TROPEZAR DOS VECES EN LA MISMA PIEDRA

No es sólo el Puertito, es toda Canarias. Esa consigna, que está siendo levantada en las protestas generalizadas contra el ecocidio que se está en Cuna del Alma, no deja de cumplirse a cada paso. El entramado mafioso afecta a todas las administraciones, todos los partidos y desde hace tiempo. Aquí tienen un caso escandaloso más. Es Fuerteventura.

CANARIAS04/10/2022 Jaime Coello Bravo
buitres
buitres

En la imagen puedes ver la urbanización "Origo Mare", en el municipio de La Oliva, Fuerteventura,  promovida por inversores italianos.

Este complejo hotelero se sitúa en terrenos que lindan  con una zona que forma parte de la  la Red Natura 2000”, como Zona de Especial Protección de Aves e incluso ocupa parte de ese espacio natural protegido. 

"El inicio del caso se remonta al 9 de diciembre de 2000, fecha en la que el pleno del Ayuntamiento de La Oliva,  aprueba el denominado Plan Parcial SAU-12 Casas de Majanicho, promovido por la empresa Nombredo. Entre octubre y diciembre de 2012 el gobierno municipal concedió licencias para la construcción, en tres fases, de 748 viviendas y una zona comercial. La asociación Agonane-Ecologistas en Acción recurrió ese acuerdo y tanto el Tribunal Superior de Justicia de Canarias como el Supremo le dieron la razón, anulando el plan porque, entre otras razones, se había autorizado con una evaluación de impacto ambiental “incompleta, insuficiente y carente de base científica. "

Sin embargo, los promotores, con la connivencia de las autoridades, decidieron seguir ejecutando la totalidad del proyecto y así lo hicieron, sin que nadie se lo impidera.

En 2017, la Comisión Europea, requirió a España (aunque la decisión depende de autoridades autonómicas o locales, las instituciones europeas siempre requieren al Estado concreto) remitió carta de emplazamiento a España, remitiéndole expediente de infracción.

En octubre de 2021, la Fiscalía pidió carcel para los 7 políticos y dos técnicos que autorizaron la operación urbanística (30 años de cárcel y 82 de inhabilitación, además de cuantiosas multas)

https://www.eldiario.es/canariasahora/tribunales/fiscalia-pide-carcel-siete-politicos-tecnicos-autorizaron-hotel-lujo-area-protegida-fuerteventura_1_8379248.html

En mayo de 2022, la Comisión Europea exigió a España, que reparara los daños al medio ambiente provocados por esa urbanización. En el requerimiento señaló que no se había cumplido ninguno de compromisos para resolver los daños ambientales del complejo.

https://www.diariodefuerteventura.com/noticia/europa-da-un-ultim%C3%A1tum-espa%C3%B1a-por-el-complejo-ilegal-origo-mare-de-fuerteventura-%E2%80%9Cdos-meses%E2%80%9D

Lo lógico y decente, sería pensar que las autoridades españolas y canarias, darían cumplimiento a ese ultimatum demoliendo "Origo Mare" y restaurando el patrimonio natural común; sobre todo porque en año 2022 se cumplen ya 20 años desde que el Ayuntamiento de La Oliva concediera las tres licencias de obras.

Sin embargo, en este territorio insular y "ultraperiférico"; como a muchos de nuestros responsables públicos les gusta decir, nada es lo que parece y una vez más prevalecen los intereses privados frente a la integridad de nuestro medio ambiente.

El responsable de la Consejería de Transición  Ecológica  y el presidente del Gobierno de Canarias  firmaron hace unos meses el decreto por el que la comunidad autónoma asume tramitar y resolver el procedimiento de evaluación de impacto ambiental del proyecto de la urbanización...”, por delegación del Ayuntamiento de La Oliva, algo que el Cabildo de Fuerteventura había declinado previamente.
http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2022/003/007.html

Es inconcebible que ahora se pretenda hacer la evaluación de impacto ambiental porque es una herramienta que se utiliza para evaluar los efectos ambientales de un proyecto antes de su ejecución, nunca después, cuando ya los impactos están hechos o desarrollándose.

Mientras que en el Sur de Tenerife,  en el proyecto de "Cuna del Alma" en Adeje, se ha constatado la presencia de yacimientos arqueológicos, uno de ellos destruido e incluso de especies de plantas protegidas y un grupo de personas está dejándose la vida y la integridad para defender lo que es de todos,  los responsables de parar esta aberración se ponen de perfil o miran para otro lado; en Fuerteventura el Gobierno de Canarias se niega a demoler  una  urbanización que destruyó un hábitat de interés comunitario como el malpaís, del que se estima que se arrasaron un millón de metros cuadrados, se afectó otro hábitat de interés como las “dunas móviles embrionarias”, del que se invadieron unos 97.000 metros cuadrados, y se produjo una “transgresión” de más de 39.000 metros cuadrados de lo que es en la actualidad una Zona de especial protección de aves (ZEPA), según el propio Gobierno "por el elevado coste" que supondría la demolición , costes que ni siquiera han evaluado o por anticipar un posible rechazo social que no se sabe si se va a producir. 

En La Oliva, sí tienen en cuenta posibles reacciones sociales, para justificar no cumplir con lo que exige la UE.

 En Adeje esa reacción social contraria al proyecto, les da absolutamente igual. 

El Gobierno de Canarias, ni siquiera ha planteado un derribo parcial, que afectaría a una esquina de la urbanización que ocupa espacios protegidos de la Red Natura 2000.

Una vez más, el complejo especulador canario se sale con la suya y sin importar quien gobierne, la integridad ambiental de nuestro territorio siempre sale dañada.

https://www.diariodefuerteventura.com/noticia/europa-da-un-ultim%C3%A1tum-espa%C3%B1a-por-el-complejo-ilegal-origo-mare-de-fuerteventura-%E2%80%9Cdos-meses%E2%80%9D

Prueba de ello, es que el Gobierno de Canarias pretende legalizar esta aberración  y ha ofrecido, como en un mercado persa, medidas compensatorias a la UE para evitar derribar la urbanización.  

Entre esas medidas está un plan de restauración ambiental en el norte de la Isla por algo más de siete millones de euros, la declaración de la Zona Especial de Conservación del tubo volcánico de la Cueva del Llano, donde vive el opilión majorero, una especie en peligro de extinción, o la ampliación de la red de zonas de especial protección de aves en la Isla.

Es vergonzoso que se ofrezca declarar ZEC la Cueva del LLano, cuando presenta valores más que suficientes para haber sido declarada espacio natural protegido desde hace mucho tiempo y si no lo es ya es porque no se ha querido.

Este cambalache produce sonrojo y demuestra donde están las prioridades de nuestros responsables políticos.
https://www.diariodefuerteventura.com/noticia/as%C3%AD-es-el-plan-del-gobierno-para-evitar-el-derribo-de-la-ilegal-origo-mare 

Si has llegado a este final, habrás comprobado que si hay voluntad política para hacer algo, no se escatima en tiempo, en esfuerzo y en medios personales y materiales para hacerlo. 

Pero ese despliegue solo se hace para defender intereses particulares, nunca para conseguir que nuestros valores naturales, que tanto sirven para promocionar Canarias y hacer negocio a su costa,sean preservados para nosotros y para las generaciones futuras.

Una vez más, nos hacen tropezar en la misma piedra y nos arrastran a un modelo que nos lleva al desastre ambiental y social.

Con tasas de pobreza y exclusión social de las más altas de la UE, con un medio natural cercado y en declive, lo que nos ofrecen es miseria.

Depende de nosotros evitar que el complejo especulador y sus cómplices, sigan arrasando cada centímetro de naturaleza en Canarias.

#StopcunadelAlma
#moratoriaturisticaYA

Te puede interesar
“Traiciones, Política y Poder – Alcalde Teodoro Sosa Habla Sin Censura | HO#132

TEODORO SOSA CONFIRMA QUE SU PARTIDO IRÁ A LAS ELECCIONES CON COALICIÓN CANARIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS23/11/2025

En una entrevista de Podcast que reproducimos en su integridad, el alcalde de Gáldar y "alma mater" de su "partido de alcaldes", desliza, probablemente llevado por su inconsciente, que su objetivo es "que Canarias tenga 4 diputados en el Congreso". Blanco y en botella. Irá con la Coalición Canaria de derechas y españolista que todos conocemos y además hemos padecido 30 años en este País nuestro. Sosa recorre su argumentario echando culpas a otros de todos los obstáculos que se le han puesto por delante para que su partido, conformado por tránsfugas, no pudiera mantener alcaldías que obtuvieron siendo también Nueva Canarias en 2023. ¿O es que en LPGC, San Bartolomé de Tirajana o Sta Lucía iban con otras siglas?. En un momento de la entrevista, en donde combina al mismo tiempo la idea de renovación (recordemos que lleva más de 20 años en política) y que en todas las ocasiones votó en los órganos de Nueva Canarias por las propuestas que presentaba la cúpula que sólo recientemente criticó, que él está dispuesto a entenderse con izquierdas y derechas porque está ahí "para resolver problemas de los vecinos". Sosa ya era miembro destacado de NC cuando se votó ir en alianza electoral con el PSOE y también cuando meses después decidieron apoyar los presupuestos de M.Rajoy. Ya era miembro de la ejecutiva nacional cuando decidieron ir a las europeas con Sumar y siempre estuvo a la vera de la misma dirección política que negoció ir con CC a unas generales. El BNR se presentaba en coalición con NC en Gáldar cierto, pero no al Cabildo, donde el sacó también acta. Èl y sus "tránfugas" pertenecían a la dirección ejecutiva de ese partido y por tanto no eran "extraños" a sus decisiones, entre ellas mantener a Román Rodríguez de Presidente omnipresente. Ahora Sosa, muy renovador, plantea que no se le puede criticar por pretender hacer lo mismo. Contradicción entonces y contradicción ahora. ¿Dónde está la renovación real en las formas y en el fondo?. Sosa ha sido un alcalde que ha sabido gestionar, que ha sido honesto con sus vecinos, que ha sabido jugar sus cartas, pero ha cambiado de chaqueta y lo ha hecho además para volver atrás, al caciquismo, al rol de simple medianero, para juntarse a quienes durante 30 años en el poder han destrozado nuestro territorio y creado una red clientelar que vende Canarias al extranjero. No nos vale su pose populista, su encendida puesta en escena de canarismo en lo teórico y más de lo mismo en la práctica. Ir de la mano de CC no tiene un pase. Les dejamos la entrevista y juzguen por ustedes mismos y recuerden, una cosa es lo que se dice y otra lo que se hace. Ya que habla de traiciones debería mirarse su joroba, para criticar a otros y no mancharse de demagogia e hipocresía.

Alberto Rodríguez, presidente Drago Canarias

ALBERTO RODRÍGUEZ:"DRAGO CANARIAS YA NO CONFÍA EN LA IZQUIERDA ESTATAL"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS23/11/2025

Así se manifestó el dirigente de Drago, Alberto Rodríguez, en una reciente entrevista en los estudios de la TV pública canaria, que reproducimos íntegramente. Rodríguez pasa en ella revista por todos los temas de la actualidad social y política del País y, al ser preguntado por la posibilidad de una confluencia con partidos de la izquierda española, lo descarta, ya que entiende que los incumplimientos en el pasado lo desaconsejan. Cabe recordar que Rodríguez fue diputado por Podemos, organización que lo abandonó tras se condenado a abandonar su escaño y que, posteriormente, también Sumar, dejó en papel mojado todos los acuerdos de programa firmados con su opción política.

IMG-20251122-WA0000

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/11/2025

En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

Isleta La JRGuedes-LasPalmas-Aerea-k0gH--1248x770@Canarias7

LA ISLETA: UNA COLONIA DENTRO DE LA COLONIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.

Diapositiva1

ASI SE MANTIENE EL RÉGIMEN COLONIAL

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

La españolidad de Canarias es una cuestión de garbanzos. Si en algún momento los bolsillos de las élites y las barrigas de algunas clases medias no tuvieran "lo suyo" o las expectativas con otro status político fueran mejores, la españolidad caería estrepitosamente. Aquí la pulsera patriótica no va de corazón sino de estómago. Todo depende de una inmensa red de reparto de "las sobras del gran pastel". Aquí se lo contamos.

Lo más visto
149550626_1043463956480871_6491265562147373379_n

CARTA PARA TI, HERMANO CANARIO

Semanario LA RAÍZ
QUIENES SOMOS18/11/2025

Cómo decirte que tienes una idea equivocada de mi, que piensas que defiendo estas ideas porque me falta sentido común, formación o que no vivo en el mismo mundo que tú. No soy ni un iluso, ni un soñador, ni un radical, ni un desalmado. Simplemente me cansé del más de lo mismo y me he plantado

Isleta La JRGuedes-LasPalmas-Aerea-k0gH--1248x770@Canarias7

LA ISLETA: UNA COLONIA DENTRO DE LA COLONIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.

images (9)

ONALIA BUENO, AGUEDA MONTELONGO Y SERGIO LLORET: MÁS FICHAJES "FACHAS" PARA EL CAPRICHO DE TEODORO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

El partido de los tránsfugas sigue sumando "galácticos" a "su causa". A la incorporación de la ultraderechista ex concejal de VOX en Telde, se sumarían ahora, "en calidad" de socios, la polémica Onalia Bueno (alcaldesa de Mogán), Águeda Montelongo, (expupila del cacique majorero Domingo González Arroyo) y el no menos "follonero" ex Presidente del Cabildo de Fuerteventura, César Lloret.

IMG-20251122-WA0000

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/11/2025

En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

PRESENTACION-LIBRO-5-1

LECTURAS CON IDENTIDAD: CHAXIRAXI

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD22/11/2025

La editorial Bilenio se ha convertido en los últimos años en un faro que alumbra identidad y cultura. El conocimiento y la divulgación de nuestra historia, de nuestro ser y personalidad como pueblo es una asignatura de obligado cumplimiento para quienes queremos y entendemos "lo nuestro" como cimiento de nuestra Nación. La Raíz irá acercando la producción bibliográfica de esta Editorial canaria que merece nuestro apoyo.

antonio-cubillo-del-antifranquismo-al-independentismo-africanista

NUEVO LIBRO SOBRE ANTONIO CUBILLO

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD22/11/2025

Ayer viernes se presentó en la casa de la Cultura Agustín de la Hoz en Arrecife de Lanzarote, el estudio investigación que Zebensui López Trujillo y Le Canarien Ediciones han puesto en circulación.Gran acogida y testimonio del interés que la figura del líder independentistas canario sigue teniendo en nuestro País.

images (13)

EL DILEMA DE ANTONIO MORALES: ¿LA HISTORIA LE ABSOLVERÁ?

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL22/11/2025

El histórico político grancanario siempre se la tuvo guardada a Román Rodríguez, Pedro Quevedo y Carmelo Ramírez. Esperó, hasta que llegó el día en que, creyó ver, las condiciones objetivas para desplazar del omnipresente poder a los "pata negra" y dar paso a "una nueva hornada" con Teodoro Sosa al frente. La pérdida del acta de Román Rodríguez y el fracaso de la "operación Frente Amplio' que no supuso más réditos de los que se tenían, precipitó el golpe de timón interno. Lo que dieron en llamar renovación interna en primera instancia, se convirtió en disidencia abierta y ruptura luego, pero cuando Teodoro descubrió que tenía "su propia baraja" con Coalición Canaria, Antonio Morales se enrrocó y bajó del barco.

Alberto Rodríguez, presidente Drago Canarias

ALBERTO RODRÍGUEZ:"DRAGO CANARIAS YA NO CONFÍA EN LA IZQUIERDA ESTATAL"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS23/11/2025

Así se manifestó el dirigente de Drago, Alberto Rodríguez, en una reciente entrevista en los estudios de la TV pública canaria, que reproducimos íntegramente. Rodríguez pasa en ella revista por todos los temas de la actualidad social y política del País y, al ser preguntado por la posibilidad de una confluencia con partidos de la izquierda española, lo descarta, ya que entiende que los incumplimientos en el pasado lo desaconsejan. Cabe recordar que Rodríguez fue diputado por Podemos, organización que lo abandonó tras se condenado a abandonar su escaño y que, posteriormente, también Sumar, dejó en papel mojado todos los acuerdos de programa firmados con su opción política.

“Traiciones, Política y Poder – Alcalde Teodoro Sosa Habla Sin Censura | HO#132

TEODORO SOSA CONFIRMA QUE SU PARTIDO IRÁ A LAS ELECCIONES CON COALICIÓN CANARIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS23/11/2025

En una entrevista de Podcast que reproducimos en su integridad, el alcalde de Gáldar y "alma mater" de su "partido de alcaldes", desliza, probablemente llevado por su inconsciente, que su objetivo es "que Canarias tenga 4 diputados en el Congreso". Blanco y en botella. Irá con la Coalición Canaria de derechas y españolista que todos conocemos y además hemos padecido 30 años en este País nuestro. Sosa recorre su argumentario echando culpas a otros de todos los obstáculos que se le han puesto por delante para que su partido, conformado por tránsfugas, no pudiera mantener alcaldías que obtuvieron siendo también Nueva Canarias en 2023. ¿O es que en LPGC, San Bartolomé de Tirajana o Sta Lucía iban con otras siglas?. En un momento de la entrevista, en donde combina al mismo tiempo la idea de renovación (recordemos que lleva más de 20 años en política) y que en todas las ocasiones votó en los órganos de Nueva Canarias por las propuestas que presentaba la cúpula que sólo recientemente criticó, que él está dispuesto a entenderse con izquierdas y derechas porque está ahí "para resolver problemas de los vecinos". Sosa ya era miembro destacado de NC cuando se votó ir en alianza electoral con el PSOE y también cuando meses después decidieron apoyar los presupuestos de M.Rajoy. Ya era miembro de la ejecutiva nacional cuando decidieron ir a las europeas con Sumar y siempre estuvo a la vera de la misma dirección política que negoció ir con CC a unas generales. El BNR se presentaba en coalición con NC en Gáldar cierto, pero no al Cabildo, donde el sacó también acta. Èl y sus "tránfugas" pertenecían a la dirección ejecutiva de ese partido y por tanto no eran "extraños" a sus decisiones, entre ellas mantener a Román Rodríguez de Presidente omnipresente. Ahora Sosa, muy renovador, plantea que no se le puede criticar por pretender hacer lo mismo. Contradicción entonces y contradicción ahora. ¿Dónde está la renovación real en las formas y en el fondo?. Sosa ha sido un alcalde que ha sabido gestionar, que ha sido honesto con sus vecinos, que ha sabido jugar sus cartas, pero ha cambiado de chaqueta y lo ha hecho además para volver atrás, al caciquismo, al rol de simple medianero, para juntarse a quienes durante 30 años en el poder han destrozado nuestro territorio y creado una red clientelar que vende Canarias al extranjero. No nos vale su pose populista, su encendida puesta en escena de canarismo en lo teórico y más de lo mismo en la práctica. Ir de la mano de CC no tiene un pase. Les dejamos la entrevista y juzguen por ustedes mismos y recuerden, una cosa es lo que se dice y otra lo que se hace. Ya que habla de traiciones debería mirarse su joroba, para criticar a otros y no mancharse de demagogia e hipocresía.