LA RAÍZ / Semanario digital canario de actualidad LA RAÍZ / Semanario digital canario de actualidad

TROPEZAR DOS VECES EN LA MISMA PIEDRA

No es sólo el Puertito, es toda Canarias. Esa consigna, que está siendo levantada en las protestas generalizadas contra el ecocidio que se está en Cuna del Alma, no deja de cumplirse a cada paso. El entramado mafioso afecta a todas las administraciones, todos los partidos y desde hace tiempo. Aquí tienen un caso escandaloso más. Es Fuerteventura.

CANARIAS 04/10/2022 Jaime Coello Bravo
buitres
buitres

En la imagen puedes ver la urbanización "Origo Mare", en el municipio de La Oliva, Fuerteventura,  promovida por inversores italianos.

Este complejo hotelero se sitúa en terrenos que lindan  con una zona que forma parte de la  la Red Natura 2000”, como Zona de Especial Protección de Aves e incluso ocupa parte de ese espacio natural protegido. 

"El inicio del caso se remonta al 9 de diciembre de 2000, fecha en la que el pleno del Ayuntamiento de La Oliva,  aprueba el denominado Plan Parcial SAU-12 Casas de Majanicho, promovido por la empresa Nombredo. Entre octubre y diciembre de 2012 el gobierno municipal concedió licencias para la construcción, en tres fases, de 748 viviendas y una zona comercial. La asociación Agonane-Ecologistas en Acción recurrió ese acuerdo y tanto el Tribunal Superior de Justicia de Canarias como el Supremo le dieron la razón, anulando el plan porque, entre otras razones, se había autorizado con una evaluación de impacto ambiental “incompleta, insuficiente y carente de base científica. "

Sin embargo, los promotores, con la connivencia de las autoridades, decidieron seguir ejecutando la totalidad del proyecto y así lo hicieron, sin que nadie se lo impidera.

En 2017, la Comisión Europea, requirió a España (aunque la decisión depende de autoridades autonómicas o locales, las instituciones europeas siempre requieren al Estado concreto) remitió carta de emplazamiento a España, remitiéndole expediente de infracción.

En octubre de 2021, la Fiscalía pidió carcel para los 7 políticos y dos técnicos que autorizaron la operación urbanística (30 años de cárcel y 82 de inhabilitación, además de cuantiosas multas)

https://www.eldiario.es/canariasahora/tribunales/fiscalia-pide-carcel-siete-politicos-tecnicos-autorizaron-hotel-lujo-area-protegida-fuerteventura_1_8379248.html

En mayo de 2022, la Comisión Europea exigió a España, que reparara los daños al medio ambiente provocados por esa urbanización. En el requerimiento señaló que no se había cumplido ninguno de compromisos para resolver los daños ambientales del complejo.

https://www.diariodefuerteventura.com/noticia/europa-da-un-ultim%C3%A1tum-espa%C3%B1a-por-el-complejo-ilegal-origo-mare-de-fuerteventura-%E2%80%9Cdos-meses%E2%80%9D

Lo lógico y decente, sería pensar que las autoridades españolas y canarias, darían cumplimiento a ese ultimatum demoliendo "Origo Mare" y restaurando el patrimonio natural común; sobre todo porque en año 2022 se cumplen ya 20 años desde que el Ayuntamiento de La Oliva concediera las tres licencias de obras.

Sin embargo, en este territorio insular y "ultraperiférico"; como a muchos de nuestros responsables públicos les gusta decir, nada es lo que parece y una vez más prevalecen los intereses privados frente a la integridad de nuestro medio ambiente.

El responsable de la Consejería de Transición  Ecológica  y el presidente del Gobierno de Canarias  firmaron hace unos meses el decreto por el que la comunidad autónoma asume tramitar y resolver el procedimiento de evaluación de impacto ambiental del proyecto de la urbanización...”, por delegación del Ayuntamiento de La Oliva, algo que el Cabildo de Fuerteventura había declinado previamente.
http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2022/003/007.html

Es inconcebible que ahora se pretenda hacer la evaluación de impacto ambiental porque es una herramienta que se utiliza para evaluar los efectos ambientales de un proyecto antes de su ejecución, nunca después, cuando ya los impactos están hechos o desarrollándose.

Mientras que en el Sur de Tenerife,  en el proyecto de "Cuna del Alma" en Adeje, se ha constatado la presencia de yacimientos arqueológicos, uno de ellos destruido e incluso de especies de plantas protegidas y un grupo de personas está dejándose la vida y la integridad para defender lo que es de todos,  los responsables de parar esta aberración se ponen de perfil o miran para otro lado; en Fuerteventura el Gobierno de Canarias se niega a demoler  una  urbanización que destruyó un hábitat de interés comunitario como el malpaís, del que se estima que se arrasaron un millón de metros cuadrados, se afectó otro hábitat de interés como las “dunas móviles embrionarias”, del que se invadieron unos 97.000 metros cuadrados, y se produjo una “transgresión” de más de 39.000 metros cuadrados de lo que es en la actualidad una Zona de especial protección de aves (ZEPA), según el propio Gobierno "por el elevado coste" que supondría la demolición , costes que ni siquiera han evaluado o por anticipar un posible rechazo social que no se sabe si se va a producir. 

En La Oliva, sí tienen en cuenta posibles reacciones sociales, para justificar no cumplir con lo que exige la UE.

 En Adeje esa reacción social contraria al proyecto, les da absolutamente igual. 

El Gobierno de Canarias, ni siquiera ha planteado un derribo parcial, que afectaría a una esquina de la urbanización que ocupa espacios protegidos de la Red Natura 2000.

Una vez más, el complejo especulador canario se sale con la suya y sin importar quien gobierne, la integridad ambiental de nuestro territorio siempre sale dañada.

https://www.diariodefuerteventura.com/noticia/europa-da-un-ultim%C3%A1tum-espa%C3%B1a-por-el-complejo-ilegal-origo-mare-de-fuerteventura-%E2%80%9Cdos-meses%E2%80%9D

Prueba de ello, es que el Gobierno de Canarias pretende legalizar esta aberración  y ha ofrecido, como en un mercado persa, medidas compensatorias a la UE para evitar derribar la urbanización.  

Entre esas medidas está un plan de restauración ambiental en el norte de la Isla por algo más de siete millones de euros, la declaración de la Zona Especial de Conservación del tubo volcánico de la Cueva del Llano, donde vive el opilión majorero, una especie en peligro de extinción, o la ampliación de la red de zonas de especial protección de aves en la Isla.

Es vergonzoso que se ofrezca declarar ZEC la Cueva del LLano, cuando presenta valores más que suficientes para haber sido declarada espacio natural protegido desde hace mucho tiempo y si no lo es ya es porque no se ha querido.

Este cambalache produce sonrojo y demuestra donde están las prioridades de nuestros responsables políticos.
https://www.diariodefuerteventura.com/noticia/as%C3%AD-es-el-plan-del-gobierno-para-evitar-el-derribo-de-la-ilegal-origo-mare 

Si has llegado a este final, habrás comprobado que si hay voluntad política para hacer algo, no se escatima en tiempo, en esfuerzo y en medios personales y materiales para hacerlo. 

Pero ese despliegue solo se hace para defender intereses particulares, nunca para conseguir que nuestros valores naturales, que tanto sirven para promocionar Canarias y hacer negocio a su costa,sean preservados para nosotros y para las generaciones futuras.

Una vez más, nos hacen tropezar en la misma piedra y nos arrastran a un modelo que nos lleva al desastre ambiental y social.

Con tasas de pobreza y exclusión social de las más altas de la UE, con un medio natural cercado y en declive, lo que nos ofrecen es miseria.

Depende de nosotros evitar que el complejo especulador y sus cómplices, sigan arrasando cada centímetro de naturaleza en Canarias.

#StopcunadelAlma
#moratoriaturisticaYA

Te puede interesar

canarias-descolonización-hijosdecanarias.com

MI "SANTÍSIMA TRINIDAD"

Ramón Moreno Castilla
LA BAJA DEL SECRETO 23/03/2023

El activista e intelectual canario Ramón Moreno, reflexiona sobre alguno de sus pilares referenciales para interpretar la actualidad que estamos viviendo y la necesidad de tener un pensamiento libre frente a quienes nos quieren "comiendo de su mano".

images (1)

EL "CHIRINGUITO" CANARIO: LOS PILARES QUE SOSTIENEN LA RAPIÑA

Hijos de Canarias
EDITORIAL 18/02/2023

La españolidad de Canarias no es una oportunidad, sino una desgracia. Mantenerla no es estar en el primer mundo, sino ser cenicientas de éste. Podemos seguir siendo pobres y subvencionados a causa del robo que nos perpetran o ser dueños de nuestra riqueza y repartirla en forma de bien común. Podemos agachar la cabeza para siempre o mirar de frente y ganar otro futuro.

f.elconfidencial.com_original_3bb_9f0_911_3bb9f091197664cb64a8ad136069d55d

SIGUEN MURIENDO CETÁCEOS EN EL CORREDOR DE LA MUERTE CANARIO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 30/01/2023

Eso, como otras tantas cosas, no se dijeron en FITUR para vender el "paraíso canario". Y precisamente se oculta porque saben que "su negocio" se está cargando a cientos de ejemplares de distintas especies en Canarias por incompatibilidad manifiesta con su "actividad depredarora" que llaman turismo, es el negocio de cuatro y supuestamente "nos da de comer" pero a un costo ambiental, social y cultural insostenible. Este fin de semana mismo, otro cachalote amaneció muerto en la costa tinerfeña.

whatsapp-image-2022-09-27-at-16-15-31-1

ENMIENDA A LA TOTALIDAD: CUANDO LA SOCIEDAD CIVIL TOMA LA PALABRA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 30/01/2023

¿Qué alternativa le queda a una sociedad cuando llega a la conclusión de que su clase política no sirve?.¿Qué le queda por hacer cuando constata que esa incapacidad afecta por igual a derechas y a izquierdas?¿Es que acaso alguien puede dar ya por válido un sistema en el que ya no vota 1 de cada 2 ciudadanos, que se sirve de una ley electoral adulterada, que reivindica la Constitución siendo papel mojado y una Autonomía que es de risa?. Hace falta una enmienda a la totalidad, un reseteo, un stop a esta farsa. Más de 72 organizaciones de la sociedad civil canaria se está rebelando contra esto.

1475157582609k

La cara B del éxito del empleo en Canarias: menos horas de trabajo, menos dinero en el bolsillo

DESTACADO DE PRENSA
CANARIAS 01/02/2023

A pesar de que la EPA del cuarto trimestre de 2022 bate récord de ocupados, se trabaja menos horas y se produce menos. Fátima M. Del Toro destaca en el CONFIDENCIAL que estamos ante datos maquillados que esconden una realidad muchísimo menos optimista que la que venden las autoridades canarias. Estamos ante unos resultados que no son un éxito social y laboral sino un trabajo de diseño estadístico que no explica muchas de las nuevas realidades de muchos trabajadores canarios.

colonia-canarias-hijosdecanarias.com

¡¡¡ SÍ, SOMOS UNA COLONIA !!!

Ramón Moreno Castilla
LA BAJA DEL SECRETO 01/02/2023

Canarias fue conquistada y colonizada mucho antes que países que hace siglos se hicieron independientes en América y Asia o más recientemente en África. Pese a ello alguien se ha encargado de disfrazar esa condición con variados eufemismos y mentiras. Ramón Moreno es de los activistas políticos que, desde hace varias décadas ya, pone los puntos sobre las íes al respecto. En este artículo insiste en ello.

Lo más visto

20230304_130100

EL "TITO SANTI" VINO POR CARNAVALES A DAR "SU FIESTA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 05/03/2023

El líder ultra español Santiago Abascal ha visitado "las Canarias" estos últimos días, coincidiendo con carnavales, para participar en "encuentros" y "comilonas" con sus simpatizantes residentes en el archipiélago. En La Palma, con la lava aún hirviendo bajo los pies de muchos dannificados, prefirió repetir su mantra contra el feminismo y "los separatistas". En la Plaza de la Feria, en Gran Canaria, ante apenas unas seiscientas personas y un dispositivo policial que portaba incluso fusiles, colocó su semilla de odio hacia todo lo que no sea "su España", incluidos aquellos que "reivindican que Canarias es una nación y no una región leal a España". Un grupo de jóvenes con banderas canarias presentes en el acto, fue apartado por la policía para evitar que militantes ultras les golpearan-

IMG_20210227_094949

AQUELLA OTAN A LA QUE DIJIMOS NO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 12/03/2023

Hay algo peor que perder la memoria: presumir de ello. Vale que aquel mundo de 1986 no es éste de 2023 o al menos lo parece, pero pretender argumentar que aquella OTAN creada para la guerra es hoy una ONG humanitaria es un insulto a la inteligencia de ese medio mundo que aún la padece.

images (5)

LOS "TAMAMES" CANARIOS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 23/03/2023

Mucho se ha hablado durante este último mes sobre Ramón Tamames a resultas de su papel en la moción de censura presentada contra el actual gobierno español. La progresía y los "progresistas", esos que hace mucho se refugiaron en ese calificativo para huir del de "izquierdas", ha criticado a fondo la involución ideológica de este otrora gran economista. Qué paradoja; renegados de la izquierda llamando traidor e incoherente a quien se acuesta con Vox mientras ellos han hecho de todo en estos últimos 40 años. De traca.

canarias-descolonización-hijosdecanarias.com

MI "SANTÍSIMA TRINIDAD"

Ramón Moreno Castilla
LA BAJA DEL SECRETO 23/03/2023

El activista e intelectual canario Ramón Moreno, reflexiona sobre alguno de sus pilares referenciales para interpretar la actualidad que estamos viviendo y la necesidad de tener un pensamiento libre frente a quienes nos quieren "comiendo de su mano".

images (6)

CUANDO SUMAR ES RESTAR Y DAR CERO A CANARIAS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 23/03/2023

Alberto Rodríguez regresó a Canarias "escaldao" tras su "aventura" en los madriles ". A su llegada a Los Rodeos, ante un centenar de sus fieles, prometió que había aprendido que ser obediente a los de la M30 era un error y que tocaba ir de "Bravehearth".. Tardó meses en volver a aparecer y cuando lo hizo ya nadaba a dos aguas: entre el manzanares y el Turia. Para ese viaje...