

Han transcurrido cinco años desde aquella fecha histórica cuando Risco Caído y 18000 Ha de las tierras altas del centro de Gran Canaria fueron declaradas, por La UNESCO, en la 43 Sesión del Comité del Patrimonios Mundial ,celebrado en Azerbaiyán, el 7 de Julio de 2019, Patrimonio de la Humanidad.
Todos estábamos convencidos de que por fin se podía gestionar de forma transparente y autónoma el patrimonio natural, arqueológico y etnográfico de una parte de Gran Canaria, de forma democrática y participativa, pero no fue así. No se se puso en marcha una Fundación Pública, para la gestión participativa de esas 18000 Ha, como se había acordado con la UNESCO, que desde el primer momento exigió que la gestión fuera pública y participativa y sobre todo que se llevara a cabo desde la Zona Núcleo de la Propuesta, es decir desde Tejeda y Artenara, los municipios que mas territorio y patrimonio aportaban al Patrimonio Mundial, por el contrario, de la noche a la mañana, desde la presidencia del Cabildo se inventaron una especie de Instituto opaco, controlado desde la Casa Palacio, donde además solo podían entrar a trabajar los que ellos decidieran, quitándole las competencias a la Consejería de Cultura, en manos de PSOE, que ni rechistó ante tal despojo, tampoco lo hicieron los ayuntamientos afectados, como el de Tejeda y Artenara, pero aquí por razones obvias porque si se oponen a las decisiones presidenciales, se arriesgan a no recibir financiación, para el día a dia de estos ayuntamientos, que apenas recaudan.
Pero hace tambien seis años, que el Monumento Patrimonio Mundial, del Templo Astronómico de Artevigua, permanece cerrado a cal y canto y desde entonces se han prohibido las visitas guiadas a este extraordinario dispositivo creado por sacerdotes astronómos canarios de la antiguedad. No hay ninguna razón técnica ni científica que justifique este "secuestro" de un sitio arqueológico que es un referente mundial, como lo es el templo-observatorio astronómico de Risco Caído, conformado por las cuevas C6 y C7 del conjunto de cuevas. Se trata por tanto de una decisión arbitraria de carácter político.
Vamos a denunciar ante la UNESCO estos hechos, y llevaremos a cabo una recogida de firmas para que sea la presión ciudadana la que consiga abrir al público esta Joya del Patrimonio Arqueológico, legado de los antiguos canarios.


20N: "50 años para celebrar, para recordar, para reivindicar, para seguir estando alerta”

Canarias tuvo la oportunidad de liderar el Atlántico, pero la dejó pasar

NO NACIMOS AYER: UN 18 DE NOVIEMBRE DE 1897 EN "EL GUANCHE"
No nacimos ayer, ni como nación (más de 3.000 años), ni como ideología política (más de 100 años).

YONÉ CARABALLO SE DEFENDERÁ SOLO: ANTE EL DESAMPARO INSTITUCIONAL OPTA POR DENUNCIAR EN LA AGENCIA DE PROTECCIÓN DE DATOS
Según los servicios jurídicos del Parlamento lo del director general de SCS con el diputado Caraballo fue ",una pasada", pero la Mesa que preside la Cámara autonómica se manifiesta "incompetente" o lo que es lo mismo "no hará nada por la víctima". Los dinosaurios Ana Oramas, Gustavo Matos y Mario Cabrera se "agarran a un clavo" y dan coba a un precedente que dejará impune que cualquier miembro de un gobierno pueda tratar como levde la gana a un diputado en el mismísimo parlamento. "Están bonitos".

El neocaciquismo institucional: autonomía sin soberanía
Entre la dádiva y la dependencia, una autonomía administrada desde fuera. ¿Está Canarias desahuciada?¿Hay esperanza? ¿Es posible ponerle remedio? ¿Es culpa nuestra?¿Crees que es posible cambiar una sociedad rota sin entender lo que realmente está ocurriendo?. A estos y otros interrogantes da respuesta el economista canario Ancor Jorge Dorta en este artículo que tomamos prestado de su blog Mencey Macro.

España consintió la Marcha Verde y hoy consiente la Marcha Azul.

INFILTRADO: ASÍ SE FABRICA EL ODIO DIGITAL DE LA ULTRADERECHA ESPAÑOLA (I)
Cuatro años dentro: el testimonio de Luis “No son bots. Son personas. Y saben perfectamente lo que están haciendo.” Hoy presentamos la primera de cuatro entregas de una serie de artículos para entender cómo operan las redes de ultraderecha que están envenenando el clima social y político en el Estado español y Canarias. Luis nos infiltra dentro del entramado del fascismo que tenemos que combatir.

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.

Se cumplen ya 4 años de que "se unieron sus caminos" y sus "propietarios" decidieran "fundirse mejor". Lo que empezó siendo un "matrimonio de conveniencia", se ha convertido en una relación tóxica donde uno de los "partner" impone ideas, enfoque y acento .Uno de losl grupo de comunicación de la "derecha extrema" española, que tiene como una de sus "principales cabeceras" al periódico ABC, ha penetrado hasta tal punto en la línea editorial del Canarias 7, que ya son muy explícitos los guiños "fachas" en todo ámbito del "ex" periódico canario.

21-N: Liberación Canaria organiza el debate “Islas o Archipiélago” sobre la soberanía marítima del Archipiélago
El profesor Fernando Ríos Rull analizará el estatus jurídico del mar de Canarias en un acto que se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria este viernes

Canarias, la esclavitud olvidada: cuando el colonialismo español también encadenaba en nuestra Patria
Durante siglos, el relato oficial ha silenciado que las Islas Canarias fueron una base del sistema esclavista español —en su interior y en el tráfico trascontinental—. De aquí salieron y llegaron personas secuestradas, se comerciaron cuerpos y se construyeron fortunas familiares que aún perviven. Este reportaje rescata las pruebas históricas que lo demuestran.

Eloy Cuadra: “Hay una Canarias que se rebela, aunque el poder no quiera verla”
Entrevista a Eloy Cuadra, autor de La rebelión necesaria (Crónicas desde un archipiélago saqueado)

ONALIA BUENO, AGUEDA MONTELONGO Y SERGIO LLORET: MÁS FICHAJES "FACHAS" PARA EL CAPRICHO DE TEODORO
El partido de los tránsfugas sigue sumando "galácticos" a "su causa". A la incorporación de la ultraderechista ex concejal de VOX en Telde, se sumarían ahora, "en calidad" de socios, la polémica Onalia Bueno (alcaldesa de Mogán), Águeda Montelongo, (expupila del cacique majorero Domingo González Arroyo) y el no menos "follonero" ex Presidente del Cabildo de Fuerteventura, César Lloret.

NO NACIMOS AYER: UN 18 DE NOVIEMBRE DE 1897 EN "EL GUANCHE"
No nacimos ayer, ni como nación (más de 3.000 años), ni como ideología política (más de 100 años).

El franquismo no murió con Franco; sigue vivito y coleando. Vive en la España y el españolismo profundo, porque se inoculó durante más de 40 años y ha permanecido en el verdadero poder durante más de 50 tras su muerte. La España indivisible, autoritaria, intolerante y mesetaria, no sólo no desapareció con el dictador, sino que ha resucitado con fuerza en los últimos años.

20N: "50 años para celebrar, para recordar, para reivindicar, para seguir estando alerta”


