EL DERECHO INTERNACIONAL Y LA RAZÓN: LA BOMBA MÁS EXPLOSIVA DE UN MPAIAC AYER Y HOY

La legislación internacional obliga a los Estados y está por encima de sus propias leyes nacionales. La Descolonizaciòn es un mandato de la ONU desde su fundación. Toca ya que se cumpla en Canarias.

LO QUE PENSAMOS26/01/2021 Hijos de Canarias
138039216_3020741678159999_8236452915982529195_n

Corre el año 2016.La Uned celebra en Madrid un seminario bajo el título "El impacto del terrorismo en la Europa Occidental" . Uno de los ponentes, Jose Luis Rodriguez Jiménez, ha recibido el encargo de desarrollar la incidencia del MPAIAC y desde el primer momento de su intervención, deja explícito que ha contado para ello con  "inestimable" colaboración de responsables y archivos desclasificados del Ministerio de Asuntos Exteriores español. "No me han dejado ver todo lo que existe" , afirma este profesor de Historia Contemporánea de la muy "célebre" Universidad Rey Juan Carlos I, "pero les garantizo que es una información que no había trascendido hasta ahora", manifiesta. Ante un público universitario en su mayoría, pero también de miembros del ejército y CFSE, el ponente deja claro de entrada que "llamar al MPAIAC una organización terrorista es mucho decir". La tesis de este profesor, que se identifica como más conocedor de la actividad terrorista de las organizaciones de extrema derecha en el tardofranquismo, es que "el arma más efectiva del MPAIAC fue su pericia diplomática".

Este profesor, de semblante y tono riguroso, acaba de sentenciar, seguro sin quererlo, que el MPAIAC no era para estar presente en ese foro, pero sí en otro que tratara la audacia y la inteligencia política de Cubillo, para convertir la acción exterior y la diplomacia en "la bomba más potente contra la que se enfrentó nunca el Estado español.

Durante la exposición, el Profesor Rodríguez Jiménez, expone documentos, comunicados y conversaciones oficiales de las embajadas españolas en Argel, París, Londres, dirigidas a distintos ministros españoles entre 1960 y 1978. En todas ellas, los distintos responsables informan por correo interno, de la "incomodidad" que las escaramuzas y movimientos de Cubillo están generándoles y el tono se va haciendo cada vez más agónico a poco que Argelia cambia su nivel de apoyo al MPAIAC. Bueno resulta aprender de los errores y sin duda conocer los contenidos de todas esas comunicaciones permite conocer que aquel Argel que siempre se nos quiso mostrar como solidario con la causa canaria, no lo fue tanto. Desde 1960 Argelia quiso vender a España su gas e incluso negociar un gaseoducto. Los noes de España coincidieron con los momentos de mayor apoyo "internacionalista" argelino y aquellos otros de promesas en firme para la venta, con enfriamiento hacia nuestra causa. Cuando en 1975 España comete la gran traición a los saharahuis y se desvincula de su responsabilidad como potencia descolonizadora, Argelia se venga de España dando más medios al MPAIAC. Cuando el PSOE le promete a las autoridades argelinas que, "de acceder al poder en España" terminarían las compras españolas de gas libio y se sustituirían por gas argelino, la emisora se cerró. Cierto que los españoles irían más lejos, mandando a dos sicarios a asesinar a Cubillo, pero la puñalada argelina al MPAIAC se llevaba gestando desde antes.

Resulta muy esclarecedora sin embargo la constatación de que "el terror" originado por el MPAIAC, el "petardo más sonoro", "el Acentejo" que más daño causó tanto al franquismo como al "neofranquismo" que siguió, fue la acción exterior del MPAIAC. Ningún pueblo oprimido por el Estado español ha estado tan cerca del reconocimiento real de su Derecho de Autodeterminación como la Canarias de los años 60 y 70, gracias a una estrategia que fue más inteligente que cualquiera otra y desde luego más que las que usaron la violencia y el terrorismo. El correo interno de las cancillerias y embajadas españolas puesto al descubierto, sin pretender hacerle elogio al MPAIAC, pero haciéndoselo, demuestra que el derecho internacional es la bomba que más teme España, que la mejor arma de destrucción masiva a usar contra el colonialismo español es jugar nuestras bazas, aprovechándonos mejor esta vez, de los enfrentamientos cruzados entre Estados en el escenario internacional. Entenderlo así hoy es necesario, pero verlo como así lo vio Cubillo hace 60 años, es de un mérito rotundo e impagable.

Te puede interesar
file_0000000028806246b60db572fc9c934c

ESTAMOS EN GUERRA Y HAY QUE POSICIONARSE O MORIREMOS EN LA CUEVA

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS13/09/2025

A Argentina llegó Milei y a El Salvador, Bukele. En Alemania los neonazis ya son casi segunda fuerza política y también en la Francia que se llamó alguna vez "ilustrada". En los países europeos que fueron escaparate de la socialdemocracia, los "ultras" más cavernarios están a las puertas y en Rusia, aunque presumen de ser contrapeso antifascista, se persigue a los homosexuales y pacifistas.

file-X5og2VkCXpbvRRxfpt8UK1

UNA MOCHILA, TRES DÍAS Y MUCHAS PREGUNTAS: QUÉ NOS ESTÁ DICIENDO REALMENTE BRUSELAS

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS25/03/2025

Si los europeos son llamados a dotarse de una mochila, da que pensar el tamaño de la que tendrían que preparar los canarios. Aquí cualquier "evento" demandaría un mayor cargamento y hasta tener en cuenta un escenario que ni Bruselas ha tenido en cuenta ni las autoridades coloniales interés por evaluar y socializar. Ya sabemos que la "mochila de Clavijo" está tan vacía como gris es su altura política. Alguien tendría que estar reuniendo a sus expertos. Y es que si Bruselas toca la campaña, el eco debería no pasar desapercibido.

260px-Concepto-de-imperialismo

Genocidio en Palestina, colonialismo Yankee en Ucrania y expolio en ciernes en el Sáhara: el cinismo del nuevo desorden mundial

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS17/03/2025

Aunque el aparato mediático europeista-belicista se desgañita estos días intentan reeditar su mentira de que todo el apoyo a la invadida Ucrania era "por garantizar el derecho internacional" frente a la Rusia imperialista, ese mismo derecho internacional era papel mojado y costaba la vida a decenas de miles de gazaties, yemeníes, sudaneses,.... Ahora dos ultras, Trump y Putin, pertenecientes a un club "vecino" al de Biden y la UE, quieren volver a relanzar sus viejos imperialismos de siempre, sólo que con una tuerca más de locura.

Lo más visto
file_000000005bd0620a8bd04daa4b4b84d2 (2)

INFILTRADO: ASÍ SE FABRICA EL ODIO DIGITAL DE LA ULTRADERECHA ESPAÑOLA (I)

Semanario LA RAÍZ
LA BAJA DEL SECRETO07/11/2025

Cuatro años dentro: el testimonio de Luis “No son bots. Son personas. Y saben perfectamente lo que están haciendo.” Hoy presentamos la primera de cuatro entregas de una serie de artículos para entender cómo operan las redes de ultraderecha que están envenenando el clima social y político en el Estado español y Canarias. Luis nos infiltra dentro del entramado del fascismo que tenemos que combatir.

IMG-20251107-WA0016

LA REBELIÓN NECESARIA: CRÓNICAS DESDE UN ARCHIPIÉLAGO SAQUEADO

Semanario LA RAÍZ
ACTIVISTAS08/11/2025

¿Estamos aún a tiempo de cambiar el rumbo del mundo? ¿Hay solución para Canarias? ¿Puede una sola voz, honesta y rebelde, abrir grietas en el muro de la resignación? Este libro nace desde esa duda, y avanza con ella como faro. En esta obra, escrita por el activista canario Eloy Cuadra, se plasman testimonios, vivencias y reflexiones que intentan poner luz a estos interrogantes pero, sobre todo, contar la realidad que desnuda los disfraces y las sordinas del poder.

aguas-internacionales-min

Fernando Ríos: “Canarias debe ser reconocida como un Estado Archipelágico a efectos internacionales”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09/11/2025

Hijo del también político Victoriano Ríos, el abogado tinerfeño sigue los pasos y las tesis mantenidas por su progenitor de que Canarias tiene derecho a las aguas que la rodean, como si fuera un Estado, pero sin serlo. Ríos adelanta para la Raíz algunas de las tesis que expondrá en su conferencia de este Jueves próximo en Las Palmas de Gran Canaria.