
LA ACAMPADA REIVINDICATIVA LOLO DORTA ARREMETE CONTRA OTRO NUEVO DESATINO DEL GOBIERNO DE CC-PP
Por momentos pareciera que no pueden hacerlo peor pero se superan a casa nueva medida. Canarias entera gritando contra la perversidad del mercado salvaje de la vivienda y ahora es la misma Administración canaria la que pretende "echar" a quienes ocupan las viviendas públicas y terminar de asfixiar a las familias vulnerables que las ocupan o estarían por hacerlo. La Acampada Reivindicativa Lolo Dorta lo denuncia en un nuevo comunicado y "desenmascara" la extrema crueldad de quienes así actúa desde quienes se llaman autoridades públicas.
CANARIAS07 de abril de 2024

El Gobierno de Canarias aumenta en un 40% los alquileres sociales del parque público de viviendas de VISOCAN y del ICAVI.
En plenas crisis habitacional, hídrica, alimentaria, social y medioambiental, con una subida brutal del coste de la vida en los últimos años, el Gobierno de Canarias modifica el artículo 48.4 de la Ley de Vivienda de 2003, el que fijaba un máximo del 12% de los ingresos totales de la familia como renta del alquiler, y donde decía 12% ahora dice 20%. Lo han cambiado en el artículo 29 del nuevo decreto sobre vivienda que aprobaron en febrero de este año, de manera discreta, sin consulta o debate alguno.
Así, para que se hagan una idea más clara de lo que esto supone, una familia que cobra un Ingreso Mínimo Vital de 556 euros y hasta ahora pagaba unos 60 euros de alquiler, en adelante con la modificación podría pasar a pagar hasta 111 euros, un 40% más.
Por poner un ejemplo de cómo están los alquileres sociales en otras comunidades, en Cataluña, donde la renta per cápita es mucho mayor y los indicadores sociales son bastante mejores que en Canarias, tienen topes máximos del 10, del 12 y del 18%, en ningún caso del 20%.
Esta última maniobra sorpresa del Gobierno de Canarias, sumada al despropósito general de políticas de vivienda tan erradas que estamos sufriendo en Canarias, nos muestran lo alejados que están sus señorías de la realidad social de nuestro pueblo, haciendo política contra Canarias y contra los canarios, en lugar de a favor.
Vaya pues por delante nuestra denuncia, desde la Acampada Reivindicativa Lolo Dorta, para su conocimiento y difusión máxima.
En archivo adjunto va una versión extendida que remitiremos este martes al Parlamento de Canarias y a la Diputación del Común, entre otras instituciones. Rogamos a otros partidos, sindicatos, colectivos, plataformas y ciudadanos que eleven sus propias acciones y denuncias, para darle la vuelta a esta barbaridad que desvirtúa por completo la esencia de lo que es un alquiler social, y empuja aún más hacia la miseria a tantas y tantas familias en Canarias.
8 de abril, Santa Cruz de Tenerife
ACAMPADA REIVINDICATIVA LOLO DORTA


Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

25 AÑOS DE LA VICTORIA DEL 29 DE ABRIL: ACTOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA

UGT Y CCOO: LOS "SINDICALISTOS" QUE LLAMAN PAZ LABORAL A LA EXPLOTACIÓN DE LA PATRONAL HOTELERA

"VÍA CRUCIS" DE LOS TRABAJADORES EN MEDIO DE UN "MANÁ" DE BENEFICIOS PARA LOS MERCADERES TURÍSTICOS
El Dios turismo no provee a Canarias. Aunque así lo vengan "repicando" los campaneros y trompeteros del reino bananero en que han convertido el Paraíso natural canario, los hechos demuestran el calvario que está suponiendo para decenas de miles de trabajadores y familias canarias. con los que se ha cimentado durante los últimos


COMUNICADO FUERTEVENTURA TIENE UN LÍMITE:

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

De África vendrán y a madres canarias echarán

Canarias: frontera olvidada de la Unión Europea y víctima de su propio estatus


Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

CANARIAS: NECESITAMOS OTRO MARCO JURÍDICO Y ECONÓMICO DIFERENTE.
UN MANIFIESTO PARA EL18 DE MAYO

Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

Del 20A al 18M: Liberación Canaria propone soberanía y autogobierno real ante el hartazgo social en Canarias

¿A la tercera va la vencida?. Probablemente faltará mucho más.Esta cita del 18M es importante, pero aún lo será más, aquella otra donde tanta fuerza disidente sea consciente de que la victoria no llegará sólo con manifestaciones. En Canarias la democracia está secuestrada y la dictadura tiene rostro colonial.
