LIBERACIÓN CANARIA: "EL FRACASO DE LA UNIÓN EUROPEA EN ÁFRICA LO PAGA EL ARCHIPIÉLAGO CANARIO"

Comunicado de Liberación Canaria

CANARIAS01/10/2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
LIBERACION-1

Desde el Partido Nacionalista Liberación Canaria queremos denunciar el impacto devastador que ha tenido y tiene el fracaso de las políticas de la Unión Europea (UE) en África sobre el bienestar y el desarrollo económico del Archipiélago Canario.

Nuestra proximidad geográfica al continente africano y nuestro rol como frontera atlántica de la UE nos ha puesto en una situación insostenible frente a una crisis migratoria desbordada que ni España, ni la UE , ni el Gobcan han sabido gestionar con responsabilidad y justicia.

Migración descontrolada y presión sobre los servicios públicos

La falta de una política eficaz de desarrollo y estabilidad en África por parte de la UE ha incrementado el flujo de migración irregular hacia el Archipiélago Canario, que hoy nos han convertido en la principal puerta de entrada para quienes buscan llegar a Europa desde el Atlántico.

Esta situación de desgracia humanitaria  ha generado una presión insostenible sobre nuestros servicios públicos —sanidad, seguridad, atención y alojamiento— que están en colapso, afectando tanto a la población local como a los migrantes que llegan en busca de una vida mejor.

No es aceptable que Canarias siga siendo tratada como el «muro de contención» de la Unión Europea, soportando sin apoyo suficiente una crisis humanitaria y social que pone en riesgo la cohesión en nuestro Archipiélago y  en el continente vecino.

El aumento de la pobreza, el desempleo y la falta de oportunidades en nuestro territorio archipielágico se ve agravado por esta situación, que además ha sido utilizada por ciertos sectores para sembrar odio, xenofobia y tensiones sociales, en busca de réditos políticos.

La UE y España han abandonado a Canarias

Es evidente que ni la UE ni España han asumido su responsabilidad en esta crisis. Las pocas ayudas recibidas para una emergencia humanitaria excepcional no son suficientes para paliar el impacto que nos generan, ni mucho menos para implementar soluciones a largo plazo.

A pesar de ser ciudadanos europeos y españoles, en la práctica, en Canarias, somos tratados como ciudadanos de «cuarta categoría», sin que recibamos una respuesta adecuada que atienda nuestras necesidades. Llegados a esta situación nos preguntamos:

¿Para qué necesitamos a España y la UE si nos dejan solos frente a este reto siendo territorio de la Unión Europea?

La falta de solidaridad europea se refleja también en la deriva de los fondos FEDER europeos destinados a Canarias, que en lugar de fomentar nuestro desarrollo y progreso, una parte serán utilizados para otros fines como la asistencia migratoria.

La falta de programas efectivos de cooperación con África por parte de la UE perpetúa la pobreza y la inestabilidad en ese continente, lo que fomenta la emigración masiva, y reduce las oportunidades para que Canarias pueda jugar un rol estratégico en el comercio y las inversiones con nuestros vecinos africanos como plataforma logística tricontinental.

Un nuevo estatus para Canarias: PTU

Ante este panorama, Liberación Canaria, propone una solución clara:

Cambiar el estatus de Canarias dentro de la Unión Europea, abandonando nuestra condición de Región Ultraperiférica (RUP) y adoptando el modelo de País y Territorio de Ultramar (PTU).

Con este cambio, Canarias dejaría de ser frontera de la UE, y el atractivo para llegar aquí con la esperanza de entrar en la UE disminuiría considerablemente. Además, al no ser territorio de la Unión, nuestro Archipiélago recuperaría la autonomía necesaria para gestionar nuestro futuro sin la carga de ser el «escudo» migratorio de la Unión.

Diversificación económica y desarrollo comercial

El fracaso de las políticas de la UE no solo ha afectado la gestión migratoria, sino que también ha limitado gravemente las oportunidades económicas de Canarias pues no se ha facilitado la posibilidad de impulsar el potencial de nuestro Archipiélago como plataforma logística tricontinental que  ha sido desperdiciado debido a la falta de dinamismo en las economías africanas cercanas, que podrían haberse convertido en importantes mercados comerciales y la falta de competencias para poder impulsar desde el Gobcan las políticas exteriores necesarias con nuestro entorno cercano que facilitaría unas relaciones de cooperación Canarias – África.

La relación histórica de Canarias como puente entre Europa y África se ha visto obstaculizada por políticas ineficaces que no han fortalecido ni  el comercio ni el desarrollo económico sostenible en África, ni la cooperación para el desarrollo desde diferentes ámbitos como la formación, la educación , la sanidad , y otras inversiones posibles.

Dependemos excesivamente del turismo, y este contexto ha dificultado la diversificación económica que Canarias necesita para asegurar su futuro.

Nuestro Archipiélago tiene un enorme potencial para diversificar y reducir su dependencia de un solo sector, pero las oportunidades han sido limitadas por la mala gestión de la UE, de España y del Gobierno Canario que piensa exclusivamente en favorecer al sector turístico al que tantos favores le debe.

El Partido Nacionalista Liberación Canaria considera que ha llegado el momento de abrir un debate serio sobre el futuro de Canarias en la Unión Europea y con España. No podemos seguir siendo espectadores pasivos de la insolidaridad manifiesta de quienes deberían apoyar nuestro desarrollo y bienestar.

Si España y la UE no están dispuestas a asumir su parte en esta situación, entonces es el momento de reconsiderar nuestra relación o estatus con ambas instituciones.

No necesitamos ser ciudadanos de cuarta categoría, ni servir de frontera externa sin recibir apoyo justo y equitativo. Canarias merece un futuro mejor, y el partido nacionalista Liberación Canaria está comprometido en luchar para que nuestro Archipiélago recupere la dignidad y el respeto que merecemos en el contexto europeo e internacional.

Es evidente que ni Cc ni Nc están en disposición de ser una alternativa Nacionalista Canaria real  que defienda nuestras posiciones y necesidades. Sus respectivos gobiernos nos han traído a la situación donde estamos hoy , con niveles de pobreza, desempleo, abandono escolar, déficit sanitarios y educativos, nula diversificación económica, pésima defensa del territorio, emergencia habitacional, emigración canaria…

La lista es bien larga y conocida por la propia sociedad civil canaria que padece las consecuencias de la ineficacia demostrada, por ambas organizaciones, a lo largo de años de gestión pública.

¡Es hora de tomar las riendas de nuestro destino y exigir el lugar que nos corresponde!

Te puede interesar
europapress_5326831_presidente_partido_popular_pp_canarias_manuel_dominguez_saluda_candidato-635x358

CLAVIJO EN "SU VENTORRO"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS06/11/2025

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

diseno-sin-titulo-2024-01-11t111248-716

ENCUESTA LPGC: PP Y VOX YA SUMAN MAYORÍA Y NC Y PODEMOS DESAPARECEN

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS01/11/2025

La izquierda pierde "su plaza" más importe en el Archipielágo. La ex ministra Carolina Darías termina de rematar la ya mala gestión que hizo Augusto Hidalgo y entrega "en bandeja" a la derecha la que durante más de 10 años ha sido fortín de la "entente" PSOE-NC-Podemos.

GridArt_20251031_235231717

LA RAÍZ "SE HACE UN HUECO" ENTRE LOS DIGITALES INDEPENDIENTES DE TEMÁTICA POLÍTICA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS31/10/2025

Con 23.550 usuarios activos fijos de promedio y una media trimestral superior a las 145000 visualizaciones/interacciones, nuestro Semanario aporta un impacto modesto pero real entre la audiencia que consume información política en el ámbito del público de orientación o ideología nacionalista. Los datos recogidos por el Google Analytic corresponden a los registros correspondientes a los años 2024 y 2025.

images (6)

Drago Canarias denuncia que el alquiler “devora” las subidas salariales y agrava la crisis habitacional en el País

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30/10/2025

Drago Canarias ha publicado un informe en el que acusa a la escalada del precio del alquiler en el Archipiélago de neutralizar por completo las subidas del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), lo que, según la formación, está empujando a miles de canarios a una situación económica insostenible y alimentando una grave crisis habitacional.

Lo más visto
europapress_5326831_presidente_partido_popular_pp_canarias_manuel_dominguez_saluda_candidato-635x358

CLAVIJO EN "SU VENTORRO"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS06/11/2025

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

file_000000005bd0620a8bd04daa4b4b84d2 (2)

INFILTRADO: ASÍ SE FABRICA EL ODIO DIGITAL DE LA ULTRADERECHA ESPAÑOLA (I)

Semanario LA RAÍZ
LA BAJA DEL SECRETO07/11/2025

Cuatro años dentro: el testimonio de Luis “No son bots. Son personas. Y saben perfectamente lo que están haciendo.” Hoy presentamos la primera de cuatro entregas de una serie de artículos para entender cómo operan las redes de ultraderecha que están envenenando el clima social y político en el Estado español y Canarias. Luis nos infiltra dentro del entramado del fascismo que tenemos que combatir.

IMG-20251107-WA0016

LA REBELIÓN NECESARIA: CRÓNICAS DESDE UN ARCHIPIÉLAGO SAQUEADO

Semanario LA RAÍZ
ACTIVISTAS08/11/2025

¿Estamos aún a tiempo de cambiar el rumbo del mundo? ¿Hay solución para Canarias? ¿Puede una sola voz, honesta y rebelde, abrir grietas en el muro de la resignación? Este libro nace desde esa duda, y avanza con ella como faro. En esta obra, escrita por el activista canario Eloy Cuadra, se plasman testimonios, vivencias y reflexiones que intentan poner luz a estos interrogantes pero, sobre todo, contar la realidad que desnuda los disfraces y las sordinas del poder.