NO ES TURISMOFOBIA, ES CANARICIDIO

LA BAJA DEL SECRETO24 de marzo de 2024 ACEYSELE CHACÓN
GALjCpaWQAAgTby

Es curioso cómo se usan las palabras y con qué finalidad. Detrás de todas ellas está la intención del hablante. La palabra “turismofobia” cada vez está más presente en todos los medios y no cabe duda de que se hace para poner todos los focos, no en la raíz del problema, sino en quien lo padece.

El mantra de que Canarias vive del turismo ha estado presente en nuestras vidas desde hace décadas, y hemos fundado nuestra sociedad sobre esa base: todo se ha articulado para servir al visitante. Pero hemos llegado al punto de ebullición, donde la tierra que pisamos se ha convertido en un parque de atracciones que precisamente atrae a muchos inconscientes que no saben ni a dónde vienen.

Y no exagero. Gracias a las redes podemos ver continuamente personas desubicadas que se pasan las normas por el arco del triunfo. No voy a reproducir cada una de las fechorías, pero todos conocemos lo que ha pasado últimamente en volcanes, jameos, bosques y playas. Tampoco les voy a dar más protagonismo a quienes pintan una casa antigua y se creen artistas. Eso es puro ego, producto de la sociedad actual, que se queda en la superficie de las cosas demasiado a menudo. Y también pasará.

A parte de una minoría de incívicos y estúpidos, el amado turismo antes se concentraba en lugares donde los residentes se desplazaban a trabajar, como si de una mina se tratara. Caleta de Fuste, Costa Calma o Corralejo eran núcleos turísticos que alimentaban al resto de la isla, pero ahora los turistas están por todas partes, compitiendo con el local por su territorio, con ventaja económica, como una especie invasora que desplaza a la otra. Cojamos aire: turismo sí, pero con cabeza. Para nuestro beneficio.

Por otro lado, tenemos también la nueva población que viene a trabajar en el sector, porque no olvidemos que el turismo es una industria súper rentable, que genera muchísimos beneficios económicos y por eso no para de crecer. Esta población nueva, cuya velocidad de instalación ha crecido exponencialmente desde la pandemia, ocupa viviendas. También necesita médicos, profesores, agua y comida.

Si ya estábamos mal, ¿cómo vamos a estar ahora? Si por un lado gastamos dinero público en invitar a los nómadas digitales a instalarse en las islas, cuya previsión para este año es que lleguen a los 100.000; si una de cada dos casas en Fuerteventura las compra un extranjero a precios inalcanzables para los majoreros; si los alquileres no paran de subir y no hay vivienda pública en construcción; si nos gastamos en Canarias 66 millones de euros para promoción turística, lo que significa un 26% más que el año pasado; si seguimos propiciando macroproyectos declarados de interés insular (la llave que abre todas las puertas de la dichosa Ley del Suelo)... ¿Cómo nos vamos a sentir los nativos? Pues ultrajados, vilipendiados, desoídos, abandonados, inferiores, abusados, impotentes, frustrados, ansiosos, tristes, furiosos, rendidos y vencidos.

¿Por qué aprovechan encima para señalarnos? No es turismofobia, es CANARICIDIO. Si quieren neologismos, ahí lo tienen. Esto ya es un fenómeno acuñado.

El despertar del pueblo canario ya comenzó. Deseo que los políticos se hagan cargo y comiencen a trabajar por la gente normal, no por las grandes empresas o multinacionales. Aunque no es eso lo que se extrae cuando no dan la cara por los trabajadores de la RIU, sino que salen en defensa de la multinacional que ha faltado el respeto a todos nosotros, saltándose la valla del dominio público. No es actitud de protección hacia el pueblo lo que se ve en casos como el de La Tejita, La Pavona, Chira Soria o el Oliva Beach.

Sabemos que el camino es parar, analizar y gestionar, pero ya estamos llegando tarde. La gente se ahoga y no es tonta. No podemos llegar al punto de tener conflictos personales, sociales, en la calle, en la playa, porque "vivimos en el paraíso". Pero es que este paraíso es cada vez más infernal, ¿cómo es posible que estemos llegando esto?

 

ÚLTIMA HORA
images

Nuevos estudios confirman la huella amazigh en Canarias

Alejandro Suárez
LA BAJA DEL SECRETO16 de marzo de 2025

Como si de una losa se tratara, la ciencia desde diferentes vertientes se empeña en levantar "el barro" con que el encubrimiento colonialista quiso sepultar nuestra estrecha vinculación con el continente del que formamos parte:África. Los últimos hallazgos así lo cimentan por enésima vez.

multimedia.normal.bc28e4a9c663007e.69736c612d74726f706963616c2d656e2d666f726d612d64652d636f72617ac35f6e6f726d616c2e77656270

GANAR EL ALMA COMO ARMA PARA RESISTIR Y VENCER

Javier Hernández
LA BAJA DEL SECRETO13 de febrero de 2025

El filósofo Umberto Eco pone como ejemplo cómo los vietnamitas, pese a la absoluta superioridad norteamericana, lograron resistir y vencer. ¿Qué puede hacer el pueblo canario para usar la misma estrategia?. Se lo contamos gracias a Javier Hernández, activista canario y filósofo.

anuncio-plan-alquiler-viviendas_66

EL "VACACIONAL" QUE LE ROBÓ EL ALMA AL CANARIO

Eloy Cuadra, escritor y activista social. 
LA BAJA DEL SECRETO08 de febrero de 2025

Entre finales de los 60 y la década de los 70 muchaa familias vendieron el suelo que sus antepasados les legaron. El turismo comenzaba su expansión y el suelo era el oro que había que comprar para multiplicar el expolio. Las costas canarias fueron "tomadas" y en ellaa se levantaron centenares de miles de plazas alojativas. Ahora le toca a las ciudades canarias. Ahora se "compran" voluntades y no hay apenas casas para alquiler residencial. Todo para el turismo. Todo para el negocio vacacional. Eloy Cuadra profundiza en la gravedad de esta "segunda colonización" y destapa la "colaboración necesaria" de los desalmados que se esconden tras ella.

photo-2024-07-26-18-28-24-2_1600_1067

¡ES LA GUERRA!.....Y LA VAMOS PERDIENDO

Laura Ruano Martin
LA BAJA DEL SECRETO02 de febrero de 2025

El "enemigo" ha cruzado todas las líneas rojas y no sólo se ha apoderado de "territorios" que eran símbolos irreductibles y escaparates, también ha impuesto su relato entre quienes se suponía eran " de los nuestros". Las derechas extremas y las extremas derechas están ganando la guerra cultural y cuando eso ocurre la derrota "sobre el terreno" va a ser estrepitosa. Personajes de la extravagancia andan convertidos en estandartes en las redes ...y en las calles. Ellos tienen ahora la voz cantante.

Lo más visto
file-X5og2VkCXpbvRRxfpt8UK1

UNA MOCHILA, TRES DÍAS Y MUCHAS PREGUNTAS: QUÉ NOS ESTÁ DICIENDO REALMENTE BRUSELAS

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS25 de marzo de 2025

Si los europeos son llamados a dotarse de una mochila, da que pensar el tamaño de la que tendrían que preparar los canarios. Aquí cualquier "evento" demandaría un mayor cargamento y hasta tener en cuenta un escenario que ni Bruselas ha tenido en cuenta ni las autoridades coloniales interés por evaluar y socializar. Ya sabemos que la "mochila de Clavijo" está tan vacía como gris es su altura política. Alguien tendría que estar reuniendo a sus expertos. Y es que si Bruselas toca la campaña, el eco debería no pasar desapercibido.

IMG-20250330-WA0030

LIBERACIÓN CANARIA "A PIE DE CALLE", PARA GANAR TERRENO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30 de marzo de 2025

Los nacionalistas de LC se plantaron ayer en el mismo centro neurálgico de Gáldar para así dar comienzo a una ruta " de presencia" que los llevará a todos los municipios de Gran Canaria. Un nutrido grupo de militantes quisieron acompañar en este primer encuentro a pie de calle con los ciudadanos de este enclave tan simbólico para la historia milenaria de Gran Canaria.

chiringuito-2-Copiar

UNIDOS POR LA CARA: NO ES UN NUEVO PARTIDO SINO UN CHIRINGUITO PARA MÁS DE LO MISMO

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl domingo

En verdad no se pretendía renovar sino empuercarlo todo un poco más.No iba de derrocar sino de colocar a un nuevo monarca absoluto. No iba de nuevas ideas sino del caciquismo de pueblo de toda la vida. No iba de gestionar mejor sino de mercadear con los votos y venderse al mejor pastor. Nace una nueva sigla pero es la misma vieja y asquerosa política del "quien de más" para calentar las barriguitas. Les proponemos una apuesta: si antes de que termine de leer estas líneas, encuentra la errata que contiene, usted será de los premiados con la condición de "bien informados".