
¿Qué esconde el “Cape Texas”? El buque militar de EEUU que merodea las Islas sin dar explicaciones
La mentira tiene los pies muy cortos. A cada pasito que da un rastro deja. El Cape Texas llegó a nuestras vidas hace tres días. La prensa sin alma tragó con lo de "barco logístico", aunque se les olvidará de lo de militar. También nos colocaron una foto "tipo vintage", aunque hay realidad hay otras que no publican donde se aprecia una enorme cubierta llena de vehículos militares. Lo de las autoridades españolas también es de "pinochos de rodillas": primero dijeron que su "trayectoria vacilante" no debe inquietar si quiera porque se trata de un "barco aliado" y ya saben, siendo así, " se les debe consentir todo". A la prensa canaria, en su línea eunuca, le han debido decir que "es todo muy burdo" pero ,¡vamos a informar de La Pantoja y el cumple del emérito! y todos tan contentos. Alguien dirá, ¿y para qué informar sobre esto?. ¿No les parece suficiente incluso el poner de nuevo en evidencia que nos tratan como toletes, que ser un archipielágo colonia nos convierte en meros "mirones" de lo que pasa en nuestra propia casa y nos lo pinten como sin remedio?. Pues eso, por eso, agitamos el caldero, singuangos.
CANARIAS07 de enero de 2025

Desde hace cuatro días, el MV Cape Texas (T-AKR-112), un buque logístico militar de los Estados Unidos, navega con rumbo errático entre Tenerife y Gran Canaria. Su patrón de movimientos resulta, cuanto menos, inquietante. El barco no entra en puerto, bordea las 12 millas náuticas –justo el límite de las aguas territoriales españolas– y evita cuidadosamente cruzar la línea que lo obligaría a ofrecer explicaciones a las autoridades locales.
Un fantasma en nuestras aguas...¿o es el capitán América?
El Cape Texas, un gigante flotante con capacidad para transportar vehículos militares y maquinaria pesada, pertenece a la Ready Reserve Force (RRF), una flota que puede activarse rápidamente para operaciones militares. Durante días, este coloso ha sido visto zigzagueando al norte de Tenerife y ahora repite el mismo patrón frente a Gran Canaria. ¿Qué hace exactamente? Nadie lo sabe con certeza.
Lo preocupante no es solo la opacidad de sus movimientos, sino la total indiferencia de las autoridades marítimas españolas. Consultadas sobre la presencia de este buque, la respuesta fue lacónica: “Se trata de una embarcación de la OTAN, no hay nada que declarar”. Y ahí quedó todo.
El silencio cómplice de las autoridades
Resulta sorprendente que, mientras otros países exigen explicaciones a buques de bandera extranjera que deambulan cerca de sus costas, en Canarias parece haber vía libre para la discrecionalidad militar de Estados Unidos. ¿Qué transporta el Cape Texas? ¿Qué misión desempeña frente a nuestras islas? ¿Estamos asistiendo a una operación encubierta en aguas que pertenecen a Canarias pero que, a efectos prácticos, parecen ser territorio de la OTAN?
Fuentes no oficiales sugieren que el buque podría estar esperando órdenes o participando en algún tipo de operación de vigilancia subacuática. Pero estas son conjeturas. Lo cierto es que la ciudadanía canaria permanece en la oscuridad mientras un buque extranjero patrulla impunemente, sin control ni explicaciones.
El amparo del derecho internacional: un vacío legal a medida
¿Por qué las autoridades permiten este silencio? La respuesta, en parte, se encuentra en el derecho marítimo internacional. Canarias, al ser un archipiélago que pertenece a un Estado continental (España), solo tiene soberanía hasta las 12 millas náuticas desde su costa. Más allá de ese límite, las aguas son internacionales.
Esto contrasta con el estatus de los Estados archipelágicos soberanos (como Filipinas o Indonesia), que pueden extender su soberanía hasta 250 millas náuticas, protegiendo sus aguas en un área mucho mayor. Canarias, a pesar de su naturaleza insular, no disfruta de este privilegio.
Pero el problema va más allá de un vacío legal. La condición colonial de Canarias hace que no podamos ejercer soberanía alguna sobre esas aguas, ni exigir explicaciones a Estados Unidos por sus operaciones a escasos kilómetros de nuestras costas. España, como potencia administradora, tampoco siente la necesidad de dar explicaciones a la ciudadanía canaria. Basta con el viejo mantra: “Es un aliado, no hay nada que temer”. Y con eso nos hacen tragar.
¿Qué puede estar haciendo realmente el Cape Texas?
Es fácil pensar que la actividad del Cape Texas tiene relación con algún ejercicio naval rutinario. Pero buques logísticos de esta categoría no patrullan por capricho. Su presencia en puntos estratégicos suele estar ligada a operaciones concretas. A continuación, algunas hipótesis que cobran fuerza:
1. Prolegómenos de una operación militar en África
La costa noroeste africana se encuentra a escasas millas de Canarias. El Sahel es hoy uno de los puntos calientes de la agenda militar estadounidense, con inestabilidad en países como Níger, Mali o Burkina Faso. El Cape Texas podría estar transportando material militar o participando en los preparativos de una operación encubierta de fuerzas especiales estadounidenses.
Este tipo de buques suele actuar en segundo plano, proporcionando suministro logístico, vehículos blindados y equipos pesados necesarios para intervenciones rápidas. ¿Estamos siendo testigos de los primeros movimientos de una misión secreta en el continente africano?
2. Sondeos en busca de tierras raras
En los últimos años, ha crecido el interés de las grandes potencias por los recursos del lecho marino, especialmente las tierras raras. Estos minerales son esenciales para la producción de tecnología avanzada, desde misiles hasta teléfonos móviles. El Atlántico, cerca de Canarias, ha sido señalado como zona rica en nódulos polimetálicos que podrían contener estos valiosos recursos.
El Cape Texas, equipado para transportar maquinaria de exploración submarina, podría estar apoyando una operación de sondeo. La extracción de tierras raras aún es incipiente, pero los primeros pasos suelen darse bajo la sombra del secretismo. ¿Está Estados Unidos tomando posiciones en aguas próximas a Canarias?
3. Vigilancia de cables submarinos
Otro posible objetivo es la supervisión de cables de telecomunicaciones submarinos. La región es una encrucijada de cables que conectan Europa, África y América. La vigilancia y protección de estas infraestructuras críticas es una prioridad para Estados Unidos y la OTAN.
El desprecio a una soberanía que debería ser canaria
Este episodio no es aislado. Canarias, por su ubicación geoestratégica, siempre ha sido un peón en el tablero militar atlántico. La presencia de fuerzas militares extranjeras cerca de nuestras costas ha sido constante y, en muchos casos, encubierta bajo la etiqueta de “operaciones conjuntas de la OTAN”.
Nuestra soberanía marítima no debería ser papel mojado frente a los intereses de potencias extranjeras. Pero mientras Canarias siga siendo una colonia de facto, Estados Unidos seguirá paseando su maquinaria militar a placer sin dar explicaciones. España, como buena intermediaria, se encargará de mirar hacia otro lado.
Preguntas sin respuestas: ¿Por qué?
¿Qué misión realiza realmente el Cape Texas en nuestras aguas?
¿Está participando en una operación encubierta en África?
¿Estamos ante el inicio de la explotación de recursos estratégicos en nuestros fondos marinos?
Tal vez, la respuesta esté flotando frente a nuestras costas, sin que nadie quiera verla. Al canario lo tratan como merece, porque anda siempre mirando para los celajes, eunuco y sin que le importe más que lo que le pongan en el foco.


COMUNICADO FUERTEVENTURA TIENE UN LÍMITE:

TURISMO DE SAQUEO: 500 € de miseria para quienes sostienen el negocio colonial

COALICIÓN CANARIA:OTRO CONGRESO VACÍO PARA UN PARTIDO QUE SÓLO ES UNA RED DE NEGOCIO
Fernando Clavijo es la más genuina expresión de su organización: un líder gris para un partido sin pasión.

UNIDOS POR LA CARA: NO ES UN NUEVO PARTIDO SINO UN CHIRINGUITO PARA MÁS DE LO MISMO
En verdad no se pretendía renovar sino empuercarlo todo un poco más.No iba de derrocar sino de colocar a un nuevo monarca absoluto. No iba de nuevas ideas sino del caciquismo de pueblo de toda la vida. No iba de gestionar mejor sino de mercadear con los votos y venderse al mejor pastor. Nace una nueva sigla pero es la misma vieja y asquerosa política del "quien de más" para calentar las barriguitas. Les proponemos una apuesta: si antes de que termine de leer estas líneas, encuentra la errata que contiene, usted será de los premiados con la condición de "bien informados".

MÁS DE 20.000 NIÑOS DEL ARCHIPIÉLAGO CANARIO CRECEN SIN ROPA NUEVA: LA POBREZA INFANTIL DESBORDA AL PAÍS
¿Y a estos menores quien los acompaña?

Los nacionalistas de LC se plantaron ayer en el mismo centro neurálgico de Gáldar para así dar comienzo a una ruta " de presencia" que los llevará a todos los municipios de Gran Canaria. Un nutrido grupo de militantes quisieron acompañar en este primer encuentro a pie de calle con los ciudadanos de este enclave tan simbólico para la historia milenaria de Gran Canaria.


CANARIAS TIENE MILENIOS DE HISTORIA: BASTA YA DE LLAMAR “PREHISTORIA” A LA MEMORIA INDÍGENA

MÁS DE 20.000 NIÑOS DEL ARCHIPIÉLAGO CANARIO CRECEN SIN ROPA NUEVA: LA POBREZA INFANTIL DESBORDA AL PAÍS
¿Y a estos menores quien los acompaña?

EL SINDROME DE LA JAULA, ATRAPADOS EN EL PARAISO

UNIDOS POR LA CARA: NO ES UN NUEVO PARTIDO SINO UN CHIRINGUITO PARA MÁS DE LO MISMO
En verdad no se pretendía renovar sino empuercarlo todo un poco más.No iba de derrocar sino de colocar a un nuevo monarca absoluto. No iba de nuevas ideas sino del caciquismo de pueblo de toda la vida. No iba de gestionar mejor sino de mercadear con los votos y venderse al mejor pastor. Nace una nueva sigla pero es la misma vieja y asquerosa política del "quien de más" para calentar las barriguitas. Les proponemos una apuesta: si antes de que termine de leer estas líneas, encuentra la errata que contiene, usted será de los premiados con la condición de "bien informados".

COALICIÓN CANARIA:OTRO CONGRESO VACÍO PARA UN PARTIDO QUE SÓLO ES UNA RED DE NEGOCIO
Fernando Clavijo es la más genuina expresión de su organización: un líder gris para un partido sin pasión.

TURISMO DE SAQUEO: 500 € de miseria para quienes sostienen el negocio colonial

La última cacicada aporofóbica y anticristiana del alcalde Bermúdez.

COMUNICADO FUERTEVENTURA TIENE UN LÍMITE:



Los otros partidos deberían estar condenando esta aberración y los medios poniéndolos en la picota pero, los primeros son buitres de votos y los segundos están untados con dinero público. Caraduras y sinvergüenzas todos.