De África vendrán y a madres canarias echarán

LA BAJA DEL SECRETO25/04/2025 Eloy Cuadra, escritor y activista social.   
anuncio-plan-alquiler-viviendas_66

 
Mucho se estila hoy en el periodismo lanzar titulares sensacionalistas para captar clics. Clickbait, lo llaman. Justo eso es lo que acabo de hacer. Pero tranquilos, no me he vuelto racista. Solo quería contar un caso real y extraer de él algunas conclusiones más generales, para que se entienda bien la magnitud de lo que pasa en Canarias. El caso es sencillo: una madre tinerfeña en situación precaria con un menor a cargo, entró a vivir hace unos años en una casa abandonada propiedad de un fondo buitre; hoy, esa casa ha sido comprada por un señor africano, y la madre tiene ya un desahucio a la vuelta de la esquina vía juzgado. Todo dentro de lo normal, aparentemente. El señor africano lo hace porque puede hacerlo, es legal. De hecho es lo que viene pasando en Canarias desde hace ya bastante tiempo. A la cola del país en firma de hipotecas, aquí las casas se compran a golpe de talonario, o de pelotazo. Por esta vía de la subasta judicial, por ejemplo, aprovechando las gangas que se rifan entre fondos buitres. Lo habitual no es que sea un africano el que las compre, aclararlo, suelen ser europeos o extranjeros ricos, peninsulares pudientes y algún que otro canario avispado, la mayoría pensando en invertir, en vacacional, para alquilar o revender. 


Supongo que la mayoría en Canarias y en España entera estarán encantados con que otra familia ocupa vaya a la calle. Total, para más de media España los ocupas son el enemigo público número uno. "¡Hay que defender la propiedad privada!", "¡Abajo el comunismo!", proclaman envalentonados. Lástima que no se paren a ver la historia en su conjunto, como es en realidad. Triste que no piensen en esa madre canaria trabajadora, que no encontraba casa en alquiler por ningún lado para ella y su hijo, y se metió en un piso abandonado. Un piso que lo construyó una promotora en 2002. ¿Recuerdan?, eran tiempos de bonanza, todo el mundo se metía al constructor. VPO, subvenciones públicas, construye donde quieras, y me quedo con la subvención. Me declaro insolvente, cierro la empresa y no devuelvo nada.  Así llegó la crisis de 2008, desahucios a tutiplén, los bancos con casas a reventar. De nuevo dinero público, rescatamos a los bancos, y tampoco devuelven el dinero esta vez, ya van dos. Pero el negocio continúa: los bancos endosan las viviendas al fondo buitre de turno, a precios de saldo, y las viviendas se venden una y otra vez, de un buitre a otro buitre, hasta que algún avispado, extranjero o nacional, la acaba comprando, como este caso del señor africano. Y ahora, salvo milagro o actuación de último segundo, esta madre y su hijo irán a la calle. Mejor no les cuento lo que sufren los menores en los centros tutelados, o cómo están las madres en las casas de acogida temporal que hay para estos casos.


Lo peor de todo es que la película no tenía porqué haber sido así. Y es que allá por 2020 un tal Lolo Dorta y algunos más, ya andábamos denunciando lo que pasaba, advirtiendo lo que vendría.  En su momento propusimos a nuestros políticos que regularán el alquiler vacacional, que se podía hacer, con la ley en la mano: no lo hicieron y ya ven cómo estamos. También recomendamos que se aprobara la Ley de Tanteo y Retracto, como tienen otras CCAA, para que la administración pudiera adquirir estas viviendas con preferencia y ponerlas en alquiler social: tampoco quisieron escucharnos. Insistimos en que se compraran o se expropiaran temporalmente algunas de esas más de 200.000 viviendas vacías que hay en Canarias: por supuesto, a eso también ni caso. Y hablamos de limitar la residencia, de una moratoria turística, de una ecotasa,  de frenar la venta de viviendas a extranjeros y de parar con el modelo de turismo descontrolado: lo negaron casi todo, lo poco que hay, todavía en pañales. 


Y esto me acaba recordando, aunque a la inversa, a una película antigua que pasan todas las navidades. Esa en la que a James Stewart le muestran cómo sería la vida en su pueblo si él no hubiera existido, y acaba comprobando lo mal que les habría ido a muchos sin su concurso. "Qué bello es vivir" se llama esa película, y en Canarias podría llamarse "Qué horror vivir aquí si no tienes pasta". Y es que las cosas van como van en el Archipiélago, porque aquí no tenemos sólo a un señor Potter (así se llamaba el malo de la película de Capra), tenemos a toda una clase política, corrupta, cobarde  y acomodada, que no hace lo más mínimo porque las cosas vayan mejor. La película podría haber sido distinta, como han visto, pero me da que vamos ya un poco tarde. La cultura del pelotazo, la apropiación de suelo y patrimonio por extranjeros y especuladores, y el control de todos los resortes del poder por los mismos de siempre, está tan asentado, tan arraigado, que se me antoja bastante complicado darle la vuelta. Y mientras tanto, aculturación, gentrificación, turistificación, depredación, contaminación, expulsión, y cada vez menos canarios en su propia tierra, lo que debemos agradecer a los Clavijos, Oramas, Torres, Curbelos, Fragas, Dominguez y compañía. Alguien dirá, en este punto: ¿acaso es que a esta gente no le duele lo que sucede en Canarias? Y el problema de los ricos es que su única patria es el dinero.  Así, si Canarias va mal, construyen muros y viven con sus lujos dentro, si va peor, aún les queda su dinero para marcharse a otro lado.

 
 

Te puede interesar
images (12)

YONÉ CARABALLO SE DEFENDERÁ SOLO: ANTE EL DESAMPARO INSTITUCIONAL OPTA POR DENUNCIAR EN LA AGENCIA DE PROTECCIÓN DE DATOS

Anabel Suárez
LA BAJA DEL SECRETO16/11/2025

Según los servicios jurídicos del Parlamento lo del director general de SCS con el diputado Caraballo fue ",una pasada", pero la Mesa que preside la Cámara autonómica se manifiesta "incompetente" o lo que es lo mismo "no hará nada por la víctima". Los dinosaurios Ana Oramas, Gustavo Matos y Mario Cabrera se "agarran a un clavo" y dan coba a un precedente que dejará impune que cualquier miembro de un gobierno pueda tratar como levde la gana a un diputado en el mismísimo parlamento. "Están bonitos".

file-2tGejC2R3Txc4epzqCfVrk

El neocaciquismo institucional: autonomía sin soberanía

Ancor Jorge Dorta (economista)
LA BAJA DEL SECRETO15/11/2025

Entre la dádiva y la dependencia, una autonomía administrada desde fuera.  ¿Está Canarias desahuciada?¿Hay esperanza? ¿Es posible ponerle remedio? ¿Es culpa nuestra?¿Crees que es posible cambiar una sociedad rota sin entender lo que realmente está ocurriendo?. A estos y otros interrogantes da respuesta el economista canario Ancor Jorge Dorta en este artículo que tomamos prestado de su blog Mencey Macro.

file_000000005bd0620a8bd04daa4b4b84d2 (2)

INFILTRADO: ASÍ SE FABRICA EL ODIO DIGITAL DE LA ULTRADERECHA ESPAÑOLA (I)

Semanario LA RAÍZ
LA BAJA DEL SECRETO07/11/2025

Cuatro años dentro: el testimonio de Luis “No son bots. Son personas. Y saben perfectamente lo que están haciendo.” Hoy presentamos la primera de cuatro entregas de una serie de artículos para entender cómo operan las redes de ultraderecha que están envenenando el clima social y político en el Estado español y Canarias. Luis nos infiltra dentro del entramado del fascismo que tenemos que combatir.

Lo más visto
Screenshot_20241124_215844_ChatGPT

EL BRUTAL COLONIALISMO ESPAÑOL EN AFRICA: PORQUÉ "EN LA ESCUELA NO TE HABLARON A TI"

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS14/11/2025

Reportaje de LA RAÍZ. Mucho sabemos de la salvaje colonización de América, aunque ahora anden intentando "blanquearla". También nos hablaron de la "toma del Sáhara" y más sobre la forma en que la abandonaron. Pero sin duda los españoles han querido ocultar por todos los medios su salvaje presencia colonial en Guinea. Razones hay y suficientes para ello. Te lo contamos.

FB_IMG_1736731615919

AQUELLOS ADOLESCENTES HERÓICOS

Semanario LA RAÍZ
ACTIVISTAS12/11/2025

Reproducimos nuevamente este artículo en homenaje a uno de aquellos jóvenes de entonces, Pepe Báez, recientemente fallecido. Fue uno de los activistas del MPAIAC detenidos durante las semanas de represión y tortura que siguieron al intento de asesinato de Cubillo en Argel, acto terrorista reconocido por el Estado español.

Here-Lives-A-espa-ol-pirata-bandera-de-Espa-a-con-la-cruz-de-Borgo-a

LA CONCEJALA TRÁNSFUGA DE VOX SE INCORPORA AL PARTIDO DE TEODORO SOSA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS14/11/2025

Abandonó el partido ultraderechista español por desavenencias personales con la otra concejal de VOX en Telde y el alcalde , Juan Antonio Peña, la incorporó al gobierno municipal con el objetivo de reforzar la mayoría que conforma CIUCA-PP. La edil ultra lleva dos delegaciones sin apenas presupuesto (sanidad y participación ciudadana), tiene un sueldo superior a los 3000 euros brutos y ya había participado,junto a otros concejales de Ciuca, en reuniones previas con el partido de los tránsfugas nucleado en torno a Teodoro Sosa. Acudió al Congreso de los Municipalistas (¿?) el pasado mes de Octubre.

images (17)

BUSCARLE EL "TALÓN" A QUILES

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS14/11/2025

Si otras fueran las tornas a estas alturas habría un juez que, "de oficio", estaría revolviendo papeles y "encargando a la UCO" una investigación. Si, investigación, para saber qué se persigue con la campaña de "agitadera" que se está sembrando en torno al gamberro de Quiles; para saber quién financia esta "feria ambulante", matones y guardaespaldas incluidos. Tampoco habría que destinar a muchos "efectivos" ya que el propio "personaje", reciente premio de la Fundación Hazte Oír, lo ha dejado caer.

GridArt_20251119_235054149

20 NOVIEMBRE 2025: "¡ESPAÑOLES... FRANCO...NO HA MUERTO!"

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS19/11/2025

El franquismo no murió con Franco; sigue vivito y coleando. Vive en la España y el españolismo profundo, porque se inoculó durante más de 40 años y ha permanecido en el verdadero poder durante más de 50 tras su muerte. La España indivisible, autoritaria, intolerante y mesetaria, no sólo no desapareció con el dictador, sino que ha resucitado con fuerza en los últimos años.

IMG-20251122-WA0000

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/11/2025

En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".