El patriota real que esconde su dinero en las Cuevas de Alí Babá

LO QUE PENSAMOS26/11/2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
file-AvgCfx7WhZrDDiACY3D77E

Juan Carlos de Borbón, exjefe del Estado español y autoproclamado “patriota”, no solo se ha convertido en el símbolo de la decadencia de la monarquía, sino también en el protagonista de una vergonzosa historia de corrupción e impunidad. Mientras los medios de comunicación afines intentan blanquear su figura y su legado, la realidad es mucho más cruda: el emérito sigue huido en un exilio dorado, lejos de cualquier responsabilidad judicial, acumulando fortuna en paraísos fiscales y escondiendo su riqueza en estructuras opacas que no hacen más que manchar aún más la ya deteriorada imagen de la Casa Real.

Lo más indignante de esta historia no es solo el comportamiento del antiguo monarca, sino la actitud cómplice de las instituciones del Estado español, que, lejos de cumplir con su deber de investigar, sancionar y recuperar el dinero público malversado, han optado por la inacción y el silencio. Ni el Gobierno, ni Hacienda, ni la judicatura han movido un dedo para reactivar las causas pendientes contra Juan Carlos I. Han sido magistrados y periodistas comprometidos quienes, a riesgo de su propia reputación y recursos, han presentado denuncias para evitar que el caso caiga en el olvido.

El emérito, sin embargo, no parece preocupado. Desde su refugio en los Emiratos Árabes Unidos, no solo disfruta de una vida de lujos, sino que continúa gestionando sus negocios y acumulando riqueza, con la tranquilidad de saber que el sistema que durante décadas le protegió sigue haciendo lo mismo. Lo más grotesco es que este supuesto “patriota” prefiere mantener sus fondos en cuentas opacas y paraísos fiscales, lejos de contribuir a la economía del Estado español, al que tantas veces afirmó servir. Su alarde de patriotismo se queda en palabras vacías mientras su dinero alimenta la economía más opaca y fraudulenta del sistema financiero global.

Pero la responsabilidad no recae únicamente en el rey emérito. La Casa Real, lejos de tomar distancia o exigir transparencia, ha optado por el silencio cómplice. Felipe VI, que en repetidas ocasiones se ha presentado como el “renovador” de la institución, no ha hecho nada para garantizar que los actos de su padre sean investigados y juzgados. Al contrario, ha decidido pasar página sin más, como si los desmanes de Juan Carlos no afectaran directamente a la legitimidad de la monarquía. El silencio de Felipe no solo lo convierte en cómplice, sino que pone en evidencia que la renovación de la institución es, en el mejor de los casos, una farsa.

La situación alcanza niveles de tragicomedia con la aparición de la llamada “Fundación Alí Babá”, una estructura supuestamente creada para “gestionar el legado” de la familia real. Aunque el nombre podría parecer una broma de mal gusto, lo cierto es que este tipo de entidades no hacen más que reforzar la opacidad y la desconfianza hacia una institución que, lejos de representar a la ciudadanía, parece estar dedicada a perpetuar su propio privilegio. ¿Cómo se puede justificar la existencia de una fundación de estas características cuando la monarquía ya está bajo sospecha? ¿Por qué la Casa Real sigue sin dar explicaciones claras sobre sus finanzas y sus conexiones?

El Gobierno español, por su parte, no sale mejor parado. En lugar de tomar la iniciativa y exigir rendición de cuentas, se refugia en una estrategia de indiferencia institucional que no solo alimenta la desconfianza ciudadana, sino que demuestra que los pactos de silencio en torno a la monarquía siguen vigentes. La Agencia Tributaria, que no duda en perseguir a pequeños autónomos por errores administrativos, parece incapaz de investigar las cuentas multimillonarias de Juan Carlos en paraísos fiscales. Y la judicatura, que debería actuar con independencia, sigue paralizada, como si temiera las consecuencias de llevar a juicio a quien durante décadas fue intocable.

El problema de fondo no es solo la conducta de Juan Carlos de Borbón, sino el sistema que lo protege. La monarquía, como institución, ha demostrado ser incapaz de adaptarse a los principios democráticos de transparencia y rendición de cuentas. Y las instituciones del Estado español han demostrado, una vez más, que no están dispuestas a enfrentarse a los poderes fácticos que las controlan. Esta combinación de impunidad y complicidad no solo pone en riesgo la credibilidad de la Casa Real, sino la del propio Estado.

La figura de Juan Carlos I, ese “patriota real” que esconde su dinero en las Cuevas de Alí Babá, se ha convertido en el símbolo de un sistema profundamente desigual, donde unos pocos gozan de privilegios mientras la mayoría soporta el peso de las crisis y los recortes. Pero lo que resulta más preocupante es el mensaje que este caso envía a la ciudadanía: en el Estado español, la ley no es igual para todos. Mientras tanto, la Casa Real, en lugar de enfrentarse a su pasado, se aferra a la esperanza de que el tiempo lo borre todo.

El reto no es solo exigir justicia para los actos de un monarca caído en desgracia, sino cuestionar la existencia misma de una institución que se ha demostrado irreformable. Desde Canarias, este caso nos recuerda una vez más la naturaleza de un Estado que, mientras protege a sus élites, ha relegado a territorios como el nuestro a la explotación y el olvido. El camino no es la integración ni la reforma, sino la emancipación de un sistema que ha traicionado a su gente una y otra vez.

La historia de Juan Carlos de Borbón no es solo una anécdota en la decadencia de la monarquía. Es un espejo de la impunidad y la corrupción estructural de un Estado que no ha sabido romper con sus raíces autoritarias. Y mientras el “patriota real” sigue escondiendo su dinero, los ciudadanos, los verdaderos patriotas, son quienes cargan con el peso de un sistema que necesita ser transformado desde sus cimientos.

Te puede interesar
file_0000000028806246b60db572fc9c934c

ESTAMOS EN GUERRA Y HAY QUE POSICIONARSE O MORIREMOS EN LA CUEVA

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS13/09/2025

A Argentina llegó Milei y a El Salvador, Bukele. En Alemania los neonazis ya son casi segunda fuerza política y también en la Francia que se llamó alguna vez "ilustrada". En los países europeos que fueron escaparate de la socialdemocracia, los "ultras" más cavernarios están a las puertas y en Rusia, aunque presumen de ser contrapeso antifascista, se persigue a los homosexuales y pacifistas.

file-X5og2VkCXpbvRRxfpt8UK1

UNA MOCHILA, TRES DÍAS Y MUCHAS PREGUNTAS: QUÉ NOS ESTÁ DICIENDO REALMENTE BRUSELAS

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS25/03/2025

Si los europeos son llamados a dotarse de una mochila, da que pensar el tamaño de la que tendrían que preparar los canarios. Aquí cualquier "evento" demandaría un mayor cargamento y hasta tener en cuenta un escenario que ni Bruselas ha tenido en cuenta ni las autoridades coloniales interés por evaluar y socializar. Ya sabemos que la "mochila de Clavijo" está tan vacía como gris es su altura política. Alguien tendría que estar reuniendo a sus expertos. Y es que si Bruselas toca la campaña, el eco debería no pasar desapercibido.

260px-Concepto-de-imperialismo

Genocidio en Palestina, colonialismo Yankee en Ucrania y expolio en ciernes en el Sáhara: el cinismo del nuevo desorden mundial

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS17/03/2025

Aunque el aparato mediático europeista-belicista se desgañita estos días intentan reeditar su mentira de que todo el apoyo a la invadida Ucrania era "por garantizar el derecho internacional" frente a la Rusia imperialista, ese mismo derecho internacional era papel mojado y costaba la vida a decenas de miles de gazaties, yemeníes, sudaneses,.... Ahora dos ultras, Trump y Putin, pertenecientes a un club "vecino" al de Biden y la UE, quieren volver a relanzar sus viejos imperialismos de siempre, sólo que con una tuerca más de locura.

margarita-robles-consulta-su-movil-durante-un-acto-reciente-en-torrejon-de-ardoz

MARGARITA ROBLES: MINISTRA DE LA OTAN EN LA METRÓPOLI

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS23/03/2024

La ministra agota su mandato consciente y confiada de que se le abrirá la misma puerta giratoria que a sus predecesores: una empresa relacionada con el mercado de las armas y la muerte. A muchos pasa inadvertido que Robles es la única ministra "intocable", mimada incluso por la " derecha extrema" y su " facha esfera", sobre tofo por su "ahora y siempre" en la línea de la OTAN. Cuando estalló la crisis rusa la vimos desatada, locuaz y proactiva cuando se planteó un incremento del gasto militar, pero sobre todo muy "en el guión" ahora que habla de "lo inevitable de una guerra mundial". Es la misma ministra que no quiso ceder ni una sola caseta cuando la crisis migratoria en el Puerto de Arguineguín, la misma de la que depende una Guardia civil llena de escándalos de corrupción en sus altos mandos, la misma que encabeza las tesis más derechistas dentro del que se llama gobierno progresista en la Metrópoli. La mismísima que se ha salido con "la suya" para que España siga vendiendo armamento a Israel.

Lo más visto
En homenaje a la BANDERA CANARIA 22 de Octubre en su 61 Aniversario

EL 22 ES EL 61: "VIVA LA TRICOLOR CON SIETE ESTRELLAS"

Semanario LA RAÍZ
ACTIVISTAS22/10/2025

Este 22 de Octubre celebramos el 61 aniversario del nacimiento de la bandera nacional canaria, la bandera del pueblo canario, la bandera de la libertad, de nuestras luchas y anhelos. Este 22 de Octubre, estés donde estés, ondèala al viento. Dile al mundo, que es ella el mayor ORGULLO DE TU TIERRA. Por siempre, desde siempre y para siempre LA BANDERA NACIONAL DE CANARIAS.

fotonoticia_20251013160028_1920-1140x815

PSOE, PP y VOX VOTARON NO AL REGRESO DE LA SELECCIÓN CANARIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS16/10/2025

Nada nuevo bajo el sol de la colonia. Ya lo hizo en la votación de una PNL anterior que reivindicaba recuperar la Memoria Histórica Canaria. El Partido Socialista siempre demuestra en Canarias, que es tan español como el PP y VOX. Ayer juntaron sus votos para echar abajo otra PNL de Nueva Canarias que reivindicaba "rescatar" del baúl del desprecio, el poder ver jugar en partidos internacionales a selecciones canarias absolutas. Retratados. Una y mil veces tan españolistas como la derecha rancia.

file_000000008a5c62468c1877dc262159d4

61 AÑOS EN EL CORAZÓN DE LOS CANARIOS

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL22/10/2025

A la bandera canaria: pilar de la Nación. En su 61 Aniversario. En un nuevo homenaje a todos los y las compatriotas que te hicieron su estandarte y el corazón de la Patria.

diseno-sin-titulo-2024-09-17t183036-184

LA TRAMPA DE LAS OCHO ESTRELLAS VERDES

Semanario LA RAÍZ
EN LEGÍTIMA DEFENSA17/10/2025

Hace unos años, como consecuencia de una de esas ocurrencias que nacen de la falta de formación política o peor, del atrevido travestismo que tanto daño le ha hecho a la política en general y al nacionalismo canario en particular, CC decidió colocar una octava estrella a la bandera nacional. Le echaron la culpa a los jóvenes de la organización y el argumento usado fue incorporar en ella a La Graciosa. La intención real era despechar toda la historia acumulada por la que desde hace 61 años es la bandera de los canarios.

GridArt_20240605_170515883

SIN "AYUDAS" SOCIALES, LA MITAD DE LOS CANARIOS VIVIRÍA EN LA POBREZA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS20/10/2025

Son datos oficiales. La fuente es una ONG, EAPN, que trabaja, con "dinero Europeo", en la lucha contra la Pobreza en el Archipielágo. Sostiene que, sólo las prestaciones sociales, salva a Canarias de un umbral de pobreza superior al 47%. El gobierno de la colonia se da palmaditas en su propia espalda porque, según sus cifras, "sólo" el 24.7% de los canarios es pobre (1 de cada 4). No es que España nos dé de comer, sino que nos "mantiene" en la mendicidad, mientras se come el pastel.

1 (1)

A mis 7 estrellas verdes

Daniel Falero
LA BAJA DEL SECRETO21/10/2025

Artículo del Opinión del Presidente de la Gestora Insular de Gran Canaria del partido político Liberación Canaria, en conmemoración del 61 aniversario de la Bandera Nacional Canaria.

images (9)

GRAN CANARIA SERÍA GOBERNADA POR LA DERECHA EN 2027

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/10/2025

Así se desprende de una encuesta, que aún está en el horno y que "tantea" ya medio de comunicación para darse a conocer "al gran público". Las ultimas eran de Junio de este año (NC-Report y Sigma 2). La que está por publicar, fue encargada por un partido a finales de Septiembre y se nutre de un sondeo propio y un cruce con datos de la última oleada del CIS recogidos en Canarias. Trabajando con la matriz que proporciona el CIS y con factores correctores aplicados por estos estadísticos de la Universidad grancanaria, los resultados que arrojan apuntan a un escenario muy ajustado que podría decantarse finalmente hacia la derecha.