España mintió a Canarias: Había otro modelo de relación con la UE que se ocultó

CANARIAS25/11/2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
file-Se2V3m3L8QjK9TN6mjJ1M9

La decisión de integrar a Canarias como Región Ultraperiférica (RUP) en la Unión Europea se presentó como la única vía posible para garantizar el desarrollo del archipiélago. Sin embargo, cada vez más voces cuestionan esa narrativa, acusando al Estado español de ocultar alternativas como el modelo de Países y Territorios de Ultramar (PTU), que habría ofrecido a Canarias un mayor grado de autonomía y flexibilidad en su relación con la UE.

El modelo PTU: una alternativa ignorada

El estatus de PTU, adoptado por territorios vinculados a Francia, Países Bajos o Reino Unido, permite mantener relaciones privilegiadas con la UE sin la integración total en el mercado único. Este modelo otorga a los territorios más autonomía fiscal, libertad para regular su comercio y exención de normativas europeas que podrían resultar lesivas para economías locales. A pesar de estas ventajas, el modelo PTU nunca se presentó como una opción para Canarias.

"Se impuso el modelo RUP porque era lo que convenía a Madrid, no a Canarias", denuncian desde Liberación Canaria, un partido que aboga por la autodeterminación del archipiélago. Según sus dirigentes, el Estado español priorizó sus propios intereses, buscando la integración plena de Canarias en la UE para reforzar su posición política y económica dentro del bloque europeo, sin considerar las implicaciones para las islas.

Un modelo RUP lleno de fracasos

Desde su integración como RUP, Canarias ha sufrido las consecuencias de un modelo que no se adapta a su realidad. La obligación de cumplir con normativas europeas ha devastado el sector primario, expuesto a una competencia desleal con productos extranjeros, y ha consolidado la dependencia del turismo como único motor económico. Además, la falta de autonomía para regular el comercio y diseñar políticas migratorias específicas ha contribuido al colapso de los servicios públicos y a una creciente desigualdad social.

"El modelo RUP es un traje a medida para Bruselas y Madrid, no para Canarias", argumentan desde diversos colectivos críticos. Según un informe reciente, el 37% de la población canaria vive en riesgo de pobreza, y el archipiélago encabeza los índices de desigualdad en el Estado español.

¿Por qué no se optó por el modelo PTU?

La adopción del modelo PTU habría permitido a Canarias mantener una relación más flexible con la UE, protegiendo sectores clave como la agricultura y la pesca, y evitando normativas perjudiciales. Sin embargo, expertos y activistas señalan que esta opción fue deliberadamente ignorada por el Estado español. Entre las razones que explican esta decisión se encuentran:

Intereses políticos y económicos del Estado español: Madrid buscaba maximizar los fondos europeos bajo el modelo RUP, que en su mayoría eran gestionados centralmente.

Control político sobre Canarias: Un modelo PTU habría otorgado al archipiélago mayor autonomía, algo que el Estado español veía como una amenaza en un territorio con identidad cultural e histórica diferenciada.

Evitar el reconocimiento de Canarias como un territorio colonial: El estatus PTU está asociado históricamente a colonias, algo que el Estado español ha evitado reconocer en el caso de Canarias.


El debate sobre el futuro de Canarias

Con el fracaso evidente del modelo RUP, el debate sobre el estatus de Canarias en la UE ha cobrado fuerza. Partidos como Liberación Canaria exigen que se reabra la discusión sobre el modelo de relaciones con Europa y que se considere el estatus PTU como una alternativa viable. "Es hora de que Canarias tenga un modelo que responda a sus necesidades y no a los intereses de Madrid o Bruselas", afirman.

Mientras tanto, el malestar social sigue creciendo en el archipiélago, que enfrenta un panorama marcado por la pobreza, la precariedad y el colapso de sus recursos naturales. Cada vez más canarios se preguntan: ¿Por qué se nos negó la posibilidad de elegir un modelo diferente? Y sobre todo, ¿quién se benefició de esta decisión?

Te puede interesar
images (9)

ONALIA BUENO, AGUEDA MONTELONGO Y SERGIO LLORET: MÁS FICHAJES "FACHAS" PARA EL CAPRICHO DE TEODORO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

El partido de los tránsfugas sigue sumando "galácticos" a "su causa". A la incorporación de la ultraderechista ex concejal de VOX en Telde, se sumarían ahora, "en calidad" de socios, la polémica Onalia Bueno (alcaldesa de Mogán), Águeda Montelongo, (expupila del cacique majorero Domingo González Arroyo) y el no menos "follonero" ex Presidente del Cabildo de Fuerteventura, César Lloret.

1490177569_943824_1490178465_noticia_normal

EL PARAÍSO NO ES CANARIO: ALARMANTE AUMENTO DE SUICIDIOS Y DEL USO DE ANTIDEPRESIVOS Y ANSIOLÍTICOS EN EL ARCHIPIÉLAGO CANARIO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS17/11/2025

Pobres....e infelices. Foto paradisíaca como reclamo para que las multinacionales turísticas hagan caja, pero infierno social para quienes ahora llaman " residentes" en vez de canarios. Afortunados nos describen con clichés coloniales pero son cada vez más los que entonan el triste VACAGUARÉ porque el lugar donde pretenden vivir no es ni de lejos el paraíso.

Screenshot_20251116_010006_Facebook

UN PARLAMENTO SIN COMPETENCIAS O ¿SIN VERGÜENZA?: GANÓ LA INMORALIDAD POLÍTICA Y EL "COMCHABEO" DE LA CASTA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS16/11/2025

Ayer, Gustavo Matos (miembro de la Mesa del Parlamento por el PSOE), respondió desde sus redes sociales a la información publicada por La Raíz. Lo hizo acusándonos —con gesto de superioridad— de no habernos leído el informe jurídico de la Mesa. Error. Es la estrategia clásica: cuando no se puede defender el fondo, se intenta desacreditar al mensajero, que además lee, entiende y tiene criterio con rigor. Miente el "pianista" Matos, da una nota desafinada y "se ampara" en la partitura compuesta por...la casta a la que pertenece.

Lo más visto
1490177569_943824_1490178465_noticia_normal

EL PARAÍSO NO ES CANARIO: ALARMANTE AUMENTO DE SUICIDIOS Y DEL USO DE ANTIDEPRESIVOS Y ANSIOLÍTICOS EN EL ARCHIPIÉLAGO CANARIO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS17/11/2025

Pobres....e infelices. Foto paradisíaca como reclamo para que las multinacionales turísticas hagan caja, pero infierno social para quienes ahora llaman " residentes" en vez de canarios. Afortunados nos describen con clichés coloniales pero son cada vez más los que entonan el triste VACAGUARÉ porque el lugar donde pretenden vivir no es ni de lejos el paraíso.

03__CASA_RURAL_LONGUERA_DE_TIRAJANA_1920_px_003-e425318a-1024x683

EL "CAMPO CANARIO" SE REBELA : Cuatro voces canarias contra la ley que devuelve el negocio turístico al gran capital

Lucia Hernández y Gregorio Santana
CANARIAS13/11/2025

Si eres canario y tienes una segunda residencia en zona turística estás obligado a cederla a una empresa para su "explotación" o te sanciono.Si eres canario, te ganabas un plus alquilando tu segunda residencia a turistas y le hacías competencia a los hoteles, te dejo fuera de la ley y ...así beneficio a los de siempre. Sin novedad en la colonia. El canario siempre pierde.

Here-Lives-A-espa-ol-pirata-bandera-de-Espa-a-con-la-cruz-de-Borgo-a

LA CONCEJALA TRÁNSFUGA DE VOX SE INCORPORA AL PARTIDO DE TEODORO SOSA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS14/11/2025

Abandonó el partido ultraderechista español por desavenencias personales con la otra concejal de VOX en Telde y el alcalde , Juan Antonio Peña, la incorporó al gobierno municipal con el objetivo de reforzar la mayoría que conforma CIUCA-PP. La edil ultra lleva dos delegaciones sin apenas presupuesto (sanidad y participación ciudadana), tiene un sueldo superior a los 3000 euros brutos y ya había participado,junto a otros concejales de Ciuca, en reuniones previas con el partido de los tránsfugas nucleado en torno a Teodoro Sosa. Acudió al Congreso de los Municipalistas (¿?) el pasado mes de Octubre.

Screenshot_20251116_010006_Facebook

UN PARLAMENTO SIN COMPETENCIAS O ¿SIN VERGÜENZA?: GANÓ LA INMORALIDAD POLÍTICA Y EL "COMCHABEO" DE LA CASTA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS16/11/2025

Ayer, Gustavo Matos (miembro de la Mesa del Parlamento por el PSOE), respondió desde sus redes sociales a la información publicada por La Raíz. Lo hizo acusándonos —con gesto de superioridad— de no habernos leído el informe jurídico de la Mesa. Error. Es la estrategia clásica: cuando no se puede defender el fondo, se intenta desacreditar al mensajero, que además lee, entiende y tiene criterio con rigor. Miente el "pianista" Matos, da una nota desafinada y "se ampara" en la partitura compuesta por...la casta a la que pertenece.

images (12)

YONÉ CARABALLO SE DEFENDERÁ SOLO: ANTE EL DESAMPARO INSTITUCIONAL OPTA POR DENUNCIAR EN LA AGENCIA DE PROTECCIÓN DE DATOS

Anabel Suárez
LA BAJA DEL SECRETO16/11/2025

Según los servicios jurídicos del Parlamento lo del director general de SCS con el diputado Caraballo fue ",una pasada", pero la Mesa que preside la Cámara autonómica se manifiesta "incompetente" o lo que es lo mismo "no hará nada por la víctima". Los dinosaurios Ana Oramas, Gustavo Matos y Mario Cabrera se "agarran a un clavo" y dan coba a un precedente que dejará impune que cualquier miembro de un gobierno pueda tratar como levde la gana a un diputado en el mismísimo parlamento. "Están bonitos".

images (9)

ONALIA BUENO, AGUEDA MONTELONGO Y SERGIO LLORET: MÁS FICHAJES "FACHAS" PARA EL CAPRICHO DE TEODORO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

El partido de los tránsfugas sigue sumando "galácticos" a "su causa". A la incorporación de la ultraderechista ex concejal de VOX en Telde, se sumarían ahora, "en calidad" de socios, la polémica Onalia Bueno (alcaldesa de Mogán), Águeda Montelongo, (expupila del cacique majorero Domingo González Arroyo) y el no menos "follonero" ex Presidente del Cabildo de Fuerteventura, César Lloret.