20-A: EL DÍA DESPUÉS DEL "TSUNAMI POR CANARIAS"

Canarias salió en tromba a las calles. ¡Vaya que si salió!. El 20-A se ha sumado, por asistencia e impacto, a las movilizaciones históricas más importantes de nuestra historia. Quién niegue atención y respuestas a una demostración ciudadana como la de ayer en toda Canarias, ni es responsable, ni es demócrata, ni cumple con las obligaciones que comporta su cargo. Congregar,por lo bajo, a 150.000 personas en Canarias para "una causa política" y en los tiempos que corren, tiene mucha enjundia y "ningunearla" ayer es abrir las puertas a un estallido social en muy poco. La gente que salió a las calles este sábado está cabreada, harta, quemada de un modelo construido para hacer felices a turistas y ricos "podridos" a una minoría, mientras a la mayoría les condena a sueldos de miseria que ni para techo de alquiler les alcanza. El hecho de que toda presencia de los "partidos del Régimen" fuera repudiada,suma otro aspecto diferencial más, porque representa también una "partidofobia" que los incapacita para ser parte de la solución. Por eso lo de ayer representa un hito y no sólo una manifestación más. Toca ahora poner todas las cartas sobre la mesa: de un lado CC,PP, PSOE Y NC con sus manos atadas, sus ideas en quiebra y su credibilidad muy mermada. Querrán llevarlo todo al terrero de siempre: el de las promesas vacías. Del otro lado un "movimiento" espontáneo que aparece legítimado por más de 100 mil almas y que está obligado a volver a adelantarse, mover ficha y tensionar con acciones directas a un gobierno que aún no lo reconocerá como interlocutor para negociar.

EDITORIAL20 de abril de 2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ

Hay quien defiende que, como ya ocurriera en Cuna del Alma o La Tejita, que si no se paran las obras no se hubiera conseguido nada, el camino ahora pasa por "parar el parlamento, parar los Cabildos y Ayuntamientos". Hablan de "usar los encierros" como forma de obligar a "sus señorías" para que decreten la paralización de todo lo que está en marcha y en proyecto para, desde ahí, sentarse a negociar un modelo que someter incluso a referéndum. 

Quienes hoy han salido a las calles se han sentido empoderados. Se han reconocido como la mayoría que son y se ven capaces de más cosas que "tomar la calle". Mucha gente joven, también de mediana edad, pero con ganas de lucha y de dignidad. Mucho amor a la tierra, a su tierra y una conciencia potente de porqué estaban y hacia donde quieren caminar.

20240420_134259

Banderas canarias por cientos o miles, bucios, tambores y chácaras, algún timple y muchas decenas de gargantas que gritaban por la defensa del país y sus gentes. No nos engañemos: había ecologismo sí, pero había un componente identitario muy potente y que se creía falsamente debilitado. Esa "presencia" invita a pensar en grande, en creer que podría ser posible una gran alianza de la una disidencia canaria de nuevo cuño e impronta que tumbe a "la vieja Canarias", al colonialismo.

20240420_133509

Los grupos convocantes tienen desde ayer un respaldo equivalente al que tuvieron en votos los principales partidos del "Para-lamento" de Canarias. Son custodios de un mandato que les han dado las calles abarrotadas de ayer. Lejos de dejar que se apague la llama, lo de ayer hay que convertirlo en fuego abrasador, porque en el lado contrario hay quien ni aún así nos va a tener aún en consideración.

20240420_134102

Los escenarios son muchos. El principal, paralizar el parlamento y los plenos de Cabildos y Ayuntamientos como modo de presión y propaganda de impacto. Clavijo querrá sacar pecho el 30 de Abril con la estúpida reunión de Presidentes y hay quien dice que esa "foto" debería salirle "movida". 

Lo que sí es cierto es que el "Movimiento"  debe ahora volver a repetir la "acción directa", no limitarse a esperar por quienes sólo van a seguir mintiendo  y manipulando. La gente responderá. 

Es Ahora. Es mañana. Es el futuro.

ÚLTIMA HORA
images (5)

LA DERECHA ESPAÑOLA "ASESINA" A "SU OPOSICIÓN"

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL10 de junio de 2025

Alguien dijo que "asesinar la imagen" de un oponente político sale "más limpio y barato" que hacerlo como en el pasado. También otro intelectual avisó de aquello de que, tras ver como el autoritarismo venía a por otros y no hacer nada, "un día vinieron a por mi y no había nadie siquiera para dar cuenta de ello". En España, primero fueron a por Podemos, después a por todo independentista y ahora van a por todo lo que queda.

canarias-colonia de España-hijosdecanarias.com

30 DE MAYO: EL DIA QUE SE HA HECHO TRADICIÓN SIN AUTOGOBIERNO

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL30 de mayo de 2025

El 30 de Mayo empezó siendo una celebración impostada para unir lo canario a la Autonomía colonial. Cuarenta años después, hay que admitir que, al menos para centenares de miles de canarios, es una fecha interiorizada ya y donde celebran el vínculo territorial, vital y cultural que les une a pesar de toda la asimilación orquestada y perpetrada por propios y foráneos.

descarga (1)

SÓLO UNA CANARIAS EMPODERADA PONDRÁ LÍMITES

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL17 de mayo de 2025

¿A la tercera va la vencida?. Probablemente faltará mucho más.Esta cita del 18M es importante, pero aún lo será más, aquella otra donde tanta fuerza disidente sea consciente de que la victoria no llegará sólo con manifestaciones. En Canarias la democracia está secuestrada y la dictadura tiene rostro colonial.

GridArt_20250416_164247127

ONALIA BUENO "ADELANTA POR LA DERECHA" Y REGISTRA SU NUEVO "INVENTO"

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL16 de abril de 2025

La Raiz ya adelantó hace unos meses, que la ultra "lideresa" moganera urdía su propia estrategia para reivindicarse como la "Teo" del otro "cantón" grancanario. Confirmado queda lo avanzado. Ya tiene nuevo juguete, fija su sede en el mismísimo Aguimes y el nombre elegido es Somos Gran Canaria. Teo presentó el suyo una semana antes y Clavijo en su Congreso gris hablando de "unidad". La trama toma forma.

6101_ruta-2030

TEODORO SOSA AL CONGRESO Y ONALIA BUENO AL SENADO: COALICIÓN SÍ PAGA TRAIDORES

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL16 de marzo de 2025

Coalición Canaria ha convencido a Teodoro Sosa de que puede ser "su estupendo candidato" al Congreso para las próximas elecciones generales. Unas elecciones que se adelantarán a su fecha prevista por la extrema debilidad del actual gobierno presidido por Pedro Sánchez y que Clavijo ve como una "oportunidad", para tener un grupo de "limosneros" mayor con el que jugar otro papel en Madrid, con quien resulte ganador de las mismas. A Onalia Bueno algunos la quieren fuera de la primera línea, lejos de Mogán y del archipíelago y le han prometido ser cabeza de lista al Senado por la isla. De ahí las prisas de Teodoro, los besos volados de Onalia y el transfuguismo masivo de los ""renovadores" (¿?) que en verdad no se quieren quedar en el Titanic de NC.

IMG_20210227_094949

A desalambrar, para ganarle la guerra cultural al colonialismo

JOSE CARLOS MARTIN PUIG
EDITORIAL03 de enero de 2025

Lo que estamos presenciando es una evolución del colonialismo hacia una forma aún más perversa. Lo llamo el “síndrome de la posada”. Antes, el turista era un visitante temporal. Venía, gastaba y se iba. Ahora, el turista se queda. Compra casas, acapara recursos y termina desplazando a la población.

Lo más visto
images (5)

LA DERECHA ESPAÑOLA "ASESINA" A "SU OPOSICIÓN"

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL10 de junio de 2025

Alguien dijo que "asesinar la imagen" de un oponente político sale "más limpio y barato" que hacerlo como en el pasado. También otro intelectual avisó de aquello de que, tras ver como el autoritarismo venía a por otros y no hacer nada, "un día vinieron a por mi y no había nadie siquiera para dar cuenta de ello". En España, primero fueron a por Podemos, después a por todo independentista y ahora van a por todo lo que queda.

20240420_134054

NUEVA CANARIAS SE "INDEPENDIZA" DE LA "VIEJA GUARDIA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de junio de 2025

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.