MIRAR POR NOSOTROS MISMOS DE UNA VEZ POR TODAS

En Canarias somos campeones del buenismo y la solidaridad ajena. Pareciera que mirar por nuestros propios intereses generales no fuera con nosotros. Los ponemos en manos de otros ajenos o simplemente ni recabamos en cuáles son estos. Admitimos incluso que no se tenga una mirada anticolonial de lo que acontece, pero es que nisiquera se tiene para hacer valer este autogobierno de andar por casa, esta autonomía que no se reivindica sino para pedir limosnas a Madrid.

EDITORIAL08 de abril de 2022 Editorial
images (6)
Semanario LA RAÏZhijosdecanarias.com

En Canarias hay dos tipos de actitudes frente al hecho nacional canario. Una pasa por negarlo, por entender nuestro país como un apéndice, como una extensión misma del territorio continental español. Hasta la geografía intentan "encajonar" a lo político, queriendo huir de unos prejuicios que tienen una cierta dosis de ignorancia y otra de racismo.

En su mirada interior, " lo canario" es un orgullo reducido casi a la anécdota y como tal proyectan su canariedad, donde lo folklórico llega a ser hasta su única derivación política. Quererla llevar más allá, la canariedad o el canarismo como algo que englobe la economía, la política, las relaciones internaciones, les aterra.  Huyen de ello como alma que lleva el diablo, como si sentir en canario tuviera que ir divorciado de pensar en canario, de defender los intereses generales del archipiélago en todo lo concerniente y afecte a los ciudadanos canarios fuera un atrevimiento.

¿Reivindicar competencias plenas y únicas en Hacienda no es vital para unas islas que mendigan a Madrid una minúscula parte de lo que aquí se crea o factura?¿Reivindicar con propiedad, seriedad y coherencia la suficiente soberanía para puhar por aguas y recursos marinos que sería nuestros es un atrevimiento?.¿Exigir que nuestra condición misma de archipiélago, limitado en su carga poblacional, no es mirar para nosotros mismos, pese a quien le pese?.

Tener una mirada anticolonial ante lo que nos rodea, nos hace dejar de mirar hacia abajo como resignados o hacia arriba como aquellos que tienen su rodilla en suelo, en cuerpo y alma entregados. Nos hace dejar de mirar a los celajes, a diestra y siniestra, esperando soluciones que se toman en otros lados. Preferimos mirar hacia y por nosotros mismos, hacia adentro para hacerlo después de frente, hacia un horizonte que debe ser distinto, mejor y NUESTRO.

¿De que sirve la canariedad, el canarismo, un supuesto autonomismo, si no incluye llevarlo al terreno de los garbanzos, la calidad de vida, los derechos fundamentales, un respeto real a lo que condiciona nuestras vidas en estas islas nuestras?

Con quienes entiendan esto de la canariedad sólo como su lugar de nacimiento, su consumo per cápita de gofio mañanero o participación en cuarta generación en romerías y hasta público de Tenderete, la cosa mejor dejarla por lo casi utópico que sería su mayor amplitud de miras. Entre quienes lo llevan al terreno de mascarita del carnaval o estar sólo enamorados de nuestro paisaje para hacer senderismo, pero de conciencia para defender los atropellos constantes que sufre, la cosa está difícil. Sería un insulto a la inteligencia del que esto lee, que necesiten ser independentistas para ser mejores canarios. No, claro que no. Lo que les reivindicamos es que fueran ellos mismos los que se tuvieran una consideración mayor, un respeto por su dignidad misma, una actitud menos dócil y sumisa ante lo que cuentan que padecen. La resignación, el dejar hacer, la indolencia, un casi absoluto abandono de su capacidad de rebeldía no es sano, ni normal, ni admisible.

En la mirada de otro grupo de canarios hay al menos un menor toque de eunucos. Son los canarios de mirada larga, pero de una presbicia infinita para lo que ocurre a su alrededor. Son los "autoproclamados" internacionalistas de mil causas, los "entregados" con la solución de los problemas del mundo, pero que sin embargo colocan la pobreza de sus paisanos como algo menor, el sufrimiento de los que padecen aquí como un punto aparte y menos prioritario, según su particular balanza. En esa "mirada de faro" suya, el sistema falla allá lejos, pero aquí asume a su leal escudero, un colonialismo español que no nos deja avanzar, progresar, dejar de depender. 

Unos y otros repudian las propuestas de los que reivindicamos, que menos, dejar de ser una colonia. ¿Porqué no son capaces siquiera de debatir eso?. ¿Es que entre ser tratado como colonia y no serlo no hay un espacio donde podríamos entendernos?. En esa corta mirada, que es ceguera, sin más argumentos que la descalificación gratuita, vanal, inflada de tópicos, el tema se huye. Ni se plantean una mínima mirada de reflexión sin prejuicios, un replanteamiento de sus posiciones, aunque sólo fuera por ser permeables a alternativas a lo que saben modelo agotado, aunque lo nieguen. Ambos son dependentistas, ambos convierten en un acto de fe que algún día mejorará su situación, que viven en un paraíso aunque en verdad sea un limbo eterno.

Tener una mirada anticolonial, una actitud de rebeldía ante lo acontece no nos convierte en más canarios que ellos y ellas, pero nos sitúa en mejor disposición para salir de esta neblina histórica, económica, social y política permanente. Nos hace dejar de mirar hacia abajo como resignados o hacia arriba como aquellos que tienen su rodilla en suelo, en cuerpo y alma entregados. Nos hace dejar de mirar a los celajes, a diestra y siniestra, esperando soluciones que se toman en otros lados. Preferimos mirar hacia y por nosotros mismos, hacia adentro para hacerlo después de frente, hacia un horizonte que debe ser distinto, mejor y NUESTRO.

ÚLTIMA HORA
6101_ruta-2030

TEODORO SOSA AL CONGRESO Y ONALIA BUENO AL SENADO: COALICIÓN SÍ PAGA TRAIDORES

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL16 de marzo de 2025

Coalición Canaria ha convencido a Teodoro Sosa de que puede ser "su estupendo candidato" al Congreso para las próximas elecciones generales. Unas elecciones que se adelantarán a su fecha prevista por la extrema debilidad del actual gobierno presidido por Pedro Sánchez y que Clavijo ve como una "oportunidad", para tener un grupo de "limosneros" mayor con el que jugar otro papel en Madrid, con quien resulte ganador de las mismas. A Onalia Bueno algunos la quieren fuera de la primera línea, lejos de Mogán y del archipíelago y le han prometido ser cabeza de lista al Senado por la isla. De ahí las prisas de Teodoro, los besos volados de Onalia y el transfuguismo masivo de los ""renovadores" (¿?) que en verdad no se quieren quedar en el Titanic de NC.

IMG_20210227_094949

A desalambrar, para ganarle la guerra cultural al colonialismo

JOSE CARLOS MARTIN PUIG
EDITORIAL03 de enero de 2025

Lo que estamos presenciando es una evolución del colonialismo hacia una forma aún más perversa. Lo llamo el “síndrome de la posada”. Antes, el turista era un visitante temporal. Venía, gastaba y se iba. Ahora, el turista se queda. Compra casas, acapara recursos y termina desplazando a la población.

file-FfBJooE7GHiBjCFAH4h7Eq

TEODORO SOSA "PASARÁ LISTA" HOY EN AGUIMES Y CARMELO RAMÍREZ REPASA LA LEY ANTI-TRANSFUGUISMO JUNTO A ROMÁN

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL19 de diciembre de 2024

Los llamados " renovadores" hasta hace tres meses y ahora promotores de un nuevo partido político liderado por Teodoro Sosa, se reúnen esta misma tarde de Jueves. Será en la sede de Roque Aguayro, con el "independiente" alcalde del municipio como cicerone, Marino Alduán como "secretario" y un Antonio Morales en "espíritu", que no en cuerpo, autorizándolo.

GridArt_20241209_210914199

SI CUBILLO VIVIERA: LA ENTREVISTA ATRAVÉS DE SUS IDEAS

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL09 de diciembre de 2024

Este 10 de diciembre se cumplen 12 años del fallecimiento de Antonio Cubillo, líder del Movimiento por la Autodeterminación e Independencia del Archipiélago Canario (MPAIAC). Su vida estuvo marcada por una lucha incansable por la soberanía, la justicia y la dignidad del pueblo canario, convirtiéndose en un símbolo de resistencia y esperanza para muchos. Con motivo de este aniversario, presentamos esta entrevista apócrifa como un ejercicio literario y reflexivo, basado en sus discursos, escritos y entrevistas concedidas en vida. Este texto no busca sustituir ni reinterpretar sus palabras, sino imaginar, con profundo respeto, cómo habría respondido a preguntas que siguen siendo relevantes hoy en día. Nuestro objetivo es rendir homenaje a su legado y destacar su compromiso político, invitando a las nuevas generaciones a reflexionar sobre los ideales que defendió con tanta determinación. Lo que sigue es un intento de evocar su voz, siempre con el máximo respeto hacia su figura, su familia y la historia que ayudó a construir.

1981_maspalomas24h0

MARCHA ATRÁS: DISIDENTES DE ROMÁN RODRÍGUEZ NO SEGUIRÁN A TEODORO SOSA EN SU DERIVA HACIA EL POPULISMO RAMPLÓN

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL28 de noviembre de 2024

Hay quien pensaba que "el divorcio está firmado y los niños repartidos", en alusión a que el llamado "grupo de alcaldes independientes" se marchaba con sus tropas de Nueva Canarias. Pero al parecer hay quien dice que lo invitaron a una revuelta para la renovación y "la moto" ahora va de "juntarse con populistas" y que por ahí " no pasarán". Y es que eso de creer que se es alcalde e independiente, no conlleva que les diga un rebaño hacia su desfiladero.

Lo más visto
file-X5og2VkCXpbvRRxfpt8UK1

UNA MOCHILA, TRES DÍAS Y MUCHAS PREGUNTAS: QUÉ NOS ESTÁ DICIENDO REALMENTE BRUSELAS

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS25 de marzo de 2025

Si los europeos son llamados a dotarse de una mochila, da que pensar el tamaño de la que tendrían que preparar los canarios. Aquí cualquier "evento" demandaría un mayor cargamento y hasta tener en cuenta un escenario que ni Bruselas ha tenido en cuenta ni las autoridades coloniales interés por evaluar y socializar. Ya sabemos que la "mochila de Clavijo" está tan vacía como gris es su altura política. Alguien tendría que estar reuniendo a sus expertos. Y es que si Bruselas toca la campaña, el eco debería no pasar desapercibido.

IMG-20250330-WA0030

LIBERACIÓN CANARIA "A PIE DE CALLE", PARA GANAR TERRENO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30 de marzo de 2025

Los nacionalistas de LC se plantaron ayer en el mismo centro neurálgico de Gáldar para así dar comienzo a una ruta " de presencia" que los llevará a todos los municipios de Gran Canaria. Un nutrido grupo de militantes quisieron acompañar en este primer encuentro a pie de calle con los ciudadanos de este enclave tan simbólico para la historia milenaria de Gran Canaria.

chiringuito-2-Copiar

UNIDOS POR LA CARA: NO ES UN NUEVO PARTIDO SINO UN CHIRINGUITO PARA MÁS DE LO MISMO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30 de marzo de 2025

En verdad no se pretendía renovar sino empuercarlo todo un poco más.No iba de derrocar sino de colocar a un nuevo monarca absoluto. No iba de nuevas ideas sino del caciquismo de pueblo de toda la vida. No iba de gestionar mejor sino de mercadear con los votos y venderse al mejor pastor. Nace una nueva sigla pero es la misma vieja y asquerosa política del "quien de más" para calentar las barriguitas. Les proponemos una apuesta: si antes de que termine de leer estas líneas, encuentra la errata que contiene, usted será de los premiados con la condición de "bien informados".