ESCASA PARTICIPACIÓN EN LAS MANIFESTACIONES CONVOCADAS POR ULTRAS Y XENÓFOBOS

CANARIAS06 de julio de 2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
IMG-20240706-WA0026

A pesar de que quisieron manipular a la ciudadanía canaria con proclamas y simbología contradictorias, la asistencia a estas convocatorias ha sido infinitamente menor a la esperada por sus polémicos instigadores y su entorno. Banderas predominante españolas y autonómicas acompañaron, tanto en Sta Cruz de Tenerife como en las calles de Las Palmas de GC, a un número nunca superior a las 1500 personas (según fuentes de las policías locales). Entre las consignas coreadas; "España Unida jamás será vencida", "Fuera cayucos" y las clásicas algaradas del entorno más ultra mesetario. Fracaso absoluto del "influencer misógino" y de otros que, al calor de los días y su ignorancia calculada se le fueron sumando, al final no les han seguido ni sus "fans" de redes sociales. Resaltada la crónica en sí de lo ocurrido, también reiterar que esta "payasada" no hubiera tenido siquiera este seguimiento, si el Estado español y sus partidos no estuvieran propiciando este caldo de cultivo para la xenofobia  con su "dejar hacer, dejar pasar" desde hace mucho tiempo. Existe un problema sí, que tiene, como otros, un marco de abordaje político que pasa por conseguir un status y marco de relaciones de PTU para Canarias. La única "invasión" que se está dando en Canarias la propicia la recolonización europea, pero es la visión colonialista de España con Canarias,la que nos puede generar otro problema serio, el crecimiento de la ultraderecha. Entre los asistentes, el portavoz y concejal de Vox en LPGC, Alberto Rodríguez  y miembros de grupos con simbología nazi, franquista y ultra católica.

IMG-20240706-WA0028

ÚLTIMA HORA
20240420_134054

NUEVA CANARIAS SE "INDEPENDIZA" DE LA "VIEJA GUARDIA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de junio de 2025

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.

images

ASI SERÍA UN GOBIERNO ESPAÑOL DE AYUSO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09 de junio de 2025

La dirigente ultra del PP terminará descabalgando al gris y robótico Feijoó a medio plazo. La derecha extrema española y todo su entramado económico, judicial y mediático saben que la única forma de sacar a los socialdemócratas del gobierno pasa por sumar más votos que los que ahora conforman el dique de contención a sus pretensiones. Ayuso es por tanto la esperanza "aria" de ese bloque "trumpista"español y está colocando las fichas para hacer posible su "golpe interno" y estatal.

Lo más visto
images (5)

LA DERECHA ESPAÑOLA "ASESINA" A "SU OPOSICIÓN"

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL10 de junio de 2025

Alguien dijo que "asesinar la imagen" de un oponente político sale "más limpio y barato" que hacerlo como en el pasado. También otro intelectual avisó de aquello de que, tras ver como el autoritarismo venía a por otros y no hacer nada, "un día vinieron a por mi y no había nadie siquiera para dar cuenta de ello". En España, primero fueron a por Podemos, después a por todo independentista y ahora van a por todo lo que queda.

20240420_134054

NUEVA CANARIAS SE "INDEPENDIZA" DE LA "VIEJA GUARDIA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de junio de 2025

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.