EL CAPE TEXAS APAGÓ SU LOCALIZADOR TRAS SALIR ANOCHE DEL PUERTO DE LA LUZ

En una nueva burla y consumando el secretismo del que se había acompañado días atrás, el buque militar norteamericano salió ayer a las 9 de la noche del puerto grancanario y " queriendo borrar ahora todo su rastro", ha apagado su localizador. A pesar de que todo el tráfco marítimo que le rodeaba a las 1.20 horas de la madrugada de hoy seguía dando ininterrumpidamente su posición, el Cape Texas, llegó a las 15 millas y desconectó toda señal.

10/01/2025Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
Screenshot_20250110_012849_Chrome

La "estancia" del "buque que quiere ser fantasma", duró lo que su aprovisionamiento. A las 9 salía con rumbo a alta mar, sin rumbo fijado y entendemos por ello que, al desconectar su localizador, con intención de seguir "campando a sus anchas" por las aguas que rodean el archipielágo. 

Si ya el comportamiento de la autoridad de este barco habia sido impropia días atrás y toda información sobre ello lo demuestra, éste último episodio, con salida nocturna y anular toda información sobre su actual trayectoria, suma un mayor desprecio aún por todo y todos. 

El gobierno español, que sí debe ser, en teoría, conocedor de la misión teórica, pormenores y actual rumbo del Cape Texas, se ha vuelto a burlar de Fernando Clavijo, su diputada en Cortes que tampoco ha sabido por la ministra y por supuesto de toda una ciudadanía canaria que hubiera querido saber, qué hizo durante 100 horas un barco militar extranjero frente a las costas canarias. 

En el colmo de la burla, pero también que en "nada bueno" anda, la marina estadounidense ha pasado ahora a categoría "pirata" la ubicación exacta de su barco según salió de Puerto. Eso significa que, si éste decide seguir haciendo su "carta marina de los minerales magos", lo hará con la connivencia del Estado Español, aunque el favor pueda ser para el mismísimo Marruecos.

Si por el contrario, la bodega del barco se pretenden abrir en el golfo de Guinea, para ofrecer la logística necesaria a los mercenarios norteamericanos que están desestabilizando toda esa zona alzada contra el colonialismo francés y Yankee, no podremos demostrar del todo qué España nos hace cómplices de guerras que no queremos y que, por cierto, traen migrantes forzados a nuestras islas.

Ambos escenarios demuestran que tenemos un status colonial. España de EEUU y Canarias de ambos. Para España la vergüenza es mayor porque, siendo como presume de aliado, éste se lo pasa por el forro y nisiquiera le avisa de que "se le mete hasta la cocina" y se jacta de hacerlo. Para Canarias, está muy claro que tener este status la condena a la más absoluta de las impotencias porque la usan por tierra, mar y aire en todos los ámbitos de su existir. O, ¿cómo se podría explicar si no todo lo que ha acontecido y aquello que ni sabemos?¿Tendría derecho a saber la población canaria, que un barco de guerra de EEUU llevara en sus bodegas, por ejemplo, mercancías altamente tóxicas?. ¿Si o no?. A la vista ésta que no. 

España es culpable de elegir estas "amistades peligrosas", que ahora lo serán aún más con Trump en el poder. ¿De verdad cree España que su aliado lo valora más o igual que a Marruecos? ¿De verdad cree Clavijo y "su tropa dependentista" que gobiernos que se lo vacilan en el tema migratorio, no se le ríen igual en su cara con este tránsito fantasma?.

Los USA indignan por su prepotencia, pero tanto eunuco canario indigna por su falta de alma y respeto para con su pueblo.

Lo más visto
GridArt_20251119_235054149

20 NOVIEMBRE 2025: "¡ESPAÑOLES... FRANCO...NO HA MUERTO!"

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS19/11/2025

El franquismo no murió con Franco; sigue vivito y coleando. Vive en la España y el españolismo profundo, porque se inoculó durante más de 40 años y ha permanecido en el verdadero poder durante más de 50 tras su muerte. La España indivisible, autoritaria, intolerante y mesetaria, no sólo no desapareció con el dictador, sino que ha resucitado con fuerza en los últimos años.

IMG-20251122-WA0000

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/11/2025

En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

PRESENTACION-LIBRO-5-1

LECTURAS CON IDENTIDAD: CHAXIRAXI

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD22/11/2025

La editorial Bilenio se ha convertido en los últimos años en un faro que alumbra identidad y cultura. El conocimiento y la divulgación de nuestra historia, de nuestro ser y personalidad como pueblo es una asignatura de obligado cumplimiento para quienes queremos y entendemos "lo nuestro" como cimiento de nuestra Nación. La Raíz irá acercando la producción bibliográfica de esta Editorial canaria que merece nuestro apoyo.

antonio-cubillo-del-antifranquismo-al-independentismo-africanista

NUEVO LIBRO SOBRE ANTONIO CUBILLO

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD22/11/2025

Ayer viernes se presentó en la casa de la Cultura Agustín de la Hoz en Arrecife de Lanzarote, el estudio investigación que Zebensui López Trujillo y Le Canarien Ediciones han puesto en circulación.Gran acogida y testimonio del interés que la figura del líder independentistas canario sigue teniendo en nuestro País.

images (13)

EL DILEMA DE ANTONIO MORALES: ¿LA HISTORIA LE ABSOLVERÁ?

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL22/11/2025

El histórico político grancanario siempre se la tuvo guardada a Román Rodríguez, Pedro Quevedo y Carmelo Ramírez. Esperó hasta que llegó el día en que creyó ver las condiciones objetivas para desplazar del omnipresente poder a los "pata negra" y dar paso a una nueva hornada con Teodoro Sosa al frente. La pérdida del acta de Román Rodríguez y el fracaso de la "operación Frente Amplio' que no supuso más réditos de los que se tenían, precipitó el golpe de timón interno. Lo que dieron en llamar renovación interna en primera instancia, se convirtió en disidencia abierta y ruptura luego, pero cuando Teodoro descubrió que tenía "su propia baraja" con Coalición Canaria, Antonio Morales se enrrocó y bajó del barco.