
COALICIÓN GUARDA SU "DISFRAZ" DE LAS EUROPEAS: CLAVIJO NO QUIERE LEY DE RESIDENCIA
El Presidente de CC y del gobierno de la "Autonosuya" ya ha ordenado a sus huestes que se quiten las capas y colores de superhéroes y regresen a su rol de mediocridad. Acabó el simulacro de nacionalismo habrá dicho Fernando Clavijo a su tropa. El "acento" con el que intentaron embriagar a la población, ley de residencia como bandera, ya ha sido retirado del escaparate y en su lugar ya figura de nuevo el cansino pañuelo de lloros varios al que Coalición Canaria se repliega siempre que termina la obra de teatro electoral .
CANARIAS13 de junio de 2024

Carlos Alonso, el candidato de CC a law elecciones europeas en la candidatura que encabezaba el PNV, basó gran parte de su "oferta electoral" en la demanda de una ley de residencia. Alonso tiró del argumentario que el soberanismo canario ha estado defendiendo al respecto desde hace más de 20 años y "con los retoques necesarios" para que no rompiera la cabeza de sus votantes españolistas, lo soltó por todo lugar donde recaló y entrevista que se le hizo.
Lo importante para Alonso era obtener el acta y para eso valía igual esto que pedir que Amazon considerara a Canarias como España. Que más daba que hace tan sólo dos meses que su propio partido dijera que nones a una iniciativa de regulación de residencia o que no valiera ecotasa alguna para los turistas. La cosa iba de colocar "ocurrencias" y descubrir que las islas Alaand existían, coger los votos y ya después con el acta conseguida volver al redil.
Y así ha sido. Todas las iniciativas que "colocó" Alonso en su programa y discurso electoral, ya han sido enmendadas por su partido en el último pleno. Donde dije digo, quise decir mendigo. Esto de "vender motos" no lo hace sólo Coalición Canaria, cierto, pero también lo es que todo el mundo les tiene "cogido el número" y como al pastor que avisaba del lobo, ya nadie les cree si no hay "mortadela de por medio".
Clavijo ha sacado de nuevo de la chistera las famosas comisiones y a los fabulosos expertos como "grandes sacerdotes" que nos iluminarán el futuro. Esos que nos dirán que "la enfermedad es grave" pero que "los tratamientos no pueden aplicarse" con la ley en la mano y bla,bla,bla. El "terraplanismo europeo", "el negacionismo constitucional" , nos inundará y CC y el resto de los paetidos se harán el clásico "Poncio Pilatos", esa fórmula que supera a "un Pedro Sánchez" de sólo cinco días.
Una ley de residencia requiere un cambio del modelo de relaciones y status de Canarias en la UE: de RuP a PTU. Requiere de una voluntad política real para modificar el marco jurídico-político que limita las competencias que Canarias necesita para dejar de ser colonia. Mientras se mantenga el actual status vigente lo de una ley reguladora de la condición de residencia en Canarias será un timo y CC lo sabía. A ellos les importa poco que la capacidad de carga poblacional de nuestro territorio esté absolutamente sobrepasada y que eso afecte a la calidad de vida de quienes aquí ya habitan. Todo en ellos es llorar para medrar, medrar para "mamar", mamar para aguantar en sus poltronas. Triste, pero cierto.


Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

25 AÑOS DE LA VICTORIA DEL 29 DE ABRIL: ACTOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA

UGT Y CCOO: LOS "SINDICALISTOS" QUE LLAMAN PAZ LABORAL A LA EXPLOTACIÓN DE LA PATRONAL HOTELERA

"VÍA CRUCIS" DE LOS TRABAJADORES EN MEDIO DE UN "MANÁ" DE BENEFICIOS PARA LOS MERCADERES TURÍSTICOS
El Dios turismo no provee a Canarias. Aunque así lo vengan "repicando" los campaneros y trompeteros del reino bananero en que han convertido el Paraíso natural canario, los hechos demuestran el calvario que está suponiendo para decenas de miles de trabajadores y familias canarias. con los que se ha cimentado durante los últimos


COMUNICADO FUERTEVENTURA TIENE UN LÍMITE:

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

De África vendrán y a madres canarias echarán

Canarias: frontera olvidada de la Unión Europea y víctima de su propio estatus


Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

CANARIAS: NECESITAMOS OTRO MARCO JURÍDICO Y ECONÓMICO DIFERENTE.
UN MANIFIESTO PARA EL18 DE MAYO

Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

Del 20A al 18M: Liberación Canaria propone soberanía y autogobierno real ante el hartazgo social en Canarias

¿A la tercera va la vencida?. Probablemente faltará mucho más.Esta cita del 18M es importante, pero aún lo será más, aquella otra donde tanta fuerza disidente sea consciente de que la victoria no llegará sólo con manifestaciones. En Canarias la democracia está secuestrada y la dictadura tiene rostro colonial.
