Liberación Canaria exige la dimisión del concejal David Suárez por su postura permisiva hacia la planta regasificadora en el Puerto de La Luz

CANARIAS28 de noviembre de 2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
file-7F3yN9QGCpZFsVWQd3zxzg

El partido Liberación Canaria ha emitido un contundente comunicado en el que reclama la dimisión inmediata de David Suárez González, concejal de Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Según el documento, el edil ha demostrado una "manifiesta incompetencia" en sus funciones públicas al presentar una enmienda que consideran ambigua y permisiva respecto al polémico proyecto de la planta regasificadora en el Puerto de La Luz.

El comunicado critica que la enmienda planteada por Suárez prioriza los intereses económicos y la seguridad jurídica de las empresas privadas involucradas, como TOTISA Holding S.A., sobre la salud pública y el bienestar de los ciudadanos. Liberación Canaria denuncia que dicha postura:

Propone que el Ayuntamiento no actúe contra el proyecto mientras no se demuestre un daño directo a la población, subordinando la prevención en salud pública a pruebas científicas posteriores.

Ignora informes de Sanidad Pública, pronunciamientos del Colegio de Médicos y las opiniones de expertos y colectivos sociales que alertan sobre los riesgos para la salud asociados al proyecto.

Reabre un debate ya resuelto en el pasado, desoyendo el rechazo masivo que la sociedad canaria ha expresado ante esta iniciativa.


En respuesta, Liberación Canaria ha exigido tres medidas claras:

1. La dimisión inmediata del concejal David Suárez González, por considerar que su actuación es incompatible con el servicio público.


2. El rechazo tajante del Ayuntamiento de Las Palmas a cualquier proyecto que atente contra la salud pública y el medio ambiente, apostando por un modelo de puerto sostenible.


3. Una explicación transparente por parte del Gobierno de Canarias y la Consejería de Cambio Climático sobre los motivos para reabrir un proyecto considerado insalubre y socialmente rechazado.

Ricardo González Roca Fonteneau, secretario nacional de Liberación Canaria, ha subrayado que las prioridades deben ser un puerto "seguro, sostenible y saludable". El comunicado finaliza exigiendo respeto por los derechos de los ciudadanos y un compromiso real con la transición ecológica y energética.

La controversia en torno a la planta regasificadora del Puerto de La Luz sigue generando tensiones en el ámbito político y social, en un momento crítico para la lucha contra el cambio climático en las Islas Canarias.

Comunicado íntegro de Liberación Canaria

Comunicado de Liberación Canaria: Exigencia de dimisióndel concejal, de CC, David Suárez González

Desde Liberación Canaria, rechazamos la actuación del concejal David Suárez González, representante de Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, por su manifiesta incompetencia para desempeñar las funciones que le corresponden como servidor público.

El concejal ha presentado una enmienda al Pleno del Ayuntamiento que, aunque en apariencia defiende la necesidad de cumplir objetivos de descarbonización, oculta un posicionamiento ambiguo y permisivo respecto al proyecto de la planta regasificadora en el Puerto de La Luz. En concreto, su propuesta:

Plantea que el Ayuntamiento no tome ninguna acción que "perjudique la actividad del Puerto" mientras no se demuestre científicamente un daño directo a la población. Esta postura deja en suspenso la salud y la seguridad pública en favor de la competitividad empresarial.

Condiciona el rechazo al proyecto de la planta de gas únicamente a los resultados del procedimiento administrativo en curso, sin valorar la existencia de informes previos emitidos en su día desde Sanidad Pública, ni los pronunciamientodel Colegio de Médicos, personalidades expertas y especialistas, colectivos sociales y ecologistas, organizaciones sindicales y políticas diversas que alertan de los graves riesgos para la salud y se oponen rotundamente, de nuevo, a este proyecto. 

Prioriza la seguridad jurídica de los procedimientos administrativos de concesiones en el puerto, anteponiendo los intereses de empresas privadas como TOTISA Holding S.A. a los derechos fundamentales de la ciudadanía.

Estas propuestas demuestran una preocupante falta de compromiso con la defensa de la salud pública y una alarmante subordinación a los intereses económicos vinculados a la implantación de la planta regasificadora.

Su enmienda reabre un debate ya zanjado en el pasado y desoye el amplio rechazo social al proyecto.

Por todo ello, desde Liberación Canaria exigimos:

1. La dimisión inmediata de David Suárez González como concejal, dado que su actuación demuestra una incapacidad manifiesta para ejercer con honor y lealtad el cargo que le ha sido conferido.

2. Que el Ayuntamiento de Las Palmas rechace de forma inequívoca cualquier proyecto que ponga en peligro la salud pública y el medio ambiente, apostando por un puerto sostenible. 

3. Que el Gobierno de Canarias y la Consejería de lucha contra el Cambio Climático, Transición Ecológica y Energética esclarezcan los motivos reales que subyacen para reabrir este proyecto insalubre, contaminante y rechazado socialmente para alinearse con las recomendaciones científicas y sociales que lo desaconsejan.

Por un puerto seguro, sostenible y saludable, exigimos respeto por la salud y los derechos de la ciudadanía canaria.

Liberación Canaria

Ricardo González Roca Fonteneau Secretario Nacional de Organización y Comunicación.

ÚLTIMA HORA
chiringuito-2-Copiar

UNIDOS POR LA CARA: NO ES UN NUEVO PARTIDO SINO UN CHIRINGUITO PARA MÁS DE LO MISMO

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl domingo

En verdad no se pretendía renovar sino empuercarlo todo un poco más.No iba de derrocar sino de colocar a un nuevo monarca absoluto. No iba de nuevas ideas sino del caciquismo de pueblo de toda la vida. No iba de gestionar mejor sino de mercadear con los votos y venderse al mejor pastor. Nace una nueva sigla pero es la misma vieja y asquerosa política del "quien de más" para calentar las barriguitas. Les proponemos una apuesta: si antes de que termine de leer estas líneas, encuentra la errata que contiene, usted será de los premiados con la condición de "bien informados".

IMG-20250330-WA0030

LIBERACIÓN CANARIA "A PIE DE CALLE", PARA GANAR TERRENO

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl domingo

Los nacionalistas de LC se plantaron ayer en el mismo centro neurálgico de Gáldar para así dar comienzo a una ruta " de presencia" que los llevará a todos los municipios de Gran Canaria. Un nutrido grupo de militantes quisieron acompañar en este primer encuentro a pie de calle con los ciudadanos de este enclave tan simbólico para la historia milenaria de Gran Canaria.

Lo más visto
file-X5og2VkCXpbvRRxfpt8UK1

UNA MOCHILA, TRES DÍAS Y MUCHAS PREGUNTAS: QUÉ NOS ESTÁ DICIENDO REALMENTE BRUSELAS

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS25 de marzo de 2025

Si los europeos son llamados a dotarse de una mochila, da que pensar el tamaño de la que tendrían que preparar los canarios. Aquí cualquier "evento" demandaría un mayor cargamento y hasta tener en cuenta un escenario que ni Bruselas ha tenido en cuenta ni las autoridades coloniales interés por evaluar y socializar. Ya sabemos que la "mochila de Clavijo" está tan vacía como gris es su altura política. Alguien tendría que estar reuniendo a sus expertos. Y es que si Bruselas toca la campaña, el eco debería no pasar desapercibido.

IMG-20250330-WA0030

LIBERACIÓN CANARIA "A PIE DE CALLE", PARA GANAR TERRENO

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl domingo

Los nacionalistas de LC se plantaron ayer en el mismo centro neurálgico de Gáldar para así dar comienzo a una ruta " de presencia" que los llevará a todos los municipios de Gran Canaria. Un nutrido grupo de militantes quisieron acompañar en este primer encuentro a pie de calle con los ciudadanos de este enclave tan simbólico para la historia milenaria de Gran Canaria.

chiringuito-2-Copiar

UNIDOS POR LA CARA: NO ES UN NUEVO PARTIDO SINO UN CHIRINGUITO PARA MÁS DE LO MISMO

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl domingo

En verdad no se pretendía renovar sino empuercarlo todo un poco más.No iba de derrocar sino de colocar a un nuevo monarca absoluto. No iba de nuevas ideas sino del caciquismo de pueblo de toda la vida. No iba de gestionar mejor sino de mercadear con los votos y venderse al mejor pastor. Nace una nueva sigla pero es la misma vieja y asquerosa política del "quien de más" para calentar las barriguitas. Les proponemos una apuesta: si antes de que termine de leer estas líneas, encuentra la errata que contiene, usted será de los premiados con la condición de "bien informados".