
Acto de homenaje al héroe guanche en Aguere


El Presidente del Gobierno de Canarias necesitó hoy 12 furgonetas de la policía estatal y otras 5 de la autonómica para hacer acto de presencia en el Teatro Pèrez Galdòs. Eso y más de 150 vallas, el bloqueo de dos calles y cierre de la plaza donde estaba prevista la concentración. Como si de "gente peligrosa" se tratara, los manifestantes fueron "encapsulados" en una pequeña zona a 60 metros de un lateral del teatro, los "invitados" fueron introducidos "de tapadillo" y la entrada principal del bestuto edificio fue franqueada por más de una veintena de agentes del cuerpo autonómico. Tal cual. Sin duda, esa es la foto que resume y mejor refleja que no fue un 30 de Mayo "normal".
CANARIAS30/05/2024
Semanario LA RAÍZ
Unos 200 personas invitadas dentro y otras 1000 "concentradas" fuera. Solemnidad y protocolo dentro, dignidad y coraje fuera. "Arroró" como música de fondo dentro, consignas y bucios fuera. A pesar de los pesares, del "candado informativo", de ser día "festivo" y soleado, de un "descarado" despliegue policial amedrantador, la Canarias que pide poner límite al colapso que vive esta tierra nuestra se hizo notar.

En la edición de 2023, el Guimerá tinerfeño fue un paseíllo para autoridades y "extras", con apenas tres unidades de la policía local por toda cobertura y apenas unos cuantos curiosos de paso por los alrededores. Hoy el Galdós parecía un búnker, el km O del miedo institucional al pueblo que dicen representar. Policías por todos lados, con y sin cascos antidisturbios, con furgonetas creando una jaula "disuasoria" en todos los flancos que rodeaban el teatro capitalino. No hubo siquiera un intento por disimular. El dispositivo parecía más el de un partido de fútbol de máximo riesgo que el de la entrega de unos "Premios".

Clavijo entró por la puerta principal tras el desalojo de muy malos modos de los "transeúntes" que se desplazaban forzados a la "zona autorizada" para manifestantes. Salida rápida del vehículo y más rápido paso para alcanzar los escalones de acceso al teatro. Todos los demás invitados tuvieron que acceder por otra puerta lateral "habilitada" para hoy. Aquella por la que estaban los manifestantes era una "trampa". Por allí dejaron entrar " a los músicos" y a los "catering" con los canapés. Hasta para un acto así la "cobardía" de los políticos canarios se hace patente.

La misma prensa mafiosa que estos días "apagó" el derecho a la libre información y no quiso dar cuenta de una concentración en el día de " la Autonomía", se ha apresurado a repetir un titular que retrata su "bando": "EL 20A se desinfla". Hay que ser muy sinvergüenzas para caer tan bajo. Podrían decir que lo que se ha desinflado es la "profesionalidad" de la quisieron presumir hace tan sólo un mes y medio dando "cancha" a este clamor ciudadano. Si algo han demostrado estos últimos días y hoy es que son más de la vergüenza que ya supone el ejercicio de esa profesión, sicariado del poder y el dinero en la actualidad. La "supuesta" televisión de todos, con unidades móviles para retransmitir " lo de dentro", no cubrió "lo de fuera". Clarito, clarito.

El 20A tiene que volver a meter un susto. Un susto serio. Esto es el principio. Seguimos.



Acto de homenaje al héroe guanche en Aguere

El profesor Fernando Ríos Rull analizará el estatus jurídico del mar de Canarias en un acto que se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria el 13 de noviembre.

Unidad del Pueblo alerta del riesgo ecológico y social que supone el crecimiento descontrolado de la población en las Islas y reclama medidas urgentes para proteger el territorio. La Raíz reproduce en archivo adjunto el contenido íntegro de esta propuesta de Estatuto de Residencia.

Para INTERSINDICAL CANARIA el actual gobierno de Canarias practica una política de "tierra quemada" en la sanidad canaria

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

Los nacionalistas de Liberación Canaria departieron con varios miembros de la Fundación sobre los pormenores de la propuesta de Tamaimos. La Raíz publica íntegramente el comunicado que al respecto ha emitido Liberación Canaria.

La izquierda pierde "su plaza" más importe en el Archipielágo. La ex ministra Carolina Darías termina de rematar la ya mala gestión que hizo Augusto Hidalgo y entrega "en bandeja" a la derecha la que durante más de 10 años ha sido fortín de la "entente" PSOE-NC-Podemos.

Con 23.550 usuarios activos fijos de promedio y una media trimestral superior a las 145000 visualizaciones/interacciones, nuestro Semanario aporta un impacto modesto pero real entre la audiencia que consume información política en el ámbito del público de orientación o ideología nacionalista. Los datos recogidos por el Google Analytic corresponden a los registros correspondientes a los años 2024 y 2025.

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

La Editorial Bilenio es la única del País que publica toda su producción bibliográfica en canario. Así lo reconoce un reciente estudio y así queda reflejado, en toda su dimensión,con una nueva publicación que se convertirá en instrumento fundamental en ese campo de actuación educativo y cultural. Una obra de la filóloga y doctora del Programa de Educación de la ULL, la canaria Jésica Fontes, pone luz y compromiso en el objetivo de salvar el español hablado en Canarias de la "castellanización" galopante. Dos conferencias de presentación estos días darán la oportunidad a todos de conocer sus contenidos y adquirir un ejemplar.

Unidad del Pueblo alerta del riesgo ecológico y social que supone el crecimiento descontrolado de la población en las Islas y reclama medidas urgentes para proteger el territorio. La Raíz reproduce en archivo adjunto el contenido íntegro de esta propuesta de Estatuto de Residencia.


Cuatro años dentro: el testimonio de Luis “No son bots. Son personas. Y saben perfectamente lo que están haciendo.” Hoy presentamos la primera de cuatro entregas de una serie de artículos para entender cómo operan las redes de ultraderecha que están envenenando el clima social y político en el Estado español y Canarias. Luis nos infiltra dentro del entramado del fascismo que tenemos que combatir.

El profesor Fernando Ríos Rull analizará el estatus jurídico del mar de Canarias en un acto que se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria el 13 de noviembre.

¿Estamos aún a tiempo de cambiar el rumbo del mundo? ¿Hay solución para Canarias? ¿Puede una sola voz, honesta y rebelde, abrir grietas en el muro de la resignación? Este libro nace desde esa duda, y avanza con ella como faro. En esta obra, escrita por el activista canario Eloy Cuadra, se plasman testimonios, vivencias y reflexiones que intentan poner luz a estos interrogantes pero, sobre todo, contar la realidad que desnuda los disfraces y las sordinas del poder.

Sus registros de visualizaciones lo colocan como todo un fenómeno viral en redes sociales. Inteligencia artificial, diseño e información en un "todo incluido" que además crea información, conciencia e identidad canaria en un pack digital que lo hace diferente a todo. Más de 1, 700.000 visualizaciones en 3 meses...y subiendo.


El investigador y activista cultural Pablo Deluca, reconocido por su compromiso con la defensa de la identidad milenaria del pueblo canario, presentó en 2024 su obra “Fraseología Canaria (Alegatos del dialecto rebelde isleño)”, una cuidada edición que está teniendo una excelente acogida entre el público y la crítica.