LA RAÍZ / Semanario digital canario de información y actualidad LA RAÍZ / Semanario digital canario de información y actualidad

SECUNDINO DELGADO REAPARECERÁ ESTE VIERNES EN ARUCAS

La Asociación Cultural Salsipuedes realiza una muestra en vivo de personajes ilustres canarios nacidos hace más de un siglo, en la calle Francisco Gourié del Casco de Arucas,  este viernes 27 de mayo a las 20 horas.El evento forma parte de las Jornadas “Arucas, Piedra y Flor”, organizadas por el Ayuntamiento de Arucas, y donde el colectivo ha colaborado en la ambientación floral que adorna las céntricas calles de la ciudad norteña, implicándose de lleno como proyecto comunitario.

CANARIAS 26 de mayo de 2022 Semanario LA RAÍZ Semanario LA RAÍZ
WhatsApp Image 2022-05-26 at 10.45.36 PM

SALSIPUEDES RECREA EN VIVO A LOS ILUSTRES CANARIOS RESUCITÁNDOLOS PARA QUE PASEEN POR ARUCAS.

La Asociación Cultural Salsipuedes realiza una muestra en vivo de personajes ilustres canarios nacidos hace más de un siglo, en la calle Francisco Gourié del Casco de Arucas,  este viernes 27 de mayo a las 20 horas.
El evento forma parte de las Jornadas “Arucas, Piedra y Flor”, organizadas por el Ayuntamiento de Arucas, y donde el colectivo ha colaborado en la ambientación floral que adorna las céntricas calles de la ciudad norteña, implicándose de lleno como proyecto comunitario.


En un ambiente propicio y ambientado en la época de inicios del siglo XX, Benito Pérez Galdós, Teobaldo Power, Tomás Morales, Francisco Gourié, Fernando León y Castillo, Mercedes Pinto, José Luján Pérez, Juana Tabares, Joaquina De Viera y Clavijo, José Mesa y López, Secundino Delgado, Pino Apolinario y así hasta más de una treintena de personajes, nos harán disfrutar de una ocasión soñada.


La calle Francisco Gourié de Arucas caminará siglos atrás, los personajes nacidos en Canarias hace más de cien años con los que alguna vez quisimos hablar nos saludarán en persona, contándonos anécdotas de sus vidas. Salsipuedes dará vida a hombres y mujeres que hicieron historia en nuestra tierra, dando una oportunidad para revivir tiempos pasados, para conocerles, para hablar con ellos y ellas.


Será una noche realmente histórica con más de una treintena de ilustres frente a nosotros, probablemente un sueño hecho realidad. Arucas se inundará de estos personajes que recobrarán vida para contarte su historia, sus anécdotas, sus logros, rodeado de un ambiente de aquella época con un sinfín de paseantes y carruajes.
Una noche también de un alto contenido cultural, pues cada uno de ellos nos relatará parte de su biografía, invitando a la pregunta, a la curiosidad, a la tertulia.


 Salsipuedes aumenta sus muestras de trabajo etnográfico con este proyecto donde se ha cuidado la investigación biográfica de los personajes, su caracterización, el vestuario y el entorno de sus vidas que se complementa con unos cuidadosos complementos.


 Además, y dada la conmemoración de las Jornadas “Arucas, Piedra y Flor” donde Salsipuedes ha colaborado estrechamente en la decoración de las calles de la ciudad norteña, estos personajes nos dirán su relación con este lugar.


 De la misma manera, se pondrá en escena teatralizada un cuento del humorista Juan Canario de su fallecido autor Juan José Romero Hernández, que legó hace una década a la Asociación Cultural Salsipuedes su colección de relatos manuscritos no publicados en sus antologías.



Te puede interesar

Museo-Guayadeque

LIBERACIÓN CANARIA APUESTA POR INCLUIR MÁS CONTENIDOS CANARIOS Y LA LENGUA ANCESTRAL DE NUESTRO PAÍS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS El jueves

Que hoy se pueda hablar en galego, catalán o euskera en las Cortes, tiene mucho que ver con que en esas "naciones históricas" las autoridades educativas jugaron el rol que de ellos se esperaba. Recientemente se ha incorporado el lenguaje del silbo como parte de la asignatura de lengua. LIBERACIÓN CANARIA propone que la historia de Canarias se refuerce en las aulas y que se inicie la impartición de la lengua usada por los primeros canarios. LA RAÍZ publica su comunicado íntegramente.

3a3fbe50-dc26-44da-ad60-b9ecec18499e_alta-libre-aspect-ratio_default_0

¿DE QUÉ VIVE Y A QUIEN SE DEBE LA PRENSA COLONIAL?

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS Hace 4 horas

A la prensa actual le pasa lo que a los partidos: no es verdad que vivan de las "cuotas" de sus "seguidores". Los medios son empresas de " publicidad" y los partidos empresas de trabajo temporal. En ambos casos se deben a "las órdenes" de quien manda en plaza, por eso ninguno está por "jugar a la democracia" en serio, sino por mantener el status actual. LA RAÍZ entra en el "estómago" de uno de los "cancerberos" del sistema colonial en Canarias.

hijos de canarias

EL INCENDIO QUE ENCENDIÓ A TODA CANARIAS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 31 de agosto de 2023

El último incendio producido en nuestro país volvió a rozar la tragedia humana. Y precisamos lo de humana porque no llegó, por muy poco, a costar la vida a ningún tinerfeño, pero que el equivalente a 11.000 campos de fútbol ardieran ya es suficientemente doloroso para calificarlo de tragedia. Esta vez las llamas y un humo asfixiante obligaron a desalojar y confinar a más de 15.000 personas. Otra vez una previsión vergonzosa, unos recursos mermados y unos hidroaviones lejanos constataron que no nos merecemos ser colonia ni para incendios.

1569664064149

LOS DIPUTADOS CANARIOS YA USABAN "PINGANILLO" EN LAS CORTES

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 20 de septiembre de 2023

Hay quien dice y con acierto, que sólo "pensando en inglés" se aprende realmente a hablar en ese idioma. A los diputados canarios en las Cortes le pasa algo muy parecido. Dicen ser la voz de Canarias en Madrid pero piensan en español. A diferencia de otros diputados de esas cámaras, que "hablan como piensan" y son consecuentes con sus países, los diputados canarios hace mucho que piensan y dicen los que les "soplan" por el pinganillo de sus partidos.

GridArt_20230909_121125284

LA JUSTICIA ESPAÑOLA ES TAMBIÉN COLONIAL

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 09 de septiembre de 2023

Lo que está ocurriendo con el Bco.de Arguineguín,Chira y Soria es una muestra más de cómo, hasta usando los mecanismos legales y jurídicos de la institucionalidad española y europea, la defensa de los intereses generales de Canarias tropieza con el poder político y empresarial colonial y multinacional europeo. Al puertito de Armeñime lo salvó (de momento), que la brutalidad empresarial soliviantó a la opinión pública porque, si no, las palas hubieran continuado.

bandera-fp

IZADO DE LA BANDERA NACIONAL CANARIA EN EL BARRIO DE LA GARITA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 31 de agosto de 2023

Será mañana 1 de Septiembre a las 20.00h, como viene siendo habitual desde hace ya 16 años, para dar comienzo a las fiestas del costero barrio teldense, como en su día así instaurará el fallecido y querido párroco nacionalista Paco Bello.

Lo más visto

FB_IMG_1670454112048

700 CANARIOS SE SUICIDARON ENTRE 2020 Y 2023

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS El jueves

El número de personas que se quedaron en un grado de tentativa lo triplica y la incidencia entre jóvenes también se multiplica por 3. A pesar de estas escalofriantes cifras, que bien cabría calificar de emergencia sanitaria, los gobiernos autonómico y estatal siguen mirando para los celajes.

Museo-Guayadeque

LIBERACIÓN CANARIA APUESTA POR INCLUIR MÁS CONTENIDOS CANARIOS Y LA LENGUA ANCESTRAL DE NUESTRO PAÍS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS El jueves

Que hoy se pueda hablar en galego, catalán o euskera en las Cortes, tiene mucho que ver con que en esas "naciones históricas" las autoridades educativas jugaron el rol que de ellos se esperaba. Recientemente se ha incorporado el lenguaje del silbo como parte de la asignatura de lengua. LIBERACIÓN CANARIA propone que la historia de Canarias se refuerce en las aulas y que se inicie la impartición de la lengua usada por los primeros canarios. LA RAÍZ publica su comunicado íntegramente.

descarga (12)

LA INVASIÓN Y COLONIZACIÓN DE CANARIAS (1402-1496): EL ÚLTIMO DOCUMENTAL

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD El viernes

interesante reconstrucción en imágenes y contenidos divulgativos sobre la invasión mercenaria y militar de nuestro país en el siglo XV. Una producción audiovisual de 45 minutos que recorre aquellos acontecimientos de nuestra historia. Prolífica y acertada edición y mezcla de panorámicas reales de gran belleza natural con otras cinematográficas de época, que terminan por sumar un resultado bastante meritorio. Aunque el tratamiento y enfoque no es neutral, la parcialidad resulta hasta cierto grado respetuosa con nuestros antepasados.

6UZ42RK2XNBKBMIOFTA2GOGIVM

LAS "ANOMALÍAS" DE LA METRÓPOLI

JOSE CARLOS MARTIN
LA BAJA DEL SECRETO El sábado

El líder de la derecha extrema española, Alberto Nuñez Feijó, ha bautizado como anomalía democrática, "que se tenga que depender de diputados independentistas para gobernar España o que existan miembros de extrema izquierda en el consejo de ministros". Más aún, bajo su visión democrática (¿?), que queda encorsetada hasta el fin de los tiempos a una constitución maniatada, lleva el mismo calificativo, anomalía, " el que no gobierne el partido más votado", salvo el suyo que puede hacerlo en todos los escenarios. Vamos a hablar pues de anomalías, que para eso España es, en sí misma, una potencia mundial.

istockphoto-1286091223-612x612

EL ALCALDE DE AGAETE "DESENTONA" Y ACABA CON 27 AÑOS DE ESCUELA DE MÚSICA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS El viernes

El primer edil, apadrinado político del galdense Teodoro Sosa, apunta a su primer fracaso clamoroso de gestión, unas formas "cuarteleras" con profesores y padres que avergüenzan al municipio. Fuentes próximas al Presidente del Cabildo han mostrado su estupor por lo sucedido y lamentan que el alcalde " ha dado la nota" y generado un "ruido" innecesario.

IMG_6760

REFLEXIONES EN VOZ ALTA

Ricardo González
LA BAJA DEL SECRETO El sábado

Ricardo González, Presidente de la Gestora Insular de LIBERACIÓN CANARIA en Gran Canaria, reflexiona en voz alta sobre temas que tienen que ver con cuestiones de identidad colectiva y conciencia de lo que nos es propio

3a3fbe50-dc26-44da-ad60-b9ecec18499e_alta-libre-aspect-ratio_default_0

¿DE QUÉ VIVE Y A QUIEN SE DEBE LA PRENSA COLONIAL?

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS Hace 4 horas

A la prensa actual le pasa lo que a los partidos: no es verdad que vivan de las "cuotas" de sus "seguidores". Los medios son empresas de " publicidad" y los partidos empresas de trabajo temporal. En ambos casos se deben a "las órdenes" de quien manda en plaza, por eso ninguno está por "jugar a la democracia" en serio, sino por mantener el status actual. LA RAÍZ entra en el "estómago" de uno de los "cancerberos" del sistema colonial en Canarias.