DUELO DE NARCISOS: LA "VOLADURA" DE NUEVA CANARIAS

Unos y otros han decidido divorciarse. Eso sí "los hijos en común" seguirán en sus puestos remunerados hasta el 2027. De traca. Y a todas éstas, en una muestra absoluta de inmoralidad, Antonio Morales permanece en las sombras, entre bastidores, muñidor último del suicidio de NC.

CANARIAS10/12/2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
file-3PJxC7yRNzitD6iedECwzc

Nueva Canarias (NC) se encuentra en un punto de no retorno. Lo que en su día fue un proyecto político sólido, con vocación nacionalista y progresista, hoy está sumido en una crisis interna que tiene más de lucha personal que de debate ideológico. Las pugnas entre sus dirigentes históricos, liderados por Román Rodríguez, y los aspirantes a renovar la formación, encabezados por Teodoro Sosa, han desdibujado el futuro de un partido que, pase lo que pase, ya no volverá a ser lo que fue.

Veteranos sin relevo

Román Rodríguez, Pedro Quevedo y Carmelo Ramírez han sido figuras claves en el nacimiento y desarrollo de Nueva Canarias, pero también son el reflejo de una clase política que parece incapaz de apartarse. Con más de 40 años ininterrumpidos ocupando cargos, su resistencia a ceder el control del partido transmite la imagen de una cúpula anclada en el poder. Aunque Rodríguez ha demostrado tener ideología, también ha dejado claro que sus principios son negociables si el precio es adecuado, pactando con cualquier postor para mantenerse en la primera línea política.

Las bases del partido critican abiertamente esta acumulación de poder, tachándola de insostenible y perjudicial para la renovación democrática. "Es inadmisible que sigan ocupando múltiples cargos como si fueran insustituibles. Hay que dar paso a nuevas generaciones", apunta un militante de Las Palmas de Gran Canaria.

La renovación que no convence

Por otro lado, Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar y principal rostro de la renovación, no está exento de críticas. Aunque se presenta como la figura capaz de modernizar NC, sus alianzas con figuras como Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán, y Juan Peña, alcalde de Telde, ambos conocidos por su populismo de derechas, generan desconfianza. Muchos ven en estas maniobras más una estrategia para montar un nuevo “chiringuito político” que un verdadero intento de transformación ideológica.

Un simpatizante de Gáldar lo defiende: "Teodoro representa el futuro y ha sabido conectar con la gente, pero no se puede hablar de renovación cuando buscas alianzas que contradicen los principios del partido". La crítica hacia él también incluye su tendencia a acumular cargos, algo que, según sus detractores, refleja el mismo personalismo que reprocha a los dirigentes veteranos.

Una batalla de egos, no de ideas

La mayoría de militantes y observadores coinciden en el diagnóstico: esto no es una pugna por ideas, sino por poder. "Esto es más un duelo de narcisos que un debate político", sentencia una militante de Telde. Mientras Rodríguez se aferra a su liderazgo como si el partido le perteneciera, Sosa parece más interesado en proyectar su figura que en construir un proyecto colectivo sólido. Entre ambos, el partido se desangra, perdiendo conexión con sus bases y relevancia en el escenario político.

El problema del acaparamiento de cargos

Uno de los puntos más críticos que han señalado las bases es la acumulación de cargos. Tanto los dirigentes históricos como los renovadores parecen incapaces de limitar sus ambiciones. Este acaparamiento no solo dificulta una gestión eficiente, sino que también bloquea la participación de nuevos liderazgos. "¿Cómo se puede representar a la ciudadanía ocupando tres cargos al mismo tiempo?", se pregunta un joven militante de Arucas. "Cada persona debería centrarse en un único puesto; es una cuestión de coherencia y responsabilidad".

El fin de Nueva Canarias como la conocimos

El resultado de esta crisis es que Nueva Canarias ya no volverá a ser lo que fue o quiso ser. Lo que debería ser un partido unido para enfrentar los desafíos de Canarias se ha convertido en un campo de batalla de intereses personales. La falta de autocrítica, la resistencia al cambio y las alianzas incoherentes están destruyendo lo que alguna vez fue una alternativa política seria y respetada.

¿Hay esperanza?

Para que Nueva Canarias tenga algún futuro, necesita una renovación real, no solo de caras, sino de prácticas y principios. Esto pasa por limitar los cargos a una sola responsabilidad por persona, reconstruir un liderazgo colectivo basado en el compromiso con la ciudadanía y recuperar una visión ideológica clara que no se venda al mejor postor. Si esto no sucede, el partido está condenado a la irrelevancia, y con él, se perderá una voz importante en la política canaria.

Mientras tanto, los ciudadanos observan, desencantados, cómo un proyecto que prometía defender los intereses del archipiélago se hunde en las arenas movedizas del ego y el oportunismo. Nueva Canarias está en su momento más crítico, y el tiempo para evitar su desaparición se está agotando.

Te puede interesar
descarga

Canarias, la esclavitud olvidada: cuando el colonialismo español también encadenaba en nuestra Patria

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS13/11/2025

Durante siglos, el relato oficial ha silenciado que las Islas Canarias fueron una base del sistema esclavista español —en su interior y en el tráfico trascontinental—. De aquí salieron y llegaron personas secuestradas, se comerciaron cuerpos y se construyeron fortunas familiares que aún perviven. Este reportaje rescata las pruebas históricas que lo demuestran.

03__CASA_RURAL_LONGUERA_DE_TIRAJANA_1920_px_003-e425318a-1024x683

EL "CAMPO CANARIO" SE REBELA : Cuatro voces canarias contra la ley que devuelve el negocio turístico al gran capital

Lucia Hernández y Gregorio Santana
CANARIAS13/11/2025

Si eres canario y tienes una segunda residencia en zona turística estás obligado a cederla a una empresa para su "explotación" o te sanciono.Si eres canario, te ganabas un plus alquilando tu segunda residencia a turistas y le hacías competencia a los hoteles, te dejo fuera de la ley y ...así beneficio a los de siempre. Sin novedad en la colonia. El canario siempre pierde.

aguas-internacionales-min

Fernando Ríos: “Canarias debe ser reconocida como un Estado Archipelágico a efectos internacionales”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09/11/2025

Hijo del también político Victoriano Ríos, el abogado tinerfeño sigue los pasos y las tesis mantenidas por su progenitor de que Canarias tiene derecho a las aguas que la rodean, como si fuera un Estado, pero sin serlo. Ríos adelanta para la Raíz algunas de las tesis que expondrá en su conferencia de este Jueves próximo en Las Palmas de Gran Canaria.

Lo más visto
FB_IMG_1736731615919

AQUELLOS ADOLESCENTES HERÓICOS

Semanario LA RAÍZ
ACTIVISTAS12/11/2025

Reproducimos nuevamente este artículo en homenaje a uno de aquellos jóvenes de entonces, Pepe Báez, recientemente fallecido. Fue uno de los activistas del MPAIAC detenidos durante las semanas de represión y tortura que siguieron al intento de asesinato de Cubillo en Argel, acto terrorista reconocido por el Estado español.

europapress_5326831_presidente_partido_popular_pp_canarias_manuel_dominguez_saluda_candidato-635x358

CLAVIJO EN "SU VENTORRO"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS06/11/2025

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

aguas-internacionales-min

Fernando Ríos: “Canarias debe ser reconocida como un Estado Archipelágico a efectos internacionales”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09/11/2025

Hijo del también político Victoriano Ríos, el abogado tinerfeño sigue los pasos y las tesis mantenidas por su progenitor de que Canarias tiene derecho a las aguas que la rodean, como si fuera un Estado, pero sin serlo. Ríos adelanta para la Raíz algunas de las tesis que expondrá en su conferencia de este Jueves próximo en Las Palmas de Gran Canaria.

FB_IMG_1762989253987

SIN NOVEDAD EN LA COLONIA: LA TARTA TURÍSTICA VUELVE A SER DEL GRAN CAPITAL "CAINITA" Y EXTRANJERO

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL12/11/2025

PP y CC aprueban una ley "reguladora"del negocio de las viviendas vacacionales, que devuelve el negocio turístico a manos de las grandes cadenas hoteleras y el gran capital extranjero. Nueve de cada diez viviendas turísticas, quedarán fuera del "mercado" al no poder cumplir con la normativa de actividades "clasificadas". La nueva ley, deja fuera del alcance de miles de familias canarias, la posibilidad de complementar sus rentas alquilando a turistas sus segundas residencias, Claro que se necesitaba regular, ordenar y poner criterio en todo ellos pero,¿porqué se ha hecho justo de la manera que los únicos beneficiadis son los capitalistas de siempre?

03__CASA_RURAL_LONGUERA_DE_TIRAJANA_1920_px_003-e425318a-1024x683

EL "CAMPO CANARIO" SE REBELA : Cuatro voces canarias contra la ley que devuelve el negocio turístico al gran capital

Lucia Hernández y Gregorio Santana
CANARIAS13/11/2025

Si eres canario y tienes una segunda residencia en zona turística estás obligado a cederla a una empresa para su "explotación" o te sanciono.Si eres canario, te ganabas un plus alquilando tu segunda residencia a turistas y le hacías competencia a los hoteles, te dejo fuera de la ley y ...así beneficio a los de siempre. Sin novedad en la colonia. El canario siempre pierde.

GridArt_20251113_161502122

Liberación Canaria suspende su charla

Semanario LA RAÍZ
13/11/2025

Ante la posibilidad de que la asistencia al acto pudiera verse dificultada o con ella se pudiera poner en peligro a las personas que tuvieran interés en acudir, el partido canario ha decidido comunicarnos la suspensión del mismo.

file_000000005bd0620a8bd04daa4b4b84d2 (2)

INFILTRADOS (2) La maquinaria: cómo se coordina el ruido digital

Semanario LA RAÍZ
OTROS CONTENIDOS13/11/2025

“Lo que parece una avalancha de opiniones espontáneas, en realidad, es una coreografía.”   El relato de Luis ya dejó claro que no se trata de una masa descontrolada de usuarios indignados.Detrás hay una estructura organizada, pequeña pero disciplinada, que trabaja con horarios, consignas y jerarquías claras. En esta entrega explicamos cómo funciona esa maquinaria digital que convierte mensajes de odio en tendencia y fabrica estados de opinión artificiales.