EE. UU. al borde del abismo: cuando los ricos compran la democracia y los pobres cargan las armas

El que iba a hacer grande a América, la puede hacer añicos. Si no fuera porque son un país con poder nuclear, alguno estaría pensando en que ya era hora de que con esto puede caer el imperio más cruel de la historia de la humanidad.

ACTIVISTAS22/10/2025 Silverio Ojeda (Estudiante canario en EEUU)
bigstock-rescued-man-in-boat-looking-on-20698394

La pesadilla americana ya no es una distopía de Hollywood: es el país que se mira cada mañana al espejo y no reconoce su propio rostro. En los despachos de Washington y en los rascacielos de Manhattan, una casta de multimillonarios ha secuestrado la república. En los barrios obreros, la rabia hierve. En los campos de Texas o Michigan, hombres armados esperan la orden, convencidos de que luchan por “su” América.

Mientras tanto, la política oficial —republicana y demócrata— sigue representando a los mismos dueños de siempre.

 
Donald Trump no cayó del cielo: fue el síntoma más extremo de un sistema podrido. Su discurso autoritario, que ahora llama “terroristas” a quienes protestan y amenaza a periodistas, solo puede entenderse en un país que lleva décadas desmantelando la confianza en lo público y entregando la economía al casino financiero.

Pero sería un error pensar que el Partido Demócrata es su antídoto. Desde Clinton hasta Biden, pasando por los tecnócratas que gobiernan hoy, el liberalismo demócrata ha protegido los intereses de Wall Street tanto como cualquier republicano. Son ellos quienes aprobaron rescates bancarios, reformas laborales blandas y leyes que permitieron a los ricos pagar menos impuestos que un camionero de Ohio.

El resultado es un país en el que la clase trabajadora ha sido traicionada por ambos partidos, y donde la desesperación encuentra salida en la violencia o en el fanatismo.

 
El país más armado del mundo, está hoy sin rumbo ni justicia. Ninguna democracia moderna combina tanta desigualdad con tanto poder de fuego. Más de 390 millones de armas circulan entre 335 millones de personas. No es cultura, es negocio: las armas son la última inversión estable del capitalismo norteamericano. Cuando un gobierno llama “terroristas” a sus propios manifestantes, ¿qué crees que harán millones de ciudadanos armados, convencidos de que su voz ya no vale nada?

El riesgo de una guerra civil no se mide en batallas, sino en grietas: una policía que obedece órdenes ilegales, estados que se niegan a cooperar con Washington, comunidades que se arman porque ya no confían en nadie. Esa desintegración ya empezó.

 
El silencio cómplice de las élites demócratas es un hecho.Mientras Trump desmantela derechos y amenaza a gobernadores, los líderes demócratas responden con comunicados tibios y cenas de gala. No hay oposición real, solo marketing. Las promesas de “unidad nacional” suenan huecas cuando las grandes fortunas financian a ambos bandos.

En Nueva York y Chicago, sin embargo, una izquierda municipal insurgente empieza a marcar otro rumbo. Los candidatos socialistas que surgen de los sindicatos, de las luchas por la vivienda o de los barrios multirraciales hablan el idioma del pueblo real: justicia económica, control público de los servicios básicos, fin de la impunidad de los millonarios. No son revolucionarios románticos: son los únicos que entienden que sin igualdad no hay democracia que sobreviva.

 
Trump encarna la obscenidad del poder, pero su existencia es posible porque el sistema lo permitió. Cuando el dinero compra elecciones, los tribunales son rehenes y los medios temen perder publicidad, lo que queda de democracia se convierte en decorado.

El establishment —de ambos partidos— ha jugado con fuego. Y en un país donde todo el mundo está armado, ese fuego puede prender de verdad. No con tanques y trincheras, sino con mil guerras locales: en los barrios, en las redes, en los tribunales, en los cuerpos de quienes ya no tienen nada que perder.

 
La pregunta no es si habrá guerra civil, sino si aún queda tiempo para evitarla.
La esperanza no está en el Congreso ni en los tribunales federales. Está en los movimientos que luchan por salarios dignos, por la vivienda pública, por la sanidad universal. Está en los alcaldes y concejales socialistas que desafían al poder del dinero en las ciudades que aún resisten.

Porque si Estados Unidos ha de salvarse de sí mismo, no lo hará por sus millonarios ni por sus generales, sino por su gente.Y esa gente, cansada de promesas vacías, empieza a despertar.

 

Te puede interesar
En homenaje a la BANDERA CANARIA 22 de Octubre en su 61 Aniversario

EL 22 ES EL 61: "VIVA LA TRICOLOR CON SIETE ESTRELLAS"

Semanario LA RAÍZ
ACTIVISTAS22/10/2025

Este 22 de Octubre celebramos el 61 aniversario del nacimiento de la bandera nacional canaria, la bandera del pueblo canario, la bandera de la libertad, de nuestras luchas y anhelos. Este 22 de Octubre, estés donde estés, ondèala al viento. Dile al mundo, que es ella el mayor ORGULLO DE TU TIERRA. Por siempre, desde siempre y para siempre LA BANDERA NACIONAL DE CANARIAS.

IMG-20240223-WA0043

MANIFESTACIÓN CONTRA EL "HOLOCAUSTO" PALESTINO

Semanario LA RAÍZ
ACTIVISTAS23/02/2024

Gran Canaria se suma a la oleada mundial de apoyo al pueblo palestino y contra la barbarie que está cometiendo con ese pueblo el Estado sionista de Israel, EEUU y la UE. Será este sábado a las 11.00h.

149550626_1043463956480871_6491265562147373379_n

ENTREVISTA A ENRIQUE BETHENCOURT: AQUELLA UNIÓN DEL PUEBLO CANARIO

Semanario LA RAÍZ
ACTIVISTAS20/06/2023

Unión del Pueblo Canario fue una coalición de partidos de izquierdas y nacionalistas, que se convirtió en un un fenómeno social y político. Esta formación cristalizó los anhelos de una Canarias que buscaba su identidad mientras dejaba atrás la dictadura de Franco. Su éxito superó sus propias expectativas. Marcó una etapa de la política canaria, la primera tras la dictadura, y probablemente, plantó una semilla de la hoy podríamos adivinar alguna huella. Analizamos su nacimiento, su fulgurante éxito y su también rápido fracaso, junto al periodista Enrique Bethencourt, autor del libro "La Unión del Pueblo Canario. Luces y sombras del nacionalismo autodeterminista de los años 70-80", editado por la Fundación Canaria Tamaimos.

Lo más visto
En homenaje a la BANDERA CANARIA 22 de Octubre en su 61 Aniversario

EL 22 ES EL 61: "VIVA LA TRICOLOR CON SIETE ESTRELLAS"

Semanario LA RAÍZ
ACTIVISTAS22/10/2025

Este 22 de Octubre celebramos el 61 aniversario del nacimiento de la bandera nacional canaria, la bandera del pueblo canario, la bandera de la libertad, de nuestras luchas y anhelos. Este 22 de Octubre, estés donde estés, ondèala al viento. Dile al mundo, que es ella el mayor ORGULLO DE TU TIERRA. Por siempre, desde siempre y para siempre LA BANDERA NACIONAL DE CANARIAS.

fotonoticia_20251013160028_1920-1140x815

PSOE, PP y VOX VOTARON NO AL REGRESO DE LA SELECCIÓN CANARIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS16/10/2025

Nada nuevo bajo el sol de la colonia. Ya lo hizo en la votación de una PNL anterior que reivindicaba recuperar la Memoria Histórica Canaria. El Partido Socialista siempre demuestra en Canarias, que es tan español como el PP y VOX. Ayer juntaron sus votos para echar abajo otra PNL de Nueva Canarias que reivindicaba "rescatar" del baúl del desprecio, el poder ver jugar en partidos internacionales a selecciones canarias absolutas. Retratados. Una y mil veces tan españolistas como la derecha rancia.

file_000000008a5c62468c1877dc262159d4

61 AÑOS EN EL CORAZÓN DE LOS CANARIOS

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL22/10/2025

A la bandera canaria: pilar de la Nación. En su 61 Aniversario. En un nuevo homenaje a todos los y las compatriotas que te hicieron su estandarte y el corazón de la Patria.

diseno-sin-titulo-2024-09-17t183036-184

LA TRAMPA DE LAS OCHO ESTRELLAS VERDES

Semanario LA RAÍZ
EN LEGÍTIMA DEFENSA17/10/2025

Hace unos años, como consecuencia de una de esas ocurrencias que nacen de la falta de formación política o peor, del atrevido travestismo que tanto daño le ha hecho a la política en general y al nacionalismo canario en particular, CC decidió colocar una octava estrella a la bandera nacional. Le echaron la culpa a los jóvenes de la organización y el argumento usado fue incorporar en ella a La Graciosa. La intención real era despechar toda la historia acumulada por la que desde hace 61 años es la bandera de los canarios.

GridArt_20240605_170515883

SIN "AYUDAS" SOCIALES, LA MITAD DE LOS CANARIOS VIVIRÍA EN LA POBREZA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS20/10/2025

Son datos oficiales. La fuente es una ONG, EAPN, que trabaja, con "dinero Europeo", en la lucha contra la Pobreza en el Archipielágo. Sostiene que, sólo las prestaciones sociales, salva a Canarias de un umbral de pobreza superior al 47%. El gobierno de la colonia se da palmaditas en su propia espalda porque, según sus cifras, "sólo" el 24.7% de los canarios es pobre (1 de cada 4). No es que España nos dé de comer, sino que nos "mantiene" en la mendicidad, mientras se come el pastel.

1 (1)

A mis 7 estrellas verdes

Daniel Falero
LA BAJA DEL SECRETO21/10/2025

Artículo del Opinión del Presidente de la Gestora Insular de Gran Canaria del partido político Liberación Canaria, en conmemoración del 61 aniversario de la Bandera Nacional Canaria.

images (9)

GRAN CANARIA SERÍA GOBERNADA POR LA DERECHA EN 2027

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/10/2025

Así se desprende de una encuesta, que aún está en el horno y que "tantea" ya medio de comunicación para darse a conocer "al gran público". Las ultimas eran de Junio de este año (NC-Report y Sigma 2). La que está por publicar, fue encargada por un partido a finales de Septiembre y se nutre de un sondeo propio y un cruce con datos de la última oleada del CIS recogidos en Canarias. Trabajando con la matriz que proporciona el CIS y con factores correctores aplicados por estos estadísticos de la Universidad grancanaria, los resultados que arrojan apuntan a un escenario muy ajustado que podría decantarse finalmente hacia la derecha.