LA LITERATURA CANARIA

EN LEGÍTIMA DEFENSA26/06/2024 Nieves Rodríguez Rivera
images

Uno de los requisitos para que una obra se convierta en un clásico es su universalidad y su pervivencia. El arte no tiene patria, no pertenece a ningún sitio pues es patrimonio de la humanidad. Sin embargo, la nación necesita siempre de creadores que expresen, que cuenten su historia colectiva al mundo y la guarden en la memoria para siempre.  


Por eso, deberíamos tener en cuenta el valor de la cultura, bien entendida, no como fiesta para todos y elitismo para unos pocos, sino como elemento esencial para la construcción nacional de un pueblo. 


Desconocer nuestro patrimonio cultural y su función social nos puede llevar a caer en el complejo de inferioridad que sobrevalora lo foráneo y menosprecia lo propio. Estos fundamentos deben comenzar desde la base y desde la infancia. Pero desde hace mucho tiempo, en la escuela canaria, la literatura canaria está en peligro de extinción. 


En numerosas ocasiones he defendido en los foros públicos la necesidad urgente de apostar por la literatura canaria y enseñarla de forma obligatoria en el aula, pues con las programaciones actuales el alumno acaba sus estudios de secundaria, y no digamos los universitarios, sin haber leído a ninguno de nuestros más ilustres pensadores o escritores. 


Sin embargo, hasta el momento no ha habido por parte de nuestros gobernantes ninguna intención de hacer que esta asignatura sea obligatoria sino como materia opcional, en segundo de bachillerato, a merced de que el alumnado la escoja. 


Deberíamos tomar nota de comunidades como Cataluña donde la implantación de su literatura en las aulas y la apuesta cultural en educación, en la sociedad entera, es la base para la fortificación, la consolidación y el orgullo de una nación. Nada de esto ocurre aquí, donde las políticas pseudo nacionalistas, liberales y de nuevos ricos que se vanagloria de su ignorancia y de no leer jamás un libro, como ya hizo en su día el presidente de la U.D, son las consignas que prevalecen.            


A pesar del abandono de nuestros gobernantes, Canarias siempre ha sido una tierra de grandes creadores que han malvivido y, a duras penas sobrevivido, al abandono secular que les ha prestado nuestra clase política. Muchos de estos grandes escritores se fueron de las islas para nunca más volver, algunos por las circunstancias históricas o de lejanía y otros porque eligieron libremente no hacerlo, aunque cargaran para siempre con la isla a cuesta, como Carmen Laforet, Galdós o Ángel Guimerà. Escritores que no solo defendieron siempre su pertenencia a Canarias, sino que ayudaban a sus compatriotas cuando llegaban a Madrid como hiciera Galdós con Ángel Guerra o Alonso Quesada y Ángel Guimerà desde Barcelona.


Solo por la existencia de estas figuras de la literatura universal, Canarias, una nación pequeña y fragmentada debería ser considerada rica en talento literario. No hay que olvidar que, escritores universales como Galdós y Guimerà, fueron durante años eternos aspirantes al Premio Nobel y que, por cuestiones políticas, no literarias, fueron rechazados; Galdós por ser republicano y aconfesional y Guimerà por escribir en una lengua que consideraban minoritaria y no afecta al régimen, como el catalán.


Sin embargo, el desconocimiento de nuestro patrimonio cultural habla más de cómo nos vemos como sociedad, que cualquier otro índice social.  Recobrar nuestra autoestima, nuestro orgullo patrio es más que nunca necesario. Conocer a través de nuestras grandes escritores y pensadores nuestras costumbres, los temas que nos afectan, los sueños y deseos, en definitiva, nuestra identidad, es el mayor tributo que le podemos hacer a esta tierra. Sobre todo, porque su acceso a esto es completamente gratis, las bibliotecas públicas y las tiendas de libros segunda mano, son todavía, para muchos ,un tesoro por descubrir. 


Este verano es un buen momento para comenzar a leer, a valorar y a abrazar nuestra literatura para no acabar alineados y disueltos en esta peligrosa aculturación que nos rodea.

Te puede interesar
ferraz-saharauis-manifestacion-723x406.jpg

GAZA UN 'RESORT" Y EL SÁHARA CONVERTIDA EN UNA "AUTONOMÍA" QUE SERÁ TAN COLONIA COMO CANARIAS

Semanario LA RAÍZ
EN LEGÍTIMA DEFENSA02/11/2025

El territorio saharahui tuvo más "suerte" que Canarias. Fue declarado TNA por Naciones Unidas hace décadas,las mismas que lleva esperando poder ejercer su derecho de Autodeterminación. Ese que Canarias también queria para sí hasta que el terrorismo español casi mata a Cubillo. Los saharahuis tuvieron claro que ellos no querían Autonomía, aunque aplaudían en actos públicos que nosotros si la "padeciéramos" de parte del mismo viejo país colonizador: España. Paradojas: España también apuesta ahora para ellos por un "Estatuto de Autonosuya" para participar en el festín internacional de su depredación.

images (10)

LA IZQUIERDA QUE DEJÓ DE SER "TRANSFORMADORA" PARA SER WOKE

Alejandro Santana (Autónomo y ex sindicalista)
EN LEGÍTIMA DEFENSA01/11/2025

Hubo un tiempo en que la izquierda buscaba cambiar el sistema, "revolucionar" los cimientos del poder y transformar el modelo para ganar el bien común de la mayoría. Después llegó la "izquierdita cobarde", la apoltronada y bautizándose en adelante como "progresistas" se nos convirtió en "woke" y allí donde aún había pobreza, explotación, injusticias clásicas esto pasó a un segundo plano y pasaron a ser prioridad causas más burguesas, de país capitalista, de "tuneo" del Estado del Bienestar. Diálogo social, política de pactos, más moderación, "ocupar el centro", entendimiento entre progresistas, "apesebrados del mundo uníos". Y con todo eso, convirtieron al fascismo en el pañuelo de las lágrimas de todos los que fueron sintiéndose huérfanos de una verdadera ruptura con el sistema impuesto.

Screenshot_20251027_103252_ChatGPT

LOS QUE ELIGIERON SER UNIÓN EUROPEA "A SU MANERA"

Semanario LA RAÍZ
EN LEGÍTIMA DEFENSA27/10/2025

Pese a lo que se le hizo pensar a Canarias antes de su plena integración en la UE, en todo tiempo desde su creación, ha habido "fórmulas especiales" para que países y territorios pudieran tener un marco de relaciones más acordes y beneficiosas. No, no hablamos de las RUP. Les contamos de quienes hablamos.

EidpmYsXgAAMH-I

EL RÉGIMEN DE TRUMP "A POR SU UCRANIA" EN VENEZUELA

Semanario LA RAÍZ
EN LEGÍTIMA DEFENSA25/10/2025

El "matón estadounidense" quiere apropiarse de los incalculables recursos de ese país latinoamericano y como Rusia con Ucrania o Israel con Palestina dejar claro que esa es zona "de su influencia". Todos creen que los demás pueblos del mundo son "su patio trasero", aprovechando que la comunidad internacional ya no existe y que hasta un Genocidio se puede dar sin freno ni castigo. Esto no va de sanciones, tendrá que ir de hacer asfixiante la atmósfera civil internacional para EEUU.

images (14)

EL FASCISMO ESPAÑOL "FABRICA" SU "MARIA CORINA"

Semanario LA RAÍZ
EN LEGÍTIMA DEFENSA24/10/2025

La izquierda española con su "dejar hacer, dejar pasar" suicida, ha dejado que la ultraderecha fuera ganando terreno y ya podria ser tarde. Los ultras cuentan con financiación, sicarios mediáticos, bots masivos en redes, partidos en instituciones y referentes "callejeros" con altavoz para pasar ya a la etapa final: de lo digital a "lo tumultuario".

pleno

Primero Canarias, sí, ¿pero qué Canarias?

Eloy Cuadra (escritor y Activista Social)
EN LEGÍTIMA DEFENSA20/10/2025

Reflexión en voz alta de quien, desde la Acampada Reivindicativa Lolo Dorta y un activismo de calle incuestionable, observa y analiza también la realidad política con espíritu crítico. Eloy Cuadra se ha ganado en la calle,con una militancia social admirable, el derecho a expresar en este medio su pensar y sentir al respecto de la realidad política canaria. Un derecho que le niegan otros, los que en verdad no creen en la democracia y la pluralidad.

Lo más visto
file-PlPLANT0nlt57AoHREXvptkp

Las izquierdas tristes y el miedo como coartada fallida

Eloy Cuadra (Escritor y Activista social)
ACTIVISTAS29/10/2025

Otra reflexión en voz alta de nuestro colaborador Eloy Cuadra. Interesante aporte en referencia a cómo la ultraderecha ha ido ganando terreno por causa de una izquierda que ha decidido "resistir" y "criticar" en vez de "construir" y "proponer" alternativas ciertas.

europapress_5326831_presidente_partido_popular_pp_canarias_manuel_dominguez_saluda_candidato-635x358

CLAVIJO EN "SU VENTORRO"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS06/11/2025

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

diseno-sin-titulo-2024-01-11t111248-716

ENCUESTA LPGC: PP Y VOX YA SUMAN MAYORÍA Y NC Y PODEMOS DESAPARECEN

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS01/11/2025

La izquierda pierde "su plaza" más importe en el Archipielágo. La ex ministra Carolina Darías termina de rematar la ya mala gestión que hizo Augusto Hidalgo y entrega "en bandeja" a la derecha la que durante más de 10 años ha sido fortín de la "entente" PSOE-NC-Podemos.

ferraz-saharauis-manifestacion-723x406.jpg

GAZA UN 'RESORT" Y EL SÁHARA CONVERTIDA EN UNA "AUTONOMÍA" QUE SERÁ TAN COLONIA COMO CANARIAS

Semanario LA RAÍZ
EN LEGÍTIMA DEFENSA02/11/2025

El territorio saharahui tuvo más "suerte" que Canarias. Fue declarado TNA por Naciones Unidas hace décadas,las mismas que lleva esperando poder ejercer su derecho de Autodeterminación. Ese que Canarias también queria para sí hasta que el terrorismo español casi mata a Cubillo. Los saharahuis tuvieron claro que ellos no querían Autonomía, aunque aplaudían en actos públicos que nosotros si la "padeciéramos" de parte del mismo viejo país colonizador: España. Paradojas: España también apuesta ahora para ellos por un "Estatuto de Autonosuya" para participar en el festín internacional de su depredación.

IMG-20251106-WA0020

SALVAR "EL CANARIO" COMO EJEMPLO DE RESISTENCIA CULTURAL

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD06/11/2025

La Editorial Bilenio es la única del País que publica toda su producción bibliográfica en canario. Así lo reconoce un reciente estudio y así queda reflejado, en toda su dimensión,con una nueva publicación que se convertirá en instrumento fundamental en ese campo de actuación educativo y cultural. Una obra de la filóloga y doctora del Programa de Educación de la ULL, la canaria Jésica Fontes, pone luz y compromiso en el objetivo de salvar el español hablado en Canarias de la "castellanización" galopante. Dos conferencias de presentación estos días darán la oportunidad a todos de conocer sus contenidos y adquirir un ejemplar.