Abandono intencionado y ruina en el sitio patrimonio de la humanidad de Risco Caído.

LA BAJA DEL SECRETO29 de octubre de 2023 Julio Cuenca Sanabria
Templo astronomico de Artevigua  copia


El sitio arqueológico, Patrimonio de la Humanidad, de Risco Caído, permanece en ruinas y en el más absoluto abandono. No se han invertido recursos económicos y técnicos para garantizar la protección del sitio, no existen proyectos de conservación y restauración para el conjunto de cuevas que conforman el antiguo
poblado de Risco Caído, donde se encuentran las Cuevas C6 y C7, que conforman el dispositivo Astronómico de Artevígua, El Templo Perdido de los antiguos canarios. También se han parado los proyectos de investigación que se llevaban a cabo en el sitio arqueológico, así, sin explicaciones, respondiendo con el silencio administrativo. Es la represalia que ejerce la Consejería de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, con la connivencia de técnicos afines, por la lucha que hemos emprendido para salvar el Barranco de Arguineguín.

No hay otra explicación que justifique tanta incompetencia y dejación intencionada. La declaración de Patrimonio Mundial de Risco Caído y los Espacios Sagrados de Montaña de Gran Canaria, aprobada por la UNESCO en la 43 Sesión del Comité del Patrimonio Mundial, celebrada en Bakú en Julio de 2019, llevaba implícito un compromiso y una obligación ineludible, de las instituciones con responsabilidades
en la gestión y protección del patrimonio cultural canario, como era en primer lugar, garantizar la protección y conservación del legado arqueológico de la Cultura de los aborígenes canarios, que formaba parte de las 18000 hectáreas enclavadas en las montañas de las tierras altas del centro de Gran Canaria.

Por no hacerse ni siquiera se han iniciado los planes integrales de protección, conservación y puesta en uso de todos y cada uno de los complejos arqueológicos declarados Patrimonio Mundial. Proyectos indispensables, así recogidos en el Documento del Plan Integrado, una especie de hoja de ruta específica, un plan de trabajo, sobre todas y cada una de las actuaciones que deberían llevarse a cabo en el ámbito del Paisaje Cultural, Patrimonio Mundial de Risco Caído y Los Espacios Sagrados de Montaña, que formaba parte del Dossier que elaboramos y fue aprobado en la UNESCO y que incomprensiblemente
todavía no se ha puesto en marcha.

Mientras esto sucede, quiero decir, mientras estos proyectos se desbloquean, se aprueban y redactan, se debería estar actuando ya en la aplicación de medidas paliativas, esto es, en actuaciones encaminadas a evitar el progresivo deterioro de los sitios y monumentos arqueológicos que cuentan con la máxima protección a nivel mundial. Resulta cuanto menos paradójico que el Cabildo de Gran Canaria, quien debe velar por la integridad de estos bienes culturales patrimonio de lahumanidad, no haya puesto marcha la adopción de ninguna medida de consolidación y conservación de estos sitios arqueológicos, cuando cuenta con estudios detallados desde hace más de una década, que duermen en un cajón del Instituto opaco para la gestión del Patrimonio Mundial.

El complejo arqueológico-etnográfico de Risco Caído y su entorno, sitio Patrimonio de la Humanidad, lleva años en un estado de total abandono, y el templo observatorio astronómico de Artevigua, cerrando desde 2018 a las visitas guiadas.Hace unos meses , como consecuencia de esta falta de mantenimiento y conservación del sitio arqueológico, se produjeron desprendimientos, de algunas piedras, procedentes del escarpe que está sobre las cuevas. Esto ha sido debido a que desde hace años, como hemos indicado, no se llevan a cabo los necesarios trabajos de limpieza del escarpe, para retiran las piedras sueltas y la  vegetación que pueda ocasionar fisuras en los estratos menos compactos de la formación geológica que está sobre el Templo Astronómico de Artevigua. Tampoco se han llevado a cabo los trabajos de sellado de dicho escarpe, que debía haberse realizado hace años, aplicando resinas u otros materiales no expansivos, sobre los referidos estratos, formados por arenas lacustres, tobas y cenizas volcánicas, que se encuentran debajo del potente estrato de materiales geológicos denominado Brecha Roque Nublo.


El Almogarén y observatorio Astronómico de Artevigua (Risco Caído), se debe abrir al público, con vistas guiadas como se hizo durante años. El cierre está injustificado , porque si se trata de establecer medidas de seguridad, con crear un pasarela cubierta de menos de cinco metros de largo, instalada entre el camino y el Almogarén, para que se puedaentrar, observar y sentir lo que sucede en su interior, sería la solución que permitiría reanudar las visitas guiadas, para conocer y sentir esta obra obra magna de la cultura de los antiguos canarios, ahora secuestrada, si razón técnica alguna, salvo la represalia infame de unos, que al final paga como siempre la ciudadanía y el Patrimonio de la Humanidad

ÚLTIMA HORA
Screenshot_20250416_183426_Samsung Internet

¡¿Y LOS ARANCELES CANARIOS QUIÉN NOS LOS QUITA?!

Eloy Cuadra, escritor y activista social
LA BAJA DEL SECRETO16 de abril de 2025

Está el Trumpismo estadounidense y el " TRAMPISMO" que sirve para mantener el chiringuito colonial. Herramientas recaudatorias que no sirven ni responden al interés general, que no soportan medio argumentario a su favor pero que son " intocables" como las castas.

Lo más visto
6101_ruta-2030

VUELVEN A REIRSE DE CLAVIJO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS06 de junio de 2025

Esta vez ha sido en la llamada Conferencia de Presidentes, una farsa convertida en circo mediático para consumo del periodismo low cost. Mientras los nacionalistas vascos y catalanes lograban poder hablar en su idioma y Ayuso imponía el suyo su falangismo, Clavijo volvía a quedar de nuevo retratado como el presidente gris que es.

images (36)

FRACASA "EL DÍA DEL ORGULLO" BÉLICO: CUESTIÓN DE FAMILIARES Y AMIGOS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS07 de junio de 2025

Ni con la presencia de los Reyes de España han logrado atraer a la ciudadanía canaria a las demostraciones y desfiles belicistas celebrados en el Archipielágo ayer y hoy. Es calculo es fácil: más de 6000 militares participantes y apenas 12.000 personas como público. Más atrae un concierto de Quevedo o una Cabalgata de Carnavales.

images (4)

LAS DUNAS QUE UN INCOMPETENTE NO SABE PROTEGER

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS07 de junio de 2025

Se vendió electoralmente como "promotor" de una ecoisla y no ha sabido ni proteger las dunas de Maspalomas. Antonio Morales se ha consolidado como un mentiroso compulsivo y un demagogo sin vergüenza si quiera. Miles de personas siguen "invadiendo" a diario uno de los tesoros naturales más emblemáticos de Gran Canaria y Morales, cada vez que se lo restriegan por la cara, promete una protección que nunca se cumple.

images

ASI SERÍA UN GOBIERNO ESPAÑOL DE AYUSO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09 de junio de 2025

La dirigente ultra del PP terminará descabalgando al gris y robótico Feijoó a medio plazo. La derecha extrema española y todo su entramado económico, judicial y mediático saben que la única forma de sacar a los socialdemócratas del gobierno pasa por sumar más votos que los que ahora conforman el dique de contención a sus pretensiones. Ayuso es por tanto la esperanza "aria" de ese bloque "trumpista"español y está colocando las fichas para hacer posible su "golpe interno" y estatal.

images (5)

LA DERECHA ESPAÑOLA "ASESINA" A "SU OPOSICIÓN"

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL10 de junio de 2025

Alguien dijo que "asesinar la imagen" de un oponente político sale "más limpio y barato" que hacerlo como en el pasado. También otro intelectual avisó de aquello de que, tras ver como el autoritarismo venía a por otros y no hacer nada, "un día vinieron a por mi y no había nadie siquiera para dar cuenta de ello". En España, primero fueron a por Podemos, después a por todo independentista y ahora van a por todo lo que queda.

20240420_134054

NUEVA CANARIAS SE "INDEPENDIZA" DE LA "VIEJA GUARDIA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de junio de 2025

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.