file_00000000eadc6243b53a14eabbf2c1bc  Somos un medio libre, sin ánimo de lucro ni  publicidad  de pago y su línea editorial no está sujeta a partido alguno. 

47 AÑOS DEL ASESINATO DE JAVIER FERNÁNDEZ QUESADA: UNA HERIDA ABIERTA EN LA MEMORIA DE CANARIAS

Ni olvido, no perdón. Javier Fernández es memoria que vive y que hoy, ante la reaparición de los fascistas españoles, debe estar más presente que nunca.

ACTIVISTAS11/12/2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
image-1-251

Este 12 de diciembre se cumplen 47 años del asesinato de Javier Fernández Quesada, un joven estudiante grancanario de 22 años que murió a causa de un disparo de la Guardia Civil en el campus de la Universidad de La Laguna, en Tenerife. Su muerte, en el contexto de una huelga general, marcó un episodio trágico en la historia reciente de Canarias, vinculado a la violencia institucional que persistió durante los años de la llamada Transición española.

Un joven comprometido con su tierra

Javier, estudiante de Biología, era conocido por su compromiso con las causas sociales y su simpatía por el movimiento independentista canario. Como tantos jóvenes de su generación, creía en la posibilidad de construir una sociedad más justa y en la necesidad de reivindicar la identidad y los derechos del archipiélago. Su muerte no solo truncó una vida llena de promesas, sino que también simbolizó la represión de un Estado que no toleraba la disidencia.

La jornada del 12 de diciembre de 1977

En aquel día de huelga general, convocada para denunciar las precarias condiciones laborales y exigir libertades democráticas, el campus de la Universidad de La Laguna se convirtió en un espacio de protesta pacífica. Sin embargo, la intervención de la Guardia Civil rompió la calma. Los agentes irrumpieron en el recinto universitario, disparando indiscriminadamente. Javier fue alcanzado por una bala mientras se encontraba en las escalinatas del edificio central. Falleció casi al instante.

La conmoción y la indignación se extendieron rápidamente por todo el archipiélago, con manifestaciones multitudinarias en las que se exigió justicia. Pero, como en otros casos similares, las respuestas institucionales fueron insuficientes. La investigación judicial se trasladó a la jurisdicción militar, un hecho que selló la impunidad de los responsables.

Un asesinato que no puede olvidarse

El asesinato de Javier Fernández Quesada se inscribe en un periodo de la historia de Canarias y España donde las fuerzas represivas actuaron con total impunidad. Mientras que la narrativa oficial ha intentado consolidar la idea de una Transición "modélica" hacia la democracia, casos como el de Javier evidencian que este proceso estuvo lejos de ser pacífico o ejemplar.

En el contexto canario, la muerte de Javier resuena aún más profundamente. Su compromiso con su tierra y con las luchas por una Canarias libre y digna lo convierten en un símbolo no solo de la represión sufrida, sino también de la necesidad de mantener viva la memoria y las causas que él defendió.

Una alerta ante los peligros actuales

La conmemoración de este aniversario también sirve para reflexionar sobre los peligros que acechan en el presente. Movimientos y discursos de extrema derecha, que en otros tiempos operaban en las sombras, buscan nuevamente hacerse visibles y consolidarse. Recordar y exigir justicia por Javier no es solo un acto de memoria histórica, sino una herramienta para resistir a quienes pretenden reinstaurar el autoritarismo y el desprecio por las libertades.

La lucha por esclarecer su muerte y la de tantas otras víctimas sigue siendo una deuda pendiente con la historia de Canarias y su pueblo. Ni olvido, ni perdón. La memoria de Javier Fernández Quesada vive como un llamado a seguir defendiendo la justicia y la dignidad.

Te puede interesar
IMG-20240223-WA0043

MANIFESTACIÓN CONTRA EL "HOLOCAUSTO" PALESTINO

Semanario LA RAÍZ
ACTIVISTAS23/02/2024

Gran Canaria se suma a la oleada mundial de apoyo al pueblo palestino y contra la barbarie que está cometiendo con ese pueblo el Estado sionista de Israel, EEUU y la UE. Será este sábado a las 11.00h.

149550626_1043463956480871_6491265562147373379_n

ENTREVISTA A ENRIQUE BETHENCOURT: AQUELLA UNIÓN DEL PUEBLO CANARIO

Semanario LA RAÍZ
ACTIVISTAS20/06/2023

Unión del Pueblo Canario fue una coalición de partidos de izquierdas y nacionalistas, que se convirtió en un un fenómeno social y político. Esta formación cristalizó los anhelos de una Canarias que buscaba su identidad mientras dejaba atrás la dictadura de Franco. Su éxito superó sus propias expectativas. Marcó una etapa de la política canaria, la primera tras la dictadura, y probablemente, plantó una semilla de la hoy podríamos adivinar alguna huella. Analizamos su nacimiento, su fulgurante éxito y su también rápido fracaso, junto al periodista Enrique Bethencourt, autor del libro "La Unión del Pueblo Canario. Luces y sombras del nacionalismo autodeterminista de los años 70-80", editado por la Fundación Canaria Tamaimos.

144815234_1035950023898931_1274536224910807313_n

MANUEL SUÁREZ ROSALES: OTRO MILITANTE DEL MPAIAC QUE MERECE EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRO PUEBLO.

Semanario LA RAÍZ
ACTIVISTAS09/02/2021

Según distintas fuentes, en 1977, el MPAIAC podría contar con al menos un centenar de Activistas. Conocer ese número con exactitud es difícil porque, a su carácter clandestino, hay que sumar las propias características de un movimiento que tenía enormes déficits de organización, financiación y margen de actuación. Uno de esos Activistas fue, es, Manuel Suárez Rosales.

Lo más visto
925783233

LA ISLETA Y GUANARTEME PARA LOS "NUEVOS COLONOS"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/10/2025

Pisa fuerte el proceso colonizador de los barrios populares costeros de Canarias. En el sur de Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote ya hay incluso municipios enteros donde los canarios son minoría. En La Isleta y Guanarteme, ese "empujón" se ha acelerado. Inmobiliarias y constructoras de capital extranjero, levantan ya edificios enormes donde antes habían casas terreras y vecinos europeos de gran poder adquisitivo se convierten en nuevos propietarios. Al canario que no vende su casa lo presionan día y noche y al que sí habría que preguntarle si le compensa el desarraigo. En Isleta baja los edificios que se levantan ya y los que están en proyecto, dejarán las azoteaa de sus vecinos sin sol, el tráfico convertido en un infierno y al barrio alto en casi guetto. La idiosincrasia canaria que tan bien describió quien fue su inolvidable vecino, Manolo Vieira, también quedará tocada de muerte. Vecinos extranjeros de muy alto poder adquisitivo sustituyen ya a las familias de siempre. Tres torres de 11 pisos ya están ultimadas en Guanarteme y 5 se preparan en La Isleta. Progreso lo llamaron antes, pero nunca fue pensando y contando con los canarios. Negocio y nuevos tiempos lo llaman otros, pero será para eso, para otros porque tampoco significará beneficio para los canarios. Es colonialismo, aunque lo bauticen con nombres nodernos porque, de siempre, hacerse con un territorio para sacar beneficio y asentarse en él, siempre fue algo así.

fotonoticia_20251013160028_1920-1140x815

PSOE, PP y VOX VOTARON NO AL REGRESO DE LA SELECCIÓN CANARIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS16/10/2025

Nada nuevo bajo el sol de la colonia. Ya lo hizo en la votación de una PNL anterior que reivindicaba recuperar la Memoria Histórica Canaria. El Partido Socialista siempre demuestra en Canarias, que es tan español como el PP y VOX. Ayer juntaron sus votos para echar abajo otra PNL de Nueva Canarias que reivindicaba "rescatar" del baúl del desprecio, el poder ver jugar en partidos internacionales a selecciones canarias absolutas. Retratados. Una y mil veces tan españolistas como la derecha rancia.

file_000000008a5c62468c1877dc262159d4

61 AÑOS EN EL CORAZÓN DE LOS CANARIOS

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL16/10/2025

A la bandera canaria: pilar de la Nación. En su 61 Aniversario. En un nuevo homenaje a todos los y las compatriotas que te hicieron su estandarte y el corazón de la Patria.

diseno-sin-titulo-2024-09-17t183036-184

LA TRAMPA DE LAS OCHO ESTRELLAS VERDES

Semanario LA RAÍZ
EN DEFENSA PROPIA17/10/2025

Hace unos años, como consecuencia de una de esas ocurrencias que nacen de la falta de formación política o peor, del atrevido travestismo que tanto daño le ha hecho a la política en general y al nacionalismo canario en particular, CC decidió colocar una octava estrella a la bandera nacional. Le echaron la culpa a los jóvenes de la organización y el argumento usado fue incorporar en ella a La Graciosa. La intención real era despechar toda la historia acumulada por la que desde hace 61 años es la bandera de los canarios.

Neron

"PRIMERO" TEODORO, MEDIOS COMPRADOS Y EL ROQUE QUE UN DÍA FUE AGUAYRO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/10/2025

Puesta de largo y presentación en sociedad del "partido de Teo", aunque el Presidente que se anuncie sin votarlo siquiera sea Óscar Hernández y el tercero de a bordo sea el muy "nacionalista y progresista" Juan Antonio Peña, de la CIUCA de Reyes y Jura de bandera española. Como todo "bodorrio" a la celebración no le falta dinero ni padrino, ya que el invitado más esperado será Fernando Clavijo, el líder absolutisimo de Coalición Canaria. Renovación en vena. Y como todo acto de "alta sociedad' que se precie, contará con la presencia de la "prensa del corazón" canaria, esa que para sobrevivir, cobra bien del erario público gobernante y que ve alcaldes donde hay tránsfugas y "nuevo proyecto" donde se anuncia alianza con la mafia que desgobierna Canarias por 30 años.

images (7)

"GOYA" RETRATA EL VERDADERO ROSTRO DEL "MODO CLAVIJO"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/10/2025

Esto de poner al frente de cargos públicos de gran responsabilidad, a quienes se apuntan a los partidos como a las listas del paro, es algo desgraciadamente muy extendido. Y así las cosas, igual que podemos ver a una ex-comunity manager llegar a ser "emperadora de Madrid" o a un portero de discoteca "asesor" de un ministro, también en Canarias puede dar mucho de sí en un partido que lleva 30 años en el poder tejiendo pleitesías y con su propia "bolsa de empleo". Esto que decimos es de conocimiento extendido y público, pero adquiere un añadido delictivo cuando quienes toman la decisión de "colocar" a estos "personajes" son Presidentes de Gobierno, Ministros o Consejeros/as. Ayer, durante una comparecencia del director general del Servicio Canario de Salud, su titular, vino a demostrar lo irresponsable que puede ser una Consejera de Sanidad al poner en tan "sensible" puesto a un firme candidato a "Goya" al mejor matón del gobierno de Clavijo.

brigadasAlcalainas

ULTRAS ENCAPUCHADOS SIEMBRAN EL CAOS EN LAS PALMAS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS19/10/2025

Llegados de Madrid siguiendo al equipo de fútbol que les sirve de disfraz, han campado a sus anchas por las calles de Siete Palmas, insultado a los viandantes, con cánticos e indumentaria fascistas y repitiendo lo que ya han hecho allá donde se desplazan cada domingo. Hoy tocó en la colonia.