LA RAÍZ / Semanario digital canario de actualidad LA RAÍZ / Semanario digital canario de actualidad

HAY PARTIDO

Muchos daban por perdida hace unos meses la lucha por salvar el Bco.de Arguineguín. La política de hechos consumados y la desigual proporción de poder, presagiaban lo peor para quienes seguían en la brega de pararle los pies a Antonio Morales y REE. Pero, contra todo prosnóstico, en el tiempo de descuento, ha llegado un "gol por toda la escuadra" que ha puesto "el partido" de nuevo en empate y a la ciudadanía en pie. La coincidencia en el tiempo de varias luchas en defensa del territorio y la soberbia con la que han pretendido enfrentarlas desde el "equipo de las élites", ha dado la vuelta a la tortilla. Todo un movimiento de disidencia se está gestando y eso permite aventurarnos a pensar y decir que "hay partido".

CANARIAS 25/10/2022 Semanario LA RAÍZ Semanario LA RAÍZ
d4a22b5747fcb1ec07002087e7c6af14

El pasado sábado las calles de Las Palmas de Gran Canaria, asistieron a algo más que una manifestación en contra del Proyecto de instalación de una central hidroeléctrica en el BArranco de Arguineguín, Chira y Soria. Si acudieron a ella 10.000 o más personas es ya secundario. El logro tiene variables cualitativas más valiosas y trascendentes. Lo del sábado en Gran  Canaria y Tenerife, representa la punta de un enorme  icerberg que amenaza con romper el casco del todopoderoso Titanic que representa el bloque de partidos que sostienen el sistema y el modelo productivo actual en Canarias. Asoma por la puerta una disidencia creciente, que ya es capaz de articular una resistencia que puede ir más allá de las simples movilizaciones. En Cuna del Alma, la acción directa, tomar las palas, desafiar al poder, ha servido para cuestionar incluso al mismo movimiento ecologista tradicional. Una juventud formada, capaz y altamente sensibilizada, ha decidido dar un paso al frente y sumar fuerzas para cuestionar la relación de poder actual. 

En Gran Canaria el sábado, había colectivos y organizaciones de todo el país, que acudieron en apoyo y sinergia con la causa mayor que los identifica. En Tenerife se logró una asistencia muy notable, a pesar de la premura con que fue convocada. Pero más importante que eso resulta que más del 80% de las personas que asistieron a ambas, no tenían muy probablemente cumplidos los 35 años y que entre quienes las organizaban, la juventud era mayoría. Eso nos lleva a pensar que hay un reemplazo generacional en el activismo canario, que viene además más preparado que nunca y que no está dispuesto a canalizar sus inquietudes por vías que ya consideran muertas, castradas, compradas por el poder. 

Es más que probable, que los promotores políticos y económicos del ecocidio que en este momento está padeciendo el país, aún no sean del todo conscientes de lo que se les viene encima. Ellos creen que con el abanico de partidos políticos que tienen en nómina en Canarias, los cimientos de su poder está garantizado. Pero este es un análisis al que se les escapa que, si surge un gran movimiento ciudadano que agrupe y articule a esa disidencia y oposición democrática, el "partido" se jugará entre dos bloques diferenciados: partidos y ciudadanos. A los primeros se les puede "envolver". El segundo sin embargo sería más inabarcable y peligroso, porque no estaría mediatizado por el parlamentarismo eunuco y las reglas del juego del sistema imperante. 

Son decenas de miles las personas que se han divorciado de la política tradicional y sus escuderos. Ciertamente se encuentran resignadas en la abstención y la indignación no canalizada pero, ¿qué pasaría si se forjara una gran bloque ciudadano, de amplio espectro, con el denominador común de arrasar con la clase política imperante y todo el tejido clientelar de corrupción que la sostiene?. Desvirtuado aquel 15M, enlatado el malestar social que lo hizo emerger en su día, pero no las razones que lo hicieron detonar, ¿quien pone en duda que, en un mundo convulso, el archipiélago no pueda tener una pulsión de ruptura y cambio?. Hay síntomas e indicadores que abren ese posible escenario a la probabilidad. Hubo otras épocas e incluso actores políticos que ofrecieron respuestas a coyunturas de parecida complejidad. Tal vez estemos, no sólo ante un cambio generacional en los protagonistas de este nuevo intento, sino ante una ventana de oportunidad que es además necesaria y largamente anhelada.

Hay partido. Al menos, hay partido.

Te puede interesar

f.elconfidencial.com_original_3bb_9f0_911_3bb9f091197664cb64a8ad136069d55d

SIGUEN MURIENDO CETÁCEOS EN EL CORREDOR DE LA MUERTE CANARIO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 30/01/2023

Eso, como otras tantas cosas, no se dijeron en FITUR para vender el "paraíso canario". Y precisamente se oculta porque saben que "su negocio" se está cargando a cientos de ejemplares de distintas especies en Canarias por incompatibilidad manifiesta con su "actividad depredarora" que llaman turismo, es el negocio de cuatro y supuestamente "nos da de comer" pero a un costo ambiental, social y cultural insostenible. Este fin de semana mismo, otro cachalote amaneció muerto en la costa tinerfeña.

mafia

CANARIAS: PARAISO PARA TURISTAS, INFIERNO PARA SUS HABITANTES

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 22/02/2023

El turista que llega a Canarias cree que llega a un Paraiso donde sus pobladores son "afortunados" por tanta belleza publicitada. Ellos no saben que el camarero que les sirve no llega a final de mes, que no encuentra un alquiler normal, que está en lista de espera eterna para operarse y que su padre dependiente se murió sin ayudas. Ellos no saben que detrás del parque temático que le vendieron, hay un infierno social.

QuotePhoto9a9f33ed

NO ES SÓLO CAPITALISMO, ES COLONIALISMO PINTADO DE VERDE

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL 19/02/2023

En Canarias, el capitalismo salvaje va de la mano del colonialismo. Obviar esta realidad es hacerle un flaco favor a la verdad. Aquí el afán de lucro desmedido y desalmado tiene acento europeo, mentalidad capitalista, actitud colonial y ahora también disfraz "ecosostenible". Por eso un ecologismo canario que sólo se declare "conservacionista" es como un esclavo que diera las gracias por techo y comida o un Yanomami pactando "campos de golf" con una multinacional.

Lo más visto

IMG_20210227_094949

AQUELLA OTAN A LA QUE DIJIMOS NO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 12/03/2023

Hay algo peor que perder la memoria: presumir de ello. Vale que aquel mundo de 1986 no es éste de 2023 o al menos lo parece, pero pretender argumentar que aquella OTAN creada para la guerra es hoy una ONG humanitaria es un insulto a la inteligencia de ese medio mundo que aún la padece.

descarga (2)

NADIE HABLA DE LA "TITA BENEMÉRITA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 22/03/2023

No es casual que toda la metralla del Caso Mediador se dirija hacia el cabrero majorero metido a diputado. Así se desvía la atención hacia las refriegas entre los partidos del Régimen y crea penumbra en la implicación de 4 altísimos mandos militares de "la benemérita". Tito Berni no es Tita Benemérita, no. La Guardia Civil sí que está para perseguir la corrupción y sin embargo era parte de unas prácticas que ya han salpicado a la mismísima directora general del "Instituto armado".

images (5)

LOS "TAMAMES" CANARIOS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 23/03/2023

Mucho se ha hablado durante este último mes sobre Ramón Tamames a resultas de su papel en la moción de censura presentada contra el actual gobierno español. La progresía y los "progresistas", esos que hace mucho se refugiaron en ese calificativo para huir del de "izquierdas", ha criticado a fondo la involución ideológica de este otrora gran economista. Qué paradoja; renegados de la izquierda llamando traidor e incoherente a quien se acuesta con Vox mientras ellos han hecho de todo en estos últimos 40 años. De traca.

canarias-descolonización-hijosdecanarias.com

MI "SANTÍSIMA TRINIDAD"

Ramón Moreno Castilla
LA BAJA DEL SECRETO 23/03/2023

El activista e intelectual canario Ramón Moreno, reflexiona sobre alguno de sus pilares referenciales para interpretar la actualidad que estamos viviendo y la necesidad de tener un pensamiento libre frente a quienes nos quieren "comiendo de su mano".

images (6)

CUANDO SUMAR ES RESTAR Y DAR CERO A CANARIAS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 23/03/2023

Alberto Rodríguez regresó a Canarias "escaldao" tras su "aventura" en los madriles ". A su llegada a Los Rodeos, ante un centenar de sus fieles, prometió que había aprendido que ser obediente a los de la M30 era un error y que tocaba ir de "Bravehearth".. Tardó meses en volver a aparecer y cuando lo hizo ya nadaba a dos aguas: entre el manzanares y el Turia. Para ese viaje...