día del pleno para evitar la participación ciudadana

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30/10/2025

Activistas denuncian el nepotismo del alcalde de Adeje y también Presidente del PSOE de Canarias que, "haciéndose un Mazón", se saca de la manga una escapada por la puerta de atrás y evita dar la cara a quienes querían 3ncararlo en un pleno de Viernes. Pasándolo al lunes evita la participación de vecinos y activistas. La Raíz publica el Comunicado íntegro que lo denuncia.

Screenshot_20251026_144440_YouTube

RICARDO GONZÁLEZ-ROCA: "HABÍA OTRA FORMA DE RELACIONES CON EUROPA, PERO ESPAÑA NOS ENGAÑÓ"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS26/10/2025

En el marco de los actos y conferencias programados por la Comisión 22 de Octubre para conmemorar el 61 Aniversario de la Bandera Nacional Canaria, tuvo lugar días atrás la interesante aportación que Jesús Rodríguez y Ricardo González-Roca realizaron ante un nutrido grupo de asistentes. Por el interés suscitado por sus contenidos, La RAIZ publica integranente sus contenidos y agradece a LIBERACIÓN CANARIA su colaboración para que así sea.

ultras

CONTROLES DE ALCOHOLEMIA PARA "LA NACIENTE" Y CERVEZA ARTESANAL PARA LOS ULTRAS MADRILEÑOS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS24/10/2025

Esto de las distintas varas de medir y el "celo profesional" según con quién, no es nuevo, pero si cada vez más descarado. Si ya es feo, feo, cuando la discriminación se da por algunos de los supuestos que precisamente la Constitución dice que no se debe, peor se pone cuando "la cosa" va de activar el "protocolo antiviolencia" según sea "el saludo de la tribu". El pasado sábado, casi medio centenar de energúmenos llegados de Madrid, montaron su "espectáculo facha" por las calles de 7 Palmas. Los "castizos" pasaron toda la tarde bebiendo cerveza en un local de CC Las Ramblas, para después coger el avión ya mareados. Los de "La Naciente" fueron retenidos por la policía fuera del Estadio en aplicación de "la nueva ley del Deporte".

Lo más visto
Screenshot_20251027_103252_ChatGPT

LOS QUE ELIGIERON SER UNIÓN EUROPEA "A SU MANERA"

Semanario LA RAÍZ
EN LEGÍTIMA DEFENSA27/10/2025

Pese a lo que se le hizo pensar a Canarias antes de su plena integración en la UE, en todo tiempo desde su creación, ha habido "fórmulas especiales" para que países y territorios pudieran tener un marco de relaciones más acordes y beneficiosas. No, no hablamos de las RUP. Les contamos de quienes hablamos.

manifestacion hist. 2

¿OBEDIENTES A CANARIAS?

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL28/10/2025

Esto de la "obediencia canaria" es otro de esos artificios dialécticos y conceptuales creados por CC,NC y ahora también el "partido de los tránsfugas", para colocarle "canesú" a su " vestimenta o disfraz" de "nacionalismo vegano". Es como lo de canarismo para evitar lo de nacionalismo de nación. ¿Qué es eso de la obediencia canaria?¿Qué obediencia es esa que después aparece devaluada a la primera de cambio, por otra a intereses económicos, personales o electorales?. ¿Alguien que es tránsfuga cuántas veces puede ser desobediente?.La obediencia canaria,¿nace, se hace, se reproduce o muere y resucita a conveniencia?. ¿Es que cuesta tanto poner criterio y razón a las cosas?.

file-PlPLANT0nlt57AoHREXvptkp

Las izquierdas tristes y el miedo como coartada fallida

Eloy Cuadra (Escritor y Activista social)
ACTIVISTAS29/10/2025

Otra reflexión en voz alta de nuestro colaborador Eloy Cuadra. Interesante aporte en referencia a cómo la ultraderecha ha ido ganando terreno por causa de una izquierda que ha decidido "resistir" y "criticar" en vez de "construir" y "proponer" alternativas ciertas.

IMG-20251022-WA0009

El alcalde de Adeje (PSOE) cambia el día del pleno para evitar la participación ciudadana

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30/10/2025

Activistas denuncian el nepotismo del alcalde de Adeje y también Presidente del PSOE de Canarias que, "haciéndose un Mazón", se saca de la manga una escapada por la puerta de atrás y evita dar la cara a quienes querían 3ncararlo en un pleno de Viernes. Pasándolo al lunes evita la participación de vecinos y activistas. La Raíz publica el Comunicado íntegro que lo denuncia.

images (3)

Soberanía y derecho de autodeterminación

Unidad del Pueblo
30/10/2025

Artículo firmado por la organización de izquierda independentista canaria que sitúa sus posiciones políticas ante la realidad que vive el País.

GridArt_20251031_235231717

LA RAÍZ "SE HACE UN HUECO" ENTRE LOS DIGITALES INDEPENDIENTES DE TEMÁTICA POLÍTICA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS31/10/2025

Con 23.550 usuarios activos fijos de promedio y una media trimestral superior a las 145000 visualizaciones/interacciones, nuestro Semanario aporta un impacto modesto pero real entre la audiencia que consume información política en el ámbito del público de orientación o ideología nacionalista. Los datos recogidos por el Google Analytic corresponden a los registros correspondientes a los años 2024 y 2025.

images (10)

LA IZQUIERDA QUE DEJÓ DE SER "TRANSFORMADORA" PARA SER WOKE

Alejandro Santana (Autónomo y ex sindicalista)
EN LEGÍTIMA DEFENSA01/11/2025

Hubo un tiempo en que la izquierda buscaba cambiar el sistema, "revolucionar" los cimientos del poder y transformar el modelo para ganar el bien común de la mayoría. Después llegó la "izquierdita cobarde", la apoltronada y bautizándose en adelante como "progresistas" se nos convirtió en "woke" y allí donde aún había pobreza, explotación, injusticias clásicas esto pasó a un segundo plano y pasaron a ser prioridad causas más burguesas, de país capitalista, de "tuneo" del Estado del Bienestar. Diálogo social, política de pactos, más moderación, "ocupar el centro", entendimiento entre progresistas, "apesebrados del mundo uníos". Y con todo eso, convirtieron al fascismo en el pañuelo de las lágrimas de todos los que fueron sintiéndose huérfanos de una verdadera ruptura con el sistema impuesto.

diseno-sin-titulo-2024-01-11t111248-716

ENCUESTA LPGC: PP Y VOX YA SUMAN MAYORÍA Y NC Y PODEMOS DESAPARECEN

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS01/11/2025

La izquierda pierde "su plaza" más importe en el Archipielágo. La ex ministra Carolina Darías termina de rematar la ya mala gestión que hizo Augusto Hidalgo y entrega "en bandeja" a la derecha la que durante más de 10 años ha sido fortín de la "entente" PSOE-NC-Podemos.

ferraz-saharauis-manifestacion-723x406.jpg

GAZA UN 'RESORT" Y EL SÁHARA CONVERTIDA EN UNA "AUTONOMÍA" QUE SERÁ TAN COLONIA COMO CANARIAS

Semanario LA RAÍZ
EN LEGÍTIMA DEFENSA02/11/2025

El territorio saharahui tuvo más "suerte" que Canarias. Fue declarado TNA por Naciones Unidas hace décadas,las mismas que lleva esperando poder ejercer su derecho de Autodeterminación. Ese que Canarias también queria para sí hasta que el terrorismo español casi mata a Cubillo. Los saharahuis tuvieron claro que ellos no querían Autonomía, aunque aplaudían en actos públicos que nosotros si la "padeciéramos" de parte del mismo viejo país colonizador: España. Paradojas: España también apuesta ahora para ellos por un "Estatuto de Autonosuya" para participar en el festín internacional de su depredación.