Valencia estalla: el hartazgo ciudadano y el fin de la paciencia con las élites

Y mientras, en La Palma, gente que aún vive en contenedores o abandonados a su suerte. También allí se sacaron "su foto".

LO QUE PENSAMOS03/11/2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
file-5ZuHpItsAtTnaubRl59KAy4G

Lo que ha ocurrido hoy en Valencia es un eco del hartazgo profundo que se respira en múltiples rincones del mundo. Los incidentes en el País Valencià, donde los reyes, el presidente del Gobierno y el presidente valenciano fueron recibidos con gritos, abucheos y hasta lanzamientos de barro, son mucho más que un acto aislado. Reflejan el cansancio de ciudadanos que, en todas partes, ven cómo las élites políticas y económicas están cada vez más desconectadas de la realidad que vive el común de la gente. Mientras las élites gestionan sus intereses y privilegios, el día a día para la mayoría se hace más duro y menos prometedor. El simbolismo de la escena no puede ser más claro: los ciudadanos están perdiendo la paciencia y, esta vez, no están dispuestos a ser espectadores pasivos.

El colapso de un “contrato social” roto

Durante décadas, ha habido un “contrato social” implícito, una aceptación tácita de que las élites disfrutan de ciertos privilegios y hasta impunidad, a cambio de que las mayorías puedan mantener una vida con ciertas garantías. Sin embargo, esa promesa ya no se cumple. En lugar de seguridad y dignidad, las nuevas generaciones afrontan una realidad marcada por la precariedad: empleos temporales, salarios insuficientes, precios inalcanzables en el mercado de vivienda y, en muchos lugares, un sistema de salud y educación en constante deterioro.

Hoy, el País Valencià, tras la devastación de la DANA, muestra lo que ocurre cuando el sistema falla en proteger a sus ciudadanos. Más de 200 muertos y miles de damnificados dan cuenta de una tragedia que, para muchos, no solo revela la vulnerabilidad de la población, sino también la incompetencia de quienes están al mando. El barro que hoy se lanzó en Paiporta simboliza tanto la suciedad literal del desastre como el fango metafórico en el que, para muchos, se ahogan las instituciones.

“El palazo” como símbolo del fin de la paciencia

La imagen de los líderes recibiendo barro en Valencia no es solo una anécdota; es un símbolo cargado de significado. Este “palazo” es el grito de una sociedad que empieza a cansarse de promesas vacías, de la inacción, y de ver cómo sus problemas se postergan en beneficio de los intereses de unos pocos. Es el rechazo de ciudadanos que no encuentran otra forma de expresar su hartazgo ante una clase dirigente que parece empeñada en mantenerse al margen de la realidad de la mayoría. Este golpe de advertencia puede ser solo el inicio de una respuesta más enérgica y organizada de la gente que está perdiendo la paciencia.

El “contrato social” ya no tiene sentido cuando no hay garantías de bienestar mínimo. Las élites, que disfrutan de vidas cómodas, deben entender que su posición no es sostenible si no brindan un mínimo de seguridad y dignidad a quienes sostienen el sistema. No es de extrañar que en Valencia, los ciudadanos hayan decidido que es hora de dar un golpe de atención.

Una juventud que rechaza ser súbdita

Este descontento es impulsado por una generación que no quiere vivir de migajas. Jóvenes en todas partes, no solo en España, están empezando a rechazar las condiciones de vida que se les imponen. Están cansados de ser súbditos de un sistema que no les ofrece un futuro. No aceptan una vida de precariedad como destino inevitable y, ante un sistema que parece condenado a reproducir desigualdades, cada vez son más los que buscan organizarse y luchar por cambios reales.

Esta juventud no quiere solo sobrevivir; quiere vivir y desarrollarse. Frente a un modelo que ya no les garantiza ni siquiera un empleo digno o una vivienda asequible, están rechazando el pacto que en otras épocas mantenía la estabilidad de las élites. No están dispuestos a tolerar condiciones de vida que sus padres y abuelos no aceptaron. Este rechazo no se trata de un capricho; es una demanda de dignidad y de oportunidades reales, un llamado urgente a transformar un sistema que hace tiempo dejó de representarles.

El despertar de una ciudadanía que exige dignidad

Lo sucedido en Valencia marca un punto de inflexión. Este acto de rebeldía, que puede parecer simbólico, no es sino un aviso de que las cosas deben cambiar. Los ciudadanos están comenzando a exigir, en todos los rincones, un sistema que realmente les escuche, que responda a sus necesidades y que deje de marginarles en favor de los intereses de unos pocos. La era en la que la mayoría aceptaba ser gobernada sin voz ha llegado a su fin. Los ciudadanos hoy, en todos los países, exigen transparencia, justicia y un modelo que ofrezca oportunidades a todos.

Las élites deben entender que ya no pueden gobernar en un vacío, ajenas a los problemas reales. Si continúan ignorando este clamor, el sistema entero se tambaleará sobre su propio fango. Este momento no es exclusivo de España; es una señal que se escucha en todas partes. Cada vez más, los ciudadanos están dispuestos a levantar la voz y rechazar la precariedad que se les impone. Este es un aviso urgente: o las élites reaccionan y empiezan a trabajar para la ciudadanía, o el pueblo —en Valencia y en cualquier otra ciudad del mundo— exigirá con más fuerza el derecho a ser escuchado, a ser respetado y a vivir con dignidad.

Te puede interesar
file_0000000028806246b60db572fc9c934c

ESTAMOS EN GUERRA Y HAY QUE POSICIONARSE O MORIREMOS EN LA CUEVA

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS13/09/2025

A Argentina llegó Milei y a El Salvador, Bukele. En Alemania los neonazis ya son casi segunda fuerza política y también en la Francia que se llamó alguna vez "ilustrada". En los países europeos que fueron escaparate de la socialdemocracia, los "ultras" más cavernarios están a las puertas y en Rusia, aunque presumen de ser contrapeso antifascista, se persigue a los homosexuales y pacifistas.

file-X5og2VkCXpbvRRxfpt8UK1

UNA MOCHILA, TRES DÍAS Y MUCHAS PREGUNTAS: QUÉ NOS ESTÁ DICIENDO REALMENTE BRUSELAS

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS25/03/2025

Si los europeos son llamados a dotarse de una mochila, da que pensar el tamaño de la que tendrían que preparar los canarios. Aquí cualquier "evento" demandaría un mayor cargamento y hasta tener en cuenta un escenario que ni Bruselas ha tenido en cuenta ni las autoridades coloniales interés por evaluar y socializar. Ya sabemos que la "mochila de Clavijo" está tan vacía como gris es su altura política. Alguien tendría que estar reuniendo a sus expertos. Y es que si Bruselas toca la campaña, el eco debería no pasar desapercibido.

260px-Concepto-de-imperialismo

Genocidio en Palestina, colonialismo Yankee en Ucrania y expolio en ciernes en el Sáhara: el cinismo del nuevo desorden mundial

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS17/03/2025

Aunque el aparato mediático europeista-belicista se desgañita estos días intentan reeditar su mentira de que todo el apoyo a la invadida Ucrania era "por garantizar el derecho internacional" frente a la Rusia imperialista, ese mismo derecho internacional era papel mojado y costaba la vida a decenas de miles de gazaties, yemeníes, sudaneses,.... Ahora dos ultras, Trump y Putin, pertenecientes a un club "vecino" al de Biden y la UE, quieren volver a relanzar sus viejos imperialismos de siempre, sólo que con una tuerca más de locura.

margarita-robles-consulta-su-movil-durante-un-acto-reciente-en-torrejon-de-ardoz

MARGARITA ROBLES: MINISTRA DE LA OTAN EN LA METRÓPOLI

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS23/03/2024

La ministra agota su mandato consciente y confiada de que se le abrirá la misma puerta giratoria que a sus predecesores: una empresa relacionada con el mercado de las armas y la muerte. A muchos pasa inadvertido que Robles es la única ministra "intocable", mimada incluso por la " derecha extrema" y su " facha esfera", sobre tofo por su "ahora y siempre" en la línea de la OTAN. Cuando estalló la crisis rusa la vimos desatada, locuaz y proactiva cuando se planteó un incremento del gasto militar, pero sobre todo muy "en el guión" ahora que habla de "lo inevitable de una guerra mundial". Es la misma ministra que no quiso ceder ni una sola caseta cuando la crisis migratoria en el Puerto de Arguineguín, la misma de la que depende una Guardia civil llena de escándalos de corrupción en sus altos mandos, la misma que encabeza las tesis más derechistas dentro del que se llama gobierno progresista en la Metrópoli. La mismísima que se ha salido con "la suya" para que España siga vendiendo armamento a Israel.

Lo más visto
ultras

CONTROLES DE ALCOHOLEMIA PARA "LA NACIENTE" Y CERVEZA ARTESANAL PARA LOS ULTRAS MADRILEÑOS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS24/10/2025

Esto de las distintas varas de medir y el "celo profesional" según con quién, no es nuevo, pero si cada vez más descarado. Si ya es feo, feo, cuando la discriminación se da por algunos de los supuestos que precisamente la Constitución dice que no se debe, peor se pone cuando "la cosa" va de activar el "protocolo antiviolencia" según sea "el saludo de la tribu". El pasado sábado, casi medio centenar de energúmenos llegados de Madrid, montaron su "espectáculo facha" por las calles de 7 Palmas. Los "castizos" pasaron toda la tarde bebiendo cerveza en un local de CC Las Ramblas, para después coger el avión ya mareados. Los de "La Naciente" fueron retenidos por la policía fuera del Estadio en aplicación de "la nueva ley del Deporte".

image_6483441

CANARIAS: REALIDAD DISTINTA Y DISTANTE ¿PERDIDA?

Ernesto Luján Ojeda
LA BAJA DEL SECRETO25/10/2025

Reflexión sesuda, bien documentada y transgresora de quien, sin duda, fue y sigue siendo una de las mentes más preclaras y brillantes del nacionalismo canario más consecuente. En los tiempos del Movimiento Canarias Libre y el MPAIAC, sufrió detenciones y represión por parte del Estado español. Fue uno de los portadores del Dossier entregado en la OUA sobre la situación colonial de Canarias. Tras militar en PCU y ser concejal de UPC, abandonó la primera línea política hasta que en los 90 acompañó el intento de hacer posible un PNC potente e independiente. Coalición Canaria acabó con esa tentativa y "robó" las siglas. Desde su Artevigua natal y a sus lúcidos 78 años, nos hace llegar este fabuloso análisis,cuya lectura merece ir de principio a fin.

manifestacion hist. 2

¿OBEDIENTES A CANARIAS?

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL28/10/2025

Esto de la "obediencia canaria" es otro de esos artificios dialécticos y conceptuales creados por CC,NC y ahora también el "partido de los tránsfugas", para colocarle "canesú" a su " vestimenta o disfraz" de "nacionalismo vegano". Es como lo de canarismo para evitar lo de nacionalismo de nación. ¿Qué es eso de la obediencia canaria?¿Qué obediencia es esa que después aparece devaluada a la primera de cambio, por otra a intereses económicos, personales o electorales?. ¿Alguien que es tránsfuga cuántas veces puede ser desobediente?.La obediencia canaria,¿nace, se hace, se reproduce o muere y resucita a conveniencia?. ¿Es que cuesta tanto poner criterio y razón a las cosas?.

IMG-20251022-WA0009

El alcalde de Adeje (PSOE) cambia el día del pleno para evitar la participación ciudadana

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30/10/2025

Activistas denuncian el nepotismo del alcalde de Adeje y también Presidente del PSOE de Canarias que, "haciéndose un Mazón", se saca de la manga una escapada por la puerta de atrás y evita dar la cara a quienes querían 3ncararlo en un pleno de Viernes. Pasándolo al lunes evita la participación de vecinos y activistas. La Raíz publica el Comunicado íntegro que lo denuncia.

images (3)

Soberanía y derecho de autodeterminación

Unidad del Pueblo
30/10/2025

Artículo firmado por la organización de izquierda independentista canaria que sitúa sus posiciones políticas ante la realidad que vive el País.

GridArt_20251031_235231717

LA RAÍZ "SE HACE UN HUECO" ENTRE LOS DIGITALES INDEPENDIENTES DE TEMÁTICA POLÍTICA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS31/10/2025

Con 23.550 usuarios activos fijos de promedio y una media trimestral superior a las 145000 visualizaciones/interacciones, nuestro Semanario aporta un impacto modesto pero real entre la audiencia que consume información política en el ámbito del público de orientación o ideología nacionalista. Los datos recogidos por el Google Analytic corresponden a los registros correspondientes a los años 2024 y 2025.

images (10)

LA IZQUIERDA QUE DEJÓ DE SER "TRANSFORMADORA" PARA SER WOKE

Alejandro Santana (Autónomo y ex sindicalista)
EN LEGÍTIMA DEFENSA01/11/2025

Hubo un tiempo en que la izquierda buscaba cambiar el sistema, "revolucionar" los cimientos del poder y transformar el modelo para ganar el bien común de la mayoría. Después llegó la "izquierdita cobarde", la apoltronada y bautizándose en adelante como "progresistas" se nos convirtió en "woke" y allí donde aún había pobreza, explotación, injusticias clásicas esto pasó a un segundo plano y pasaron a ser prioridad causas más burguesas, de país capitalista, de "tuneo" del Estado del Bienestar. Diálogo social, política de pactos, más moderación, "ocupar el centro", entendimiento entre progresistas, "apesebrados del mundo uníos". Y con todo eso, convirtieron al fascismo en el pañuelo de las lágrimas de todos los que fueron sintiéndose huérfanos de una verdadera ruptura con el sistema impuesto.

diseno-sin-titulo-2024-01-11t111248-716

ENCUESTA LPGC: PP Y VOX YA SUMAN MAYORÍA Y NC Y PODEMOS DESAPARECEN

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS01/11/2025

La izquierda pierde "su plaza" más importe en el Archipielágo. La ex ministra Carolina Darías termina de rematar la ya mala gestión que hizo Augusto Hidalgo y entrega "en bandeja" a la derecha la que durante más de 10 años ha sido fortín de la "entente" PSOE-NC-Podemos.

ferraz-saharauis-manifestacion-723x406.jpg

GAZA UN 'RESORT" Y EL SÁHARA CONVERTIDA EN UNA "AUTONOMÍA" QUE SERÁ TAN COLONIA COMO CANARIAS

Semanario LA RAÍZ
EN LEGÍTIMA DEFENSA02/11/2025

El territorio saharahui tuvo más "suerte" que Canarias. Fue declarado TNA por Naciones Unidas hace décadas,las mismas que lleva esperando poder ejercer su derecho de Autodeterminación. Ese que Canarias también queria para sí hasta que el terrorismo español casi mata a Cubillo. Los saharahuis tuvieron claro que ellos no querían Autonomía, aunque aplaudían en actos públicos que nosotros si la "padeciéramos" de parte del mismo viejo país colonizador: España. Paradojas: España también apuesta ahora para ellos por un "Estatuto de Autonosuya" para participar en el festín internacional de su depredación.