¡¡¡SALVAR CANARIAS!!!

Son miles las personas que están tomando conciencia estos días de que la protesta en las calles es la única solución para empezar a frenar la indefensión en que se encuentra el País. RICARDO es una de ellas y asi expresa en LA RAÍZ en este aporte en forma de artículo de opinión.

LA BAJA DEL SECRETO02/10/2022 Ricardo González
IMG-20220527-WA0025

La vida nos pone a cada uno/a en un lugar del planeta.A nosotros/as, la vida nos ha puesto en este Archipiélago Canario.

A partir de ese momento adquirimos la responsabilidad con nosotros/as y con el entorno o hábitat que nos ha sido otorgado para asumir el deber de  cuidarlo, mimarlo, respetarlo, valorarlo.

Tenemos el deber de hacer de este espacio un lugar mejor en el mundo para quienes vienen detrás. Me refiero a esas nuevas generaciones que tendrán que tomar el testigo o el legado para seguir avanzando hacia un modelo de vida sostenible y menos destructivo con el territorio, en este caso, Islas que limitan nuestra capacidad de desarrollo. 

Quizás así, siendo respetuosos, amables y conscientes de nuestro territorio vital, podamos ser ejemplo para otros/as.

Pero seamos ejemplo con decisiones, acciones, compromiso, conciencia, planificación, visión a medio y largo plazo...

 *Canarias* lo merece y nosotros, quienes habitamos las Islas, también lo merecemos, es más, lo necesitamos.cin urgencia. 

Hemos de ser capaces de mirar algo más allá, algo más lejos que nuestras propias narices.

Hemos de mantenernos lejos de la avaricia y la codicia del momento y, fundamentalmente, de algunos interesados ajenos a esta Tierra nuestra que sólo buscan esquiilmar sin miramientos nuestras islas. 

Porque cuando no sean de su interés personal, nos dejará tirados en medio de un fiesta poco divertida.

Será la Fiesta del Cemento o del Bloque, ese que no será posible comer y que nos dejará un territorio destrozado, imposible de recuperar. 

Toda siembra requiere de un tiempo.

Toda semilla necesita su periodo para germinar, fortalecerse, arraigarse y empezar a crecer con vigor.

Sembrar Canarias de conciencia de Nación, de Pueblo, merecedor de mejores gestiones y planificación de presente y futuro será siempre boicoteado, torpedeado por aquellos que dirán que miras a tu ombligo, que pretendes cerrarte al mundo, aislarte.

Esos serán los vendedores del miedo que no es otro que el suyo propio a no poder campar a sus anchas para hacer y deshacer con nuestra Tierra a su antojo.

Gestionar tus propios recursos, decidir hacia dónde, cómo y con quienes vas, es un derecho de cualquier ser humano y de la propia sociedad Canaria. Todo ser humano se independiza cuando va alcanzado una madurez y ello no es sinónimo de aislarse del mundo en el que has de convivir. 

Esos vendedores del miedo a libertad de decidir nuestro destino  son los que obviaran la situación de pobreza del 40% de la población Canaria.

Son esos mismos que construyen allí donde hay espacio para edificar, introducir más camas para turistas por doquier simplemente porque hay negocio para ellos pero no para los de aquí. Este crecimiento no es sostenible es unas islas con espacio limitado, rodeados por el Atlántico. 
7
Esos valedores del miedo, son los que se llevan el dinero fuera de las Islas y aquí no invierten un céntimo.

Esa labor nos la dejan a nosotros, a los de a pie con la permanente amenaza de irse a otro lugar. A eso se le llama chantaje y abuso que  lamentablemente hemos pemitido con nuestra docilidad, silencio y permisividad, a cambio de tener las papas necesarias para el caldo. 

Esta tierra nuestra necesita de cuidados, de abono, de riego.. Aún así habrán tormentas que pongan en riesgo lo sembrado en las conciencias para cuidar y defender esta tierra nuestra. 

Pero hay que seguir sembrando con convencimiento de que es el camino y toca transitarlo a pesar de voces discordantes que sólo claman por sus propios intereses particulares y no los generales. 

Canarias se merece nuestra propia atención, nuestros mimos, nuestro respeto, nuestra propia y particular apuesta como Pueblo diferenciado con identidad y cultura, orgulloso de su propia esencia, capaz de mostrarla al mundo con desparpajo y sin complejos. 

Mientras sigamos en manos ajenas, somos y seremos marionetas desbarajadas sin rumbo. Seguiremos en la pobreza.

Pero es responsabilidad de quienes aquí vivimos y sentimos esta tierra, implicarnos en favor de una verdadera NACIÓN CANARIA.

👉 *22 de Octubre a las 11,00 horas en San Telmo porque Canarias, tu tierra, te necesita.* 

Todos nos necesitamos.

Allí estaré, como uno más, espero verte y que caminemos juntos para decir BASTA a tanto desmàn destructivo de nuestro territorio.

 _Ricardo González_

Te puede interesar
images (12)

YONÉ CARABALLO SE DEFENDERÁ SOLO: ANTE EL DESAMPARO INSTITUCIONAL OPTA POR DENUNCIAR EN LA AGENCIA DE PROTECCIÓN DE DATOS

Anabel Suárez
LA BAJA DEL SECRETO16/11/2025

Según los servicios jurídicos del Parlamento lo del director general de SCS con el diputado Caraballo fue ",una pasada", pero la Mesa que preside la Cámara autonómica se manifiesta "incompetente" o lo que es lo mismo "no hará nada por la víctima". Los dinosaurios Ana Oramas, Gustavo Matos y Mario Cabrera se "agarran a un clavo" y dan coba a un precedente que dejará impune que cualquier miembro de un gobierno pueda tratar como levde la gana a un diputado en el mismísimo parlamento. "Están bonitos".

file-2tGejC2R3Txc4epzqCfVrk

El neocaciquismo institucional: autonomía sin soberanía

Ancor Jorge Dorta (economista)
LA BAJA DEL SECRETO15/11/2025

Entre la dádiva y la dependencia, una autonomía administrada desde fuera.  ¿Está Canarias desahuciada?¿Hay esperanza? ¿Es posible ponerle remedio? ¿Es culpa nuestra?¿Crees que es posible cambiar una sociedad rota sin entender lo que realmente está ocurriendo?. A estos y otros interrogantes da respuesta el economista canario Ancor Jorge Dorta en este artículo que tomamos prestado de su blog Mencey Macro.

Lo más visto
FB_IMG_1764110740655

CUBILLO SIGUE VIVO EN LA MEMORIA: OFRENDA FLORAL ESTE 13 DE DICIEMBRE

Semanario LA RAÍZ
25/11/2025

El que fuera fundador y líder del MPAIAC, Antonio Cubillo Ferreira, sigue muy presente en la memoria histórica del pueblo canario. Sobremanera entre todos aquellos patriotas y activistas independentistas conscientes, más a cada día que pasa, del testimonio vital y político que, con su lucha, dejó para quienes como él, creían y creen en una Canarias Libre y País Soberano. Este 13 de Diciembre a las 12 de la mañana tendrá lugar una nueva ofrenda floral allí donde descansa su cuerpo. Dicho acto servirá para homenajear nuevamente a este patriota ilustre, al líder de un movimiento político que llevó el nombre de nuestro País y la causa de su independencia a las más altas instancias de la comunidad internacional durante 10 años (1968-1978). La comisión 22 de Octubre llama a este acto de homenaje, al que desde aquí se adhiere también este Semanario. Con tal motivo y en recuerdo de su figura LA RAIZ publicará durante estos días testimonios sobre su figura y del movimiento que lideró.

IMG-20251122-WA0000

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/11/2025

En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

antonio-cubillo-del-antifranquismo-al-independentismo-africanista

NUEVO LIBRO SOBRE ANTONIO CUBILLO

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD22/11/2025

Ayer viernes se presentó en la casa de la Cultura Agustín de la Hoz en Arrecife de Lanzarote, el estudio investigación que Zebensui López Trujillo y Le Canarien Ediciones han puesto en circulación.Gran acogida y testimonio del interés que la figura del líder independentistas canario sigue teniendo en nuestro País.

images (13)

EL DILEMA DE ANTONIO MORALES: ¿LA HISTORIA LE ABSOLVERÁ?

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL22/11/2025

El histórico político grancanario siempre se la tuvo guardada a Román Rodríguez, Pedro Quevedo y Carmelo Ramírez. Esperó, hasta que llegó el día en que, creyó ver, las condiciones objetivas para desplazar del omnipresente poder a los "pata negra" y dar paso a "una nueva hornada" con Teodoro Sosa al frente. La pérdida del acta de Román Rodríguez y el fracaso de la "operación Frente Amplio' que no supuso más réditos de los que se tenían, precipitó el golpe de timón interno. Lo que dieron en llamar renovación interna en primera instancia, se convirtió en disidencia abierta y ruptura luego, pero cuando Teodoro descubrió que tenía "su propia baraja" con Coalición Canaria, Antonio Morales se enrrocó y bajó del barco.

Alberto Rodríguez, presidente Drago Canarias

ALBERTO RODRÍGUEZ:"DRAGO CANARIAS YA NO CONFÍA EN LA IZQUIERDA ESTATAL"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS23/11/2025

Así se manifestó el dirigente de Drago, Alberto Rodríguez, en una reciente entrevista en los estudios de la TV pública canaria, que reproducimos íntegramente. Rodríguez pasa en ella revista por todos los temas de la actualidad social y política del País y, al ser preguntado por la posibilidad de una confluencia con partidos de la izquierda española, lo descarta, ya que entiende que los incumplimientos en el pasado lo desaconsejan. Cabe recordar que Rodríguez fue diputado por Podemos, organización que lo abandonó tras se condenado a abandonar su escaño y que, posteriormente, también Sumar, dejó en papel mojado todos los acuerdos de programa firmados con su opción política.

“Traiciones, Política y Poder – Alcalde Teodoro Sosa Habla Sin Censura | HO#132

TEODORO SOSA CONFIRMA QUE SU PARTIDO IRÁ A LAS ELECCIONES CON COALICIÓN CANARIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS23/11/2025

En una entrevista de Podcast que reproducimos en su integridad, el alcalde de Gáldar y "alma mater" de su "partido de alcaldes", desliza, probablemente llevado por su inconsciente, que su objetivo es "que Canarias tenga 4 diputados en el Congreso". Blanco y en botella. Irá con la Coalición Canaria de derechas y españolista que todos conocemos y además hemos padecido 30 años en este País nuestro. Sosa recorre su argumentario echando culpas a otros de todos los obstáculos que se le han puesto por delante para que su partido, conformado por tránsfugas, no pudiera mantener alcaldías que obtuvieron siendo también Nueva Canarias en 2023. ¿O es que en LPGC, San Bartolomé de Tirajana o Sta Lucía iban con otras siglas?. En un momento de la entrevista, en donde combina al mismo tiempo la idea de renovación (recordemos que lleva más de 20 años en política) y que en todas las ocasiones votó en los órganos de Nueva Canarias por las propuestas que presentaba la cúpula que sólo recientemente criticó, que él está dispuesto a entenderse con izquierdas y derechas porque está ahí "para resolver problemas de los vecinos". Sosa ya era miembro destacado de NC cuando se votó ir en alianza electoral con el PSOE y también cuando meses después decidieron apoyar los presupuestos de M.Rajoy. Ya era miembro de la ejecutiva nacional cuando decidieron ir a las europeas con Sumar y siempre estuvo a la vera de la misma dirección política que negoció ir con CC a unas generales. El BNR se presentaba en coalición con NC en Gáldar cierto, pero no al Cabildo, donde el sacó también acta. Èl y sus "tránfugas" pertenecían a la dirección ejecutiva de ese partido y por tanto no eran "extraños" a sus decisiones, entre ellas mantener a Román Rodríguez de Presidente omnipresente. Ahora Sosa, muy renovador, plantea que no se le puede criticar por pretender hacer lo mismo. Contradicción entonces y contradicción ahora. ¿Dónde está la renovación real en las formas y en el fondo?. Sosa ha sido un alcalde que ha sabido gestionar, que ha sido honesto con sus vecinos, que ha sabido jugar sus cartas, pero ha cambiado de chaqueta y lo ha hecho además para volver atrás, al caciquismo, al rol de simple medianero, para juntarse a quienes durante 30 años en el poder han destrozado nuestro territorio y creado una red clientelar que vende Canarias al extranjero. No nos vale su pose populista, su encendida puesta en escena de canarismo en lo teórico y más de lo mismo en la práctica. Ir de la mano de CC no tiene un pase. Les dejamos la entrevista y juzguen por ustedes mismos y recuerden, una cosa es lo que se dice y otra lo que se hace. Ya que habla de traiciones debería mirarse su joroba, para criticar a otros y no mancharse de demagogia e hipocresía.