LIBERACIÓN CANARIA: "EL FRACASO DE LA UNIÓN EUROPEA EN ÁFRICA LO PAGA EL ARCHIPIÉLAGO CANARIO"

Comunicado de Liberación Canaria

CANARIAS01/10/2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
LIBERACION-1

Desde el Partido Nacionalista Liberación Canaria queremos denunciar el impacto devastador que ha tenido y tiene el fracaso de las políticas de la Unión Europea (UE) en África sobre el bienestar y el desarrollo económico del Archipiélago Canario.

Nuestra proximidad geográfica al continente africano y nuestro rol como frontera atlántica de la UE nos ha puesto en una situación insostenible frente a una crisis migratoria desbordada que ni España, ni la UE , ni el Gobcan han sabido gestionar con responsabilidad y justicia.

Migración descontrolada y presión sobre los servicios públicos

La falta de una política eficaz de desarrollo y estabilidad en África por parte de la UE ha incrementado el flujo de migración irregular hacia el Archipiélago Canario, que hoy nos han convertido en la principal puerta de entrada para quienes buscan llegar a Europa desde el Atlántico.

Esta situación de desgracia humanitaria  ha generado una presión insostenible sobre nuestros servicios públicos —sanidad, seguridad, atención y alojamiento— que están en colapso, afectando tanto a la población local como a los migrantes que llegan en busca de una vida mejor.

No es aceptable que Canarias siga siendo tratada como el «muro de contención» de la Unión Europea, soportando sin apoyo suficiente una crisis humanitaria y social que pone en riesgo la cohesión en nuestro Archipiélago y  en el continente vecino.

El aumento de la pobreza, el desempleo y la falta de oportunidades en nuestro territorio archipielágico se ve agravado por esta situación, que además ha sido utilizada por ciertos sectores para sembrar odio, xenofobia y tensiones sociales, en busca de réditos políticos.

La UE y España han abandonado a Canarias

Es evidente que ni la UE ni España han asumido su responsabilidad en esta crisis. Las pocas ayudas recibidas para una emergencia humanitaria excepcional no son suficientes para paliar el impacto que nos generan, ni mucho menos para implementar soluciones a largo plazo.

A pesar de ser ciudadanos europeos y españoles, en la práctica, en Canarias, somos tratados como ciudadanos de «cuarta categoría», sin que recibamos una respuesta adecuada que atienda nuestras necesidades. Llegados a esta situación nos preguntamos:

¿Para qué necesitamos a España y la UE si nos dejan solos frente a este reto siendo territorio de la Unión Europea?

La falta de solidaridad europea se refleja también en la deriva de los fondos FEDER europeos destinados a Canarias, que en lugar de fomentar nuestro desarrollo y progreso, una parte serán utilizados para otros fines como la asistencia migratoria.

La falta de programas efectivos de cooperación con África por parte de la UE perpetúa la pobreza y la inestabilidad en ese continente, lo que fomenta la emigración masiva, y reduce las oportunidades para que Canarias pueda jugar un rol estratégico en el comercio y las inversiones con nuestros vecinos africanos como plataforma logística tricontinental.

Un nuevo estatus para Canarias: PTU

Ante este panorama, Liberación Canaria, propone una solución clara:

Cambiar el estatus de Canarias dentro de la Unión Europea, abandonando nuestra condición de Región Ultraperiférica (RUP) y adoptando el modelo de País y Territorio de Ultramar (PTU).

Con este cambio, Canarias dejaría de ser frontera de la UE, y el atractivo para llegar aquí con la esperanza de entrar en la UE disminuiría considerablemente. Además, al no ser territorio de la Unión, nuestro Archipiélago recuperaría la autonomía necesaria para gestionar nuestro futuro sin la carga de ser el «escudo» migratorio de la Unión.

Diversificación económica y desarrollo comercial

El fracaso de las políticas de la UE no solo ha afectado la gestión migratoria, sino que también ha limitado gravemente las oportunidades económicas de Canarias pues no se ha facilitado la posibilidad de impulsar el potencial de nuestro Archipiélago como plataforma logística tricontinental que  ha sido desperdiciado debido a la falta de dinamismo en las economías africanas cercanas, que podrían haberse convertido en importantes mercados comerciales y la falta de competencias para poder impulsar desde el Gobcan las políticas exteriores necesarias con nuestro entorno cercano que facilitaría unas relaciones de cooperación Canarias – África.

La relación histórica de Canarias como puente entre Europa y África se ha visto obstaculizada por políticas ineficaces que no han fortalecido ni  el comercio ni el desarrollo económico sostenible en África, ni la cooperación para el desarrollo desde diferentes ámbitos como la formación, la educación , la sanidad , y otras inversiones posibles.

Dependemos excesivamente del turismo, y este contexto ha dificultado la diversificación económica que Canarias necesita para asegurar su futuro.

Nuestro Archipiélago tiene un enorme potencial para diversificar y reducir su dependencia de un solo sector, pero las oportunidades han sido limitadas por la mala gestión de la UE, de España y del Gobierno Canario que piensa exclusivamente en favorecer al sector turístico al que tantos favores le debe.

El Partido Nacionalista Liberación Canaria considera que ha llegado el momento de abrir un debate serio sobre el futuro de Canarias en la Unión Europea y con España. No podemos seguir siendo espectadores pasivos de la insolidaridad manifiesta de quienes deberían apoyar nuestro desarrollo y bienestar.

Si España y la UE no están dispuestas a asumir su parte en esta situación, entonces es el momento de reconsiderar nuestra relación o estatus con ambas instituciones.

No necesitamos ser ciudadanos de cuarta categoría, ni servir de frontera externa sin recibir apoyo justo y equitativo. Canarias merece un futuro mejor, y el partido nacionalista Liberación Canaria está comprometido en luchar para que nuestro Archipiélago recupere la dignidad y el respeto que merecemos en el contexto europeo e internacional.

Es evidente que ni Cc ni Nc están en disposición de ser una alternativa Nacionalista Canaria real  que defienda nuestras posiciones y necesidades. Sus respectivos gobiernos nos han traído a la situación donde estamos hoy , con niveles de pobreza, desempleo, abandono escolar, déficit sanitarios y educativos, nula diversificación económica, pésima defensa del territorio, emergencia habitacional, emigración canaria…

La lista es bien larga y conocida por la propia sociedad civil canaria que padece las consecuencias de la ineficacia demostrada, por ambas organizaciones, a lo largo de años de gestión pública.

¡Es hora de tomar las riendas de nuestro destino y exigir el lugar que nos corresponde!

Te puede interesar
images (9)

GRAN CANARIA SERÍA GOBERNADA POR LA DERECHA EN 2027

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/10/2025

Así se desprende de una encuesta, que aún está en el horno y que "tantea" ya medio de comunicación para darse a conocer "al gran público". Las ultimas eran de Junio de este año (NC-Report y Sigma 2). La que está por publicar, fue encargada por un partido a finales de Septiembre y se nutre de un sondeo propio y un cruce con datos de la última oleada del CIS recogidos en Canarias. Trabajando con la matriz que proporciona el CIS y con factores correctores aplicados por estos estadísticos de la Universidad grancanaria, los resultados que arrojan apuntan a un escenario muy ajustado que podría decantarse finalmente hacia la derecha.

1668495118853

SUMA DE TRONOS PARA JUEGOS DE REYES (I)

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS21/10/2025

MPC ya tuvo su Congreso. Como estaba previsto desde el minuto uno de la escisión, Óscar Hernández ya es Presidente y Teodoro Sosa "Emperador". Comenzamos aquí hoy una trilogía de artículos que, a diferencia de los titulares de pago y cara cobertura dada por los "tabloides" tradicionales, pretende "picar menudo" los verdaderos entrecijos de la trama orquestada por CC en Gran Canaria. Empezaremos por uno de los tronos que se han sumado a este juego de Reyes; CIUCA.

GridArt_20240605_170515883

SIN "AYUDAS" SOCIALES, LA MITAD DE LOS CANARIOS VIVIRÍA EN LA POBREZA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS20/10/2025

Son datos oficiales. La fuente es una ONG, EAPN, que trabaja, con "dinero Europeo", en la lucha contra la Pobreza en el Archipielágo. Sostiene que, sólo las prestaciones sociales, salva a Canarias de un umbral de pobreza superior al 47%. El gobierno de la colonia se da palmaditas en su propia espalda porque, según sus cifras, "sólo" el 24.7% de los canarios es pobre (1 de cada 4). No es que España nos dé de comer, sino que nos "mantiene" en la mendicidad, mientras se come el pastel.

Lo más visto
En homenaje a la BANDERA CANARIA 22 de Octubre en su 61 Aniversario

EL 22 ES EL 61: "VIVA LA TRICOLOR CON SIETE ESTRELLAS"

Semanario LA RAÍZ
ACTIVISTAS22/10/2025

Este 22 de Octubre celebramos el 61 aniversario del nacimiento de la bandera nacional canaria, la bandera del pueblo canario, la bandera de la libertad, de nuestras luchas y anhelos. Este 22 de Octubre, estés donde estés, ondèala al viento. Dile al mundo, que es ella el mayor ORGULLO DE TU TIERRA. Por siempre, desde siempre y para siempre LA BANDERA NACIONAL DE CANARIAS.

file_000000008a5c62468c1877dc262159d4

61 AÑOS EN EL CORAZÓN DE LOS CANARIOS

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL22/10/2025

A la bandera canaria: pilar de la Nación. En su 61 Aniversario. En un nuevo homenaje a todos los y las compatriotas que te hicieron su estandarte y el corazón de la Patria.

diseno-sin-titulo-2024-09-17t183036-184

LA TRAMPA DE LAS OCHO ESTRELLAS VERDES

Semanario LA RAÍZ
EN LEGÍTIMA DEFENSA17/10/2025

Hace unos años, como consecuencia de una de esas ocurrencias que nacen de la falta de formación política o peor, del atrevido travestismo que tanto daño le ha hecho a la política en general y al nacionalismo canario en particular, CC decidió colocar una octava estrella a la bandera nacional. Le echaron la culpa a los jóvenes de la organización y el argumento usado fue incorporar en ella a La Graciosa. La intención real era despechar toda la historia acumulada por la que desde hace 61 años es la bandera de los canarios.

Comite-Regional-PSOE-087

EL PSOE EN CANARIAS: NI SOCIALISTA NI OBRERO Ni CANARIO

Adrián Melián González
EN LEGÍTIMA DEFENSA20/10/2025

Hubo un tiempo en eso de las siglas era tanto como un espejo de su alma. En el caso de los partidos políticos o movimientos sociales representaban su primer aglutinante. La realidad actual pone en entredicho esa premisa. Creer que el PP es popular, sinónimo de pueblo o que el PSOE es socialista y obrero lo evidencian. En Canarias decir PSOE es sinónimo de España, de colonialismo, de dependentismo y si atendemos a quien es su Presidente, el alcalde de Adeje, también de corrupción.

1 (1)

A mis 7 estrellas verdes

Daniel Falero
LA BAJA DEL SECRETO21/10/2025

Artículo del Opinión del Presidente de la Gestora Insular de Gran Canaria del partido político Liberación Canaria, en conmemoración del 61 aniversario de la Bandera Nacional Canaria.

images (9)

GRAN CANARIA SERÍA GOBERNADA POR LA DERECHA EN 2027

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/10/2025

Así se desprende de una encuesta, que aún está en el horno y que "tantea" ya medio de comunicación para darse a conocer "al gran público". Las ultimas eran de Junio de este año (NC-Report y Sigma 2). La que está por publicar, fue encargada por un partido a finales de Septiembre y se nutre de un sondeo propio y un cruce con datos de la última oleada del CIS recogidos en Canarias. Trabajando con la matriz que proporciona el CIS y con factores correctores aplicados por estos estadísticos de la Universidad grancanaria, los resultados que arrojan apuntan a un escenario muy ajustado que podría decantarse finalmente hacia la derecha.