LA DEPENDENCIA ES INCOMPETENCIA

Algunos dependentistas creen que esto va de gestionar bien o gestionar mal las competencias cedidas por España. Craso error. Si eres dependiente tus competencias son insuficientes siempre, porque otro es el que decide, otro el que manda, otro el que supedita tu gestión a sus intereses.

CANARIAS11/03/2021 Seferino Marrero
37262235_319360258891248_2094810804737015808_n


Ser una colonia no sólo conlleva que los beneficios que genera su explotación se marchen fuera. También conlleva el costo añadido que significa no tener ninguna capacidad real para afrontar decisión alguna en cualquiera de los ámbitos de mayor entidad política y económica. Eso determina en gran medida que cuando surgen circunstancias de base o excepcionales en la colonia, sus "gestores" carezcan de todo lo necesario para responder, incluido las competencias formales, las jurídico-políticas pero también funcionales. Gobierne quien gobierne en estas condiciones en Canarias es consciente de todo ello, pero su sucursalismo o subordinación a la metrópoli no sólo va en su sueldo, tambièn en su nivel de ignorantación política. El actual "gobiernito" que gestiona la colonia canaria, aquel que se bautizó "de las flores" y ha demostrado, como los de CC, su verdadera condición de "floreros", está bebiendo estos últimos meses grandes dosis del veneno que significa depender de un Estado que, además es fallido.


Nuestra condición colonial de España ha representado desde siempre para Canarias un grave problema. Cuando hoy atravesamos las consecuencias de una emergencia sanitaria global, otra de dimensión económica añadida y un descontrol migratorio de gran impacto, la ausencia de soberanía canaria real se manifiesta con toda claridad, rotundidad y calamidad.


Sòlo así puede entenderse que un Estado impida a sus "medianeros" en el archipíelago habilitar las barreras sanitarias en puertos y aeropuertos ante una pandemia con claras zonas de riesgo o que la arribada de pateras se considere un tema sin agenda. Sólo así se entiende que, a los problemas de modelo económico que siempre fueron origen de su miseria social, se responda ahora con una desidia casi criminal que condenan a más de 600 mil canarios en el umbral de la pobreza según observatorios de la mismísima UE. Esa misma UE que mira hacia otro lado y que ya tienta a España a cubrir con dinero un nuevo rol colonial para Canarias, el ser una nueva Lesbos o Lampedusa, donde contener un fenómeno migratorio del que tienen muchísima responsabilidad. Canarias es Europa si es balneario para sus turistas, finca para sus multinacionales y cárcel para sus migrantes, por eso siempre hemos querido renegar de esta ultraperificidad impuesta, un candado más para un país que podria tener en su tricontinentalidad mil oportunidades de progreso, desarrollo y prosperidad.


Como ya ocurrió siglos atrás, España ha dejado a su suerte a sus colonias cuando la exacerbación de sus profundas contradicciones internas han llegado a puntos de máxima ebullición. En esas está ahora también, con una clara crisis de Régimen, con una pandemia sin control y con sus élites postfranquistas sin bozal buscando "su Salvación".


Hoy como ayer seguimos defendiendo que España es el principal problema para Canarias, porque le aporta más costos que beneficios a su población. Seguimos pensando que otro marco de relación con ella y con la UE se hace necesario, imprescindible, vital porque es más que evidente que mantener el status colonial es una condena para el pueblo canario. Puede que no haya en la actualidad condiciones objetivas para la independencia, pero es muchísimo más evidente aún que la dependencia sí que es inviable para nuestra supervivencia, bienestar, desarrrollo y progreso real.


Para Canarias seguir siendo una colonia es mucho más grave aún que esta epidemia y cambiar su modelo económico más emergencia todavía que la sanitaria misma. Las "competencias" de esta dependencia representan confinar nuestro legítimo derecho a aspirar a una vida mejor y eso no se lo puede permitir ninguna comunidad humana.
 
 
 

 
 

Te puede interesar
descarga

Canarias, la esclavitud olvidada: cuando el colonialismo español también encadenaba en nuestra Patria

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS13/11/2025

Durante siglos, el relato oficial ha silenciado que las Islas Canarias fueron una base del sistema esclavista español —en su interior y en el tráfico trascontinental—. De aquí salieron y llegaron personas secuestradas, se comerciaron cuerpos y se construyeron fortunas familiares que aún perviven. Este reportaje rescata las pruebas históricas que lo demuestran.

03__CASA_RURAL_LONGUERA_DE_TIRAJANA_1920_px_003-e425318a-1024x683

EL "CAMPO CANARIO" SE REBELA : Cuatro voces canarias contra la ley que devuelve el negocio turístico al gran capital

Lucia Hernández y Gregorio Santana
CANARIAS13/11/2025

Si eres canario y tienes una segunda residencia en zona turística estás obligado a cederla a una empresa para su "explotación" o te sanciono.Si eres canario, te ganabas un plus alquilando tu segunda residencia a turistas y le hacías competencia a los hoteles, te dejo fuera de la ley y ...así beneficio a los de siempre. Sin novedad en la colonia. El canario siempre pierde.

aguas-internacionales-min

Fernando Ríos: “Canarias debe ser reconocida como un Estado Archipelágico a efectos internacionales”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09/11/2025

Hijo del también político Victoriano Ríos, el abogado tinerfeño sigue los pasos y las tesis mantenidas por su progenitor de que Canarias tiene derecho a las aguas que la rodean, como si fuera un Estado, pero sin serlo. Ríos adelanta para la Raíz algunas de las tesis que expondrá en su conferencia de este Jueves próximo en Las Palmas de Gran Canaria.

Lo más visto
FB_IMG_1736731615919

AQUELLOS ADOLESCENTES HERÓICOS

Semanario LA RAÍZ
ACTIVISTAS12/11/2025

Reproducimos nuevamente este artículo en homenaje a uno de aquellos jóvenes de entonces, Pepe Báez, recientemente fallecido. Fue uno de los activistas del MPAIAC detenidos durante las semanas de represión y tortura que siguieron al intento de asesinato de Cubillo en Argel, acto terrorista reconocido por el Estado español.

europapress_5326831_presidente_partido_popular_pp_canarias_manuel_dominguez_saluda_candidato-635x358

CLAVIJO EN "SU VENTORRO"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS06/11/2025

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

IMG-20251107-WA0016

LA REBELIÓN NECESARIA: CRÓNICAS DESDE UN ARCHIPIÉLAGO SAQUEADO

Semanario LA RAÍZ
ACTIVISTAS08/11/2025

¿Estamos aún a tiempo de cambiar el rumbo del mundo? ¿Hay solución para Canarias? ¿Puede una sola voz, honesta y rebelde, abrir grietas en el muro de la resignación? Este libro nace desde esa duda, y avanza con ella como faro. En esta obra, escrita por el activista canario Eloy Cuadra, se plasman testimonios, vivencias y reflexiones que intentan poner luz a estos interrogantes pero, sobre todo, contar la realidad que desnuda los disfraces y las sordinas del poder.

aguas-internacionales-min

Fernando Ríos: “Canarias debe ser reconocida como un Estado Archipelágico a efectos internacionales”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09/11/2025

Hijo del también político Victoriano Ríos, el abogado tinerfeño sigue los pasos y las tesis mantenidas por su progenitor de que Canarias tiene derecho a las aguas que la rodean, como si fuera un Estado, pero sin serlo. Ríos adelanta para la Raíz algunas de las tesis que expondrá en su conferencia de este Jueves próximo en Las Palmas de Gran Canaria.

FB_IMG_1762989253987

SIN NOVEDAD EN LA COLONIA: LA TARTA TURÍSTICA VUELVE A SER DEL GRAN CAPITAL "CAINITA" Y EXTRANJERO

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL12/11/2025

PP y CC aprueban una ley "reguladora"del negocio de las viviendas vacacionales, que devuelve el negocio turístico a manos de las grandes cadenas hoteleras y el gran capital extranjero. Nueve de cada diez viviendas turísticas, quedarán fuera del "mercado" al no poder cumplir con la normativa de actividades "clasificadas". La nueva ley, deja fuera del alcance de miles de familias canarias, la posibilidad de complementar sus rentas alquilando a turistas sus segundas residencias, Claro que se necesitaba regular, ordenar y poner criterio en todo ellos pero,¿porqué se ha hecho justo de la manera que los únicos beneficiadis son los capitalistas de siempre?

03__CASA_RURAL_LONGUERA_DE_TIRAJANA_1920_px_003-e425318a-1024x683

EL "CAMPO CANARIO" SE REBELA : Cuatro voces canarias contra la ley que devuelve el negocio turístico al gran capital

Lucia Hernández y Gregorio Santana
CANARIAS13/11/2025

Si eres canario y tienes una segunda residencia en zona turística estás obligado a cederla a una empresa para su "explotación" o te sanciono.Si eres canario, te ganabas un plus alquilando tu segunda residencia a turistas y le hacías competencia a los hoteles, te dejo fuera de la ley y ...así beneficio a los de siempre. Sin novedad en la colonia. El canario siempre pierde.

GridArt_20251113_161502122

Liberación Canaria suspende su charla

Semanario LA RAÍZ
13/11/2025

Ante la posibilidad de que la asistencia al acto pudiera verse dificultada o con ella se pudiera poner en peligro a las personas que tuvieran interés en acudir, el partido canario ha decidido comunicarnos la suspensión del mismo.

file_000000005bd0620a8bd04daa4b4b84d2 (2)

INFILTRADOS (2) La maquinaria: cómo se coordina el ruido digital

Semanario LA RAÍZ
OTROS CONTENIDOS13/11/2025

“Lo que parece una avalancha de opiniones espontáneas, en realidad, es una coreografía.”   El relato de Luis ya dejó claro que no se trata de una masa descontrolada de usuarios indignados.Detrás hay una estructura organizada, pequeña pero disciplinada, que trabaja con horarios, consignas y jerarquías claras. En esta entrega explicamos cómo funciona esa maquinaria digital que convierte mensajes de odio en tendencia y fabrica estados de opinión artificiales.