
A la bandera canaria: pilar de la Nación. En su 61 Aniversario. En un nuevo homenaje a todos los y las compatriotas que te hicieron su estandarte y el corazón de la Patria.


Cuarenta años de supuesto autogobierno y hoy somos más colonia que ayer. Cuarenta años de celebración de un hecho diferencial que se han encargado de laminar a grandes trozos y en todos los ámbitos. Cuarenta años en los que el mundo ha cambiado y nosotros seguimos recibiendo órdenes de los mismos bwanas. Cuarenta años celebrando un 30 de Mayo, que tenemos un Parlamento, que sólo es "para-lamentos" de este pueblo, porque desde fuera no leS tiene respeto nadie. ¿Dónde está el autogobierno?
EDITORIAL26/05/2022 Redacción
Un 30 de Mayo de hace 40 años, muchos canarios creyeron que un estatuto de Autonomía sería sinónimo de autogobierno y autonomía. Antes ya había quedado claro que no significaría capacidad real de decidir, porque ni un referéndum dejaron que lo ratificara. Los autonomistas creyeron que tendrían competencias de primer nivel, como aquellos territorios, llamados históricos, que desde recién instaurado el régimen del 78 supieron hacer valer sus pretensiones. Por el contrario el nivel competencial canario qyedó en una mera descentralización administrativa, en un gobierno de "lo doméstico". Aunque en estos últimos 40 años se han producido 2 modificaciones sobre el documento original, la evidente "singularidad canaria" ha sido más reconocida por la UE, que nos diferencia muy claramente de cualquier otro territorio del Estado llamándonos RUP, lo cierto es que el status jurídico político canario sigue muy por debajo de Euskadi, Catalunya, Navarra e incluso la Galicia del PP.
Con la plena integración del archipiélago en la UE y la OTAN, España laminó cualquier atisbo de verosimilitud y credibilidad a un supuesto autogobierrno que, en verdad y en lo sustancial, nunca ha existido.
Cuarenta años después las competencias "estrella" de ese Estatuto, Sanidad y Educación, sólo han conseguido darse un baño menor de decoro, pero siguen inmersas bajo un manto de precariedades que clama al cielo. Cuarenta años después no tenemos nada que decir ni en las costas que nos rodean, ni en los cielos que nos cubren que, para todos menos para el gobiernito de la colonia parecen tener importancia ni para el negocio que representan siquiera.
Cuarenta años después, el modelo económico y productivo siguen teniendo su diseño y concepción en manos y mentes ajenas a nuestro país. Nuestra "despensa" (agricultura, ganadería y pesca) representan ya una mínima expresión gracias a una plena integración y políticas claramente limosneras que nos han hecho más dependientes de la importación que en el siglo pasado. De la industria canaria mejor ni hablar, convertida en mera empaquetadora de lo de fuera cuando no desaparecida en combate desigual frente a las multinacionales. Hoy somos hasta menos camareros y gobernantas, menos mano de obra porque el negocio turistico en manos foráneas prefiere emplear a quienes puede explotar en horas y por menos dinero; los que llegan de la miseria extrema del continente cercano y también de la otra orilla hermana de América.
¿Y el autogobierno?¿De verdad se nota que el gobierno y parlamento canario gobiernen Canarias?. ¿En qué temas de importancia?. ¿La superpoblación europea, la inmigración que viene de Marruecos, las aguas territoriales, las maniobras militares, el modelo económico, la pobreza y desempleo crónicos...?¿Donde se nota la autonomía?¿En nuestras relaciones con Europa, con Marruecos, con los gobiernos de España?
En cuarenta años nos hemos cargado el paraíso natural, nos hemos cargado el pequeño negocio tradicional por la llegada de las grandes superficies, importamos hasta la sal que nos rodea a borbotones, la cultura y habla canaria está a punto de la extinción, la escuela canaria es una fábrica de desempleados o emigrantes, que hablan mal el inglés y no conocen nada de su propia historia. ¿Donde está el autogobierno?
Ya éramos solarium de la UE, pronto su geriátrico, 1 de cada 4 residentes es europeo o español pero la propiedad del suelo va camimo de justo la proporción inversa. Ahora también somos la corcertina de la UE en Africa y puerto indiscutible de las rutas internacionales del narcotráfico de ida y vuelta. ¿Donde está el autogobierno?
De los dineros mejor ni hablar. En cuarenta años, pudiendo ser ricos somos la cenicienta de España y la mendiga de su Europa. De cada 100 euros que aquí se ganan queda aquí apenas el 10% para salarios, pequeñas rentas y dinero negro, muchisimos dinero negro que sirve de colchón para que no se produzca un estallido en su paraiso de inversión. El llamado REF, como la RIC, son como los espejismo del dependentismo, siempre discutiendo las migajas con el gobierno metropolitano de turno. ¿Dónde está el autogobierno si el poder económico lo siguen teniendo los de fuera?.
Cuarenta años de celebración del 30 de Mayo que sólo es un día de vacaciones para los canarios porque está desposeído casi en su totalidad de carácter identitario, reivindicativo y simbólico. Cuarenta años repitiendo la escaleta del gofio (con millo importado), lucha canaria (con decenas de clubs desaparecidos), folklore (se muere sin subvenciones) y trajes típicos con sombreros del chino. ¿Donde está el autogobierno?

A la bandera canaria: pilar de la Nación. En su 61 Aniversario. En un nuevo homenaje a todos los y las compatriotas que te hicieron su estandarte y el corazón de la Patria.

El derecho internacional ya no existe. Ha dejado de tener valor alguno. El marco jurídico que servía como "árbitro" de las relaciones entre naciones y dique de contención teórico para evitar la barbarie en los conflictos internos y entre países desde el final de la segunda guerra mundial es ya pasado. Todo lo que ocurra tras el genocidio en Gaza formará parte de la "nueva normalidad" del Desorden mundial creado por EEUU, Rusia e Israel, con la vergonzante connivencia de la UE, la pasividad de China y la patética actitud de la ONU. Mañana mismo cualquier otro país del mundo puede sufrir lo que Gaza.

Palestina Libre!. Claro que sí. ¡Sáhara Independiente!. Absolutamente sí. ¡Que el imperialismo saque sus garras de América Latina!. Obvio y necesario. ¡Abajo el Neoliberalismo y la ultraderecha!. Progresistas plurinacionales....uníos!. Adelante. ¡¡¡Viva Canarias Libre!!!....No,no, no...eso no toca. Nunca toca. La causa Canaria, para la izquierda DEPENDENTISTA, no es causa.

Desde distintos sectores del nacionalismo canario de izquierdas cada vez son más las voces que llaman a una confluencia electoral de todas las sensibilidades que se agrupan bajo el sentir de que Canarias tendría que defenderse de la ofensiva electoral de las derechas españolas. Si en Junio de 2027 el PP y VOX suman para gobernar en España, bueno será que Canarias pueda tener un búnker ante sus políticas por muy raquítica que sea la Autonomía actual.

Alguien dijo que "asesinar la imagen" de un oponente político sale "más limpio y barato" que hacerlo como en el pasado. También otro intelectual avisó de aquello de que, tras ver como el autoritarismo venía a por otros y no hacer nada, "un día vinieron a por mi y no había nadie siquiera para dar cuenta de ello". En España, primero fueron a por Podemos, después a por todo independentista y ahora van a por todo lo que queda.

El 30 de Mayo empezó siendo una celebración impostada para unir lo canario a la Autonomía colonial. Cuarenta años después, hay que admitir que, al menos para centenares de miles de canarios, es una fecha interiorizada ya y donde celebran el vínculo territorial, vital y cultural que les une a pesar de toda la asimilación orquestada y perpetrada por propios y foráneos.

¿A la tercera va la vencida?. Probablemente faltará mucho más.Esta cita del 18M es importante, pero aún lo será más, aquella otra donde tanta fuerza disidente sea consciente de que la victoria no llegará sólo con manifestaciones. En Canarias la democracia está secuestrada y la dictadura tiene rostro colonial.

La Raiz ya adelantó hace unos meses, que la ultra "lideresa" moganera urdía su propia estrategia para reivindicarse como la "Teo" del otro "cantón" grancanario. Confirmado queda lo avanzado. Ya tiene nuevo juguete, fija su sede en el mismísimo Aguimes y el nombre elegido es Somos Gran Canaria. Teo presentó el suyo una semana antes y Clavijo en su Congreso gris hablando de "unidad". La trama toma forma.

Llegados de Madrid siguiendo al equipo de fútbol que les sirve de disfraz, han campado a sus anchas por las calles de Siete Palmas, insultado a los viandantes, con cánticos e indumentaria fascistas y repitiendo lo que ya han hecho allá donde se desplazan cada domingo. Hoy tocó en la colonia.

Nuestro colaborador Andrës Ramírez, Profesor de Enseñanza Secundaria, nos ofrece una detallada panorámica de la trayectoria que han llevado los "tránsfugas" Teodoro Sosa y Óscar Hernández en los últimos meses. De llamar a una "renovación" en NC a lanzarse a los brazos de la CC más derechista.

El agitador sólo pretende seguir "haciendo caja" con sus redes sociales, engordar su narcisismo ultra y tentar a los sectores más ultras de la juventud canaria a que copien sus maneras.

Esto de las distintas varas de medir y el "celo profesional" según con quién, no es nuevo, pero si cada vez más descarado. Si ya es feo, feo, cuando la discriminación se da por algunos de los supuestos que precisamente la Constitución dice que no se debe, peor se pone cuando "la cosa" va de activar el "protocolo antiviolencia" según sea "el saludo de la tribu". El pasado sábado, casi medio centenar de energúmenos llegados de Madrid, montaron su "espectáculo facha" por las calles de 7 Palmas. Los "castizos" pasaron toda la tarde bebiendo cerveza en un local de CC Las Ramblas, para después coger el avión ya mareados. Los de "La Naciente" fueron retenidos por la policía fuera del Estadio en aplicación de "la nueva ley del Deporte".

El mito de una supuesta invasión marroquí a Canarias si el archipiélago alcanzara la independencia se repite con frecuencia. Pero ni la geopolítica, ni la economía, ni la estrategia militar lo respaldan. Analistas y diplomáticos coinciden: sería una operación imposible, ruinosa y sin sentido.

Reflexión sesuda, bien documentada y transgresora de quien, sin duda, fue y sigue siendo una de las mentes más preclaras y brillantes del nacionalismo canario más consecuente. En los tiempos del Movimiento Canarias Libre y el MPAIAC, sufrió detenciones y represión por parte del Estado español. Fue uno de los portadores del Dossier entregado en la OUA sobre la situación colonial de Canarias. Tras militar en PCU y ser concejal de UPC, abandonó la primera línea política hasta que en los 90 acompañó el intento de hacer posible un PNC potente e independiente. Coalición Canaria acabó con esa tentativa y "robó" las siglas. Desde su Artevigua natal y a sus lúcidos 78 años, nos hace llegar este fabuloso análisis,cuya lectura merece ir de principio a fin.

Canarias vive una nueva conquista: ya no llegan carabelas, sino fondos de inversión. Los nuevos colonos no empuñan espadas, sino escrituras. La vivienda se ha convertido en el botín de una economía que despoja a los isleños de su propio derecho a existir en su tierra.

En el marco de los actos y conferencias programados por la Comisión 22 de Octubre para conmemorar el 61 Aniversario de la Bandera Nacional Canaria, tuvo lugar días atrás la interesante aportación que Jesús Rodríguez y Ricardo González-Roca realizaron ante un nutrido grupo de asistentes. Por el interés suscitado por sus contenidos, La RAIZ publica integranente sus contenidos y agradece a LIBERACIÓN CANARIA su colaboración para que así sea.

Pese a lo que se le hizo pensar a Canarias antes de su plena integración en la UE, en todo tiempo desde su creación, ha habido "fórmulas especiales" para que países y territorios pudieran tener un marco de relaciones más acordes y beneficiosas. No, no hablamos de las RUP. Les contamos de quienes hablamos.

El partido ultra de Milei obtuvo ayer un 39% de votos en las legislativas argentinas, diez puntos más que la izquierdista Fuerza Patria. El ultra capitalista, ungido en dinero y apoyos por todo el espectro facha interno y externo, se afianza a pesar de estar arrasando con todo el Estado del Bienestar argentino. En apenas meses, los 11 puntos de ventaja que la izquierda alcanzó en Buenos Aires (el 40% de los electores del país), se diluyeron. Hasta la misma ex presidenta Cristina Fernández Kisner, advirtió que los candidatos elegidos para darle la contra al neofascismo argentino no eran los mejores. Pero, siendo esto importante, lo revelador es que hasta el más salvaje ultracapitalismo es capaz de masacrar todos los derechos, que siempre habrá gente que les vote. Pobre Argentina si, torpe Argentina si, pero es más que evidente que casi 10% de la abstención de más registrada eran de izquierdas y han preferido no ir a votar que "botar" a Milei. Cuando el problema de "los zurdos" pasa a ser que no atraen ni a los suyos, ni a los neutros ni a los equidistantes, los fascistas tienen todo ganado, porque ellos van a votar, incluso, a un Pato Donald como Miley.