
Literatura canaria


JUAN CARLOS SAAVEDRA: " EL CANARIO SÓLO SALTA CUANDO SE LE ATACA, PERO ESE ESPÍRITU SE DISIPA EL RESTO DEL TIEMPO"
Es de esos pocos canarios comprometidos, hasta la médula, en la tarea de escribir, publicar, editorializar y promover una literatura para todos los públicos de temática netamente canaria. "Hay un héroe canario del que me gustaría escribir una novela en el futuro: Secundino Delgado". La Raíz le pregunta por todo ello.

Selva de Doramas; lo que un día fuiste y en cómo te dejaron. Vergel frondoso ayer, testigo de un ecocidio que etnocidio también intentó ser. Por su interés para rescatar para nuestra memoria de lo que un día fue este enclave de la Canaria de ayer, Gran Canaria hoy, aquí les dejamos una reseñas que seguro serán de su interés.

BARTOLOMÉ CAIRASCO DE FIGUEROA: ¿PRIMER PADRE DE LA LITERATURA CANARIA?
Gracias al Canal de Podcast MILENARIOS de la Editorial BILENIO rescatamos esta interesante charla Coloquio denominada "Cairasco de Figueroa y lo indígena canario: una relación complicada" con José Miguel Perera y José Antonio Ramos Arteaga. Organizada por la Fundación Tamaimos en diciembre de 2018. En ella se hace un repaso a la figura de Bartolomé Cairasco de Figueroa, considerado el primer escritor canario. Una buena oportunidad de conocer al padre de la literatura canaria, a través del análisis certero de dos de sus estudiosos canarios más certeros.

Varias editoriales y escritores del país ya han comprobado cómo se les dice que no hay ni habrá publicaciones canarias en su nueva librería. Situada en la calle Mesa y López de Las Palmas de Gran Canaria, que casualidad, abrió sus puertas hace tan sólo unas semanas. Toda una declaración de intenciones la de esta Libreria GODA.


CAROLINA DARIAS: LA PEOR ALCALDIA QUE HA TENIDO LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

EL DESAFIO DE NUEVA CANARIAS: ROMPER EL TESTAMENTO DE ROMÁN

EL OTRO EFECTO LLAMADA: "RALEA" EXTRANJERA TOMA CANARIAS

LIBERACION CANARIA MULTIPLICA APOYOS TRAS CELEBRAR SU II° TAGOROR NACIONAL EN TENERIFE
La organización nacionalista celebró en Añaza su segunda gran cita de los últimos meses, sumando nuevas adhesiones y propuestas a su alternativa política.Los nacionalistas ya cuentan con implantación en 4 islas y mantienen contactos en La Palma y Gomera.

LA ULTRADERECHA "COLONIZA" LAS REDES SOCIALES EN CANARIAS
No hay más que ver y leer el signo y contenido de los comentarios que se hacen a las noticias sobre cualquier tema que se suscitan en los medios digitales para corroborarlo.

EL PP DEJA LA PUERTA ABIERTA A LA EXTRACCIÓN DE TIERRAS RARAS EN CANARIAS
Su "presidente encargado" en Canarias reconoce que esta actividad minera podría servir para " diversificar" el modelo extractivista que el Estado español y las multinacionales mantienen en el Archipielágo.

Lo que a finales de los 70 y años 80, representaba la respuesta de izquierdas a los desmanes de La Legión española y el atraso crónico de Fuerteventura es, desde hace 20 años, un clan familiar que reparte puestos de trabajo, dinero público y favores como forma de mantener en el poder.


Es verdad que Román Rodríguez vivió muchos años de los votos que le dieron alcaldes históricos con una trayectoria clara de compromiso y progreso para sus municipios. Telde, Sta.Lucia y San Bartolomé de Tirajana llenaron sus urnas de respaldo popular a base de trabajo serio y de base. Cuando esos "puntales" fueron desplazados por una nueva hornada el "invento" comenzó a desinflarse y Román tuvo mucho que ver en eso