La nueva generación saharaui alza la voz: España y Marruecos, Dos Caras de una misma moneda colonialista

"Carmelo Ramírez es uno de los que tiene que definirse de una vez: con España o contra España. Ya no valen ambigüedades."

ACTIVISTAS27 de noviembre de 2024 Amenatou Saleh Uld Biruk
ferraz-saharauis-manifestacion-723x406.jpg

Desde la diáspora saharaui en España, la nueva generación de activistas está marcando un giro histórico en la lucha por la autodeterminación del pueblo saharaui. Ya no se trata únicamente de señalar a Marruecos como el ocupante directo de nuestra tierra; ahora también ponemos a España en el lugar que le corresponde: al mismo nivel de responsabilidad y adversidad política. España no es solo el antiguo colonizador, es el socio activo de Marruecos, el que nos traicionó y sigue traicionándonos con su silencio y su inacción.

La realidad es que Marruecos y España operan como un dúo perfectamente sincronizado. Uno reprime directamente al pueblo saharaui con violencia, encarcelamientos y tortura; el otro nos ha vendido y sigue vendiéndonos con una complicidad vergonzosa. España, lejos de ser un mediador o un actor neutral, continúa sosteniendo políticas que avalan la ocupación marroquí, mientras utiliza a nuestros líderes tradicionales para ganar tiempo y desviar nuestra lucha hacia callejones sin salida.

El fin de la era de los líderes complacientes y de la izquierda española como aliada

Los líderes históricos de nuestro movimiento confiaron demasiado tiempo en figuras como Carmelo Ramírez, que durante décadas ha prometido defender los derechos del pueblo saharaui desde Canarias. Pero la realidad es que su postura no es más que una fachada. Mientras con una mano entrega discursos grandilocuentes y posa como amigo de la causa saharaui, con la otra apoya sin titubeos al PSOE, un partido que ha sido pieza clave en la traición continua a nuestro pueblo.

Salem Mahmud Jalih, estudiante de Derecho en la Universidad de Granada, explica con claridad la frustración de esta nueva generación: "Muchos de nosotros estuvimos con familias canarias durante años, y todo este tiempo hemos visto cómo políticos como Carmelo Ramírez nos traían y devolvían a los campos de refugiados. Nos han tratado como actores de un parque temático para sus propios intereses particulares y partidistas. Nosotros queremos la independencia del Sáhara, y ellos sólo presumen de defenderla para mantener su puesto político. Estamos hartos de tanta ambigüedad."

Nayra Emhamed El-Ayachi, estudiante de Comunicación Audiovisual en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, añade una perspectiva contundente: "No queremos parecer malagradecidos, pero tampoco vamos a hipotecar más generaciones de saharauis porque la izquierda española y también quienes se llaman izquierda canaria, pero son españolistas en su propio territorio, nos sigan usando como marionetas."

Laila Ahmed Uld Tamek, estudiante de Ciencias Políticas en la Universidad Complutense de Madrid, enfatiza: "Cuando Carmelo Ramírez y otros políticos de la izquierda española visitan los campos de refugiados, sabemos que no vienen aliados: vienen como colonialistas españoles. Los canarios, vascos y catalanes saben exactamente a qué nos referimos. Llegan con su paternalismo, presumiendo de apoyo, pero en realidad perpetúan la relación colonial con nuestras comunidades."

Un nuevo discurso para una nueva generación

La juventud saharaui no tiene tiempo para juegos de malabaristas políticos. Entendemos que tanto España como Marruecos son actores de un mismo sistema colonialista que perpetúa nuestra opresión, aunque lo hagan con métodos distintos. Marruecos ocupa nuestras tierras con la fuerza bruta, mientras España lo hace con una pasividad calculada y una política de complicidad.

"Es hora de romper con estas dinámicas. Ya no nos representan ni Carmelo Ramírez ni otros políticos que solo usan nuestra causa para sacar rédito personal," señala Nayra Emhamed El-Ayachi. "Nuestra lucha no puede seguir siendo una bandera para discursos vacíos mientras en los territorios ocupados seguimos sufriendo la represión."

El mensaje de esta generación es contundente: se acabaron los malabares políticos y las promesas vacías. Desde los territorios ocupados hasta la diáspora, el pueblo saharaui no permitirá que ningún actor político, sea español o marroquí, utilice nuestra causa como moneda de cambio. La autodeterminación es nuestra meta, y no negociaremos con quienes traicionan nuestra lucha por sus propios intereses.

ÚLTIMA HORA
IMG-20240223-WA0043

MANIFESTACIÓN CONTRA EL "HOLOCAUSTO" PALESTINO

Semanario LA RAÍZ
ACTIVISTAS23 de febrero de 2024

Gran Canaria se suma a la oleada mundial de apoyo al pueblo palestino y contra la barbarie que está cometiendo con ese pueblo el Estado sionista de Israel, EEUU y la UE. Será este sábado a las 11.00h.

149550626_1043463956480871_6491265562147373379_n

ENTREVISTA A ENRIQUE BETHENCOURT: AQUELLA UNIÓN DEL PUEBLO CANARIO

Semanario LA RAÍZ
ACTIVISTAS20 de junio de 2023

Unión del Pueblo Canario fue una coalición de partidos de izquierdas y nacionalistas, que se convirtió en un un fenómeno social y político. Esta formación cristalizó los anhelos de una Canarias que buscaba su identidad mientras dejaba atrás la dictadura de Franco. Su éxito superó sus propias expectativas. Marcó una etapa de la política canaria, la primera tras la dictadura, y probablemente, plantó una semilla de la hoy podríamos adivinar alguna huella. Analizamos su nacimiento, su fulgurante éxito y su también rápido fracaso, junto al periodista Enrique Bethencourt, autor del libro "La Unión del Pueblo Canario. Luces y sombras del nacionalismo autodeterminista de los años 70-80", editado por la Fundación Canaria Tamaimos.

144815234_1035950023898931_1274536224910807313_n

MANUEL SUÁREZ ROSALES: OTRO MILITANTE DEL MPAIAC QUE MERECE EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRO PUEBLO.

Semanario LA RAÍZ
ACTIVISTAS09 de febrero de 2021

Según distintas fuentes, en 1977, el MPAIAC podría contar con al menos un centenar de Activistas. Conocer ese número con exactitud es difícil porque, a su carácter clandestino, hay que sumar las propias características de un movimiento que tenía enormes déficits de organización, financiación y margen de actuación. Uno de esos Activistas fue, es, Manuel Suárez Rosales.

136823739_1019739768853290_6021832129774404336_n

AQUELLOS AÑOS DE ACTIVISMO

Semanario LA RAÍZ
ACTIVISTAS04 de febrero de 2021

HACER DESAPARECER EL PENDÓN DE LA CONQUISTA DE TENERIFE: UNA ACCIÓN POLÍTICA DEL MPAIAC EN 1977 QUE DESPERTÓ UNA OLA DE DETENCIONES, REPRESIÓN POLICIAL Y TORTURAS DEL ESTADO ESPAÑOL.

Lo más visto
file-X5og2VkCXpbvRRxfpt8UK1

UNA MOCHILA, TRES DÍAS Y MUCHAS PREGUNTAS: QUÉ NOS ESTÁ DICIENDO REALMENTE BRUSELAS

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS25 de marzo de 2025

Si los europeos son llamados a dotarse de una mochila, da que pensar el tamaño de la que tendrían que preparar los canarios. Aquí cualquier "evento" demandaría un mayor cargamento y hasta tener en cuenta un escenario que ni Bruselas ha tenido en cuenta ni las autoridades coloniales interés por evaluar y socializar. Ya sabemos que la "mochila de Clavijo" está tan vacía como gris es su altura política. Alguien tendría que estar reuniendo a sus expertos. Y es que si Bruselas toca la campaña, el eco debería no pasar desapercibido.

IMG-20250330-WA0030

LIBERACIÓN CANARIA "A PIE DE CALLE", PARA GANAR TERRENO

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl domingo

Los nacionalistas de LC se plantaron ayer en el mismo centro neurálgico de Gáldar para así dar comienzo a una ruta " de presencia" que los llevará a todos los municipios de Gran Canaria. Un nutrido grupo de militantes quisieron acompañar en este primer encuentro a pie de calle con los ciudadanos de este enclave tan simbólico para la historia milenaria de Gran Canaria.

chiringuito-2-Copiar

UNIDOS POR LA CARA: NO ES UN NUEVO PARTIDO SINO UN CHIRINGUITO PARA MÁS DE LO MISMO

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl domingo

En verdad no se pretendía renovar sino empuercarlo todo un poco más.No iba de derrocar sino de colocar a un nuevo monarca absoluto. No iba de nuevas ideas sino del caciquismo de pueblo de toda la vida. No iba de gestionar mejor sino de mercadear con los votos y venderse al mejor pastor. Nace una nueva sigla pero es la misma vieja y asquerosa política del "quien de más" para calentar las barriguitas. Les proponemos una apuesta: si antes de que termine de leer estas líneas, encuentra la errata que contiene, usted será de los premiados con la condición de "bien informados".