
NO NACIMOS AYER: UN 18 DE NOVIEMBRE DE 1897 EN "EL GUANCHE"
No nacimos ayer, ni como nación (más de 3.000 años), ni como ideología política (más de 100 años).


Son miles las personas que están tomando conciencia estos días de que la protesta en las calles es la única solución para empezar a frenar la indefensión en que se encuentra el País. RICARDO es una de ellas y asi expresa en LA RAÍZ en este aporte en forma de artículo de opinión.
LA BAJA DEL SECRETO02/10/2022 Ricardo González
La vida nos pone a cada uno/a en un lugar del planeta.A nosotros/as, la vida nos ha puesto en este Archipiélago Canario.
A partir de ese momento adquirimos la responsabilidad con nosotros/as y con el entorno o hábitat que nos ha sido otorgado para asumir el deber de cuidarlo, mimarlo, respetarlo, valorarlo.
Tenemos el deber de hacer de este espacio un lugar mejor en el mundo para quienes vienen detrás. Me refiero a esas nuevas generaciones que tendrán que tomar el testigo o el legado para seguir avanzando hacia un modelo de vida sostenible y menos destructivo con el territorio, en este caso, Islas que limitan nuestra capacidad de desarrollo.
Quizás así, siendo respetuosos, amables y conscientes de nuestro territorio vital, podamos ser ejemplo para otros/as.
Pero seamos ejemplo con decisiones, acciones, compromiso, conciencia, planificación, visión a medio y largo plazo...
*Canarias* lo merece y nosotros, quienes habitamos las Islas, también lo merecemos, es más, lo necesitamos.cin urgencia.
Hemos de ser capaces de mirar algo más allá, algo más lejos que nuestras propias narices.
Hemos de mantenernos lejos de la avaricia y la codicia del momento y, fundamentalmente, de algunos interesados ajenos a esta Tierra nuestra que sólo buscan esquiilmar sin miramientos nuestras islas.
Porque cuando no sean de su interés personal, nos dejará tirados en medio de un fiesta poco divertida.
Será la Fiesta del Cemento o del Bloque, ese que no será posible comer y que nos dejará un territorio destrozado, imposible de recuperar.
Toda siembra requiere de un tiempo.
Toda semilla necesita su periodo para germinar, fortalecerse, arraigarse y empezar a crecer con vigor.
Sembrar Canarias de conciencia de Nación, de Pueblo, merecedor de mejores gestiones y planificación de presente y futuro será siempre boicoteado, torpedeado por aquellos que dirán que miras a tu ombligo, que pretendes cerrarte al mundo, aislarte.
Esos serán los vendedores del miedo que no es otro que el suyo propio a no poder campar a sus anchas para hacer y deshacer con nuestra Tierra a su antojo.
Gestionar tus propios recursos, decidir hacia dónde, cómo y con quienes vas, es un derecho de cualquier ser humano y de la propia sociedad Canaria. Todo ser humano se independiza cuando va alcanzado una madurez y ello no es sinónimo de aislarse del mundo en el que has de convivir.
Esos vendedores del miedo a libertad de decidir nuestro destino son los que obviaran la situación de pobreza del 40% de la población Canaria.
Son esos mismos que construyen allí donde hay espacio para edificar, introducir más camas para turistas por doquier simplemente porque hay negocio para ellos pero no para los de aquí. Este crecimiento no es sostenible es unas islas con espacio limitado, rodeados por el Atlántico.
7
Esos valedores del miedo, son los que se llevan el dinero fuera de las Islas y aquí no invierten un céntimo.
Esa labor nos la dejan a nosotros, a los de a pie con la permanente amenaza de irse a otro lugar. A eso se le llama chantaje y abuso que lamentablemente hemos pemitido con nuestra docilidad, silencio y permisividad, a cambio de tener las papas necesarias para el caldo.
Esta tierra nuestra necesita de cuidados, de abono, de riego.. Aún así habrán tormentas que pongan en riesgo lo sembrado en las conciencias para cuidar y defender esta tierra nuestra.
Pero hay que seguir sembrando con convencimiento de que es el camino y toca transitarlo a pesar de voces discordantes que sólo claman por sus propios intereses particulares y no los generales.
Canarias se merece nuestra propia atención, nuestros mimos, nuestro respeto, nuestra propia y particular apuesta como Pueblo diferenciado con identidad y cultura, orgulloso de su propia esencia, capaz de mostrarla al mundo con desparpajo y sin complejos.
Mientras sigamos en manos ajenas, somos y seremos marionetas desbarajadas sin rumbo. Seguiremos en la pobreza.
Pero es responsabilidad de quienes aquí vivimos y sentimos esta tierra, implicarnos en favor de una verdadera NACIÓN CANARIA.
👉 *22 de Octubre a las 11,00 horas en San Telmo porque Canarias, tu tierra, te necesita.*
Todos nos necesitamos.
Allí estaré, como uno más, espero verte y que caminemos juntos para decir BASTA a tanto desmàn destructivo de nuestro territorio.
_Ricardo González_

No nacimos ayer, ni como nación (más de 3.000 años), ni como ideología política (más de 100 años).

Según los servicios jurídicos del Parlamento lo del director general de SCS con el diputado Caraballo fue ",una pasada", pero la Mesa que preside la Cámara autonómica se manifiesta "incompetente" o lo que es lo mismo "no hará nada por la víctima". Los dinosaurios Ana Oramas, Gustavo Matos y Mario Cabrera se "agarran a un clavo" y dan coba a un precedente que dejará impune que cualquier miembro de un gobierno pueda tratar como levde la gana a un diputado en el mismísimo parlamento. "Están bonitos".

Entre la dádiva y la dependencia, una autonomía administrada desde fuera. ¿Está Canarias desahuciada?¿Hay esperanza? ¿Es posible ponerle remedio? ¿Es culpa nuestra?¿Crees que es posible cambiar una sociedad rota sin entender lo que realmente está ocurriendo?. A estos y otros interrogantes da respuesta el economista canario Ancor Jorge Dorta en este artículo que tomamos prestado de su blog Mencey Macro.

España consintió la Marcha Verde y hoy consiente la Marcha Azul.

Cuatro años dentro: el testimonio de Luis “No son bots. Son personas. Y saben perfectamente lo que están haciendo.” Hoy presentamos la primera de cuatro entregas de una serie de artículos para entender cómo operan las redes de ultraderecha que están envenenando el clima social y político en el Estado español y Canarias. Luis nos infiltra dentro del entramado del fascismo que tenemos que combatir.

Reflexión sesuda, bien documentada y transgresora de quien, sin duda, fue y sigue siendo una de las mentes más preclaras y brillantes del nacionalismo canario más consecuente. En los tiempos del Movimiento Canarias Libre y el MPAIAC, sufrió detenciones y represión por parte del Estado español. Fue uno de los portadores del Dossier entregado en la OUA sobre la situación colonial de Canarias. Tras militar en PCU y ser concejal de UPC, abandonó la primera línea política hasta que en los 90 acompañó el intento de hacer posible un PNC potente e independiente. Coalición Canaria acabó con esa tentativa y "robó" las siglas. Desde su Artevigua natal y a sus lúcidos 78 años, nos hace llegar este fabuloso análisis,cuya lectura merece ir de principio a fin.

Artículo del Opinión del Presidente de la Gestora Insular de Gran Canaria del partido político Liberación Canaria, en conmemoración del 61 aniversario de la Bandera Nacional Canaria.

La mayoría de las personas no son sancionadas, puesto que estos materiales son interceptados en el aeropuerto y no puede demostrarse si lo extrajeron de espacios protegidos

Cómo decirte que tienes una idea equivocada de mi, que piensas que defiendo estas ideas porque me falta sentido común, formación o que no vivo en el mismo mundo que tú. No soy ni un iluso, ni un soñador, ni un radical, ni un desalmado. Simplemente me cansé del más de lo mismo y me he plantado

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.
La españolidad de Canarias es una cuestión de garbanzos. Si en algún momento los bolsillos de las élites y las barrigas de algunas clases medias no tuvieran "lo suyo" o las expectativas con otro status político fueran mejores, la españolidad caería estrepitosamente. Aquí la pulsera patriótica no va de corazón sino de estómago. Todo depende de una inmensa red de reparto de "las sobras del gran pastel". Aquí se lo contamos.

Se cumplen ya 4 años de que "se unieron sus caminos" y sus "propietarios" decidieran "fundirse mejor". Lo que empezó siendo un "matrimonio de conveniencia", se ha convertido en una relación tóxica donde uno de los "partner" impone ideas, enfoque y acento .Uno de losl grupo de comunicación de la "derecha extrema" española, que tiene como una de sus "principales cabeceras" al periódico ABC, ha penetrado hasta tal punto en la línea editorial del Canarias 7, que ya son muy explícitos los guiños "fachas" en todo ámbito del "ex" periódico canario.

El profesor Fernando Ríos Rull analizará el estatus jurídico del mar de Canarias en un acto que se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria este viernes

Abandonó el partido ultraderechista español por desavenencias personales con la otra concejal de VOX en Telde y el alcalde , Juan Antonio Peña, la incorporó al gobierno municipal con el objetivo de reforzar la mayoría que conforma CIUCA-PP. La edil ultra lleva dos delegaciones sin apenas presupuesto (sanidad y participación ciudadana), tiene un sueldo superior a los 3000 euros brutos y ya había participado,junto a otros concejales de Ciuca, en reuniones previas con el partido de los tránsfugas nucleado en torno a Teodoro Sosa. Acudió al Congreso de los Municipalistas (¿?) el pasado mes de Octubre.

Si usted es funcionario, sindicalista, ciudadano y se relaciona con el Gobierno de Canarias, cuídese: algún cargo público puede tener la tentación de hacer uso de sus datos para "achantarle".


El partido de los tránsfugas sigue sumando "galácticos" a "su causa". A la incorporación de la ultraderechista ex concejal de VOX en Telde, se sumarían ahora, "en calidad" de socios, la polémica Onalia Bueno (alcaldesa de Mogán), Águeda Montelongo, (expupila del cacique majorero Domingo González Arroyo) y el no menos "follonero" ex Presidente del Cabildo de Fuerteventura, César Lloret.

No nacimos ayer, ni como nación (más de 3.000 años), ni como ideología política (más de 100 años).