
Yone Caraballo alza la voz por la "emergencia emocional" juvenil en Canarias: "El Gobierno ha abandonado a nuestros adolescentes"
CANARIAS24 de octubre de 2024
En una intervención que ha resonado en todo el Parlamento de Canarias, Yone Caraballo, diputado de Nueva Canarias-Bloque Canarista por Lanzarote, ha puesto de manifiesto la preocupante "emergencia emocional" que viven miles de adolescentes en el archipiélago, denunciando la total falta de respuestas del gobierno de Coalición Canaria y Partido Popular ante esta situación.
Caraballo, con su habitual contundencia y sensibilidad hacia los temas sociales, alertó sobre el dramático estado de salud mental en las islas. “Nos encontramos ante una generación de jóvenes que está sufriendo en silencio”, señaló el diputado, destacando que el sistema público de salud mental en Canarias está al borde del colapso, ya que la comunidad solo cuenta con 60 psicólogos clínicos para atender a una población de 2.200.000 personas.
Esta alarmante escasez de recursos ha generado una situación insostenible, en la que los adolescentes no están recibiendo el apoyo necesario en un momento crítico de sus vidas. Caraballo subrayó el impacto que está teniendo esta falta de atención especializada en las familias canarias: “Los padres se enfrentan a la impotencia de no poder encontrar ayuda para sus hijos, mientras que el Gobierno de CC y PP permanece de brazos cruzados”.
El diputado canarista criticó duramente la falta de medidas concretas por parte del ejecutivo regional, instando a una acción inmediata para reforzar los servicios de salud mental y garantizar que ningún joven quede sin la atención que necesita. "¿Cuánto tiempo más vamos a permitir que nuestros adolescentes sufran en silencio?", se preguntó en su intervención, reclamando un plan urgente que incremente el número de profesionales y ofrezca soluciones efectivas.
Caraballo finalizó su intervención destacando que, en tiempos de crisis emocional, la atención psicológica es tan esencial como la atención física. “Si no cuidamos de la salud mental de nuestra juventud, estamos hipotecando el futuro de Canarias”, advirtió, dejando claro que Nueva Canarias-Bloque Canarista seguirá exigiendo al Gobierno que actúe con responsabilidad y compromiso ante una emergencia que no puede seguir siendo ignorada.
La intervención de Yone Caraballo ha sido recibida con aplausos por parte de diversas fuerzas políticas y colectivos sociales, quienes reconocen su esfuerzo por visibilizar una problemática que afecta profundamente a las familias del archipiélago. Sin duda, su liderazgo en esta causa es un ejemplo del compromiso inquebrantable con el bienestar de las nuevas generaciones.


Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

25 AÑOS DE LA VICTORIA DEL 29 DE ABRIL: ACTOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA

UGT Y CCOO: LOS "SINDICALISTOS" QUE LLAMAN PAZ LABORAL A LA EXPLOTACIÓN DE LA PATRONAL HOTELERA

"VÍA CRUCIS" DE LOS TRABAJADORES EN MEDIO DE UN "MANÁ" DE BENEFICIOS PARA LOS MERCADERES TURÍSTICOS
El Dios turismo no provee a Canarias. Aunque así lo vengan "repicando" los campaneros y trompeteros del reino bananero en que han convertido el Paraíso natural canario, los hechos demuestran el calvario que está suponiendo para decenas de miles de trabajadores y familias canarias. con los que se ha cimentado durante los últimos


COMUNICADO FUERTEVENTURA TIENE UN LÍMITE:

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

De África vendrán y a madres canarias echarán

Canarias: frontera olvidada de la Unión Europea y víctima de su propio estatus


Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

CANARIAS: NECESITAMOS OTRO MARCO JURÍDICO Y ECONÓMICO DIFERENTE.
UN MANIFIESTO PARA EL18 DE MAYO

Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

Del 20A al 18M: Liberación Canaria propone soberanía y autogobierno real ante el hartazgo social en Canarias

¿A la tercera va la vencida?. Probablemente faltará mucho más.Esta cita del 18M es importante, pero aún lo será más, aquella otra donde tanta fuerza disidente sea consciente de que la victoria no llegará sólo con manifestaciones. En Canarias la democracia está secuestrada y la dictadura tiene rostro colonial.
