
Canarias: el nuevo colonialismo verde y la batalla por la sostenibilidad real
De la transición energética a la destrucción ambiental: cómo un modelo centralizado amenaza el futuro del archipiélago.



De la transición energética a la destrucción ambiental: cómo un modelo centralizado amenaza el futuro del archipiélago.

Ecologistas en Acción, el primo Zumusol español de Ben Magec, acaba de "otorgar" sus premios la bandera negra 2023. En la colonia aparecen con tan negativo galardón Fuerteventura, Tenerife y Lanzarote. La indignante presencia de vertidos al mar y megaproyectos sin estudios o criterios medioambientales han llevado a Ben Magec, en pura lógica y acierto, a denunciar esta sinrazón. Pero siguen "ayudando", cada vez con más hedor, la complicidad de la dirección de Ben Magec GC con el poder insular y cómo se esconde el destrozo a manos de Antonio Morales y su falsa Ecoisla.

Más de 180.000 personas salieron a la calle el pasado 20-A en todo el país para gritar, alto y claro, que Canarias tiene un límite. Un límite que acabe con esta masificación turística que está acabando con nuestro territorio, patrimonio natural, identidad y bienestar social. Un límite a un modelo que nos condena a ser pobres eternamente, mientras una oligarquía vendida, enriquece al de fuera. Límite a una clase política vendepatria y corrupta que está a los pies de los mercaderes turísticos,comerciales y energéticos. Límite a una sobrepoblación que nos deja sin viviendas y empleos, acogota nuestros servicios básicos y nos está laminando como pueblo. Si Gran Canaria es parte de esa Canarias, esa que sacó a más de 60.000 de sus hijos e hijas a las calles, habría que preguntarse por los límites de Gran Canaria y porqué su principal federación ecologista calla y se muestra menos beligerante.

TODOS a una con el 20A, sin duda. El verdadero enemigo está en "los medianeros", que han permitido este desastre de modelo que ha ido colapsando a las islas, claro que sí. Pero no seríamos honestos y cabales con la gente que nos sigue, si no compartiéramos también que algo huele mal en Ben Magec en Gran Canaria. Mientras en islas como Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote esta organización escologista se muestra muy activa, consecuente, beligerante y crítica contra el poder político y económico complice necesario de este caos, el de Gran Canaria pasa de puntillas, ni resuella, no pone el foco en la barbarie presente y futura que está permitienfo y motorizando el Cabildo de Gran Canaria con su presidente Antonio Morales a la cabeza.

Ben Magec realiza un reportaje-denuncia donde deja al descubierto los manejos de esta cadena hotelera extranjera, la connivencia de la "casta" política dependentista y el daño ecológico y moral que todo ello acontece en Fuerteventura. El reportaje de Ben Magec, que publica integramente LA RAIZ, fue presentado el pasado 8 de Enero de 2024, se ha viralizado en redes sociales pero, aún así, los medios de comunicación en Canarias, comprados y al servicio del expolio colonial, callan y han pasado por alto sus contenidos y denuncia pública. Una vez más, el conchabeo entre todos los "sicarios" permite que, hasta sus propias ilegalidades queden fuera del conocimiento de la sociedad canaria. Querían la competencia en costas pero para ser más colonia que nunca antes.

Alguien bautizó como "infantilismo de izquierdas" a los albores de la socialdemocracia. Decían aquellos teóricos,que al capital hay que enfrentarlo y no gestionarlo, que hay que reducirlo y no domesticarlo. La realidad demostró que "la infantilada" le permitió al capital hacerse más salvaje y comprar a la izquierda hasta el punto de enfrentarla, reducirla, domesticarla y finalmente desaparecerla. Ahí tenemos a Europa, sin izquierda real y la que se llama así, reducida a ser la "gestora", el rostro amable de la barbarie del capitalismos salvaje. En Canarias, parace haber ecologistas que nos quieren colocar ahora, precisamente ahora que el colonialismo turístico nos está devorando, una especie de "infantilismo ecologista" basado en que, "desde la legalidad", desde un "ecologismo práctico", se puede parar "a la bestia". ¿Cuantas veces más tenemos que golpearnos con la misma piedra?.

Vence en Ben Magec el sector que se opone a la Central de Chira Soria y suma todos los colectivos que la forman a la manifestación del próximo 22 de Octubre. Con esta decisión, Antonio Morales pierde la totalidad de los apoyos ecologistas a su megaproyecto y definitivamente perdería toda opción futura de repetir en su actual cargo. Tanto fue el cántaro a la fuente que se rompió.

La que fue federación ecologista más potente y activa en los 90 y principios de este siglo languidece víctima de un proceso de institucionalización que ha asfixiado su independencia. En plena ofensiva de los "depredadores" medioambientales y una complicidad vergonzante de los poderes públicos, Ben Magec ha permanecido extrañamente aletargada, inactiva, a remolque, desactivada por la influencia de ex dirigentes que en la actualidad están ocupando puestos políticos o recibiendo subvenciones de ellas.

En Canarias, los precios del alquiler han crecido más de un 40 % en la última década. La pobreza y la exclusión afectan ya a una de cada tres personas. En ese escenario, la Iglesia es uno de los mayores propietarios inmobiliarios de las islas, y su papel podría ser decisivo si decidiera convertir parte de su patrimonio en un bien común.

El mito de una supuesta invasión marroquí a Canarias si el archipiélago alcanzara la independencia se repite con frecuencia. Pero ni la geopolítica, ni la economía, ni la estrategia militar lo respaldan. Analistas y diplomáticos coinciden: sería una operación imposible, ruinosa y sin sentido.

Reflexión sesuda, bien documentada y transgresora de quien, sin duda, fue y sigue siendo una de las mentes más preclaras y brillantes del nacionalismo canario más consecuente. En los tiempos del Movimiento Canarias Libre y el MPAIAC, sufrió detenciones y represión por parte del Estado español. Fue uno de los portadores del Dossier entregado en la OUA sobre la situación colonial de Canarias. Tras militar en PCU y ser concejal de UPC, abandonó la primera línea política hasta que en los 90 acompañó el intento de hacer posible un PNC potente e independiente. Coalición Canaria acabó con esa tentativa y "robó" las siglas. Desde su Artevigua natal y a sus lúcidos 78 años, nos hace llegar este fabuloso análisis,cuya lectura merece ir de principio a fin.

Esto de la "obediencia canaria" es otro de esos artificios dialécticos y conceptuales creados por CC,NC y ahora también el "partido de los tránsfugas", para colocarle "canesú" a su " vestimenta o disfraz" de "nacionalismo vegano". Es como lo de canarismo para evitar lo de nacionalismo de nación. ¿Qué es eso de la obediencia canaria?¿Qué obediencia es esa que después aparece devaluada a la primera de cambio, por otra a intereses económicos, personales o electorales?. ¿Alguien que es tránsfuga cuántas veces puede ser desobediente?.La obediencia canaria,¿nace, se hace, se reproduce o muere y resucita a conveniencia?. ¿Es que cuesta tanto poner criterio y razón a las cosas?.

Otra reflexión en voz alta de nuestro colaborador Eloy Cuadra. Interesante aporte en referencia a cómo la ultraderecha ha ido ganando terreno por causa de una izquierda que ha decidido "resistir" y "criticar" en vez de "construir" y "proponer" alternativas ciertas.

Artículo firmado por la organización de izquierda independentista canaria que sitúa sus posiciones políticas ante la realidad que vive el País.

Drago Canarias ha publicado un informe en el que acusa a la escalada del precio del alquiler en el Archipiélago de neutralizar por completo las subidas del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), lo que, según la formación, está empujando a miles de canarios a una situación económica insostenible y alimentando una grave crisis habitacional.

Con 23.550 usuarios activos fijos de promedio y una media trimestral superior a las 145000 visualizaciones/interacciones, nuestro Semanario aporta un impacto modesto pero real entre la audiencia que consume información política en el ámbito del público de orientación o ideología nacionalista. Los datos recogidos por el Google Analytic corresponden a los registros correspondientes a los años 2024 y 2025.

Hubo un tiempo en que la izquierda buscaba cambiar el sistema, "revolucionar" los cimientos del poder y transformar el modelo para ganar el bien común de la mayoría. Después llegó la "izquierdita cobarde", la apoltronada y bautizándose en adelante como "progresistas" se nos convirtió en "woke" y allí donde aún había pobreza, explotación, injusticias clásicas esto pasó a un segundo plano y pasaron a ser prioridad causas más burguesas, de país capitalista, de "tuneo" del Estado del Bienestar. Diálogo social, política de pactos, más moderación, "ocupar el centro", entendimiento entre progresistas, "apesebrados del mundo uníos". Y con todo eso, convirtieron al fascismo en el pañuelo de las lágrimas de todos los que fueron sintiéndose huérfanos de una verdadera ruptura con el sistema impuesto.

La izquierda pierde "su plaza" más importe en el Archipielágo. La ex ministra Carolina Darías termina de rematar la ya mala gestión que hizo Augusto Hidalgo y entrega "en bandeja" a la derecha la que durante más de 10 años ha sido fortín de la "entente" PSOE-NC-Podemos.