Fernando Ríos: “Canarias debe ser reconocida como un Estado Archipelágico a efectos internacionales”

Hijo del también político Victoriano Ríos, el abogado tinerfeño sigue los pasos y las tesis mantenidas por su progenitor de que Canarias tiene derecho a las aguas que la rodean, como si fuera un Estado, pero sin serlo. Ríos adelanta para la Raíz algunas de las tesis que expondrá en su conferencia de este Jueves próximo en Las Palmas de Gran Canaria.

CANARIAS09/11/2025Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
IMG-20251107-WA0003

Ríos defiende que el archipiélago necesita un nuevo estatus jurídico para proteger su soberanía marítima y sus recursos frente a terceros países

Este jueves 14 de noviembre, a las 19:00 horas, el jurista y analista político Fernando Ríos ofrecerá una conferencia en la Sala Espacio Plural, situada en la calle Núñez de la Peña, número 9, junto a la Plazoleta de Perojo (Las Palmas de Gran Canaria). El acto, organizado por Liberación Canaria, lleva por título “Islas o Archipiélago: a propósito del mar de Canarias” y promete reabrir un debate que lleva décadas flotando en el aire: el del control del mar que rodea a las islas.

“Canarias debe ser reconocida como un Estado Archipelágico a efectos internacionales”, afirma Ríos. Lo dice con la convicción de quien lleva años estudiando la incoherencia jurídica que afecta al archipiélago: el Estatuto de Autonomía de 2018 definió las “aguas canarias” dentro de un perímetro propio, pero esa delimitación no existe ante el derecho internacional. Para la ONU, Canarias sigue siendo un “Archipiélago de Estado”, y eso significa que cada isla genera su propio mar territorial, fragmentando el espacio marítimo y debilitando la posición de Canarias frente a terceros países.

La prueba más reciente es la delimitación unilateral de aguas por parte de Marruecos, un movimiento que, según Ríos, evidencia la debilidad jurídica de Canarias en materia marítima. Su propuesta pasa por dotar al archipiélago del estatus de “territorio dotado de Plena Autonomía Interna” (PAI), una figura reconocida por la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CONVEMAR) y la Resolución 742 (VIII) de la ONU. Ese cambio permitiría a Canarias ejercer soberanía sobre una Zona Económica Exclusiva unificada de más de 500.000 kilómetros cuadrados, rica en pesca y minerales estratégicos como el telurio y el cobalto.

En opinión de Ríos, no se trata de independencia ni de ruptura con el Estado, sino de una redefinición del autogobierno dentro del marco constitucional. El jurista recuerda que el artículo 150.2 de la Constitución española permite la transferencia de competencias estatales a las comunidades autónomas, algo que abriría la puerta a este nuevo estatus sin modificar la unidad del Estado.

“El futuro de Canarias pasa por consolidar su identidad nacional como archipiélago atlántico y ejercer una gestión plena sobre su mar y sus recursos”, defiende Ríos.


La conferencia de este jueves se plantea así como un punto de partida para una conversación más amplia sobre la soberanía marítima, el autogobierno y la posición del archipiélago en el Atlántico. Porque, como sugiere el título del encuentro, la pregunta ya no es solo jurídica ni simbólica, sino política y de futuro:¿seguiremos viéndonos como un conjunto de islas o empezaremos a actuar como un verdadero archipiélago?

 

Te puede interesar
europapress_5326831_presidente_partido_popular_pp_canarias_manuel_dominguez_saluda_candidato-635x358

CLAVIJO EN "SU VENTORRO"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS06/11/2025

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

diseno-sin-titulo-2024-01-11t111248-716

ENCUESTA LPGC: PP Y VOX YA SUMAN MAYORÍA Y NC Y PODEMOS DESAPARECEN

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS01/11/2025

La izquierda pierde "su plaza" más importe en el Archipielágo. La ex ministra Carolina Darías termina de rematar la ya mala gestión que hizo Augusto Hidalgo y entrega "en bandeja" a la derecha la que durante más de 10 años ha sido fortín de la "entente" PSOE-NC-Podemos.

GridArt_20251031_235231717

LA RAÍZ "SE HACE UN HUECO" ENTRE LOS DIGITALES INDEPENDIENTES DE TEMÁTICA POLÍTICA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS31/10/2025

Con 23.550 usuarios activos fijos de promedio y una media trimestral superior a las 145000 visualizaciones/interacciones, nuestro Semanario aporta un impacto modesto pero real entre la audiencia que consume información política en el ámbito del público de orientación o ideología nacionalista. Los datos recogidos por el Google Analytic corresponden a los registros correspondientes a los años 2024 y 2025.

Lo más visto
europapress_5326831_presidente_partido_popular_pp_canarias_manuel_dominguez_saluda_candidato-635x358

CLAVIJO EN "SU VENTORRO"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS06/11/2025

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

IMG-20251106-WA0020

SALVAR "EL CANARIO" COMO EJEMPLO DE RESISTENCIA CULTURAL

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD06/11/2025

La Editorial Bilenio es la única del País que publica toda su producción bibliográfica en canario. Así lo reconoce un reciente estudio y así queda reflejado, en toda su dimensión,con una nueva publicación que se convertirá en instrumento fundamental en ese campo de actuación educativo y cultural. Una obra de la filóloga y doctora del Programa de Educación de la ULL, la canaria Jésica Fontes, pone luz y compromiso en el objetivo de salvar el español hablado en Canarias de la "castellanización" galopante. Dos conferencias de presentación estos días darán la oportunidad a todos de conocer sus contenidos y adquirir un ejemplar.

file_000000005bd0620a8bd04daa4b4b84d2 (2)

INFILTRADO: ASÍ SE FABRICA EL ODIO DIGITAL DE LA ULTRADERECHA ESPAÑOLA (I)

Semanario LA RAÍZ
LA BAJA DEL SECRETO07/11/2025

Cuatro años dentro: el testimonio de Luis “No son bots. Son personas. Y saben perfectamente lo que están haciendo.” Hoy presentamos la primera de cuatro entregas de una serie de artículos para entender cómo operan las redes de ultraderecha que están envenenando el clima social y político en el Estado español y Canarias. Luis nos infiltra dentro del entramado del fascismo que tenemos que combatir.

IMG-20251107-WA0016

LA REBELIÓN NECESARIA: CRÓNICAS DESDE UN ARCHIPIÉLAGO SAQUEADO

Semanario LA RAÍZ
ACTIVISTAS08/11/2025

¿Estamos aún a tiempo de cambiar el rumbo del mundo? ¿Hay solución para Canarias? ¿Puede una sola voz, honesta y rebelde, abrir grietas en el muro de la resignación? Este libro nace desde esa duda, y avanza con ella como faro. En esta obra, escrita por el activista canario Eloy Cuadra, se plasman testimonios, vivencias y reflexiones que intentan poner luz a estos interrogantes pero, sobre todo, contar la realidad que desnuda los disfraces y las sordinas del poder.