DOMINGO HERNÁNDEZ: "En Canarias o pensamos por nosotros mismos o nos vamos al carajo"

Lo dice un canario que es una eminencia internacional en materia turística y de la comunicación. Otro canario que tuvo que irse para triunfar. En esta valiente conferencia describe a la Canarias colonia y propone lo que debería ser. NO PUEDES PERDERTE EL VIDEO DE LA CONFERENCIA INTEGRA que publicamos en LA RAÍZ.

CANARIAS23/06/2023Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ

 Domingo Hernández Peña nació en Lanzarote, pero ha vivido y vive, desde hace muchos años, en diversos lugares de la Europa continental y de América. Sus reflexiones, especialmente en el terreno turístico y de comunicación, siempre han sido “especialmente lúcidas”, según apuntan fuentes de su entorno.

Peña hace en esta conferencia, un análisis del desconcierto canario, el de aquellos que no saben lo que quieren. No duda en asegurar que el problema de esta tierra es la falta de iniciativa.

 Hacia varios años que no pisaba Canarias tras afincarse en Brasil, pero el profesor lanzaroteño ofreció varias conferencias en Gran Canaria y Tenerife en 2016. Su visita tiene un motivo. Cuando cumplió 80 años, recibió un ramo de flores y una tarjeta con el deseo de que no se olvidara de Canarias. «Decidí volver y decir lo que tengo en la garganta», advierte, en ujn reportaje publicado por Canarias7 con la firma de Cristina González

Aún se pregunta por qué no se olvida de las Islas, si nunca le quisieron. Pero al final llega a la conclusión de que quiere tanto a Canarias porque es aquí donde viven los canarios. «Tengo claro que compartimos, queriendo o sin querer, la cultura de la insignificancia, la creencia de que lo pequeño era o es grande», dice. Una cultura que viene, afirma, del complejo de inferioridad que mantiene a los isleños donde están. 

Fracaso

Hernández Peña enumera otra cuestión que ha compartido, la de la pobreza, de la que nació el resentimiento. Pero las causas del fracaso que para él tiene esta tierra, son muchas, aunque considera que la principal es la falta de iniciativa y de proyecto propio, que existía, pero que se truncó con la creación del régimen fiscal especial, al que no duda en catalogar como un «delito». «Eso mató la iniciativa de los canarios y desde entonces piensan que los que tienen que arreglar Canarias viven en Madrid o Bruselas. Y nadie hace otra cosa que no sea vender lo que otros fabrican», dice.

 Precisamente decidió dar una conferencia en el Archipiélago en el «templo» donde se presta devoción a la iniciativa, la casa museo. «Cuando pienso en canarios con iniciativa no puedo librarme de León y Castillo», asegura. Considera que ha sido el único canario que la tuvo. «¿Se imagina lo que sería Canarias si de cuando en cuando hubiera tenido un León y Castillo?», se pregunta. La historia sería otra.

Domingo Hernández reflexiona sobre varios temas, como el turismo. Un proyecto que considera que se sustenta sobre dos errores: la idea de que con más turistas hay más progreso, que considera una mentira porque en Canarias no se produce nada; y confiar en los intermediarios: los turoperadores. Asegura que si no se solucionan estas cuestiones «no habrá progreso», porque si nadie produce, nadie capitaliza.

 

También apunta a otro problema: la democracia, aunque dice no conocer nada mejor. Un sistema que no critica, pero que cree que en determinados momentos hace falta un «pastor», que no puede ser candidato, porque perdería su condición. «La democracia es destructora cuando no es la canalización del miedo, funciona perfectamente cuando viene de la ruina, la guerra o una dictadura». Da resultado, dice, hasta que se lo creen. Después, tiene que reciclarse, empeorar cada día hasta que la mayoría «confiese por sí misma que tiene los votos, pero no la razón».

 Recuerda una frase que decía  su padre: «En Canarias, si levantas la cabeza te la cortan y si la agachas, te la aplastan». Conoce a canarios que merecerían el respeto social, pero o no están en las Islas o están escondidos por miedo a que le corten la cabeza o se la aplasten.

 Otras frases

  Domingo Hernández Peña (Teguise, Lanzarote, 1935), escritor, estudioso del periodismo, consultor de marketing político y creador de la primera Facultad de Turismo del mundo, en São Paulo (Brasil), es una fuente de conocimiento que parece inagotable. Alterna su residencia en la ciudad brasileña con la estadounidense de Boston. “Vivo seis meses en el infierno y seis meses en la gloria”, describe gráficamente. En esta entrevista no oculta su visión crítica de Canarias, aunque admite que después de “jurar mil veces que jamás volvería, volví mil veces, arrastrado por un sentimiento bastante parecido a un amor enfermizo”.

“Esta tierra tiene un gran mal, que es la falta de iniciativa. El problema es que nadie tiene un proyecto de Canarias. O empezamos a ser nosotros mismos o nos vamos al carajo”.

“Existe el pensamiento catalán, vasco, andaluz… pero no el canario. Esa falta de vida propia no nos permite profundizar en quiénes somos, dónde estamos, hacia dónde vamos y, sobre todo, en qué consiste el pensamiento canario. Que no tengamos conciencia no es una casualidad”.

“Cuando España perdió las colonias americanas, las Islas se quedaron huérfanas, sin hermanos. En la Península surgió una preocupación y para evitar que el Archipiélago corriera la misma suerte, alguien en un despacho de Madrid ideó un régimen fiscal especial que nos permitió sobrevivir durante décadas, pero nos recortó competitividad y evitó que progresáramos como Dios manda”.

“La capacidad de iniciativa ha sido suplantada por el ‘aplatanamiento’ tan típico de aquí. El mal que nos inocularon continúa circulando por nuestro sistema nervioso y por eso quienes se definen nacionalistas siguen mendigando a Madrid y Bruselas. Quieren ser dueños de la tierra que pisan, pero no asumen la responsabilidad de serlo”.

“No he votado ni votaré jamás porque me niego a creer que la razón sea lo mismo que el parecer de la mayoría. En Canarias y en España nos hemos apartado de la senda del bien común, y seguiremos perdidos mientras los votos sigan valiendo más que las personas y mientras no volvamos a sentir, en serio, el peligro de retroceder. En este momento, todas las soluciones razonables están bloqueadas, porque toda nueva mayoría acabaría reforzando la mediocridad de la mayoría que nos gobierna”.

“No necesitamos más partidos, más promesas, más populismos corruptos y miserables, ni por supuesto, un dictador. Hace falta que surja una persona, una sola, que nos sirva de ejemplo e inspiración, con capacidad reconstructora y el alma limpia: alguien que no suba a la tribuna para subastarse como se subasta el pescado. A esa persona hay que encontrarla urgentemente”.

-

“Que alguien me explique cuál es el efecto multiplicador de la economía turística. No lo hay porque se va a las cuentas europeas de los dueños de las empresas. Que no nos enrollen más con el discurso turístico. Aquí no se crean puesto de trabajo, sino de criados”.

“Lo de que vivimos del turismo es una gran mentira ya lo que se intensifica solamente es el negocio del transporte y la hostelería, y no el consumo general, no puede haber más progreso con más turistas, si acaso pequeños avances. Ahí debe haber una involucración plena de todo el comercio, la industria y el resto de sectores. No tendremos más progreso mientras sigamos regalando suelo, sol y playas, y no diversifiquemos, de verdad, la oferta”.

“Hay que quitarse de la cabeza que con más turistas hay más progreso y lo segundo es revisar el papel de la intermediación (los turoperadores), sobre todo, porque son los responsables del transporte. Eso es un verdadero peligro. Tampoco los operadores permiten el contacto entre la población flotante y la residente, porque su negocio es otro. Por eso no hay una implicación de todos los sectores productivos del Archipiélago”.

"Ya con Internet los intermediarios son sencillamente innecesarios, además de perniciosos. Mientras la demanda turística esté bajo el control de los viejos intermediarios, hay poco que hacer. Yo propongo un remedio: que la idea de consumir sustituya a la de viajar y dormir, y que la comunicación reemplace a la intermediación”.

“Defiendo la práctica del alquiler vacacional en nuestras zonas turísticas porque el 100% de la economía que genera se queda aquí, en las familias. En cambio, se le persigue porque hay que proteger al coloso”.

El futuro de Canarias pasa por “menos turismo, más creatividad y mejor comunicación. En este archipiélago nunca entendimos que solo existe lo que se comunica. Venimos del miedo histórico a la palabra. Y nos hemos dedicado a no comunicar durante siglos”.

 Fuentes: Nación Canaria y Diario de Avisos 

Te puede interesar
Isleta La JRGuedes-LasPalmas-Aerea-k0gH--1248x770@Canarias7

LA ISLETA: UNA COLONIA DENTRO DE LA COLONIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.

Diapositiva1

ASI SE MANTIENE EL RÉGIMEN COLONIAL

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

La españolidad de Canarias es una cuestión de garbanzos. Si en algún momento los bolsillos de las élites y las barrigas de algunas clases medias no tuvieran "lo suyo" o las expectativas con otro status político fueran mejores, la españolidad caería estrepitosamente. Aquí la pulsera patriótica no va de corazón sino de estómago. Todo depende de una inmensa red de reparto de "las sobras del gran pastel". Aquí se lo contamos.

GridArt_20231109_021209815

VOCENTO "ABDUCE" AL CANARIAS7

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Se cumplen ya 4 años de que "se unieron sus caminos" y sus "propietarios" decidieran "fundirse mejor". Lo que empezó siendo un "matrimonio de conveniencia", se ha convertido en una relación tóxica donde uno de los "partner" impone ideas, enfoque y acento .Uno de losl grupo de comunicación de la "derecha extrema" española, que tiene como una de sus "principales cabeceras" al periódico ABC, ha penetrado hasta tal punto en la línea editorial del Canarias 7, que ya son muy explícitos los guiños "fachas" en todo ámbito del "ex" periódico canario.

images (9)

ONALIA BUENO, AGUEDA MONTELONGO Y SERGIO LLORET: MÁS FICHAJES "FACHAS" PARA EL CAPRICHO DE TEODORO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

El partido de los tránsfugas sigue sumando "galácticos" a "su causa". A la incorporación de la ultraderechista ex concejal de VOX en Telde, se sumarían ahora, "en calidad" de socios, la polémica Onalia Bueno (alcaldesa de Mogán), Águeda Montelongo, (expupila del cacique majorero Domingo González Arroyo) y el no menos "follonero" ex Presidente del Cabildo de Fuerteventura, César Lloret.

1490177569_943824_1490178465_noticia_normal

EL PARAÍSO NO ES CANARIO: ALARMANTE AUMENTO DE SUICIDIOS Y DEL USO DE ANTIDEPRESIVOS Y ANSIOLÍTICOS EN EL ARCHIPIÉLAGO CANARIO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS17/11/2025

Pobres....e infelices. Foto paradisíaca como reclamo para que las multinacionales turísticas hagan caja, pero infierno social para quienes ahora llaman " residentes" en vez de canarios. Afortunados nos describen con clichés coloniales pero son cada vez más los que entonan el triste VACAGUARÉ porque el lugar donde pretenden vivir no es ni de lejos el paraíso.

Screenshot_20251116_010006_Facebook

UN PARLAMENTO SIN COMPETENCIAS O ¿SIN VERGÜENZA?: GANÓ LA INMORALIDAD POLÍTICA Y EL "COMCHABEO" DE LA CASTA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS16/11/2025

Ayer, Gustavo Matos (miembro de la Mesa del Parlamento por el PSOE), respondió desde sus redes sociales a la información publicada por La Raíz. Lo hizo acusándonos —con gesto de superioridad— de no habernos leído el informe jurídico de la Mesa. Error. Es la estrategia clásica: cuando no se puede defender el fondo, se intenta desacreditar al mensajero, que además lee, entiende y tiene criterio con rigor. Miente el "pianista" Matos, da una nota desafinada y "se ampara" en la partitura compuesta por...la casta a la que pertenece.

Lo más visto
149550626_1043463956480871_6491265562147373379_n

CARTA PARA TI, HERMANO CANARIO

Semanario LA RAÍZ
QUIENES SOMOS18/11/2025

Cómo decirte que tienes una idea equivocada de mi, que piensas que defiendo estas ideas porque me falta sentido común, formación o que no vivo en el mismo mundo que tú. No soy ni un iluso, ni un soñador, ni un radical, ni un desalmado. Simplemente me cansé del más de lo mismo y me he plantado

Isleta La JRGuedes-LasPalmas-Aerea-k0gH--1248x770@Canarias7

LA ISLETA: UNA COLONIA DENTRO DE LA COLONIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.

Screenshot_20241124_215844_ChatGPT

EL BRUTAL COLONIALISMO ESPAÑOL EN AFRICA: PORQUÉ "EN LA ESCUELA NO TE HABLARON A TI"

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS14/11/2025

Reportaje de LA RAÍZ. Mucho sabemos de la salvaje colonización de América, aunque ahora anden intentando "blanquearla". También nos hablaron de la "toma del Sáhara" y más sobre la forma en que la abandonaron. Pero sin duda los españoles han querido ocultar por todos los medios su salvaje presencia colonial en Guinea. Razones hay y suficientes para ello. Te lo contamos.

Here-Lives-A-espa-ol-pirata-bandera-de-Espa-a-con-la-cruz-de-Borgo-a

LA CONCEJALA TRÁNSFUGA DE VOX SE INCORPORA AL PARTIDO DE TEODORO SOSA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS14/11/2025

Abandonó el partido ultraderechista español por desavenencias personales con la otra concejal de VOX en Telde y el alcalde , Juan Antonio Peña, la incorporó al gobierno municipal con el objetivo de reforzar la mayoría que conforma CIUCA-PP. La edil ultra lleva dos delegaciones sin apenas presupuesto (sanidad y participación ciudadana), tiene un sueldo superior a los 3000 euros brutos y ya había participado,junto a otros concejales de Ciuca, en reuniones previas con el partido de los tránsfugas nucleado en torno a Teodoro Sosa. Acudió al Congreso de los Municipalistas (¿?) el pasado mes de Octubre.

Screenshot_20251116_010006_Facebook

UN PARLAMENTO SIN COMPETENCIAS O ¿SIN VERGÜENZA?: GANÓ LA INMORALIDAD POLÍTICA Y EL "COMCHABEO" DE LA CASTA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS16/11/2025

Ayer, Gustavo Matos (miembro de la Mesa del Parlamento por el PSOE), respondió desde sus redes sociales a la información publicada por La Raíz. Lo hizo acusándonos —con gesto de superioridad— de no habernos leído el informe jurídico de la Mesa. Error. Es la estrategia clásica: cuando no se puede defender el fondo, se intenta desacreditar al mensajero, que además lee, entiende y tiene criterio con rigor. Miente el "pianista" Matos, da una nota desafinada y "se ampara" en la partitura compuesta por...la casta a la que pertenece.

images (9)

ONALIA BUENO, AGUEDA MONTELONGO Y SERGIO LLORET: MÁS FICHAJES "FACHAS" PARA EL CAPRICHO DE TEODORO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

El partido de los tránsfugas sigue sumando "galácticos" a "su causa". A la incorporación de la ultraderechista ex concejal de VOX en Telde, se sumarían ahora, "en calidad" de socios, la polémica Onalia Bueno (alcaldesa de Mogán), Águeda Montelongo, (expupila del cacique majorero Domingo González Arroyo) y el no menos "follonero" ex Presidente del Cabildo de Fuerteventura, César Lloret.