
LA UE LEGALIZA EL PROYECTO CHIRA-SORIA SIN FUNDAMENTARLO TÉCNICAMENTE
Su legalidad van contra la moralidad. Empezaron la obra alegando que todo estaba conforme a ley y con el visto bueno de "la autoridad competente". Ni legalidad, ni autoridad ni competente. Querían hacer esta obra y no iban a permitir que nadie lo impidiera. La UE da ahora su "ok" luego, antes no existió, pero es más, ni antes ni ahora, ha puesto de su parte para proteger un territorio que queda lejos de su continente en verdad. Estamos ante una prueba más de que ser colonia tiene un costo elevadísimo y que, cuando lo que está en juego son intereses de sus multinacionales, somos lo que somos, no precisamente parte, sino puro "territorio comanche".
LA BAJA DEL SECRETO18/01/2024 Eduardo Martin Almeiddda
Tres años y dos meses después de que la Secretaría de Estado de Energía solicitara a la UE la excepción de la aplicación del artículo 54 de la Directiva 944/2019 para que Red Eléctrica pudiera ejecutar el proyecto y operar la central eléctrica Chira-Soria, la Comisión Europea ha concedido la excepción a España.
Esto significa que desde su publicación en el Diario Oficial de la UE, que ha tenido lugar en enero de 2024, las obras de ejecución pasan de la situación de ilegalidad a ser legales. Asimismo, la excepción permitirá a Red Eléctrica no solo seguir construyendo la central, cosa que hasta el momento tenía prohibido, sino que además la multinacional eléctrica podrá operarla y gestionarla una vez ésta se finalice.
Por lo tanto:
1. Desde febrero de 2022 las obras de ejecución de Chira-Soria han sido ilegales, puesto que el proyecto carecía del preceptivo marco jurídico europeo.
2. Desde febrero de 2022, Antonio Morales ha estado mintiendo a la ciudadanía al afirmar que el proyecto gozaba de todas las bendiciones administrativas. Esto es literal y no es interpretable. Morales ha mentido como un bellaco.
La realidad es que hasta el 8 de diciembre, fecha de pronunciamiento de la UE, el trámite administrativo de la solicitud de excepción presentada por España, trámite vinculante, preceptivo y de obligado acatamiento, ha estado pendiente de resolución.
3. Presuntamente, el GobCan y el Cabildo han cometido un delito de prevaricación administrativa al autorizar unas obras que carecían de la preceptiva excepción por parte de la Comisión Europea.
Red Eléctrica no debió comenzar las obras hasta que la Comisión Europea no emitiera su resolución.
4. Los partidos del arco parlamentario canario, tanto dentro como fuera del Gobierno, han sido cómplices de esta ilegalidad, pues todos han sido conocedores de esta situación.
5. El Artículo 66.1, "Excepciones", dice:
"1. Los Estados miembros que puedan demostrar que la operación de sus pequeñas redes conectadas y sus pequeñas redes aisladas plantea problemas considerables, podrán solicitar a la Comisión excepciones a las disposiciones aplicables de los artículos 7 y 8, y de los capítulos IV, V y VI."
Sin embargo, en la resolución de la Comisión Europea no se elabora una argumentación técnica que justifique la concesión de la excepción, tal y como obliga el artículo 66.1.
En su lugar, la Comisión presenta una justificación política, no técnica, y carente de sustento argumental: "Gran Canaria es Región Ultraperiférica y no está conectada a la red eléctrica europea" (sic).
6. La Comisión Europea ha tardado 3 años y 2 meses en contestar para aportar este débil e irrelevante argumento sin justificar técnicamente la debilidad del sistema eléctrico grancanario. Todo esto ha tenido lugar durante la presidencia de España del Consejo Europeo, que terminó el 31 de diciembre de 2023. Recordemos que la decisión de la Comisión se emite el 8 de diciembre de 2023, es decir, durante el mandato europeo de España.
Por tanto, al contrario de lo que dicta la directiva en su art. 66.1, la resolución no demuestra "que la operación de sus pequeñas redes conectadas y sus pequeñas redes aisladas plantea problemas considerables". La resolución afirma sin demostrarlo (como obliga el artículo) que la red eléctrica de Gran Canaria es vulnerable.
7. Las implicaciones de esta resolución son considerables, pues permite al operador del sistema, Red Eléctrica, ocupar un papel activo y parcial en la función de almacenador energético, quedando así en clara situación de conflicto de intereses y casi monopolística en su función antinatura de almacenador energético. Recordemos que la función del operador del sistema es la de ser el árbitro del siatema eléctrico, no la de ser árbitro y delantero centro con posibilidad de meter goles.
8. El GobCan y el Cabildo de GC han vendido Gran Canaria a los fondos de inversión extranjeros, con lo que han desatado una coyuntura monopolística y alcista de precios que soportaremos los ciudadanos y que solo beneficiará a las multinacionales energéticas.
9. Los ciudadanos, partidos, colectivos ecologistas, asociaciones y agrupaciones culturales y ciudadanas que apoyan el proyecto Chira-Soria, sin saberlo, son más neoliberales que los de Vox.


20N: "50 años para celebrar, para recordar, para reivindicar, para seguir estando alerta”

Canarias tuvo la oportunidad de liderar el Atlántico, pero la dejó pasar

NO NACIMOS AYER: UN 18 DE NOVIEMBRE DE 1897 EN "EL GUANCHE"
No nacimos ayer, ni como nación (más de 3.000 años), ni como ideología política (más de 100 años).

YONÉ CARABALLO SE DEFENDERÁ SOLO: ANTE EL DESAMPARO INSTITUCIONAL OPTA POR DENUNCIAR EN LA AGENCIA DE PROTECCIÓN DE DATOS
Según los servicios jurídicos del Parlamento lo del director general de SCS con el diputado Caraballo fue ",una pasada", pero la Mesa que preside la Cámara autonómica se manifiesta "incompetente" o lo que es lo mismo "no hará nada por la víctima". Los dinosaurios Ana Oramas, Gustavo Matos y Mario Cabrera se "agarran a un clavo" y dan coba a un precedente que dejará impune que cualquier miembro de un gobierno pueda tratar como levde la gana a un diputado en el mismísimo parlamento. "Están bonitos".

El neocaciquismo institucional: autonomía sin soberanía
Entre la dádiva y la dependencia, una autonomía administrada desde fuera. ¿Está Canarias desahuciada?¿Hay esperanza? ¿Es posible ponerle remedio? ¿Es culpa nuestra?¿Crees que es posible cambiar una sociedad rota sin entender lo que realmente está ocurriendo?. A estos y otros interrogantes da respuesta el economista canario Ancor Jorge Dorta en este artículo que tomamos prestado de su blog Mencey Macro.

España consintió la Marcha Verde y hoy consiente la Marcha Azul.

INFILTRADO: ASÍ SE FABRICA EL ODIO DIGITAL DE LA ULTRADERECHA ESPAÑOLA (I)
Cuatro años dentro: el testimonio de Luis “No son bots. Son personas. Y saben perfectamente lo que están haciendo.” Hoy presentamos la primera de cuatro entregas de una serie de artículos para entender cómo operan las redes de ultraderecha que están envenenando el clima social y político en el Estado español y Canarias. Luis nos infiltra dentro del entramado del fascismo que tenemos que combatir.

EL BRUTAL COLONIALISMO ESPAÑOL EN AFRICA: PORQUÉ "EN LA ESCUELA NO TE HABLARON A TI"
Reportaje de LA RAÍZ. Mucho sabemos de la salvaje colonización de América, aunque ahora anden intentando "blanquearla". También nos hablaron de la "toma del Sáhara" y más sobre la forma en que la abandonaron. Pero sin duda los españoles han querido ocultar por todos los medios su salvaje presencia colonial en Guinea. Razones hay y suficientes para ello. Te lo contamos.

El neocaciquismo institucional: autonomía sin soberanía
Entre la dádiva y la dependencia, una autonomía administrada desde fuera. ¿Está Canarias desahuciada?¿Hay esperanza? ¿Es posible ponerle remedio? ¿Es culpa nuestra?¿Crees que es posible cambiar una sociedad rota sin entender lo que realmente está ocurriendo?. A estos y otros interrogantes da respuesta el economista canario Ancor Jorge Dorta en este artículo que tomamos prestado de su blog Mencey Macro.

EL "PARA-LAMENTO" DE CANARIAS SE HACE UN “PONCIO PILATOS” CON EL CASO ADASSAT GOYA
Si usted es funcionario, sindicalista, ciudadano y se relaciona con el Gobierno de Canarias, cuídese: algún cargo público puede tener la tentación de hacer uso de sus datos para "achantarle".

El franquismo no murió con Franco; sigue vivito y coleando. Vive en la España y el españolismo profundo, porque se inoculó durante más de 40 años y ha permanecido en el verdadero poder durante más de 50 tras su muerte. La España indivisible, autoritaria, intolerante y mesetaria, no sólo no desapareció con el dictador, sino que ha resucitado con fuerza en los últimos años.

El guanchismo y la política de las emociones

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”
En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

La editorial Bilenio se ha convertido en los últimos años en un faro que alumbra identidad y cultura. El conocimiento y la divulgación de nuestra historia, de nuestro ser y personalidad como pueblo es una asignatura de obligado cumplimiento para quienes queremos y entendemos "lo nuestro" como cimiento de nuestra Nación. La Raíz irá acercando la producción bibliográfica de esta Editorial canaria que merece nuestro apoyo.

Ayer viernes se presentó en la casa de la Cultura Agustín de la Hoz en Arrecife de Lanzarote, el estudio investigación que Zebensui López Trujillo y Le Canarien Ediciones han puesto en circulación.Gran acogida y testimonio del interés que la figura del líder independentistas canario sigue teniendo en nuestro País.

UNIDAD DEL PUEBLO FIJA POSICIÓN Y MANIFIESTA QUE EL FEMINISMO ES UN EJE IRRENUNCIABLE DEL CAMBIO
Unidad del Pueblo presenta un manifiesto en el que defiende que ningún proyecto político transformador puede construirse sin el feminismo como base ideológica y práctica. Los independentistas de izquierdas, definen esta posición como urgente, estructural y necesaria frente a la desigualdad, la precariedad y el avance de discursos reaccionarios.

Intersindical saluda la suspensión del decreto del Gobierno canario para aumentar los sueldos de los altos cargos sanitarios
El sindicato nacionalista arremete contra un consejería de sanidad que sigue demostrando estar en las peores manos. La Raíz publica íntegramente el comunicado de Intersindical Canaria.

