
CANARIAS: NECESITAMOS OTRO MARCO JURÍDICO Y ECONÓMICO DIFERENTE.
UN MANIFIESTO PARA EL18 DE MAYO
Su legalidad van contra la moralidad. Empezaron la obra alegando que todo estaba conforme a ley y con el visto bueno de "la autoridad competente". Ni legalidad, ni autoridad ni competente. Querían hacer esta obra y no iban a permitir que nadie lo impidiera. La UE da ahora su "ok" luego, antes no existió, pero es más, ni antes ni ahora, ha puesto de su parte para proteger un territorio que queda lejos de su continente en verdad. Estamos ante una prueba más de que ser colonia tiene un costo elevadísimo y que, cuando lo que está en juego son intereses de sus multinacionales, somos lo que somos, no precisamente parte, sino puro "territorio comanche".
LA BAJA DEL SECRETO18 de enero de 2024 Eduardo Martin AlmeidddaTres años y dos meses después de que la Secretaría de Estado de Energía solicitara a la UE la excepción de la aplicación del artículo 54 de la Directiva 944/2019 para que Red Eléctrica pudiera ejecutar el proyecto y operar la central eléctrica Chira-Soria, la Comisión Europea ha concedido la excepción a España.
Esto significa que desde su publicación en el Diario Oficial de la UE, que ha tenido lugar en enero de 2024, las obras de ejecución pasan de la situación de ilegalidad a ser legales. Asimismo, la excepción permitirá a Red Eléctrica no solo seguir construyendo la central, cosa que hasta el momento tenía prohibido, sino que además la multinacional eléctrica podrá operarla y gestionarla una vez ésta se finalice.
Por lo tanto:
1. Desde febrero de 2022 las obras de ejecución de Chira-Soria han sido ilegales, puesto que el proyecto carecía del preceptivo marco jurídico europeo.
2. Desde febrero de 2022, Antonio Morales ha estado mintiendo a la ciudadanía al afirmar que el proyecto gozaba de todas las bendiciones administrativas. Esto es literal y no es interpretable. Morales ha mentido como un bellaco.
La realidad es que hasta el 8 de diciembre, fecha de pronunciamiento de la UE, el trámite administrativo de la solicitud de excepción presentada por España, trámite vinculante, preceptivo y de obligado acatamiento, ha estado pendiente de resolución.
3. Presuntamente, el GobCan y el Cabildo han cometido un delito de prevaricación administrativa al autorizar unas obras que carecían de la preceptiva excepción por parte de la Comisión Europea.
Red Eléctrica no debió comenzar las obras hasta que la Comisión Europea no emitiera su resolución.
4. Los partidos del arco parlamentario canario, tanto dentro como fuera del Gobierno, han sido cómplices de esta ilegalidad, pues todos han sido conocedores de esta situación.
5. El Artículo 66.1, "Excepciones", dice:
"1. Los Estados miembros que puedan demostrar que la operación de sus pequeñas redes conectadas y sus pequeñas redes aisladas plantea problemas considerables, podrán solicitar a la Comisión excepciones a las disposiciones aplicables de los artículos 7 y 8, y de los capítulos IV, V y VI."
Sin embargo, en la resolución de la Comisión Europea no se elabora una argumentación técnica que justifique la concesión de la excepción, tal y como obliga el artículo 66.1.
En su lugar, la Comisión presenta una justificación política, no técnica, y carente de sustento argumental: "Gran Canaria es Región Ultraperiférica y no está conectada a la red eléctrica europea" (sic).
6. La Comisión Europea ha tardado 3 años y 2 meses en contestar para aportar este débil e irrelevante argumento sin justificar técnicamente la debilidad del sistema eléctrico grancanario. Todo esto ha tenido lugar durante la presidencia de España del Consejo Europeo, que terminó el 31 de diciembre de 2023. Recordemos que la decisión de la Comisión se emite el 8 de diciembre de 2023, es decir, durante el mandato europeo de España.
Por tanto, al contrario de lo que dicta la directiva en su art. 66.1, la resolución no demuestra "que la operación de sus pequeñas redes conectadas y sus pequeñas redes aisladas plantea problemas considerables". La resolución afirma sin demostrarlo (como obliga el artículo) que la red eléctrica de Gran Canaria es vulnerable.
7. Las implicaciones de esta resolución son considerables, pues permite al operador del sistema, Red Eléctrica, ocupar un papel activo y parcial en la función de almacenador energético, quedando así en clara situación de conflicto de intereses y casi monopolística en su función antinatura de almacenador energético. Recordemos que la función del operador del sistema es la de ser el árbitro del siatema eléctrico, no la de ser árbitro y delantero centro con posibilidad de meter goles.
8. El GobCan y el Cabildo de GC han vendido Gran Canaria a los fondos de inversión extranjeros, con lo que han desatado una coyuntura monopolística y alcista de precios que soportaremos los ciudadanos y que solo beneficiará a las multinacionales energéticas.
9. Los ciudadanos, partidos, colectivos ecologistas, asociaciones y agrupaciones culturales y ciudadanas que apoyan el proyecto Chira-Soria, sin saberlo, son más neoliberales que los de Vox.
UN MANIFIESTO PARA EL18 DE MAYO
Está el Trumpismo estadounidense y el " TRAMPISMO" que sirve para mantener el chiringuito colonial. Herramientas recaudatorias que no sirven ni responden al interés general, que no soportan medio argumentario a su favor pero que son " intocables" como las castas.
Un análisis desde Canarias y para Canarias
Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.
Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.
UN MANIFIESTO PARA EL18 DE MAYO
¿A la tercera va la vencida?. Probablemente faltará mucho más.Esta cita del 18M es importante, pero aún lo será más, aquella otra donde tanta fuerza disidente sea consciente de que la victoria no llegará sólo con manifestaciones. En Canarias la democracia está secuestrada y la dictadura tiene rostro colonial.