EL PARTIDO DE TEODORO SOSA: EL PARTIDO DE LOS TRÁNSFUGAS

Los otros partidos deberían estar condenando esta aberración y los medios poniéndolos en la picota pero, los primeros son buitres de votos y los segundos están untados con dinero público. Caraduras y sinvergüenzas todos.

EDITORIALEl lunesSemanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
Screenshot_20241215_225927_Chrome

 
En Canarias, el transfuguismo político no solo no se disimula, sino que se celebra. Lo último —y más indecente— tiene nombre y apellidos: Teodoro Sosa, Óscar Hernández y compañía. Todos ellos, hasta hace cinco minutos, aplaudían con entusiasmo la candidatura de Román Rodríguez a la presidencia de Nueva Canarias. Lo hicieron no una, sino varias veces. Con entusiasmo. Con convicción. Eran parte —y parte importante— de la dirección nacional del partido. Eran Nueva Canarias.

Y, sin embargo, hoy se presentan como “disidentes”. Como los “renovadores”. Como los “críticos valientes” que se atreven a “abrir una nueva etapa”. Lo hacen tras haberse beneficiado de cada centímetro de estructura, recursos y siglas del partido al que ahora dan la espalda. Encabezaron listas municipales bajo las siglas de NC sin que nadie les impusiera nada ni les vetara jamás. Usaron esas siglas para ganar elecciones y, ya con los votos en la buchaca, se las quitan de encima como quien se cambia de chaqueta. Pero no renuncian ni al acta, ni al cargo, ni al sueldito. Qué cosas.

A eso, en cualquier democracia decente, se le llama transfuguismo. Y lo más vergonzoso no es solo que lo practiquen con tanta desfachatez, sino que apenas nadie lo denuncie. Ni otros partidos, que miran para otro lado por si en el futuro necesitan su voto. Ni los grandes medios, que guardan un sospechoso silencio cuando se trata de señalar a los de casa.

La historia se repite: usan al partido como trampolín, saltan cuando les conviene, y se montan su propio chiringuito sin dejar la silla. Una traición en toda regla a quienes confiaron en un proyecto, en unas siglas, en un programa. No son disidentes. Son oportunistas. No son una renovación. Son una estafa.

Y aún tienen la desfachatez de construir un relato heroico, como si dejar plantado al partido en el que militaban desde hace años fuera un acto de integridad. Como si no hubieran tenido tiempo, poder y espacio suficiente dentro de Nueva Canarias para proponer lo que ahora —de pronto— dicen defender.

Porque esa es otra: durante años, ocuparon cargos orgánicos, fueron ejecutiva nacional, tomaron decisiones. Y nunca, nunca, se les oyó una sola palabra sobre renovación o autocrítica. Ahora resulta que llevaban años en desacuerdo… pero bien agarrados al sillón.

A aquellos que tengan en mente darle algún tipo de crédito al engendro que van a parir —ese partido “renovador, democrático e ilusionante” que nos quieren vender— conviene advertirles: quien es capaz de hacer esto, es capaz de muchas cosas más, y ninguna buena. Porque aquí no se está fundando un nuevo proyecto político; se está montando una plataforma para ganar libertad de movimiento. Para pactar con quien convenga. Con CC, con el PP, con quien garantice seguir en el poder. Porque para ellos la política no es servir al vecino, sino perpetuarse.

¿O acaso no se ha perpetuado en la política, sin que nadie lo cuestione, el gran urdidor de toda esta operación? ¿Quién, si no, ha movido los hilos con su habitual mano de hierro bajo guante de terciopelo? Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria, arquitecto en la sombra de muchas maniobras y silencios cómplices. Él también tiene una cuota de responsabilidad en este circo disfrazado de “proceso de renovación”.

Y claro, ahora resulta que Román Rodríguez es el gran culpable de todo. El mismo Román que durante más de veinte años fue el árbol que les dio sombra a todos estos ahora “disidentes”. El que los cobijó, los promovió, los protegió. Y ahora, de repente, es el obstáculo. Dicen que el partido no crece, pero tiene los mismos cinco diputados que hace seis años, más concejales repartidos por las islas que nunca antes y la presidencia del Cabildo de Gran Canaria. ¿De verdad todo eso se debe a estos recién iluminados?

Es cierto que Román Rodríguez hace tiempo que debería haber dado un paso a un lado. Como también Carmelo Ramírez. Como Pedro Quevedo. Nadie les niega lo que fueron, pero tampoco que ya tocaba abrir paso. Ahora bien, de ahí a cargarles en exclusiva el muerto de la indefinición, del travestismo político, del mercadeo ideológico, va un trecho largo. Porque estos “disidentes” fueron parte del desdibujamiento. Nacieron como nacionalistas de izquierdas, se convirtieron en nacionalistas de centro izquierda, luego se quitaron lo de izquierdas, después lo de nacionalistas, y acabaron llamándose “canaristas”, un término tan hueco que ni ellos sabían qué significaba. Tanta desnaturalización llevó a Nueva Canarias a un punto en que ya no sabía qué era. Y eso, como casi todo en política, también tiene muchos padres.

Y si de verdad representan tanta nueva política como dicen, si tan “ilusionante” es lo que van a construir, que empiecen por demostrarlo. Que dimitan de sus cargos públicos, que entreguen sus actas, que renuncien a sus alcaldías. Que salgan a la calle y, desde ahí, se ganen de nuevo la confianza ciudadana. Solo así, y no con atajos ni trampas, podrían hablar de regeneración. Lo contrario no dice nada bueno de su catadura ética. Más bien, confirma lo que ya sabemos: que no se van por principios, sino por intereses. Que no son nueva política, sino la misma de siempre, pero con peor disfraz.

 

ÚLTIMA HORA
6101_ruta-2030

TEODORO SOSA AL CONGRESO Y ONALIA BUENO AL SENADO: COALICIÓN SÍ PAGA TRAIDORES

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL16 de marzo de 2025

Coalición Canaria ha convencido a Teodoro Sosa de que puede ser "su estupendo candidato" al Congreso para las próximas elecciones generales. Unas elecciones que se adelantarán a su fecha prevista por la extrema debilidad del actual gobierno presidido por Pedro Sánchez y que Clavijo ve como una "oportunidad", para tener un grupo de "limosneros" mayor con el que jugar otro papel en Madrid, con quien resulte ganador de las mismas. A Onalia Bueno algunos la quieren fuera de la primera línea, lejos de Mogán y del archipíelago y le han prometido ser cabeza de lista al Senado por la isla. De ahí las prisas de Teodoro, los besos volados de Onalia y el transfuguismo masivo de los ""renovadores" (¿?) que en verdad no se quieren quedar en el Titanic de NC.

IMG_20210227_094949

A desalambrar, para ganarle la guerra cultural al colonialismo

JOSE CARLOS MARTIN PUIG
EDITORIAL03 de enero de 2025

Lo que estamos presenciando es una evolución del colonialismo hacia una forma aún más perversa. Lo llamo el “síndrome de la posada”. Antes, el turista era un visitante temporal. Venía, gastaba y se iba. Ahora, el turista se queda. Compra casas, acapara recursos y termina desplazando a la población.

file-FfBJooE7GHiBjCFAH4h7Eq

TEODORO SOSA "PASARÁ LISTA" HOY EN AGUIMES Y CARMELO RAMÍREZ REPASA LA LEY ANTI-TRANSFUGUISMO JUNTO A ROMÁN

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL19 de diciembre de 2024

Los llamados " renovadores" hasta hace tres meses y ahora promotores de un nuevo partido político liderado por Teodoro Sosa, se reúnen esta misma tarde de Jueves. Será en la sede de Roque Aguayro, con el "independiente" alcalde del municipio como cicerone, Marino Alduán como "secretario" y un Antonio Morales en "espíritu", que no en cuerpo, autorizándolo.

GridArt_20241209_210914199

SI CUBILLO VIVIERA: LA ENTREVISTA ATRAVÉS DE SUS IDEAS

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL09 de diciembre de 2024

Este 10 de diciembre se cumplen 12 años del fallecimiento de Antonio Cubillo, líder del Movimiento por la Autodeterminación e Independencia del Archipiélago Canario (MPAIAC). Su vida estuvo marcada por una lucha incansable por la soberanía, la justicia y la dignidad del pueblo canario, convirtiéndose en un símbolo de resistencia y esperanza para muchos. Con motivo de este aniversario, presentamos esta entrevista apócrifa como un ejercicio literario y reflexivo, basado en sus discursos, escritos y entrevistas concedidas en vida. Este texto no busca sustituir ni reinterpretar sus palabras, sino imaginar, con profundo respeto, cómo habría respondido a preguntas que siguen siendo relevantes hoy en día. Nuestro objetivo es rendir homenaje a su legado y destacar su compromiso político, invitando a las nuevas generaciones a reflexionar sobre los ideales que defendió con tanta determinación. Lo que sigue es un intento de evocar su voz, siempre con el máximo respeto hacia su figura, su familia y la historia que ayudó a construir.

1981_maspalomas24h0

MARCHA ATRÁS: DISIDENTES DE ROMÁN RODRÍGUEZ NO SEGUIRÁN A TEODORO SOSA EN SU DERIVA HACIA EL POPULISMO RAMPLÓN

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL28 de noviembre de 2024

Hay quien pensaba que "el divorcio está firmado y los niños repartidos", en alusión a que el llamado "grupo de alcaldes independientes" se marchaba con sus tropas de Nueva Canarias. Pero al parecer hay quien dice que lo invitaron a una revuelta para la renovación y "la moto" ahora va de "juntarse con populistas" y que por ahí " no pasarán". Y es que eso de creer que se es alcalde e independiente, no conlleva que les diga un rebaño hacia su desfiladero.

Lo más visto
chiringuito-2-Copiar

UNIDOS POR LA CARA: NO ES UN NUEVO PARTIDO SINO UN CHIRINGUITO PARA MÁS DE LO MISMO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30 de marzo de 2025

En verdad no se pretendía renovar sino empuercarlo todo un poco más.No iba de derrocar sino de colocar a un nuevo monarca absoluto. No iba de nuevas ideas sino del caciquismo de pueblo de toda la vida. No iba de gestionar mejor sino de mercadear con los votos y venderse al mejor pastor. Nace una nueva sigla pero es la misma vieja y asquerosa política del "quien de más" para calentar las barriguitas. Les proponemos una apuesta: si antes de que termine de leer estas líneas, encuentra la errata que contiene, usted será de los premiados con la condición de "bien informados".