
UN DIA PARA LAS LETRAS CANARIAS Y 364 PARA NINGUNEARLAS
El 21 de febrero es reconocido como el Día de las Letras Canarias, día instituido por el Gobierno autónomo en 2006 con la intención de institucionalizarlo y celebrarse todos los años, y como homenaje a José de Viera y Clavijo, uno de los principales autores de la literatura canaria y máximo exponente de la Ilustración canaria. Y hasta el año que viene, porque son esas mismas instituciones las que nada más hacen por nuestras señas de identidad.
CULTURA E IDENTIDAD21/02/2023
Semanario LA RAÍZ
En esta colonia vivimos en la pose perpétua, en el guiño vacío, en la estética cultural carente de ética alguna. En el país cuya literatura no se aprende, sus escritores langudecen sin apoyo, donde las instituciones promocionan lo foráneo y caricaturizan lo propio, sacar pecho en un día como el que se promociona hoy, es todo un insulto a la inteligencia colectiva pero sobre todo a quienes de verdad aman lo nuestro.
Alguien pensará que al menos así enseñamos la cabeza, pero la realidad que marcan los 364 días restantes es la del desprecio, del silencio amordazado, la del cuello de botella para nuestros narradores, poetas, editoriales, libreros, intelectuales.
Canarias no se lee, ni se escribe, ni se reconoce, porque el pensar y sentir en canario no se promociona. El que aquí escribe y publica se lo costea y el que lee se pierde en una neblina identitaria porque las instituciones convierten en anécdota la promoción de la producción literaria canaria de todas las épocas. Las letras canarias, como nuestra identidad, están en peligro de extinción porque quienes deberían ser sus custodios y lanzadera, están a otra cosa, a homogeneizarnos, a convertirnos en cosmopolitas para que su complejo de colonizado les permita vivir sin su vergüenza patológica a ser nosotros.
Canarias merece 365 días para que sus letras, su identidad, no sean motivo de recuerdo sino de vital celebración cotidiana.


SALVAR "EL CANARIO" COMO EJEMPLO DE RESISTENCIA CULTURAL
La Editorial Bilenio es la única del País que publica toda su producción bibliográfica en canario. Así lo reconoce un reciente estudio y así queda reflejado, en toda su dimensión,con una nueva publicación que se convertirá en instrumento fundamental en ese campo de actuación educativo y cultural. Una obra de la filóloga y doctora del Programa de Educación de la ULL, la canaria Jésica Fontes, pone luz y compromiso en el objetivo de salvar el español hablado en Canarias de la "castellanización" galopante. Dos conferencias de presentación estos días darán la oportunidad a todos de conocer sus contenidos y adquirir un ejemplar.

"CHO LUCIO ES LA LLAVE DEL PASADO, PARA ABRIR EL FUTURO DE LA ESPIRITUALIDAD CANARIA"
Entrevistamos a Ancor Jorge Dorta y profundizamos con él, através de su libro, "Los relatos de Cho Lucio", en la psicología, la emocionalidad y en alma canaria en búsqueda de respuestas a porqué somos como somos.

Vuelve Casimiro Curbelo a negar la evidencia y a querer imponer sus cortas miras. Pese a que reputados investigadores e historiadores fundamentan la existencia y previvencia del silbo como lenguaje artulado de raíz ancestral más allá de la Gomera, Casimiro Curbelo y sus huestes andan socavando el rescate, promoción y divulgación de esas manifestaciones, siguiendo unas mañas parecidas a las que sigue en la isla de la que se cree dueño y señor...feudal.

EL EQUIPO TÉCNICO DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN LE ECHA LA CULPA A MADRID

Francisco Galante, catedrático de la Universidad de La Laguna. presenta este viernes 19 de Abril el libro "César Manrique y Haría. El artista y la belleza del lugar". Coincidiendo con el día de su nacimiento (19 de Abril de 1919) y también con la víspera de Manifestaciones en todo el país que, en parte levantan banderas que él hizo de forma premonitoria, el Salón de Actos del Aulario César Manrique del campus de Guajara, será el escenario elegido para tan relevante puesta en circulación y conocimiento de aspectos y referencias de la vida de este irrepetible canario. La hora de comienzo las 11.45 am. Sin duda será un evento al que merece la pena asistir, tomar buena nota de lo que allí se exponga y adquirir un ejemplar de una obra que rescata a un genio, figura y visionario cuyo legado artístico, pero también intelectual e "ideológico", alcanza estos días una dimensión muy trascendente.

Por iniciativa de Bentejui Motas, un vecino de Telde que adquirió hace unos años las cuevas de MALVERDE con interés de que pudieran ser estudiadas e investigadas, el Proyecto que lleva este nombre, presenta este viernes su memoria científica. Será en el salón de la Ermita de San Francisco, en Telde, a las 19.30 horas. En el acto, que tendrá por objetivo presentar los hallazgos descubiertos y dar a conocer las iniciativas que de ello se traduzcan, participará el promotor de tan meritorio proyecto, Bentejui Motas y el arqueólogo Abel Galindo, responsable técnico de dichos trabajos. Hace apenas un mes, la Real Sociedad Económica del País, con sede en Las Palmas de Gran Canaria, fue el lugar elegido para ofrecer un primer avance de la información referida. Ahora la cita será en Telde y seguro que el acto contará con una asistencia tan notable como la obtenida entonces. Las Cuevas de MALVERDE representan, sin duda, un hallazgo que nos retrotrae al Telde milenario que tanta importancia tuvo hace más de 5 siglos para los primeros canarios.Que precisamente un enamorado de nuestro patrimonio, como Bentejui Motas, haya sido el inductor y promotor de una iniciativa así, ya de por si es una acción que merece de todo el respeto y reconocimiento de los teldenses y canarios. La RAÍZ se suma a ese aplauso para con tan patriótico gesto.

El acto de presentación de esta publicación de Jorge Áncor Dorta, que tuvo lugar el pasado viernes, contó con la presencia de un muy nutrido búmero de asistentes que abarrotaron la sala de actos de la Biblioteca del Estado en Las Palmas de Gran Canaria. Especialmente emotiva y emocionante fue la actuación de un grupo de música de Raíz y personas que quisieron ataviarse con vestimenta de los primeros canarios para darle un toque simbólico al evento. Ancor Jorge Dorta mostró su orgullo y satisfacción por la acogida recibida y animó a la adquisición y lectura de una obra que es el resultado de una ardua labor de investigación y recopilación de información " de campo" que estaba a punto de perderse.

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

ENCUESTA LPGC: PP Y VOX YA SUMAN MAYORÍA Y NC Y PODEMOS DESAPARECEN
La izquierda pierde "su plaza" más importe en el Archipielágo. La ex ministra Carolina Darías termina de rematar la ya mala gestión que hizo Augusto Hidalgo y entrega "en bandeja" a la derecha la que durante más de 10 años ha sido fortín de la "entente" PSOE-NC-Podemos.

Encuentro Fundación Tamaimos y Liberación Canaria : La Agenda TAMAIMA 2025-2035
Los nacionalistas de Liberación Canaria departieron con varios miembros de la Fundación sobre los pormenores de la propuesta de Tamaimos. La Raíz publica íntegramente el comunicado que al respecto ha emitido Liberación Canaria.

SALVAR "EL CANARIO" COMO EJEMPLO DE RESISTENCIA CULTURAL
La Editorial Bilenio es la única del País que publica toda su producción bibliográfica en canario. Así lo reconoce un reciente estudio y así queda reflejado, en toda su dimensión,con una nueva publicación que se convertirá en instrumento fundamental en ese campo de actuación educativo y cultural. Una obra de la filóloga y doctora del Programa de Educación de la ULL, la canaria Jésica Fontes, pone luz y compromiso en el objetivo de salvar el español hablado en Canarias de la "castellanización" galopante. Dos conferencias de presentación estos días darán la oportunidad a todos de conocer sus contenidos y adquirir un ejemplar.

Urge un Estatuto de Residencia ante el “colapso demográfico inminente”
Unidad del Pueblo alerta del riesgo ecológico y social que supone el crecimiento descontrolado de la población en las Islas y reclama medidas urgentes para proteger el territorio. La Raíz reproduce en archivo adjunto el contenido íntegro de esta propuesta de Estatuto de Residencia.


INFILTRADO: ASÍ SE FABRICA EL ODIO DIGITAL DE LA ULTRADERECHA ESPAÑOLA (I)
Cuatro años dentro: el testimonio de Luis “No son bots. Son personas. Y saben perfectamente lo que están haciendo.” Hoy presentamos la primera de cuatro entregas de una serie de artículos para entender cómo operan las redes de ultraderecha que están envenenando el clima social y político en el Estado español y Canarias. Luis nos infiltra dentro del entramado del fascismo que tenemos que combatir.

13-N: Liberación Canaria organiza el debate “Islas o Archipiélago” sobre la soberanía marítima del Archipiélago
El profesor Fernando Ríos Rull analizará el estatus jurídico del mar de Canarias en un acto que se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria el 13 de noviembre.

¿Estamos aún a tiempo de cambiar el rumbo del mundo? ¿Hay solución para Canarias? ¿Puede una sola voz, honesta y rebelde, abrir grietas en el muro de la resignación? Este libro nace desde esa duda, y avanza con ella como faro. En esta obra, escrita por el activista canario Eloy Cuadra, se plasman testimonios, vivencias y reflexiones que intentan poner luz a estos interrogantes pero, sobre todo, contar la realidad que desnuda los disfraces y las sordinas del poder.

EL CANARIO SOCARRÓN: UN FENÓMENO VIRAL QUE DESPIERTA LA CONCIENCIA CANARIA
Sus registros de visualizaciones lo colocan como todo un fenómeno viral en redes sociales. Inteligencia artificial, diseño e información en un "todo incluido" que además crea información, conciencia e identidad canaria en un pack digital que lo hace diferente a todo. Más de 1, 700.000 visualizaciones en 3 meses...y subiendo.

