
Ángel Víctor Torres: Cuatro años de gobierno "florero" y un Ministerio que no sirve de nada a Canarias
CANARIAS29 de enero de 2025

Los cuatro años de Ángel Víctor Torres al frente del Gobierno autonómico no dejan ningún logro en su haber. Fue un presidente sin impacto, sin decisiones estratégicas y sin ninguna reforma que haya mejorado la vida de los canarios. Vendió el humo de los incendios y "el polvo" de los sirocos, pero cuando llegó la hora de gestionar los problemas reales del archipiélago, su gobierno fue un fracaso absoluto.
Ahora, en su etapa como ministro, su relevancia para Canarias sigue en cero absoluto. Su gestión no ha dejado rastro de progreso, ni en el archipiélago ni en el Gobierno estatal.
Torres no está al frente del PSOE canario ni ocupa un ministerio por méritos de gestión o capacidad política. Su única gran cualidad es ser un incondicional de Pedro Sánchez. En el juego interno del PSOE, su lealtad es su único capital político. Más allá de su honradez personal y su capacidad oratoria, no ha demostrado habilidad alguna para resolver los problemas de Canarias ni para hacer valer los intereses del archipiélago en Madrid.
CUATRO AÑOS EN BLANCO EN CANARIAS
El Pacto de las Flores no fue más que un espejismo de estabilidad, una coalición de intereses sin un rumbo claro para Canarias. Bajo su liderazgo, el PSOE no dejó una sola política de calado, ni reformas estructurales, ni un legado político que pueda recordarse como positivo.
-Crisis migratoria sin respuesta: Torres permitió que Canarias se convirtiera en un muro de contención para la migración africana sin exigir soluciones reales a Madrid y Bruselas. El colapso humanitario del muelle de Arguineguín, con más de 2.300 personas durmiendo en condiciones infrahumanas durante más de un mes, fue la prueba de su incapacidad para gestionar la crisis.
-Expulsión de los canarios de sus barrios: El mercado inmobiliario explotó durante su mandato, sin que el PSOE hiciera nada para frenar la especulación. Mientras la vivienda se convertía en un lujo inalcanzable para los isleños, su Gobierno miraba hacia otro lado.
-Fracaso económico: No hubo una estrategia para diversificar la economía canaria. Se repitió el mismo modelo de dependencia del turismo, sin incentivos para otros sectores y sin medidas efectivas para combatir la precariedad laboral.
-Destrucción del territorio: Su partido estuvo detrás de proyectos urbanísticos como Cuna del Alma, que simboliza la alianza entre el PSOE y los especuladores. Su Gobierno no defendió el territorio, sino que facilitó su saqueo por intereses privados.
-Sanidad colapsada y servicios públicos en declive: La sanidad pública sufrió un deterioro evidente durante su mandato, con listas de espera disparadas y una atención primaria al borde del colapso.
Cuando en 2023 los canarios votaron, dejaron claro que el PSOE no merecía seguir gobernando. Su legado fue cuatro años de humo, sin gestión y sin transformación real.
DE MINISTRO: UN CERO PARA CANARIAS
Ahora, en su etapa como ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, su influencia para Canarias es nula. Su puesto no tiene ningún impacto en la resolución de los problemas que afectan al archipiélago, y hasta ahora, su labor como ministro se limita a ser un portavoz más de Pedro Sánchez.
Crisis migratoria sin avances: Ni como presidente de Canarias ni ahora como ministro ha logrado que el Gobierno estatal asuma su responsabilidad en la gestión migratoria. Las islas siguen siendo el punto de entrada sin recursos adecuados y sin un plan de reparto estatal o europeo.
Cero en interlocución política: No ha conseguido avances en financiación autonómica, REF o en mejorar la inversión estatal en Canarias. Su presencia en Madrid no ha servido para que Canarias tenga mayor peso político.
Un cargo sin trascendencia: Su ministerio tiene poco margen de acción y, para Canarias, simplemente no aporta nada. Torres ocupa un puesto de relleno, sin influencia en las decisiones clave para el futuro del archipiélago.
EL PSOE CANARIO: UN PARTIDO QUE NO REPRESENTA A LAS ISLAS
El PSOE en Canarias se ha convertido en una sucursal sin voz propia. Su dirección no marca agenda política ni plantea estrategias para defender a los canarios ante Madrid. Todo su aparato se limita a seguir las directrices de Ferraz sin cuestionarlas.
Sumisión total al PSOE estatal: No han exigido mejores condiciones para Canarias en temas clave como infraestructuras, financiación autonómica o vivienda.
Ni una sola propuesta para frenar la colonización del mercado inmobiliario, que está expulsando a los canarios de sus propios barrios.
Sin liderazgo territorial: Ángel Víctor Torres no es un líder con peso en Madrid ni en Canarias. Es un político obediente, pero sin ideas propias ni visión para el futuro del archipiélago.
EL PSOE: UN PARTIDO SIN RUMBO Y SIN PROYECTO PARA CANARIAS
El último congreso socialista en Canarias no ha aportado ninguna novedad ni ha planteado soluciones a los problemas reales de los canarios. Solo ha servido para perpetuar a un partido sin liderazgo ni dirección, más preocupado por mantenerse en el poder que por gobernar para la gente.
Ángel Víctor Torres es un político sin legado, sin influencia y sin capacidad de gestión. Durante cuatro años no dejó huella en Canarias, y ahora, como ministro, es un cero para Canarias. Sigue en su puesto porque es fiel a Pedro Sánchez, no porque tenga méritos propios. Y eso, lejos de beneficiar a las islas, solo las condena a seguir siendo una ficha secundaria en el tablero político estatal.


Lo que a finales de los 70 y años 80, representaba la respuesta de izquierdas a los desmanes de La Legión española y el atraso crónico de Fuerteventura es, desde hace 20 años, un clan familiar que reparte puestos de trabajo, dinero público y favores como forma de mantener en el poder.

EL PP DEJA LA PUERTA ABIERTA A LA EXTRACCIÓN DE TIERRAS RARAS EN CANARIAS
Su "presidente encargado" en Canarias reconoce que esta actividad minera podría servir para " diversificar" el modelo extractivista que el Estado español y las multinacionales mantienen en el Archipielágo.

No hay más que ver y leer el signo y contenido de los comentarios que se hacen a las noticias sobre cualquier tema que se suscitan en los medios digitales para corroborarlo.

LIBERACION CANARIA MULTIPLICA APOYOS TRAS CELEBRAR SU II° TAGOROR NACIONAL EN TENERIFE
La organización nacionalista celebró en Añaza su segunda gran cita de los últimos meses, sumando nuevas adhesiones y propuestas a su alternativa política.Los nacionalistas ya cuentan con implantación en 4 islas y mantienen contactos en La Palma y Gomera.

EL OTRO EFECTO LLAMADA: "RALEA" EXTRANJERA TOMA CANARIAS

EL DESAFIO DE NUEVA CANARIAS: ROMPER EL TESTAMENTO DE ROMÁN

CAROLINA DARIAS: LA PEOR ALCALDIA QUE HA TENIDO LAS PALMAS DE GRAN CANARIA


Liberación Canaria rechaza la colocación de una placa en honor a un conquistador colonial en Telde: “Es un acto de vergüenza histórica”
Los nacionalistas expresan su malestar y denuncian este despropósito


CAROLINA DARIAS: LA PEOR ALCALDIA QUE HA TENIDO LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

EL DESAFIO DE NUEVA CANARIAS: ROMPER EL TESTAMENTO DE ROMÁN

EL OTRO EFECTO LLAMADA: "RALEA" EXTRANJERA TOMA CANARIAS

LIBERACION CANARIA MULTIPLICA APOYOS TRAS CELEBRAR SU II° TAGOROR NACIONAL EN TENERIFE
La organización nacionalista celebró en Añaza su segunda gran cita de los últimos meses, sumando nuevas adhesiones y propuestas a su alternativa política.Los nacionalistas ya cuentan con implantación en 4 islas y mantienen contactos en La Palma y Gomera.

No hay más que ver y leer el signo y contenido de los comentarios que se hacen a las noticias sobre cualquier tema que se suscitan en los medios digitales para corroborarlo.

EL PP DEJA LA PUERTA ABIERTA A LA EXTRACCIÓN DE TIERRAS RARAS EN CANARIAS
Su "presidente encargado" en Canarias reconoce que esta actividad minera podría servir para " diversificar" el modelo extractivista que el Estado español y las multinacionales mantienen en el Archipielágo.

Lo que a finales de los 70 y años 80, representaba la respuesta de izquierdas a los desmanes de La Legión española y el atraso crónico de Fuerteventura es, desde hace 20 años, un clan familiar que reparte puestos de trabajo, dinero público y favores como forma de mantener en el poder.
