NADIE AL MANDO: LAS DUNAS FUERON AYER OTRA VERGÜENZA

CANARIAS04 de mayo de 2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
3476f426-501c-4435-9440-494df4ff4ca4_source-aspect-ratio_640h_0

Antonio Morales anunció hace unas semanas distintas iniciativas dirigidas a proteger la Reserva Natural de las Dunas de Maspalomas del "vandalismo" al que la someten diariamente las miles de personas que se saltan la normativa de uso y la invaden impunemente. Lo hace 9 años después de que accediera al poder. Nueve largos años que para un ecosistema tan frágil significan la diferencia entre su pervivencia o su muerte. Ayer viernes 3 de Mayo, el espectáculo que ofrecía todo ese conjunto que es patrimonio natural de todos los canarios era dantesco. Lejos del silencio, la calma y el recogimiento que ya sólo su imagen invitaría, una verdadera "jauría" lo tenía convertido en puro "salón de juegos", escandalera y anarquía. Nadie hacía caso de las indicaciones, ni un sólo agente de medio ambiente, ""Atilas" atravesando el paisaje lunar, "artistas de medio pelo" apilando piedras para dejar inmortalizado su nombre. Una absoluta agresión consentida en una Ecoisla que sólo fue la mentira de un político que sólo está al mando para imponer sus caprichos. Un cacique que se presentó un día como ecologista y ha terminado por demostrarse como un Ecocida. 

Es impensable que lo visto ayer en las Dunas pudiera pasar en cualquier lugar emblemático del mundo. ¿Imaginan un baño masivo la Fontana de Trevi?¿Escala libre en la Torre Eiffel?¿Entrar por las ventanas del Palacio de Buckingham?. En Canarias pasa, una y otra vez, porque la impunidad para con el vandalismo turístico es flagrante. Lo peor es que a ningún político o cargo público le cuesta el puesto y así nos va. Sin novedad en la colonia.

ÚLTIMA HORA
20240420_134054

NUEVA CANARIAS SE "INDEPENDIZA" DE LA "VIEJA GUARDIA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de junio de 2025

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.

images

ASI SERÍA UN GOBIERNO ESPAÑOL DE AYUSO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09 de junio de 2025

La dirigente ultra del PP terminará descabalgando al gris y robótico Feijoó a medio plazo. La derecha extrema española y todo su entramado económico, judicial y mediático saben que la única forma de sacar a los socialdemócratas del gobierno pasa por sumar más votos que los que ahora conforman el dique de contención a sus pretensiones. Ayuso es por tanto la esperanza "aria" de ese bloque "trumpista"español y está colocando las fichas para hacer posible su "golpe interno" y estatal.

Lo más visto
images (5)

LA DERECHA ESPAÑOLA "ASESINA" A "SU OPOSICIÓN"

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL10 de junio de 2025

Alguien dijo que "asesinar la imagen" de un oponente político sale "más limpio y barato" que hacerlo como en el pasado. También otro intelectual avisó de aquello de que, tras ver como el autoritarismo venía a por otros y no hacer nada, "un día vinieron a por mi y no había nadie siquiera para dar cuenta de ello". En España, primero fueron a por Podemos, después a por todo independentista y ahora van a por todo lo que queda.

20240420_134054

NUEVA CANARIAS SE "INDEPENDIZA" DE LA "VIEJA GUARDIA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de junio de 2025

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.