Gran Canaria tiene un límite y el cacique Antonio Morales lo ha sobrepasado

EDITORIAL19 de octubre de 2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
file-XCvjYrS1uLv4GllzfTu6FhyX

A pocas horas de nuevas manifestaciones en toda Canarias, Antonio Morales hace llegar a la sociedad grancanaria una de esas homilías con tufo mesiánico y una carga insoportable de oportunismo y demagogia. Cree el listo que los demás somos bobos. El presidente del Cabildo se aferra a su retórica vacía, confiando en que los grancanarios no ven las contradicciones de su gestión, marcada por el clientelismo, la sumisión a los intereses multinacionales y la destrucción del territorio. Morales ha pasado de ser un líder que prometía sostenibilidad y justicia social a convertirse en un cacique moderno, incapaz de rendir cuentas y dispuesto a entregar la isla al mejor postor.

Uno de los mayores ejemplos de su hipocresía es el Siam Park de Gran Canaria, un proyecto que Morales ha calificado de "interés insular". Resulta irónico que, mientras habla de la necesidad de gestionar responsablemente los recursos hídricos de la isla, impulse un parque acuático que devorará enormes cantidades de agua, un bien escaso y cada vez más valioso. Pero este no es un proyecto para los grancanarios; es otro servicio a las multinacionales del turismo, que solo buscan sacar provecho económico, sin importar las consecuencias para el medio ambiente y la población.

file-W2TbCMCYl4M1rssUkh86mden

Morales también ha demostrado ser un depredador del territorio con su respaldo al megaproyecto de Chira-Soria, una obra faraónica entregada a una multinacional foránea. Mientras nos habla de soberanía energética, lo que en realidad está haciendo es hipotecar a la isla durante décadas para que una empresa externa controle sus recursos energéticos. Nos quiere hacer creer que este proyecto beneficiará a los grancanarios, pero la realidad es que son los inversores quienes se llevarán las ganancias, mientras el costo ambiental lo pagarán las futuras generaciones.

El futuro de la isla también se verá comprometido por su empeño en construir un tren que conectará Maspalomas con Agaete, un proyecto desproporcionado que responde más a los intereses urbanísticos que a las verdaderas necesidades de la isla. Morales está dispuesto a poner patas arriba Gran Canaria, favoreciendo a los especuladores que esperan construir a lo largo de la nueva línea, ignorando el impacto ecológico y social que estas decisiones conllevan.

Quizá el colmo de su estrategia destructiva es la creación del Parque Nacional de Guguy, presentado como un triunfo de la conservación cuando, en realidad, es otro proyecto pensado para los especuladores. Morales abrirá las puertas para que se venda a trozos La Aldea y otros espacios protegidos, facilitando la construcción de resorts y complejos turísticos de lujo que destruirán uno de los últimos rincones vírgenes de la isla. En lugar de proteger el territorio, lo está entregando a los intereses económicos que se apoderan de todo cuanto tocan.

Pero lo más preocupante de esta situación es que el posible sucesor de Antonio Morales, Teodoro Sosa, no promete mejorar la situación. De hecho, el actual alcalde de Gáldar se perfila como un populista sin escrúpulos que, en estilo y ambición, podría superar a su propio mentor. Si Morales ha sido un cacique con un discurso verde que oculta su sumisión a los intereses foráneos, Sosa se presenta como una versión aún más peligrosa, alguien capaz de utilizar el populismo más descarado para consolidar su poder a cualquier costo.

Sosa ha demostrado en Gáldar que su estilo de gobierno está marcado por el personalismo y la manipulación política. Un líder sin reparos en utilizar los recursos públicos para fortalecer su red de lealtades y construir una estructura de poder que le garantice control absoluto. Bajo su mando, el riesgo es que Gran Canaria vea acentuada su deriva hacia un modelo de gobierno opaco, populista y aún más servil a los intereses de los grandes capitales. Morales ha abierto el camino para la explotación de la isla, pero con Sosa en el poder, Gran Canaria podría enfrentarse a una nueva etapa de despojo aún más acelerado y devastador.

Gran Canaria no puede permitirse seguir a merced de un líder que vende promesas vacías mientras entrega la isla a los intereses especulativos. Antonio Morales no es el líder que la isla necesita; es el cacique y demagogo que ha traicionado a su tierra y que está destruyendo el futuro de Gran Canaria. Pero, peor aún, el futuro de la isla podría estar en manos de alguien como Teodoro Sosa, cuya ambición sin escrúpulos podría profundizar aún más la crisis que vive Gran Canaria. Es hora de que los grancanarios pongan un límite, no solo a Morales, sino también a quienes amenazan con continuar y agravar su legado de expolio.

ÚLTIMA HORA
GridArt_20250416_164247127

ONALIA BUENO "ADELANTA POR LA DERECHA" Y REGISTRA SU NUEVO "INVENTO"

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL16 de abril de 2025

La Raiz ya adelantó hace unos meses, que la ultra "lideresa" moganera urdía su propia estrategia para reivindicarse como la "Teo" del otro "cantón" grancanario. Confirmado queda lo avanzado. Ya tiene nuevo juguete, fija su sede en el mismísimo Aguimes y el nombre elegido es Somos Gran Canaria. Teo presentó el suyo una semana antes y Clavijo en su Congreso gris hablando de "unidad". La trama toma forma.

6101_ruta-2030

TEODORO SOSA AL CONGRESO Y ONALIA BUENO AL SENADO: COALICIÓN SÍ PAGA TRAIDORES

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL16 de marzo de 2025

Coalición Canaria ha convencido a Teodoro Sosa de que puede ser "su estupendo candidato" al Congreso para las próximas elecciones generales. Unas elecciones que se adelantarán a su fecha prevista por la extrema debilidad del actual gobierno presidido por Pedro Sánchez y que Clavijo ve como una "oportunidad", para tener un grupo de "limosneros" mayor con el que jugar otro papel en Madrid, con quien resulte ganador de las mismas. A Onalia Bueno algunos la quieren fuera de la primera línea, lejos de Mogán y del archipíelago y le han prometido ser cabeza de lista al Senado por la isla. De ahí las prisas de Teodoro, los besos volados de Onalia y el transfuguismo masivo de los ""renovadores" (¿?) que en verdad no se quieren quedar en el Titanic de NC.

IMG_20210227_094949

A desalambrar, para ganarle la guerra cultural al colonialismo

JOSE CARLOS MARTIN PUIG
EDITORIAL03 de enero de 2025

Lo que estamos presenciando es una evolución del colonialismo hacia una forma aún más perversa. Lo llamo el “síndrome de la posada”. Antes, el turista era un visitante temporal. Venía, gastaba y se iba. Ahora, el turista se queda. Compra casas, acapara recursos y termina desplazando a la población.

file-FfBJooE7GHiBjCFAH4h7Eq

TEODORO SOSA "PASARÁ LISTA" HOY EN AGUIMES Y CARMELO RAMÍREZ REPASA LA LEY ANTI-TRANSFUGUISMO JUNTO A ROMÁN

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL19 de diciembre de 2024

Los llamados " renovadores" hasta hace tres meses y ahora promotores de un nuevo partido político liderado por Teodoro Sosa, se reúnen esta misma tarde de Jueves. Será en la sede de Roque Aguayro, con el "independiente" alcalde del municipio como cicerone, Marino Alduán como "secretario" y un Antonio Morales en "espíritu", que no en cuerpo, autorizándolo.

GridArt_20241209_210914199

SI CUBILLO VIVIERA: LA ENTREVISTA ATRAVÉS DE SUS IDEAS

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL09 de diciembre de 2024

Este 10 de diciembre se cumplen 12 años del fallecimiento de Antonio Cubillo, líder del Movimiento por la Autodeterminación e Independencia del Archipiélago Canario (MPAIAC). Su vida estuvo marcada por una lucha incansable por la soberanía, la justicia y la dignidad del pueblo canario, convirtiéndose en un símbolo de resistencia y esperanza para muchos. Con motivo de este aniversario, presentamos esta entrevista apócrifa como un ejercicio literario y reflexivo, basado en sus discursos, escritos y entrevistas concedidas en vida. Este texto no busca sustituir ni reinterpretar sus palabras, sino imaginar, con profundo respeto, cómo habría respondido a preguntas que siguen siendo relevantes hoy en día. Nuestro objetivo es rendir homenaje a su legado y destacar su compromiso político, invitando a las nuevas generaciones a reflexionar sobre los ideales que defendió con tanta determinación. Lo que sigue es un intento de evocar su voz, siempre con el máximo respeto hacia su figura, su familia y la historia que ayudó a construir.

1981_maspalomas24h0

MARCHA ATRÁS: DISIDENTES DE ROMÁN RODRÍGUEZ NO SEGUIRÁN A TEODORO SOSA EN SU DERIVA HACIA EL POPULISMO RAMPLÓN

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL28 de noviembre de 2024

Hay quien pensaba que "el divorcio está firmado y los niños repartidos", en alusión a que el llamado "grupo de alcaldes independientes" se marchaba con sus tropas de Nueva Canarias. Pero al parecer hay quien dice que lo invitaron a una revuelta para la renovación y "la moto" ahora va de "juntarse con populistas" y que por ahí " no pasarán". Y es que eso de creer que se es alcalde e independiente, no conlleva que les diga un rebaño hacia su desfiladero.

Lo más visto
images (7)

LOS "JUDAS" DE NC SAN BARTOLOMÉ AL SOL QUE MÁS CALIENTA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS24 de abril de 2025

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

IMG-20250507-WA0041

LOS POETAS SIGUEN DECLARANDO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09 de mayo de 2025

Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.