CANARIAS: NECESITAMOS OTRO MARCO JURÍDICO Y ECONÓMICO DIFERENTE.

UN MANIFIESTO PARA EL18 DE MAYO

LA BAJA DEL SECRETO09/05/2025Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
Screenshot_20250430_135949

 El próximo 18 de mayo se convoca a la sociedad canaria a expresar su hartazgo, dada la realidad socioeconómica que vivimos que se hace insostenible en el tiempo, con este modelo de crecimiento desbocado y sin límites.

Y razones no faltan para asistir. Hasta resulta obligado.

El modelo económico impuesto en Canarias no ha sido diseñado para mejorar la vida de nuestra gente, sino para sostener los intereses de quienes han convertido el Archipiélago en un territorio de beneficio ajeno.

Canarias sufre un modelo productivo encorsetado en la dependencia del turismo, la especulación inmobiliaria y los bajos salarios.

Mientras las grandes cadenas hoteleras, fondos de inversión y empresas sin arraigo acumulan beneficios, la mayoría social canaria carga con la precariedad, el encarecimiento de la vivienda, la escasez de servicios públicos y el deterioro del territorio.

Esto no ocurre por casualidad. Ocurre porque el marco jurídico y económico que rige Canarias no permite tomar decisiones propias.

La legislación del Estado Español y de la Unión Europea nos ponen límites que impiden, por ejemplo, regular quién puede residir en las islas, limitar la compra de viviendas a foráneos , o proteger el mercado laboral canario priorizando la contratación de nuestra gente, así como cuidar adecuadamente nuestros espacios naturales de la apropiación disfrazada de la transición energética que está resultando depredadora de nuestro escaso suelo.

No se trata de pedir imposibles. Se trata de reconocer que con las reglas actuales no se puede legislar en favor del interés general de Canarias y que es hora de exigir los necesarios cambios jurídicos para Canarias.

Comenzando por el marco plurinacional del Estado Español, reconociendo las excepcionalidades necesarias para Canarias en un contexto de ampliación de competencias y un marco jurídico totalmente diferenciado. Es urgente y necesario.

No podemos estar sujetos a políticas pensadas desde España y para España, ni desde la Unión Europea y para la UE, cuando nuestra realidad es diferente.

Es necesario el cambio de estatus en la Unión Europea que nos pasa factura con sus principios básicos, el Tratado de Funcionamiento, el Derecho Comunitario, el Mercado Único Europeo o la política Aduanera Comunitaria (PAC) pues estando integrados de Pleno Derecho en la UE al amparo del estatus como RUP ( Región Ultraperiférica) quedamos atados y encorsetados para legislar en ámbitos vitales y necesarios para el Archipiélago Canario.

Tampoco se puede seguir perpetuando un sistema político dominado por profesionales del poder, que han hecho carrera viviendo de lo público mientras sostienen redes clientelares a costa del erario.

Por eso, es urgente una Ley que limite el mandato de los cargos públicos.

No se puede seguir permitiendo que los mismos nombres ocupen sillones durante décadas, sin rendir cuentas, sin resultados, y sin voluntad de cambio.

No caben más políticos de carrera viviendo del inmovilismo.

Canarias necesita una regeneración política real. No basta con cambiar caras si el sistema sigue igual.

Quienes han traído a Canarias hasta este punto no pueden ahora postularse como salvadores. Hacerlo sería un fraude.

Tampoco basta con gritar “Ley de Residencia” o “proteger el territorio” sin saber cómo lograrlo.

Si no se tiene un plan jurídico y político realista, lo demás son eslóganes vacíos.

No se puede hablar de proteger la biodiversidad mientras se entregan suelos agrícolas y espacios naturales a macroproyectos energéticos diseñados para abastecer intereses externos.

No se puede decir una cosa y hacer la contraria sin que a nadie se le caiga la cara de vergüenza.

La movilización del 18 de mayo debe servir para algo más que desahogarse. Tiene que marcar un antes y un después.

Pero eso solo será posible si va acompañada de propuestas concretas, de una hoja de ruta clara y de la voluntad de cambiar el marco jurídico y político que hoy impide a Canarias decidir por sí misma.

No hay solución sin presencia en las instituciones.

Desde fuera no se cambian las leyes. Y sin leyes propias, seguiremos atados a decisiones que nos perjudican.

La protesta sin propuesta solo genera frustración. Y la frustración sostenida acaba en resignación y desinterés, un precio elevado que no podemos permitirnos otra vez.

Canarias no puede permitirse más tiempo perdido. Sería un enésimo fracaso seguir en la deriva actual, en manos de las mismas organizaciones de siempre.

El pueblo canario no necesita más ruido ni más campañas de postureo político.

Necesita claridad, firmeza y una dirección honesta y comprometida.

El 18 de mayo es necesario manifestarse. Pero lo es aún más apoyar una alternativa seria, preparada y capaz de hacer lo que otros no han querido, que trabajar por Canarias, no vivir de ella.

Te puede interesar
file_000000005bd0620a8bd04daa4b4b84d2 (2)

INFILTRADO: ASÍ SE FABRICA EL ODIO DIGITAL DE LA ULTRADERECHA ESPAÑOLA (I)

Semanario LA RAÍZ
LA BAJA DEL SECRETO07/11/2025

Cuatro años dentro: el testimonio de Luis “No son bots. Son personas. Y saben perfectamente lo que están haciendo.” Hoy presentamos la primera de cuatro entregas de una serie de artículos para entender cómo operan las redes de ultraderecha que están envenenando el clima social y político en el Estado español y Canarias. Luis nos infiltra dentro del entramado del fascismo que tenemos que combatir.

image_6483441

CANARIAS: REALIDAD DISTINTA Y DISTANTE ¿PERDIDA?

Ernesto Luján Ojeda
LA BAJA DEL SECRETO25/10/2025

Reflexión sesuda, bien documentada y transgresora de quien, sin duda, fue y sigue siendo una de las mentes más preclaras y brillantes del nacionalismo canario más consecuente. En los tiempos del Movimiento Canarias Libre y el MPAIAC, sufrió detenciones y represión por parte del Estado español. Fue uno de los portadores del Dossier entregado en la OUA sobre la situación colonial de Canarias. Tras militar en PCU y ser concejal de UPC, abandonó la primera línea política hasta que en los 90 acompañó el intento de hacer posible un PNC potente e independiente. Coalición Canaria acabó con esa tentativa y "robó" las siglas. Desde su Artevigua natal y a sus lúcidos 78 años, nos hace llegar este fabuloso análisis,cuya lectura merece ir de principio a fin.

1 (1)

A mis 7 estrellas verdes

Daniel Falero
LA BAJA DEL SECRETO21/10/2025

Artículo del Opinión del Presidente de la Gestora Insular de Gran Canaria del partido político Liberación Canaria, en conmemoración del 61 aniversario de la Bandera Nacional Canaria.

da8d422c-f3f5-445b-a66a-8c901cad81d9_baja-aspect-ratio_default_0

CON GAZA SE "ABRE LA VEDA" PARA UN PRÓXIMO GENOCIDIO

José Carlos Martín
LA BAJA DEL SECRETO14/10/2025

El holocausto nazi no terminó cuando los campos de exterminio fueron abandonados por los generales y soldados de Hitler. Tampoco cuando los criminales que lo causaron fueron juzgados en Núremberg. El holocausto terminó formalmente cuando todo judío, gitano o antifascista dejó de ser asesinado por ellos, por serlo y capituló el último mando alemán. El genocidio castellano/español en América, lo abrió Colón un 12 de Octubre, pero no terminó con las independencias conseguidas por criollos descendientes de españoles. Continuó con ellos, porque los "verdaderos americanos", los indígenas, siguieron siendo masacrados, apartados, explotados y racializados por "blanquitos" y mulatos que también colonizaron sus tierras y se convirtieron en terratenientes a golpe de sable y mosquetón. Ahí andan las Ayusos y los Abascal reivindicando la hispanidad, la de las multinacionales españolas que quieren otro "El Dorado" en Venezuela. Con el genocidio Palestino pasa lo mismo que con colonialismo. Va a seguir, porque a los centenares de miles de asesinados desde 1947 le seguirán más, porque los criminales no van a ser ni juzgados ni "eliminados" y porque no hay paz que valga tras asesinar a decenas de miles de niños, con tal de hacer grande a América, grande a Israel o grande a las multinacionales españolas en América.

Lo más visto
europapress_5326831_presidente_partido_popular_pp_canarias_manuel_dominguez_saluda_candidato-635x358

CLAVIJO EN "SU VENTORRO"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS06/11/2025

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

file_000000005bd0620a8bd04daa4b4b84d2 (2)

INFILTRADO: ASÍ SE FABRICA EL ODIO DIGITAL DE LA ULTRADERECHA ESPAÑOLA (I)

Semanario LA RAÍZ
LA BAJA DEL SECRETO07/11/2025

Cuatro años dentro: el testimonio de Luis “No son bots. Son personas. Y saben perfectamente lo que están haciendo.” Hoy presentamos la primera de cuatro entregas de una serie de artículos para entender cómo operan las redes de ultraderecha que están envenenando el clima social y político en el Estado español y Canarias. Luis nos infiltra dentro del entramado del fascismo que tenemos que combatir.

IMG-20251107-WA0016

LA REBELIÓN NECESARIA: CRÓNICAS DESDE UN ARCHIPIÉLAGO SAQUEADO

Semanario LA RAÍZ
ACTIVISTAS08/11/2025

¿Estamos aún a tiempo de cambiar el rumbo del mundo? ¿Hay solución para Canarias? ¿Puede una sola voz, honesta y rebelde, abrir grietas en el muro de la resignación? Este libro nace desde esa duda, y avanza con ella como faro. En esta obra, escrita por el activista canario Eloy Cuadra, se plasman testimonios, vivencias y reflexiones que intentan poner luz a estos interrogantes pero, sobre todo, contar la realidad que desnuda los disfraces y las sordinas del poder.