
ESCASA PARTICIPACIÓN EN LAS MANIFESTACIONES CONVOCADAS POR ULTRAS Y XENÓFOBOS
CANARIAS06 de julio de 2024

A pesar de que quisieron manipular a la ciudadanía canaria con proclamas y simbología contradictorias, la asistencia a estas convocatorias ha sido infinitamente menor a la esperada por sus polémicos instigadores y su entorno. Banderas predominante españolas y autonómicas acompañaron, tanto en Sta Cruz de Tenerife como en las calles de Las Palmas de GC, a un número nunca superior a las 1500 personas (según fuentes de las policías locales). Entre las consignas coreadas; "España Unida jamás será vencida", "Fuera cayucos" y las clásicas algaradas del entorno más ultra mesetario. Fracaso absoluto del "influencer misógino" y de otros que, al calor de los días y su ignorancia calculada se le fueron sumando, al final no les han seguido ni sus "fans" de redes sociales. Resaltada la crónica en sí de lo ocurrido, también reiterar que esta "payasada" no hubiera tenido siquiera este seguimiento, si el Estado español y sus partidos no estuvieran propiciando este caldo de cultivo para la xenofobia con su "dejar hacer, dejar pasar" desde hace mucho tiempo. Existe un problema sí, que tiene, como otros, un marco de abordaje político que pasa por conseguir un status y marco de relaciones de PTU para Canarias. La única "invasión" que se está dando en Canarias la propicia la recolonización europea, pero es la visión colonialista de España con Canarias,la que nos puede generar otro problema serio, el crecimiento de la ultraderecha. Entre los asistentes, el portavoz y concejal de Vox en LPGC, Alberto Rodríguez y miembros de grupos con simbología nazi, franquista y ultra católica.


Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

25 AÑOS DE LA VICTORIA DEL 29 DE ABRIL: ACTOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA

UGT Y CCOO: LOS "SINDICALISTOS" QUE LLAMAN PAZ LABORAL A LA EXPLOTACIÓN DE LA PATRONAL HOTELERA

"VÍA CRUCIS" DE LOS TRABAJADORES EN MEDIO DE UN "MANÁ" DE BENEFICIOS PARA LOS MERCADERES TURÍSTICOS
El Dios turismo no provee a Canarias. Aunque así lo vengan "repicando" los campaneros y trompeteros del reino bananero en que han convertido el Paraíso natural canario, los hechos demuestran el calvario que está suponiendo para decenas de miles de trabajadores y familias canarias. con los que se ha cimentado durante los últimos


COMUNICADO FUERTEVENTURA TIENE UN LÍMITE:

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

De África vendrán y a madres canarias echarán

Canarias: frontera olvidada de la Unión Europea y víctima de su propio estatus


Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

CANARIAS: NECESITAMOS OTRO MARCO JURÍDICO Y ECONÓMICO DIFERENTE.
UN MANIFIESTO PARA EL18 DE MAYO

Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

Del 20A al 18M: Liberación Canaria propone soberanía y autogobierno real ante el hartazgo social en Canarias

¿A la tercera va la vencida?. Probablemente faltará mucho más.Esta cita del 18M es importante, pero aún lo será más, aquella otra donde tanta fuerza disidente sea consciente de que la victoria no llegará sólo con manifestaciones. En Canarias la democracia está secuestrada y la dictadura tiene rostro colonial.
