LA RAÍZ / Semanario digital canario de información y actualidad LA RAÍZ / Semanario digital canario de información y actualidad

¿SOMOS LOS CANARIOS LOS TONTOS DE LA  MACARONESIA?

El activista social y escritor Eloy Cuadra, desgrana y argumenta el tema de la carestía de la vida en Canarias y pone al descubierto una tesis al respecto que nos obliga a tomar conciencia y dar una respuesta social y política al respecto.

CANARIAS 09 de septiembre de 2023 Semanario LA RAÍZ Semanario LA RAÍZ
IMG-20230909-WA0012


Seguimos con las comparativas de precios de algunos alimentos básicos entre Canarias y otros lugares del planeta, y en esta ocasión nos hemos ido a la isla de Madeira, región ultraperiférica (RUP), Macaronesia, mismo estatus y misma lejanía del continente que Canarias, se supone por tanto que con problemas parecidos. Aunque también con algunas diferencias, en materia fiscal por ejemplo, en Madeira el IVA es del 22%, en Canarias tenemos el IGIC mucho más bajo y en algunos productos al cero. Madeira tampoco tiene un arancel que proteja a la producción local, como si tenemos en Canarias con el AIEM. Cabría pensar por tanto que Madeira, con un IVA más alto y sin arancel proteccionista pudiera tener unos precios más elevados, pero de nuevo no es así. A fecha de hoy, en un supermercado grande de una multinacional francesa en Funchal, la capital de Madeira, hemos hecho un pedido online de huevos, calabacines, pollo, patatas (a 1,13 euros/kilo), aceite y aguacates, y la diferencia es abismal en favor de los habitantes de Madeira. 

A continuación van las fotos donde pueden comprobar lo que les digo. Y esto es así casi en cualquier lugar al que vayamos a comparar. En estos mismos instantes un canario residente en Alemania me está mandando reportes de los precios de las papas, los aguacates, los huevos, los calabacines, los plátanos y toda la cesta de la compra básica, teniendo como tienen los alemanes un salario medio de 4.587 euros al mes, a año luz del pobre salario medio del canario (1.568 euros al mes), también allí en Alemania los alimentos son infinitamente más baratos que en Canarias  (al final van algunas fotos de Alemania).

IMG-20230909-WA0007

IMG-20230909-WA0010

IMG-20230909-WA0012

IMG-20230909-WA0011

Y ahora ya podemos ir respondiendo a la pregunta: ¿somos los canarios los tontos de la Macaronesia?, ¿qué está pasando aquí? Muy sencillo, más allá de situaciones puntuales exageradas de sequía, incendios, inflaciones o papas bichadas:  Canarias es un experimento avanzado del neoliberalismo más salvaje, con una clase política en su mayoría inoperante, acomodada y corrupta, que nada opina ni interviene en el modelo productivo en defensa de las clases menos pudientes, lo que provoca que los ricos cada vez sean más y más ricos, y los pobres cada vez sean más y más pobres, en un paraíso fiscal de facto superpoblado que apuesta por el desarrollismo infinito, donde la ley de la oferta y la demanda impera sobre cualquier otro elemento, y así, como ocurre con la vivienda (mucha demanda y poca oferta, los precios se disparan), ocurre también con los alimentos (y la sanidad, y la educación, y los cuidados, y casi con todo), por eso suben los precios de los alimentos, porque los diferentes actores de la cadena saben que siempre habrá quien compre, aunque los productos valgan 4 veces más que en el resto del mundo, teniendo además la tranquilidad de saber que el pueblo canario, ocupado con verbenas y distracciones de todo tipo, ni se va a enterar de lo que pasa realmente ni va a protestar. 

Te puede interesar

FB_IMG_1670454112048

700 CANARIOS SE SUICIDARON ENTRE 2020 Y 2023

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS El jueves

El número de personas que se quedaron en un grado de tentativa lo triplica y la incidencia entre jóvenes también se multiplica por 3. A pesar de estas escalofriantes cifras, que bien cabría calificar de emergencia sanitaria, los gobiernos autonómico y estatal siguen mirando para los celajes.

images.jpeg

TORTILLA DE PAPAS: UN LUJO "RESERVADO" SÓLO A ESPAÑOLES

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 08 de septiembre de 2023

Papas, huevos y aceite son ya productos de lujo para decenas de miles de familias canarias. La "tortilla española" ya es un plato no apto para quienes vivimos en el archipiélago. La especulación de los piratas de siempre y las consecuencias de una guerra en la que "los de siempre" nos han metido, colocan a los canarios en un nuevo episodio de "tercermundismo" de rostro colonial.

IMG-20230914-WA0019

LA EMERGENCIA ALIMENTARIA UNE A COLECTIVOS DE VARIAS ISLAS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 14 de septiembre de 2023

Mientras desde el gobierno español y autonómico se jactan de que la situación socioeconómica es buena, lo cierto es que se hace más que obvio que las situaciones de pobreza y vulnerabilidad de decenas de miles de familias canarias va en aumento. En Canarias se pasa hambre y es tal la situación de deterioro de quienes ya sufrían una cronicidad de los efectos de esas condiciones, que ahora el escenario en muchas barriadas es pavoroso. Con el fin de sensibilizar y movilizar conciencias al respecto nació ayer en Tenerife una Plataforma.

Castillo6-kiDD--624x385@Canarias7

A LA CAZA DE LOS MÁS POBRES

Semanario LA RAÍZ
CAMPAÑAS 20 de septiembre de 2023

Los ayuntamientos de Sta Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria persiguen, acosan y sancionan a los "sin techo" que, sin alternativa habitacional ni recursos, se refugian en cada vez más puntos de ambas ciudades. "Escuadrones" de operarios y policías locales repiten una y mil veces las "batidas" nocturnas o de madrugada, mangueras en mano y despojando a estas personas de sus ya pocas pertenencias.

7770_maspalomas24h12

GRAN CANARIA SOPORTA UNA POBLACIÓN TURISTICA MENSUAL EQUIVALENTE A LA DE SU CAPITAL

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS El jueves

Los "mercaderes" del negocio turístico actúan como verdaderos trileros. Nos cuentan los datos de lo que ellos facturan y venden, pero no los costos que pagamos los canarios. Hablan de récord histórico de turistas este año, lo que también significará otro récord en impacto ambiental, sobrecarga energética e hidráulica, explotación laboral, generación de residuos, evasión de capitales, dinero en B, etc Ganan lpor goleada os touroperadores en origen, grupos hoteleros "extranjeros", la Hacienda española y las multinacionales.

hijos de canarias

EL INCENDIO QUE ENCENDIÓ A TODA CANARIAS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 31 de agosto de 2023

El último incendio producido en nuestro país volvió a rozar la tragedia humana. Y precisamos lo de humana porque no llegó, por muy poco, a costar la vida a ningún tinerfeño, pero que el equivalente a 11.000 campos de fútbol ardieran ya es suficientemente doloroso para calificarlo de tragedia. Esta vez las llamas y un humo asfixiante obligaron a desalojar y confinar a más de 15.000 personas. Otra vez una previsión vergonzosa, unos recursos mermados y unos hidroaviones lejanos constataron que no nos merecemos ser colonia ni para incendios.

Lo más visto

FB_IMG_1670454112048

700 CANARIOS SE SUICIDARON ENTRE 2020 Y 2023

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS El jueves

El número de personas que se quedaron en un grado de tentativa lo triplica y la incidencia entre jóvenes también se multiplica por 3. A pesar de estas escalofriantes cifras, que bien cabría calificar de emergencia sanitaria, los gobiernos autonómico y estatal siguen mirando para los celajes.

Museo-Guayadeque

LIBERACIÓN CANARIA APUESTA POR INCLUIR MÁS CONTENIDOS CANARIOS Y LA LENGUA ANCESTRAL DE NUESTRO PAÍS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS El jueves

Que hoy se pueda hablar en galego, catalán o euskera en las Cortes, tiene mucho que ver con que en esas "naciones históricas" las autoridades educativas jugaron el rol que de ellos se esperaba. Recientemente se ha incorporado el lenguaje del silbo como parte de la asignatura de lengua. LIBERACIÓN CANARIA propone que la historia de Canarias se refuerce en las aulas y que se inicie la impartición de la lengua usada por los primeros canarios. LA RAÍZ publica su comunicado íntegramente.

descarga (12)

LA INVASIÓN Y COLONIZACIÓN DE CANARIAS (1402-1496): EL ÚLTIMO DOCUMENTAL

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD El viernes

interesante reconstrucción en imágenes y contenidos divulgativos sobre la invasión mercenaria y militar de nuestro país en el siglo XV. Una producción audiovisual de 45 minutos que recorre aquellos acontecimientos de nuestra historia. Prolífica y acertada edición y mezcla de panorámicas reales de gran belleza natural con otras cinematográficas de época, que terminan por sumar un resultado bastante meritorio. Aunque el tratamiento y enfoque no es neutral, la parcialidad resulta hasta cierto grado respetuosa con nuestros antepasados.

6UZ42RK2XNBKBMIOFTA2GOGIVM

LAS "ANOMALÍAS" DE LA METRÓPOLI

JOSE CARLOS MARTIN
LA BAJA DEL SECRETO El sábado

El líder de la derecha extrema española, Alberto Nuñez Feijó, ha bautizado como anomalía democrática, "que se tenga que depender de diputados independentistas para gobernar España o que existan miembros de extrema izquierda en el consejo de ministros". Más aún, bajo su visión democrática (¿?), que queda encorsetada hasta el fin de los tiempos a una constitución maniatada, lleva el mismo calificativo, anomalía, " el que no gobierne el partido más votado", salvo el suyo que puede hacerlo en todos los escenarios. Vamos a hablar pues de anomalías, que para eso España es, en sí misma, una potencia mundial.

istockphoto-1286091223-612x612

EL ALCALDE DE AGAETE "DESENTONA" Y ACABA CON 27 AÑOS DE ESCUELA DE MÚSICA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS El viernes

El primer edil, apadrinado político del galdense Teodoro Sosa, apunta a su primer fracaso clamoroso de gestión, unas formas "cuarteleras" con profesores y padres que avergüenzan al municipio. Fuentes próximas al Presidente del Cabildo han mostrado su estupor por lo sucedido y lamentan que el alcalde " ha dado la nota" y generado un "ruido" innecesario.

IMG_6760

REFLEXIONES EN VOZ ALTA

Ricardo González
LA BAJA DEL SECRETO El sábado

Ricardo González, Presidente de la Gestora Insular de LIBERACIÓN CANARIA en Gran Canaria, reflexiona en voz alta sobre temas que tienen que ver con cuestiones de identidad colectiva y conciencia de lo que nos es propio

3a3fbe50-dc26-44da-ad60-b9ecec18499e_alta-libre-aspect-ratio_default_0

¿DE QUÉ VIVE Y A QUIEN SE DEBE LA PRENSA COLONIAL?

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS Hace 4 horas

A la prensa actual le pasa lo que a los partidos: no es verdad que vivan de las "cuotas" de sus "seguidores". Los medios son empresas de " publicidad" y los partidos empresas de trabajo temporal. En ambos casos se deben a "las órdenes" de quien manda en plaza, por eso ninguno está por "jugar a la democracia" en serio, sino por mantener el status actual. LA RAÍZ entra en el "estómago" de uno de los "cancerberos" del sistema colonial en Canarias.