Abandono intencionado y ruina en el sitio patrimonio de la humanidad de Risco Caído.

LA BAJA DEL SECRETO29 de octubre de 2023 Julio Cuenca Sanabria
Templo astronomico de Artevigua  copia


El sitio arqueológico, Patrimonio de la Humanidad, de Risco Caído, permanece en ruinas y en el más absoluto abandono. No se han invertido recursos económicos y técnicos para garantizar la protección del sitio, no existen proyectos de conservación y restauración para el conjunto de cuevas que conforman el antiguo
poblado de Risco Caído, donde se encuentran las Cuevas C6 y C7, que conforman el dispositivo Astronómico de Artevígua, El Templo Perdido de los antiguos canarios. También se han parado los proyectos de investigación que se llevaban a cabo en el sitio arqueológico, así, sin explicaciones, respondiendo con el silencio administrativo. Es la represalia que ejerce la Consejería de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, con la connivencia de técnicos afines, por la lucha que hemos emprendido para salvar el Barranco de Arguineguín.

No hay otra explicación que justifique tanta incompetencia y dejación intencionada. La declaración de Patrimonio Mundial de Risco Caído y los Espacios Sagrados de Montaña de Gran Canaria, aprobada por la UNESCO en la 43 Sesión del Comité del Patrimonio Mundial, celebrada en Bakú en Julio de 2019, llevaba implícito un compromiso y una obligación ineludible, de las instituciones con responsabilidades
en la gestión y protección del patrimonio cultural canario, como era en primer lugar, garantizar la protección y conservación del legado arqueológico de la Cultura de los aborígenes canarios, que formaba parte de las 18000 hectáreas enclavadas en las montañas de las tierras altas del centro de Gran Canaria.

Por no hacerse ni siquiera se han iniciado los planes integrales de protección, conservación y puesta en uso de todos y cada uno de los complejos arqueológicos declarados Patrimonio Mundial. Proyectos indispensables, así recogidos en el Documento del Plan Integrado, una especie de hoja de ruta específica, un plan de trabajo, sobre todas y cada una de las actuaciones que deberían llevarse a cabo en el ámbito del Paisaje Cultural, Patrimonio Mundial de Risco Caído y Los Espacios Sagrados de Montaña, que formaba parte del Dossier que elaboramos y fue aprobado en la UNESCO y que incomprensiblemente
todavía no se ha puesto en marcha.

Mientras esto sucede, quiero decir, mientras estos proyectos se desbloquean, se aprueban y redactan, se debería estar actuando ya en la aplicación de medidas paliativas, esto es, en actuaciones encaminadas a evitar el progresivo deterioro de los sitios y monumentos arqueológicos que cuentan con la máxima protección a nivel mundial. Resulta cuanto menos paradójico que el Cabildo de Gran Canaria, quien debe velar por la integridad de estos bienes culturales patrimonio de lahumanidad, no haya puesto marcha la adopción de ninguna medida de consolidación y conservación de estos sitios arqueológicos, cuando cuenta con estudios detallados desde hace más de una década, que duermen en un cajón del Instituto opaco para la gestión del Patrimonio Mundial.

El complejo arqueológico-etnográfico de Risco Caído y su entorno, sitio Patrimonio de la Humanidad, lleva años en un estado de total abandono, y el templo observatorio astronómico de Artevigua, cerrando desde 2018 a las visitas guiadas.Hace unos meses , como consecuencia de esta falta de mantenimiento y conservación del sitio arqueológico, se produjeron desprendimientos, de algunas piedras, procedentes del escarpe que está sobre las cuevas. Esto ha sido debido a que desde hace años, como hemos indicado, no se llevan a cabo los necesarios trabajos de limpieza del escarpe, para retiran las piedras sueltas y la  vegetación que pueda ocasionar fisuras en los estratos menos compactos de la formación geológica que está sobre el Templo Astronómico de Artevigua. Tampoco se han llevado a cabo los trabajos de sellado de dicho escarpe, que debía haberse realizado hace años, aplicando resinas u otros materiales no expansivos, sobre los referidos estratos, formados por arenas lacustres, tobas y cenizas volcánicas, que se encuentran debajo del potente estrato de materiales geológicos denominado Brecha Roque Nublo.


El Almogarén y observatorio Astronómico de Artevigua (Risco Caído), se debe abrir al público, con vistas guiadas como se hizo durante años. El cierre está injustificado , porque si se trata de establecer medidas de seguridad, con crear un pasarela cubierta de menos de cinco metros de largo, instalada entre el camino y el Almogarén, para que se puedaentrar, observar y sentir lo que sucede en su interior, sería la solución que permitiría reanudar las visitas guiadas, para conocer y sentir esta obra obra magna de la cultura de los antiguos canarios, ahora secuestrada, si razón técnica alguna, salvo la represalia infame de unos, que al final paga como siempre la ciudadanía y el Patrimonio de la Humanidad

ÚLTIMA HORA
images

Nuevos estudios confirman la huella amazigh en Canarias

Alejandro Suárez
LA BAJA DEL SECRETO16 de marzo de 2025

Como si de una losa se tratara, la ciencia desde diferentes vertientes se empeña en levantar "el barro" con que el encubrimiento colonialista quiso sepultar nuestra estrecha vinculación con el continente del que formamos parte:África. Los últimos hallazgos así lo cimentan por enésima vez.

multimedia.normal.bc28e4a9c663007e.69736c612d74726f706963616c2d656e2d666f726d612d64652d636f72617ac35f6e6f726d616c2e77656270

GANAR EL ALMA COMO ARMA PARA RESISTIR Y VENCER

Javier Hernández
LA BAJA DEL SECRETO13 de febrero de 2025

El filósofo Umberto Eco pone como ejemplo cómo los vietnamitas, pese a la absoluta superioridad norteamericana, lograron resistir y vencer. ¿Qué puede hacer el pueblo canario para usar la misma estrategia?. Se lo contamos gracias a Javier Hernández, activista canario y filósofo.

anuncio-plan-alquiler-viviendas_66

EL "VACACIONAL" QUE LE ROBÓ EL ALMA AL CANARIO

Eloy Cuadra, escritor y activista social. 
LA BAJA DEL SECRETO08 de febrero de 2025

Entre finales de los 60 y la década de los 70 muchaa familias vendieron el suelo que sus antepasados les legaron. El turismo comenzaba su expansión y el suelo era el oro que había que comprar para multiplicar el expolio. Las costas canarias fueron "tomadas" y en ellaa se levantaron centenares de miles de plazas alojativas. Ahora le toca a las ciudades canarias. Ahora se "compran" voluntades y no hay apenas casas para alquiler residencial. Todo para el turismo. Todo para el negocio vacacional. Eloy Cuadra profundiza en la gravedad de esta "segunda colonización" y destapa la "colaboración necesaria" de los desalmados que se esconden tras ella.

photo-2024-07-26-18-28-24-2_1600_1067

¡ES LA GUERRA!.....Y LA VAMOS PERDIENDO

Laura Ruano Martin
LA BAJA DEL SECRETO02 de febrero de 2025

El "enemigo" ha cruzado todas las líneas rojas y no sólo se ha apoderado de "territorios" que eran símbolos irreductibles y escaparates, también ha impuesto su relato entre quienes se suponía eran " de los nuestros". Las derechas extremas y las extremas derechas están ganando la guerra cultural y cuando eso ocurre la derrota "sobre el terreno" va a ser estrepitosa. Personajes de la extravagancia andan convertidos en estandartes en las redes ...y en las calles. Ellos tienen ahora la voz cantante.

Lo más visto
file-X5og2VkCXpbvRRxfpt8UK1

UNA MOCHILA, TRES DÍAS Y MUCHAS PREGUNTAS: QUÉ NOS ESTÁ DICIENDO REALMENTE BRUSELAS

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS25 de marzo de 2025

Si los europeos son llamados a dotarse de una mochila, da que pensar el tamaño de la que tendrían que preparar los canarios. Aquí cualquier "evento" demandaría un mayor cargamento y hasta tener en cuenta un escenario que ni Bruselas ha tenido en cuenta ni las autoridades coloniales interés por evaluar y socializar. Ya sabemos que la "mochila de Clavijo" está tan vacía como gris es su altura política. Alguien tendría que estar reuniendo a sus expertos. Y es que si Bruselas toca la campaña, el eco debería no pasar desapercibido.

IMG-20250330-WA0030

LIBERACIÓN CANARIA "A PIE DE CALLE", PARA GANAR TERRENO

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl domingo

Los nacionalistas de LC se plantaron ayer en el mismo centro neurálgico de Gáldar para así dar comienzo a una ruta " de presencia" que los llevará a todos los municipios de Gran Canaria. Un nutrido grupo de militantes quisieron acompañar en este primer encuentro a pie de calle con los ciudadanos de este enclave tan simbólico para la historia milenaria de Gran Canaria.

chiringuito-2-Copiar

UNIDOS POR LA CARA: NO ES UN NUEVO PARTIDO SINO UN CHIRINGUITO PARA MÁS DE LO MISMO

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl domingo

En verdad no se pretendía renovar sino empuercarlo todo un poco más.No iba de derrocar sino de colocar a un nuevo monarca absoluto. No iba de nuevas ideas sino del caciquismo de pueblo de toda la vida. No iba de gestionar mejor sino de mercadear con los votos y venderse al mejor pastor. Nace una nueva sigla pero es la misma vieja y asquerosa política del "quien de más" para calentar las barriguitas. Les proponemos una apuesta: si antes de que termine de leer estas líneas, encuentra la errata que contiene, usted será de los premiados con la condición de "bien informados".