30 DE MAYO: 40 AÑOS DE COLONIALISMO VESTIDO DE SEDA

Cuarenta años de supuesto autogobierno y hoy somos más colonia que ayer. Cuarenta años de celebración de un hecho diferencial que se han encargado de laminar a grandes trozos y en todos los ámbitos. Cuarenta años en los que el mundo ha cambiado y nosotros seguimos recibiendo órdenes de los mismos bwanas. Cuarenta años celebrando un 30 de Mayo, que tenemos un Parlamento, que sólo es "para-lamentos" de este pueblo, porque desde fuera no leS tiene respeto nadie. ¿Dónde está el autogobierno?

EDITORIAL26 de mayo de 2022 Redacción
images (3)

Un 30 de Mayo de hace 40 años, muchos canarios creyeron que un estatuto de Autonomía sería sinónimo de autogobierno y autonomía. Antes ya había quedado claro que no significaría capacidad real de decidir, porque ni un referéndum dejaron que lo ratificara. Los autonomistas creyeron que tendrían competencias de primer nivel, como aquellos territorios, llamados históricos, que desde recién instaurado el régimen del 78 supieron hacer valer sus pretensiones. Por el contrario el nivel competencial canario qyedó en una mera descentralización administrativa, en un gobierno de "lo doméstico". Aunque en estos últimos 40 años se han producido 2 modificaciones sobre el documento original, la evidente "singularidad canaria" ha sido más reconocida por la UE, que nos diferencia muy claramente de cualquier otro territorio del Estado llamándonos RUP, lo cierto es que el status jurídico político canario sigue muy por debajo de Euskadi, Catalunya, Navarra e incluso la Galicia del PP.

Con la plena integración del archipiélago en la UE y la OTAN, España laminó cualquier atisbo de verosimilitud y credibilidad a un supuesto autogobierrno que, en verdad y en lo sustancial, nunca ha existido. 

Cuarenta años después las competencias "estrella" de ese Estatuto, Sanidad y Educación, sólo han conseguido darse un baño menor de decoro, pero siguen inmersas bajo un manto de precariedades que clama al cielo. Cuarenta años después no tenemos nada que decir ni en las costas que nos rodean, ni en los cielos que nos cubren que, para todos menos para el gobiernito de la colonia parecen tener importancia ni para el negocio que representan siquiera.

Cuarenta años después, el modelo económico y productivo siguen teniendo su diseño y concepción en manos y mentes ajenas a nuestro país. Nuestra "despensa" (agricultura, ganadería y pesca) representan ya una mínima expresión gracias a una plena integración y políticas claramente limosneras que nos han hecho más dependientes de la importación que en el siglo pasado. De la industria canaria mejor ni hablar, convertida en mera empaquetadora de lo de fuera cuando no desaparecida en combate desigual frente a las multinacionales. Hoy somos hasta menos camareros y gobernantas, menos mano de obra porque el negocio turistico en manos foráneas prefiere emplear a quienes puede explotar en horas y por menos dinero; los que llegan de la miseria extrema del continente cercano y también de la otra orilla hermana de América.

¿Y el autogobierno?¿De verdad se nota que el gobierno y parlamento canario gobiernen Canarias?. ¿En qué temas de importancia?. ¿La superpoblación europea, la inmigración que viene de Marruecos, las aguas territoriales, las maniobras militares, el modelo económico, la pobreza y desempleo crónicos...?¿Donde se nota la autonomía?¿En nuestras relaciones con Europa, con Marruecos, con los gobiernos de España?

En cuarenta años nos hemos cargado el paraíso natural, nos hemos cargado el pequeño negocio tradicional por la llegada de las grandes superficies, importamos hasta la sal que nos rodea a borbotones, la cultura y habla canaria está a punto de la extinción, la escuela canaria es una fábrica de desempleados o emigrantes, que hablan mal el inglés y no conocen nada de su propia historia. ¿Donde está el autogobierno?

Ya éramos solarium de la UE, pronto su geriátrico, 1 de cada 4 residentes es europeo o español pero la propiedad del suelo va camimo de justo la proporción inversa. Ahora también somos la corcertina de la UE en Africa y puerto indiscutible de las rutas internacionales del narcotráfico de ida y vuelta. ¿Donde está el autogobierno?

De los dineros mejor ni hablar. En cuarenta años, pudiendo ser ricos somos la cenicienta de España y la mendiga de su Europa. De cada 100 euros que aquí se ganan queda aquí apenas el 10% para salarios, pequeñas rentas y dinero negro, muchisimos dinero negro que sirve de colchón para que no se produzca un estallido en su paraiso de inversión. El llamado REF, como la RIC, son como los espejismo del dependentismo, siempre discutiendo las migajas con el gobierno metropolitano de turno. ¿Dónde está el autogobierno si el poder económico lo siguen teniendo los de fuera?.

Cuarenta años de celebración del 30 de Mayo que sólo es un día de vacaciones para los canarios porque está desposeído casi en su totalidad de carácter identitario, reivindicativo y simbólico. Cuarenta años repitiendo la escaleta del gofio (con millo importado), lucha canaria (con decenas de clubs desaparecidos), folklore (se muere sin subvenciones) y trajes típicos con sombreros del chino. ¿Donde está el autogobierno?

ÚLTIMA HORA
images (5)

LA DERECHA ESPAÑOLA "ASESINA" A "SU OPOSICIÓN"

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL10 de junio de 2025

Alguien dijo que "asesinar la imagen" de un oponente político sale "más limpio y barato" que hacerlo como en el pasado. También otro intelectual avisó de aquello de que, tras ver como el autoritarismo venía a por otros y no hacer nada, "un día vinieron a por mi y no había nadie siquiera para dar cuenta de ello". En España, primero fueron a por Podemos, después a por todo independentista y ahora van a por todo lo que queda.

canarias-colonia de España-hijosdecanarias.com

30 DE MAYO: EL DIA QUE SE HA HECHO TRADICIÓN SIN AUTOGOBIERNO

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL30 de mayo de 2025

El 30 de Mayo empezó siendo una celebración impostada para unir lo canario a la Autonomía colonial. Cuarenta años después, hay que admitir que, al menos para centenares de miles de canarios, es una fecha interiorizada ya y donde celebran el vínculo territorial, vital y cultural que les une a pesar de toda la asimilación orquestada y perpetrada por propios y foráneos.

descarga (1)

SÓLO UNA CANARIAS EMPODERADA PONDRÁ LÍMITES

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL17 de mayo de 2025

¿A la tercera va la vencida?. Probablemente faltará mucho más.Esta cita del 18M es importante, pero aún lo será más, aquella otra donde tanta fuerza disidente sea consciente de que la victoria no llegará sólo con manifestaciones. En Canarias la democracia está secuestrada y la dictadura tiene rostro colonial.

GridArt_20250416_164247127

ONALIA BUENO "ADELANTA POR LA DERECHA" Y REGISTRA SU NUEVO "INVENTO"

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL16 de abril de 2025

La Raiz ya adelantó hace unos meses, que la ultra "lideresa" moganera urdía su propia estrategia para reivindicarse como la "Teo" del otro "cantón" grancanario. Confirmado queda lo avanzado. Ya tiene nuevo juguete, fija su sede en el mismísimo Aguimes y el nombre elegido es Somos Gran Canaria. Teo presentó el suyo una semana antes y Clavijo en su Congreso gris hablando de "unidad". La trama toma forma.

6101_ruta-2030

TEODORO SOSA AL CONGRESO Y ONALIA BUENO AL SENADO: COALICIÓN SÍ PAGA TRAIDORES

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL16 de marzo de 2025

Coalición Canaria ha convencido a Teodoro Sosa de que puede ser "su estupendo candidato" al Congreso para las próximas elecciones generales. Unas elecciones que se adelantarán a su fecha prevista por la extrema debilidad del actual gobierno presidido por Pedro Sánchez y que Clavijo ve como una "oportunidad", para tener un grupo de "limosneros" mayor con el que jugar otro papel en Madrid, con quien resulte ganador de las mismas. A Onalia Bueno algunos la quieren fuera de la primera línea, lejos de Mogán y del archipíelago y le han prometido ser cabeza de lista al Senado por la isla. De ahí las prisas de Teodoro, los besos volados de Onalia y el transfuguismo masivo de los ""renovadores" (¿?) que en verdad no se quieren quedar en el Titanic de NC.

IMG_20210227_094949

A desalambrar, para ganarle la guerra cultural al colonialismo

JOSE CARLOS MARTIN PUIG
EDITORIAL03 de enero de 2025

Lo que estamos presenciando es una evolución del colonialismo hacia una forma aún más perversa. Lo llamo el “síndrome de la posada”. Antes, el turista era un visitante temporal. Venía, gastaba y se iba. Ahora, el turista se queda. Compra casas, acapara recursos y termina desplazando a la población.

Lo más visto
images (5)

LA DERECHA ESPAÑOLA "ASESINA" A "SU OPOSICIÓN"

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL10 de junio de 2025

Alguien dijo que "asesinar la imagen" de un oponente político sale "más limpio y barato" que hacerlo como en el pasado. También otro intelectual avisó de aquello de que, tras ver como el autoritarismo venía a por otros y no hacer nada, "un día vinieron a por mi y no había nadie siquiera para dar cuenta de ello". En España, primero fueron a por Podemos, después a por todo independentista y ahora van a por todo lo que queda.

20240420_134054

NUEVA CANARIAS SE "INDEPENDIZA" DE LA "VIEJA GUARDIA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de junio de 2025

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.