AMORÓS: "LA AUTONOMÍA SE NOS HA HECHO PEQUEÑA Y POR TANTO NECESITAMOS UN AUTOGOBIERNO REAL"

ENTREVISTAMOS A ALBERTO AMORÓS, PRESIDENTE DE LIBERACIÓN CANARIA, COMO MOTIVO DEL I TAGOROR NACIONAL DE ESA ORGANIZACIÓN POLÍTICA.

CANARIAS26 de enero de 2025Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
IMG-20250120-WA0054

El próximo 1 de febrero, la ciudad de Telde será testigo del primer TAGOROR NACIONAL organizado por LIBERACIÓN CANARIA, una organización que aspira a redefinir el nacionalismo canario con propuestas firmes y renovadas. Frente al papel vergonzoso de CC y la más que probable "gran explosión de NC", se reivindican como el nacionalismo consecuente. Avanzan que son un partido que no deja de crecer porque trae propuestas y alternativas para una Canarias que está en situación de emergencia. 

Conversamos con su presidente, ALBERTO AMORÓS, economista y asesor financiero.

Hoy, desde Liberación Canaria, aporta su grano de arena con la firme convicción de construir un nacionalismo fuerte, moderno y renovado para el Archipiélago Canario, mucho más allá de una mirada autonomista o regionalista.


SR. AMORÓS, HAY QUIENES AFIRMAN QUE LIBERACIÓN CANARIA QUIERE SACAR A CANARIAS DE EUROPA. ¿ES CIERTO?

ALBERTO AMORÓS: Nada más lejos de la realidad. Nosotros no queremos sacar a Canarias de Europa, queremos REDEFINIR NUESTRA RELACIÓN con ella a través de otro modelo de asociación especial denominado PTU, país y territorio de ultramar que se contempla en el propio tratado de fundación de la UE desde 1957. Por lo tanto, no planteamos nada que no exista ya en este momento en la UE.

El Archipiélago Canario ya tenía relaciones comerciales y culturales con Europa ANTES DE QUE LA UNIÓN EUROPEA EXISTIERA. Históricamente, hemos sido un enclave estratégico en el Atlántico, un puente natural entre continentes, y nuestra vinculación con Europa no depende de un marco administrativo impuesto.

El Reino Unido ya no está en la UE, ¿HA DEJADO POR ELLO DE SER EUROPA? 

La realidad es que hay territorios bajo administración de países europeos que no son RUP (REGIONES ULTRAPERIFÉRICAS), sino PTU (PAÍSES Y TERRITORIOS DE ULTRAMAR), un estatus que LA PROPIA UE RECONOCE DESDE SU CREACIÓN y que ofrece una mayor autonomía de maniobra económica y comercial. Son otros los que nos quisieron únicamente con UN CORSÉ EN EUROPA y un modelo económico cautivo para sus propios intereses, cuando en realidad podríamos tener relaciones abiertas con el resto del planeta.

Vivimos en un mundo globalizado en el que potencias como Estados Unidos y China están ansiosas por hacer negocios en y con África, mientras nosotros seguimos limitados a un marco europeo que nos ata de pies y manos. ¿POR QUÉ NO HACER REALIDAD AQUELLO DE QUE CANARIAS ES LA MEJOR PLATAFORMA TRICONTINENTAL DEL MUNDO?

Nosotros entendemos que podemos seguir relacionándonos económicamente con la UE, pero no bajo el modelo de RUP, que nos ha convertido en meros receptores de ayudas y subvenciones, sino bajo el marco de las PTU, que nos permitiría MAYOR AUTONOMÍA ECONÓMICA y nos acercaría a la figura de los antiguos PUERTOS FRANCOS que tanto desarrollo trajeron a Canarias en su momento.


HABLANDO DE ECONOMÍA, ¿QUÉ PROPONE LIBERACIÓN CANARIA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS CANARIOS?

ALBERTO AMORÓS: Queremos un modelo económico que permita a nuestras familias vivir con justicia y dignidad. Hoy en día, el empleo que se genera aquí NO ES SUFICIENTE PARA GARANTIZAR UNA VIDA JUSTA Y DIGNA, ni los salarios son los justos pues con respecto a la UE , estamos un 32% por debajo de la media  y eso es algo que debemos cambiar de raíz.

Se acabó aquello de ser “POBRES, PERO FELICES”. Queremos seguir siendo un paraíso natural, pero también aspiramos a un reparto justo y digno de la riqueza que aquí se genera. Un reparto justo nos acerca al concepto de MEJORA DE CALIDAD DE VIDA Y OPRTUNIDADES DE PROGRESO que todo pueblo ansía y desea. Ya está bien de ser solo un escaparate para la felicidad de otros, mientras los canarios apenas llegan a final de mes.

Canarias necesita DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA. No podemos seguir dependiendo exclusivamente del turismo de masas, que si bien es una fuente importante de ingresos, también está contribuyendo a la precarización laboral, a la saturación de nuestras infraestructuras y se está empeñado en sostener un crecimiento exponencial que no se puede sostener de ninguna manera sin causar daños a la cohesión social.

Promovemos sectores estratégicos como la ECONOMÍA AZUL, LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA, INESTIGACIÓN Y DESARROLLO , LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA DE CALIDAD, BIOTECNOLOGÍA, APOYO A LAS PYMES, TRANSICIÓN ENERGÉTICA REAL, EL COMERCIO INTERCONTINENTAL…… El Archipiélago tiene un potencial a desarrollar que no estamos explotando. Todo ello con un objetivo claro, que nuestra juventud tenga oportunidades reales aquí y NO TENGA QUE MARCHARSE FUERA PARA LABRARSE UN FUTURO.

HAY QUIENES DICEN QUE CC ES EL NACIONALISMO DE DERECHAS Y NC EL DE IZQUIERDAS. ¿SE SITÚA LIBERACIÓN CANARIA EN EL CENTRO?

ALBERTO AMORÓS: No me va a liar con esa dicotomía. EL CÓMO SE ENCASILLEN OTROS NO NOS ENCASILLA A NOSOTROS NI A LIBERACIÓN CANARIA. 

Hay centenares de miles de canarios cansados de las peleítas a lo "GALGOS Y PODENCOS" de los partidos tradicionales, que nada o poco resuelven de los problemas que realmente les aquejan a nuestra gente y a sus familias.

A Canarias la han tratado como colonia siempre, tanto GOBIERNOS DE DERECHAS E IZQUIERDAS DESDE EL ESTADO ESPAÑOL. En Canarias han gobernado ambos lados del espectro político y ninguno nos ha solucionado la papeleta, porque SOLO SON SUCURSALES Y OBEDIENTES MEDIANEROS de intereses ajenos a los nuestros como Archipiélago.

Nuestro nacionalismo no es de izquierdas ni de derechas, pone en el CENTRO DE TODO A NUESTRO PUEBLO, NUESTRA TIERRA Y LOS INTERESES DE LA MAYORÍA SOCIAL. Nos centramos en las soluciones adecuadas para resolver las situaciones problemáticas que tenemos. Dicho esto, que cada uno saque sus propias conclusiones. Nosotros no venimos a discutir etiquetas, venimos a construir soluciones y oportunidades para progresar y mejorar la calidad de vida. Es posible y viable.


PREGUNTA: ¿AUTONOMISTAS O INDEPENDENTISTAS?

ALBERTO AMORÓS: Canarias es diferente. ESO LO ENTENDIÓ HASTA LA UE. Sin embargo, tenemos una ESTATUTO DE AUTONOMÍA RAQUÍTICO que ha tenido 40 años para demostrar que no nos sirve. Estamos siempre a expensas de lo que se decida fuera sin tener en cuenta nuestra realidad.

No hay más que ver a Clavijo acudiendo hasta al Papa, al Rey y a Bruselas para contar nuestros males, para darnos cuenta de que EL ESTADO ESPAÑOL NUNCA NOS HA TENIDO EL RESPETO y LA CONSIDERACIÓN que les tiene a los vascos o catalanes, por ejemplo.

Creo que todos los canarios somos conscientes de que LA AUTONOMÍA SE NOS HA HECHO PEQUEÑA. No es suficiente para defender nuestros intereses, gestionar nuestros recursos ni garantizar un desarrollo sostenible para nuestro pueblo.

En cuanto a la independencia, NO TOCA. POR AHORA. Nuestra prioridad es construir un modelo de mayores cotas posibles de autogobierno real que realmente funcione, que nos permita decidir sobre nuestro futuro sin depender de decisiones que se toman a miles de kilómetros. 

El Archipiélago Canario necesita un modelo de gestión descentralizado, diferenciado de territorios continentales, con capacidad jurídica y legislativa, a la vez que económica que proporcione los recursos financieros que necesitamos, GENERAMOS MUCHA RIQUEZA, PERO SE VA FUERA.

Queremos iniciar un camino hacia un verdadero autogobierno, decidir aquí, poder resolver y afrontar nuestros problemas para aprovechar el potencial de progreso que tenemos diversificando la economía hacia sectores de alto valor añadido y que no afecten de manera tan perniciosa a nuestro territorio que es una riqueza patrimonial natural fundamental.

Estos objetivos requieren de una organización política valiente y decidida , que con firmeza y determinación,  inicie un camino político para reclamar sin descanso  todo lo que necesitamos para nuestro Archipiélago, subiendo peldaños, obteniendo cuotas de soberanía o capacidad de decisión , como usted prefiera.

Dicho esto, la ÚLTIMA PALABRA LA TIENE QUE TENER NUESTRO PUEBLO. Será el pueblo canario el que, llegado el momento, decida libremente su destino.

@RTVCCanarias
@RTVCes
@laprovincia_es
@Cahora
@TiempoDCanarias
@DiarioDeAvisos

@ConfeCan
@FEPECO

@soymamut
@huellapositiva_

@SoyUnaPringada
@DalasReview
@YellowMellowMG
@JaviOliveiraB
@Wismichu

@RTVCCanarias
@RTVCes
@laprovincia_es
@Cahora
@TiempoDCanarias
@DiarioDeAvisos
@Antena3Canarias
@eldia
@canarias7
@LaOpinionDLP
@COPECanarias
@SER_LasPalmas
@OndaCeroCanarias
@RadioMarcaGC
@CanariasRadio
@TelecincoCanarias
@Canal4Tenerife
@MírameTV
@ElApuron
@Gomeranoticias
@DiarioElHierro
@LancelotMedios
@CrónicasLanzarote
@FuerteventuraHoy
@OndaFuerteventura
@LaVozDeLaPalma
@ElTimeLaPalma
@NoticiasTF
@GranCanariaTV
@TenerifeNews
@LaPalmaAhora
@ElHierroDigital
@LaGomeraActual
@LanzaroteDigital
@FuerteventuraDigital
@Canarias3puntocero
@PheCanarias
@CanariasEnHora
@ElDiarioCanarias
@CanariasNoticias
@Noticanarias
@CanariasInformativa
@IslasCanarias7
@CanariasActual
@CanariasSemanal
@Canarias24Horas
@CanariasDiario
@CanariasPlural
@CanariasInformacion
@CanariasDirecto
@CanariasExpress
@CanariasAlDia
@CanariasAhora
@CanariasHoy
@CanariasMeteo
@CanariasTurismo
@CanariasCultura
@CanariasEconomia
@CanariasDeportes
@CanariasPolitica
@CanariasSociedad
@CanariasTecnologia
@CanariasSalud
@CanariasEducacion
@CanariasMedioAmbiente
@CanariasCiencia
@CanariasHistoria
@CanariasOpinion
@CanariasGastronomia
@CanariasModa
@CanariasViajes
@CanariasMotor
@CanariasEmpleo
@CanariasInmobiliaria
@CanariasEventos
@CanariasOcio
@CanariasCine
@CanariasMusica
@CanariasLibros
@CanariasArte
@CanariasTeatro
@CanariasDanza
@CanariasFotografia
@CanariasArquitectura
@CanariasDiseño
@CanariasPublicidad
@CanariasMarketing
@CanariasRRHH
@CanariasFinanzas
@CanariasLegal
@CanariasSeguridad

ÚLTIMA HORA
chiringuito-2-Copiar

UNIDOS POR LA CARA: NO ES UN NUEVO PARTIDO SINO UN CHIRINGUITO PARA MÁS DE LO MISMO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30 de marzo de 2025

En verdad no se pretendía renovar sino empuercarlo todo un poco más.No iba de derrocar sino de colocar a un nuevo monarca absoluto. No iba de nuevas ideas sino del caciquismo de pueblo de toda la vida. No iba de gestionar mejor sino de mercadear con los votos y venderse al mejor pastor. Nace una nueva sigla pero es la misma vieja y asquerosa política del "quien de más" para calentar las barriguitas. Les proponemos una apuesta: si antes de que termine de leer estas líneas, encuentra la errata que contiene, usted será de los premiados con la condición de "bien informados".

IMG-20250330-WA0030

LIBERACIÓN CANARIA "A PIE DE CALLE", PARA GANAR TERRENO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30 de marzo de 2025

Los nacionalistas de LC se plantaron ayer en el mismo centro neurálgico de Gáldar para así dar comienzo a una ruta " de presencia" que los llevará a todos los municipios de Gran Canaria. Un nutrido grupo de militantes quisieron acompañar en este primer encuentro a pie de calle con los ciudadanos de este enclave tan simbólico para la historia milenaria de Gran Canaria.

Lo más visto
GridArt_20250416_164247127

ONALIA BUENO "ADELANTA POR LA DERECHA" Y REGISTRA SU NUEVO "INVENTO"

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL16 de abril de 2025

La Raiz ya adelantó hace unos meses, que la ultra "lideresa" moganera urdía su propia estrategia para reivindicarse como la "Teo" del otro "cantón" grancanario. Confirmado queda lo avanzado. Ya tiene nuevo juguete, fija su sede en el mismísimo Aguimes y el nombre elegido es Somos Gran Canaria. Teo presentó el suyo una semana antes y Clavijo en su Congreso gris hablando de "unidad". La trama toma forma.

Screenshot_20250416_183426_Samsung Internet

¡¿Y LOS ARANCELES CANARIOS QUIÉN NOS LOS QUITA?!

Eloy Cuadra, escritor y activista social
LA BAJA DEL SECRETO16 de abril de 2025

Está el Trumpismo estadounidense y el " TRAMPISMO" que sirve para mantener el chiringuito colonial. Herramientas recaudatorias que no sirven ni responden al interés general, que no soportan medio argumentario a su favor pero que son " intocables" como las castas.