Genocidio en Palestina, colonialismo Yankee en Ucrania y expolio en ciernes en el Sáhara: el cinismo del nuevo desorden mundial

Aunque el aparato mediático europeista-belicista se desgañita estos días intentan reeditar su mentira de que todo el apoyo a la invadida Ucrania era "por garantizar el derecho internacional" frente a la Rusia imperialista, ese mismo derecho internacional era papel mojado y costaba la vida a decenas de miles de gazaties, yemeníes, sudaneses,.... Ahora dos ultras, Trump y Putin, pertenecientes a un club "vecino" al de Biden y la UE, quieren volver a relanzar sus viejos imperialismos de siempre, sólo que con una tuerca más de locura.

LO QUE PENSAMOS17/03/2025Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
tio-sam

La política internacional es un espectáculo de hipocresía. Un circo donde las potencias juegan a ser defensores de los derechos humanos mientras financian guerras, saquean recursos y masacran pueblos . Un orden mundial en el que la condena o el silencio no dependen de los principios, sino de los intereses estratégicos y económicos de cada actor.

Palestina, el Sahel, Ucrania y el Sáhara Occidental son solo la punta del iceberg de un sistema global donde la vida humana tiene distinto valor según el pasaporte que la acompaña. A esta lista se suman conflictos invisibles para los medios de comunicación, como los de Yemen, Sudán del Sur, República Centroafricana, Myanmar o Haití. Naciones devastadas por la guerra, la miseria y el abandono absoluto de la comunidad internacional, convertidas en campos de exterminio silenciosos donde la única regla es sobrevivir o morir en el olvido.

Palestina: un genocidio con patrocinio occidental

Lo que Israel está perpetrando en Gaza y Cisjordania no es una guerra, es un genocidio. La limpieza étnica del pueblo palestino avanza con el respaldo de Estados Unidos, la complicidad de Europa y la indiferencia de las Naciones Unidas. No es una "crisis humanitaria", es el exterminio de una población, la destrucción metódica de sus hospitales, sus escuelas, su historia, su derecho a existir.

Las cifras lo confirman: más de 40.000 palestinos asesinados en Gaza desde el inicio de la ofensiva israelí, incluyendo más de 13.000 niños. A esto se suman miles de desaparecidos bajo los escombros, cuyos cuerpos jamás serán recuperados. Más de 10.000 personas encarceladas sin juicio, muchas de ellas sometidas a torturas en prisiones secretas. El castigo colectivo como estrategia militar. 

La destrucción no es casual: es parte de un plan sistemático para hacer la vida en Gaza y Cisjordania insostenible. Hospitales bombardeados, ambulancias atacadas, médicos asesinados. Infraestructura esencial reducida a escombros para provocar hambruna y epidemias. Gaza ya no es una ciudad en ruinas, es un matadero al aire libre.

La ONU emite comunicados sin peso, resoluciones que Israel ignora con total impunidad. ¿Por qué? Porque el genocidio palestino es un negocio: el complejo militar-industrial estadounidense y europeo se lucra con la venta de armas a Tel Aviv, las empresas petroleras redibujan los mapas energéticos y los medios de comunicación hegemónicos justifican la barbarie con eufemismos.

Sahel: la guerra que no existe para la comunidad internacional

La inestabilidad en el Sahel ha cobrado más de 20.000 vidas solo en 2023. Países como Malí, Burkina Faso y Níger están atrapados en un torbellino de violencia donde la guerra es la norma y la paz, un concepto inexistente. Francia, tras décadas de colonialismo disfrazado de cooperación, ha sido expulsada por una ola de gobiernos militares que buscan respaldo en Rusia. Pero el problema sigue siendo el mismo: el saqueo sistemático de sus recursos. Ayer colonialismo UE, hoy colonialismo ruso.

Níger tiene uranio, Malí tiene oro, Burkina Faso tiene petróleo. Pero nada de esto pertenece a sus pueblos. Europa y Estados Unidos llevan décadas asegurándose de que la riqueza de África fluya hacia sus mercados mientras el continente queda sumido en la miseria y el conflicto perpetuo.

La ONU no convoca reuniones de emergencia por el Sahel. No hay sanciones, no hay embargos, no hay misiones de paz serias. Porque, para la comunidad internacional, la muerte en África no es un problema, es un dato estadístico.

Ucrania: la guerra que Occidente necesita

Más de 500.000 muertos entre ambos bandos, millones de desplazados, ciudades arrasadas. Pero la paz no está en verdad en la agenda de nadie por humanidad. Porque la guerra en Ucrania no es solo una disputa territorial, es un tablero geopolítico donde Estados Unidos y Rusia libran una batalla indirecta. 

La Casa Blanca de Biden no quería una solución diplomática, sino una guerra de desgaste que mantuviera a Moscú ocupado y a Europa atada a los intereses estadounidenses. Mientras tanto, el complejo militar-industrial hacía su agosto: las empresas de defensa reportan beneficios récord, el gas licuado estadounidense sustituye al ruso y la OTAN amplía su influencia. Con Trump la cosa se amplia: quieren todos los recursos minerales de Ucrania, de Groenlandia, de Canadá......

Rusia, con su nostalgia imperialista, juega su propio juego. Ucrania no es solo un vecino incómodo, es una pieza clave en la ambición de Putin por consolidar su control sobre las exrepúblicas soviéticas. No hay intención real de negociación, porque en la lógica de las grandes potencias, la guerra es siempre más rentable que la paz. Cierto que mantener una guerra durante más tiempo va también en su contra, pero " lo de la operación especial" llevaba camino de convertirse en otro Afganistán o Vietnam ruso y tampoco empezaba a compensar.

Ni EEUU ni Rusia defiendennun orden mundial más justo sino un desorden del que puedan sacar tajada.

España, Marruecos y el Sáhara: la traición como política de Estado

Mientras el genocidio palestino y la guerra en Ucrania dominan titulares, otro expolio se fragua en el norte de África. España, en una de sus decisiones más vergonzosas de los últimos tiempos, ha sellado su traición al pueblo saharaui alineándose con Marruecos en su ocupación del Sáhara Occidental.

Estados Unidos, Israel y la Unión Europea han puesto sus ojos en los vastos recursos saharauis: fosfatos, gas, pesca y potencial en energías renovables. Marruecos, convertido en socio privilegiado de Occidente, se frota las manos mientras España abandona sus compromisos históricos para garantizarse un asiento en la mesa del saqueo.

Europa, que condena la anexión rusa de Crimea, aplaude la ocupación marroquí del Sáhara. Otra muestra más de la hipocresía estructural que rige la política internacional.

Los conflictos invisibles: la guerra de los nadies

Mientras los focos se centran en las guerras mediáticas, otros conflictos se perpetúan en el silencio absoluto. Yemen lleva años sumido en una catástrofe humanitaria con más de 370.000 muertos. Sudán del Sur sigue atrapado en una guerra civil que ha desplazado a más de 4 millones de personas. Haití, devastado por la violencia de bandas y la injerencia extranjera, se desmorona sin que nadie mueva un dedo.

Y luego están los muertos sin guerra: los que huyen de la miseria, del hambre, de la persecución política, de la desesperanza. Más de 100.000 personas han muerto en los últimos 30 años intentando cruzar el Mediterráneo. Ahogados en el mar, convertidos en cadáveres anónimos en el desierto, ejecutados en las fronteras de los países que se autodenominan democráticos.

La ONU: la gran farsa del siglo XXI

Las Naciones Unidas han fracasado. No porque sean incapaces, sino porque han sido diseñadas para fracasar. Su Consejo de Seguridad es un club de élite donde cinco potencias con derecho a veto (EEUU, Rusia, China, Reino Unido y Francia) deciden qué conflictos merecen atención y cuáles no.

¿Alguien cree que estos países van a votar en contra de sus propios crímenes? EEUU jamás permitirá sanciones contra Israel. Rusia bloqueará cualquier intento de condenar su invasión a Ucrania. China hará lo mismo con su represión en Xinjiang.

Las Naciones Unidas no pueden hacer nada porque ninguno de sus miembros permanentes está dispuesto a perder el único escudo que los protege de ser repudiados y sancionados por el resto del planeta. Mientras tanto, el mundo arde y la ONU sigue emitiendo comunicados sin consecuencias.

La barbarie como nueva normalidad

El problema no es que el mundo esté en llamas. El problema es que a los que lo controlan no les importa.

Te puede interesar
GridArt_20251119_235054149

20 NOVIEMBRE 2025: "¡ESPAÑOLES... FRANCO...NO HA MUERTO!"

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS19/11/2025

El franquismo no murió con Franco; sigue vivito y coleando. Vive en la España y el españolismo profundo, porque se inoculó durante más de 40 años y ha permanecido en el verdadero poder durante más de 50 tras su muerte. La España indivisible, autoritaria, intolerante y mesetaria, no sólo no desapareció con el dictador, sino que ha resucitado con fuerza en los últimos años.

Screenshot_20241124_215844_ChatGPT

EL BRUTAL COLONIALISMO ESPAÑOL EN AFRICA: PORQUÉ "EN LA ESCUELA NO TE HABLARON A TI"

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS14/11/2025

Reportaje de LA RAÍZ. Mucho sabemos de la salvaje colonización de América, aunque ahora anden intentando "blanquearla". También nos hablaron de la "toma del Sáhara" y más sobre la forma en que la abandonaron. Pero sin duda los españoles han querido ocultar por todos los medios su salvaje presencia colonial en Guinea. Razones hay y suficientes para ello. Te lo contamos.

file_0000000028806246b60db572fc9c934c

ESTAMOS EN GUERRA Y HAY QUE POSICIONARSE O MORIREMOS EN LA CUEVA

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS13/09/2025

A Argentina llegó Milei y a El Salvador, Bukele. En Alemania los neonazis ya son casi segunda fuerza política y también en la Francia que se llamó alguna vez "ilustrada". En los países europeos que fueron escaparate de la socialdemocracia, los "ultras" más cavernarios están a las puertas y en Rusia, aunque presumen de ser contrapeso antifascista, se persigue a los homosexuales y pacifistas.

file-X5og2VkCXpbvRRxfpt8UK1

UNA MOCHILA, TRES DÍAS Y MUCHAS PREGUNTAS: QUÉ NOS ESTÁ DICIENDO REALMENTE BRUSELAS

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS25/03/2025

Si los europeos son llamados a dotarse de una mochila, da que pensar el tamaño de la que tendrían que preparar los canarios. Aquí cualquier "evento" demandaría un mayor cargamento y hasta tener en cuenta un escenario que ni Bruselas ha tenido en cuenta ni las autoridades coloniales interés por evaluar y socializar. Ya sabemos que la "mochila de Clavijo" está tan vacía como gris es su altura política. Alguien tendría que estar reuniendo a sus expertos. Y es que si Bruselas toca la campaña, el eco debería no pasar desapercibido.

Lo más visto
149550626_1043463956480871_6491265562147373379_n

CARTA PARA TI, HERMANO CANARIO

Semanario LA RAÍZ
QUIENES SOMOS18/11/2025

Cómo decirte que tienes una idea equivocada de mi, que piensas que defiendo estas ideas porque me falta sentido común, formación o que no vivo en el mismo mundo que tú. No soy ni un iluso, ni un soñador, ni un radical, ni un desalmado. Simplemente me cansé del más de lo mismo y me he plantado

IMG-20251122-WA0000

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/11/2025

En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

PRESENTACION-LIBRO-5-1

LECTURAS CON IDENTIDAD: CHAXIRAXI

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD22/11/2025

La editorial Bilenio se ha convertido en los últimos años en un faro que alumbra identidad y cultura. El conocimiento y la divulgación de nuestra historia, de nuestro ser y personalidad como pueblo es una asignatura de obligado cumplimiento para quienes queremos y entendemos "lo nuestro" como cimiento de nuestra Nación. La Raíz irá acercando la producción bibliográfica de esta Editorial canaria que merece nuestro apoyo.

antonio-cubillo-del-antifranquismo-al-independentismo-africanista

NUEVO LIBRO SOBRE ANTONIO CUBILLO

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD22/11/2025

Ayer viernes se presentó en la casa de la Cultura Agustín de la Hoz en Arrecife de Lanzarote, el estudio investigación que Zebensui López Trujillo y Le Canarien Ediciones han puesto en circulación.Gran acogida y testimonio del interés que la figura del líder independentistas canario sigue teniendo en nuestro País.

images (13)

EL DILEMA DE ANTONIO MORALES: ¿LA HISTORIA LE ABSOLVERÁ?

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL22/11/2025

El histórico político grancanario siempre se la tuvo guardada a Román Rodríguez, Pedro Quevedo y Carmelo Ramírez. Esperó, hasta que llegó el día en que, creyó ver, las condiciones objetivas para desplazar del omnipresente poder a los "pata negra" y dar paso a "una nueva hornada" con Teodoro Sosa al frente. La pérdida del acta de Román Rodríguez y el fracaso de la "operación Frente Amplio' que no supuso más réditos de los que se tenían, precipitó el golpe de timón interno. Lo que dieron en llamar renovación interna en primera instancia, se convirtió en disidencia abierta y ruptura luego, pero cuando Teodoro descubrió que tenía "su propia baraja" con Coalición Canaria, Antonio Morales se enrrocó y bajó del barco.

Alberto Rodríguez, presidente Drago Canarias

ALBERTO RODRÍGUEZ:"DRAGO CANARIAS YA NO CONFÍA EN LA IZQUIERDA ESTATAL"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS23/11/2025

Así se manifestó el dirigente de Drago, Alberto Rodríguez, en una reciente entrevista en los estudios de la TV pública canaria, que reproducimos íntegramente. Rodríguez pasa en ella revista por todos los temas de la actualidad social y política del País y, al ser preguntado por la posibilidad de una confluencia con partidos de la izquierda española, lo descarta, ya que entiende que los incumplimientos en el pasado lo desaconsejan. Cabe recordar que Rodríguez fue diputado por Podemos, organización que lo abandonó tras se condenado a abandonar su escaño y que, posteriormente, también Sumar, dejó en papel mojado todos los acuerdos de programa firmados con su opción política.

“Traiciones, Política y Poder – Alcalde Teodoro Sosa Habla Sin Censura | HO#132

TEODORO SOSA CONFIRMA QUE SU PARTIDO IRÁ A LAS ELECCIONES CON COALICIÓN CANARIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS23/11/2025

En una entrevista de Podcast que reproducimos en su integridad, el alcalde de Gáldar y "alma mater" de su "partido de alcaldes", desliza, probablemente llevado por su inconsciente, que su objetivo es "que Canarias tenga 4 diputados en el Congreso". Blanco y en botella. Irá con la Coalición Canaria de derechas y españolista que todos conocemos y además hemos padecido 30 años en este País nuestro. Sosa recorre su argumentario echando culpas a otros de todos los obstáculos que se le han puesto por delante para que su partido, conformado por tránsfugas, no pudiera mantener alcaldías que obtuvieron siendo también Nueva Canarias en 2023. ¿O es que en LPGC, San Bartolomé de Tirajana o Sta Lucía iban con otras siglas?. En un momento de la entrevista, en donde combina al mismo tiempo la idea de renovación (recordemos que lleva más de 20 años en política) y que en todas las ocasiones votó en los órganos de Nueva Canarias por las propuestas que presentaba la cúpula que sólo recientemente criticó, que él está dispuesto a entenderse con izquierdas y derechas porque está ahí "para resolver problemas de los vecinos". Sosa ya era miembro destacado de NC cuando se votó ir en alianza electoral con el PSOE y también cuando meses después decidieron apoyar los presupuestos de M.Rajoy. Ya era miembro de la ejecutiva nacional cuando decidieron ir a las europeas con Sumar y siempre estuvo a la vera de la misma dirección política que negoció ir con CC a unas generales. El BNR se presentaba en coalición con NC en Gáldar cierto, pero no al Cabildo, donde el sacó también acta. Èl y sus "tránfugas" pertenecían a la dirección ejecutiva de ese partido y por tanto no eran "extraños" a sus decisiones, entre ellas mantener a Román Rodríguez de Presidente omnipresente. Ahora Sosa, muy renovador, plantea que no se le puede criticar por pretender hacer lo mismo. Contradicción entonces y contradicción ahora. ¿Dónde está la renovación real en las formas y en el fondo?. Sosa ha sido un alcalde que ha sabido gestionar, que ha sido honesto con sus vecinos, que ha sabido jugar sus cartas, pero ha cambiado de chaqueta y lo ha hecho además para volver atrás, al caciquismo, al rol de simple medianero, para juntarse a quienes durante 30 años en el poder han destrozado nuestro territorio y creado una red clientelar que vende Canarias al extranjero. No nos vale su pose populista, su encendida puesta en escena de canarismo en lo teórico y más de lo mismo en la práctica. Ir de la mano de CC no tiene un pase. Les dejamos la entrevista y juzguen por ustedes mismos y recuerden, una cosa es lo que se dice y otra lo que se hace. Ya que habla de traiciones debería mirarse su joroba, para criticar a otros y no mancharse de demagogia e hipocresía.