LA CONSTITUCIÓN FRANQUISTA YA NO ENGAÑA A NADIE: LUCHAR CONTRA EL FRANQUISMO ES UNA LUCHA ANTICOLONIAL

Aquel "A por ellos" del 1 de Octubre catalán destaparon completamente que el constitucionalismo español era en verdad nacionalismo español enmascarado. En unos años más hemos visto como la ultraderecha que estaba escondida bajo el PP se hace mayoritaria. Que existan presos políticos y exiliados pone la guinda. El franquismo nunca murió con Franco.

CANARIAS13/03/2021Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
129674328_998377317656202_5567465902569044412_n (1)

La marca blanca del franquismo, su constitución del 78, sigue avanzando en su proceso de descomposición. Esa transición democrática vendida como impoluta y ejemplo para el mundo, siempre fue en verdad una pantalla para que el franquismo se pudiera perpetuar sin Franco, pero con sus militares, sus jueces, sus élites y sus políticas. El dictador fue sustituido por un Rey inviolable y a la vez Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas. Los franquistas querían ser mercaderes en Europa y al PSOE se le prometía que una vez en la OTAN no habría más golpes a lo Pinochet. El Régimen pactó con los nacionalismos de derechas e incluso hizo negocios conjuntos y las derechas consolidaron un frente común para hacerse una, grandes y ricas. Pero un régimen con 80 años empezó a dejar supurar su olor putrefacto cuando en todas sus instituciones lo peor de cada casa se hizo general. Partidos podridos, jueces podridos, Rey podrido, instituciones de todo ámbito podridas. La emergencia del 15M y la ruptura con el Régimen de las élites catalanas, vinieron a poner las calderas en su punto de ebullición. Cuando los restos del Partido Comunista logran entrar con varios ministerios en un gobierno presidido por un socialdemòcrata con un ego sin control, el Régimen empieza a ver quebradas muchas más costuras.

La Constitución franquista se enfrenta a un espejo que transparenta sus muchas vergüenzas y sus centuriones entran en pánico. Para más inri, lo que consideran un caballo de Troya en su propio teatro democrático, consiguen pactar reformas con el independentismo vasco y catalán de izquierdas, detonando todas las alarmas. El franquismo ya no está para más disfraces y quiere mostrarse tal cual. VOX es su versión chusca, Ciudadanos su marca pija y el PP sus siglas más históricas, pero andan por primera vez en 40 años en clanes tribales por reunificar en un movimiento de salvación nacional. España nunca fue una y no lo será porque el franquismo se encargó de romperla en mil pedazos ayer y hoy. Las izquierdas españolas siguen en sus cainitas luchas internas y mucho nos tememos en que el PSE pronto volverá al redil. Los independentismos vasco y catalán están ganando tiempo y observando al tiempo como el adversario se resquebraja pero saben que romper con España no podrá conseguirse con diálogo. Y es que el Estado español no sabe, ni quiere dialogar nada que pase porque otros si quieran ser naciones modernas, sociedades justas, economías de un bien común, democracias de verdad. Por más reformas que le pinten, la Constitución española agoniza, su esperanza de vida está amenazada por su propio virus, su nacionalismo franquista que la condena a ser caverna.


El futuro de Canarias pasa por una Descolonizaciòn complicada pero necesaria, lejana pero no menos que una verdadera democratización en España. Esta Constitución no es en verdad democracia, como tampoco es autogobierno esta falsa autonomía. Romper con el dependentismo es salir de la corrupción y la podredumbre de sus instituciones. El constitucionalismo español es en verdad sólo nacionalismo español, pensamiento único y ayudar a perpetuar el franquismo. Por eso el anticolonialismo canario vuelve a ser también, de nuevo, lucha contra el franquismo.

Te puede interesar
IMG-20251122-WA0000

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/11/2025

En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

Isleta La JRGuedes-LasPalmas-Aerea-k0gH--1248x770@Canarias7

LA ISLETA: UNA COLONIA DENTRO DE LA COLONIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.

Diapositiva1

ASI SE MANTIENE EL RÉGIMEN COLONIAL

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

La españolidad de Canarias es una cuestión de garbanzos. Si en algún momento los bolsillos de las élites y las barrigas de algunas clases medias no tuvieran "lo suyo" o las expectativas con otro status político fueran mejores, la españolidad caería estrepitosamente. Aquí la pulsera patriótica no va de corazón sino de estómago. Todo depende de una inmensa red de reparto de "las sobras del gran pastel". Aquí se lo contamos.

GridArt_20231109_021209815

VOCENTO "ABDUCE" AL CANARIAS7

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Se cumplen ya 4 años de que "se unieron sus caminos" y sus "propietarios" decidieran "fundirse mejor". Lo que empezó siendo un "matrimonio de conveniencia", se ha convertido en una relación tóxica donde uno de los "partner" impone ideas, enfoque y acento .Uno de losl grupo de comunicación de la "derecha extrema" española, que tiene como una de sus "principales cabeceras" al periódico ABC, ha penetrado hasta tal punto en la línea editorial del Canarias 7, que ya son muy explícitos los guiños "fachas" en todo ámbito del "ex" periódico canario.

Lo más visto
Isleta La JRGuedes-LasPalmas-Aerea-k0gH--1248x770@Canarias7

LA ISLETA: UNA COLONIA DENTRO DE LA COLONIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.

GridArt_20251119_235054149

20 NOVIEMBRE 2025: "¡ESPAÑOLES... FRANCO...NO HA MUERTO!"

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS19/11/2025

El franquismo no murió con Franco; sigue vivito y coleando. Vive en la España y el españolismo profundo, porque se inoculó durante más de 40 años y ha permanecido en el verdadero poder durante más de 50 tras su muerte. La España indivisible, autoritaria, intolerante y mesetaria, no sólo no desapareció con el dictador, sino que ha resucitado con fuerza en los últimos años.

IMG-20251122-WA0000

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/11/2025

En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

PRESENTACION-LIBRO-5-1

LECTURAS CON IDENTIDAD: CHAXIRAXI

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD22/11/2025

La editorial Bilenio se ha convertido en los últimos años en un faro que alumbra identidad y cultura. El conocimiento y la divulgación de nuestra historia, de nuestro ser y personalidad como pueblo es una asignatura de obligado cumplimiento para quienes queremos y entendemos "lo nuestro" como cimiento de nuestra Nación. La Raíz irá acercando la producción bibliográfica de esta Editorial canaria que merece nuestro apoyo.

antonio-cubillo-del-antifranquismo-al-independentismo-africanista

NUEVO LIBRO SOBRE ANTONIO CUBILLO

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD22/11/2025

Ayer viernes se presentó en la casa de la Cultura Agustín de la Hoz en Arrecife de Lanzarote, el estudio investigación que Zebensui López Trujillo y Le Canarien Ediciones han puesto en circulación.Gran acogida y testimonio del interés que la figura del líder independentistas canario sigue teniendo en nuestro País.

images (13)

EL DILEMA DE ANTONIO MORALES: ¿LA HISTORIA LE ABSOLVERÁ?

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL22/11/2025

El histórico político grancanario siempre se la tuvo guardada a Román Rodríguez, Pedro Quevedo y Carmelo Ramírez. Esperó hasta que llegó el día en que creyó ver las condiciones objetivas para desplazar del omnipresente poder a los "pata negra" y dar paso a una nueva hornada con Teodoro Sosa al frente. La pérdida del acta de Román Rodríguez y el fracaso de la "operación Frente Amplio' que no supuso más réditos de los que se tenían, precipitó el golpe de timón interno. Lo que dieron en llamar renovación interna en primera instancia, se convirtió en disidencia abierta y ruptura luego, pero cuando Teodoro descubrió que tenía "su propia baraja" con Coalición Canaria, Antonio Morales se enrrocó y bajó del barco.